Enlaces accesibilidad
Copa del Rey | Real Sociedad 1 - FC Barcelona 1

El Barça confirma una final 'clásica' de Copa

Por
REAL SOCIEDAD - BARCELONA
El delantero argentino del FC Barcelona Leo Messi celebra tras marcar ante la Real Sociedad.

Ficha técnica:

1.- Real Sociedad: Zubikarai; Zaldua, Mikel, Ansotegi, José Ángel; Gaztañaga (Elustondo, min. 66), Prieto (Canales, min. 81), Zurutuza; Vela, Griezmann y Seferovic (Chory Castro, min. 60).

1.- FC Barcelona: Pinto; Alves, Mascherano, Piqué, Alba; Sergio Busquets (Bartra, min. 88), Iniesta, Xavi (Song, min. 65); Messi, Cesc y Pedro (Alexis, min. 76).

Goles: 0-1, min. 26: Messi. 1-1, min. 86: Griezmann.

Árbitro: Fernando Teixeira (Cantabria). Amonestó a Vela, Gaztañaga, Zurutuza, Fábregas y Sergio Busquets.

Incidencias: 28.130 espectadores en Anoeta en la vuelta de la semifinal de Copa del Rey. 101.000 euros de recaudación.

El FC Barcelona ha firmado un empate ante la Real (1-1) y reeditará la final de Copa de 2011 ante el Real Madrid en Mestalla, con sabor a revancha. En aquella ocasión los blancos se impusieron con un tanto de Cristiano en la prórroga. [Datos del partido]

La ilusión de los 'txuri-urdin', que debían remontar el 2-0 de la ida, duró 26 minutos, el tiempo que tardó Messi en encargarse de que la realidad se impusiese en Anoeta.

Con el 0-1 la remontada era práticamente imposible, ya que debían meter cuatro goles a todo un Barça. El empate lo puso Griezmann a falta de cuatro para el final, fruto de una contra.

A pesar del imposible, la Real no se rindió en ningún momento y jugó cada minuto como si estuvieran a un solo tanto de meterse en la final, algo que no consiguen desde 1988, cuando la perdieron precisamente ante su verdugo de hoy.

La Real y el Barça salieron al césped de Anoeta con los papeles bien aprendidos.  Los donostiarras buscaron la presión en la salida de balón de los culés, para forzar un error que les permitiese salir a la contra. Para ello, Arrasate apostó por un 4-4-2 que le permitiese hacer un fútbol mucho más directo.

Mientras, Martino apostó por el control del balón y, para ello, decidió jugar con un centrocampista más en detrimento del chileno Alexis. El Barça recordó a esa versión de Guardiola en la que se tocaba de primeras con mucha viveza. Xavi, Busquets, Fábregas e Iniesta contribuyeron a la rememoración.

En los primeros 45 minutos apenas hubo ocasiones claras para ninguno de los dos equipos.

Los 'txuri-urdin' entregaron el balón en favor de la presión asfixiante. Fruto de esta táctica, en numerosas ocasiones lograron que los centrocampistas retrocediesen el juego hasta el propio Pinto, que tuvo mucha calma para sacar esas cesiones tan comprometidas.

Un partido que fue ganando en intensidad con el paso de los minutos ante la mirada antenta del polémico Fernando Teixeiras Vitienes, que no se hizo notar demasiado con sus decisiones.

A los ocho minutos,  Seferovic ganó la espalda a los dos centrales culés y recibió un pase en profundidad. El suizo no pudo aprovechar la ocasión por encontrarse en posición antirreglamentaria.

Messi acaba con la ilusión

El 'Tata' Martino encontró en Iniesta a su mejor hombre.  El de Fuentealbilla se movió por todo el campo, según las necesidades del equipo. De sus piernas salían los intentos más claros de hacer daño del Barça.

El primer remate entre los tres palos tardó en llegar 20 minutos.  Alves rompió el balón en la frontal del área e hizo que Zubikarai tuviese que emplearse a fondo para despejar el zapatazo del brasileño.

Cinco minutos después Busquets vio la primera tarjeta del partido por una entrada sobre Griezmann. El canterano se llevó la amarilla por cortar una contra en plena marcha, pero no por la violencia de la acción.

El error que acabó con las esperanzas de remontada 'txuri-urdin' llegó a los 26 miutos, fruto de una pérdida de balón absurda de José Ángel, de la que sacó el máximo provecho Messi.

El argentino condujo la bola desde el centro del campo y se fue escorando hacia la izquierda, donde más le gusta. Justo antes de entrar en el área,  el '10' hizo un cambio de ritmo que descolocó a los tres defensas el tiempo necesario para sacar el disparo. Zubikarai intentó desviarlo, pero acabó en el fondo de la red.

Con ese gol, el delantero azulgrana igualaba a Telmo Zarraonaindia 'Zarra' como máximo goleador histórico de un club español: 335 tantos cada uno, aunque el histórico ariete del Athletic Club lo hizo con menos partidos oficiales (354 frente a 405).

Antes del descanso, Carlos Vela dispuso de la mejor ocasión de la Real para haber anotado el empate. El mexicano ganó la espalda a Alves y con la puntera batió a Pinto, pero el lateral brasileño reaccionó bien y sacó la bola a tiempo.

El propio Alves vio como se le anuló un gol tras una buena jugada colectiva del equipo, por estar en calara posición de fuera de juego.

La Real no se rinde

El resultado adverso no hizo que la Real se entregase a la desidia y luchó en la segunda mitad como si estuviese a un paso de meterse en la final del próximo 19 de abril.

El Barça tampoco se relajó y ofreció los mejores minutos en lo que va de año. Gran culpa la tuvo la conexión entre Messi e Iniesta, se nota que los dos jugadores se entienden a las mil maravillas.

También el tándem Piqué-Mascherano en el centro de la defensa ofreció sus mejores momentos de la temporada. Destacó especialmente la labor del canterano, muy activo y pendiente de hacer las coberturas.

A los diez minutos de la vuelta del descanso, la Real pudo igualar el encuentro gracias a un disparo mágico de Vela, tras un taconzao de mucha calidad de Xabi Prieto.

El delantero 'txuri-urdin' no se lo pensó dos veces y sacó una rosca que se estrelló en la escuadra de Pinto. Los aficionados realistas cantaron el gol en las gradas.

La réplica la puso el Barça con una doble ocasión de Messi y Fábregas, que se encargó de impedir de manera magistral Zubikarai. El guardameta vasco se redimió del error del tanto de Messi con grandes paradas en la segunda parte.

Quien no estuvo al nivel que se esperaba fue Griezmann. El francés estuvo espeso, fruto del esfuerzo físico de la primera parte,  y no fue capaz de dar el último pase a Seferovic, en clara posición ventajosa, para que hubiese marcado el de la honra en el minuto 62.

El cansacio de correr detrás de la pelota pasó factura a los jugadores de Arrasate, que se feuron apagando con el paso de los minutos. En cambio, los azulgranas martilleaban sin cesar la portería de Zubikarai con la intención de anotar el segundo.

En el 80, el técnico realista dio entrada a su fichaje de invierno, Sergio Canales. El centrocampista tuvo un detalle de calidad con un pase a la espalda de los centrales que no supo aprovechar Carlos Vela.

A falta de cuatro minutos para poner fin al trámite,  Griezmann remató de primeras un gran pase de Vela al punto de panalti. Pinto se cabreó con sus defensas por dejarse ganar la partida en una contra de libro.

El partido acabó con una falta fea y a destiempo de Fábregas sobre Canales, que le valió una amarilla. Arrasate se señaló el escudo increpando al árbitro, reclamando una tarjeta de otro color para el ex del Arsenal.