Enlaces accesibilidad
Fútbol | Eurocopa 2020

Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, propuestas como sedes de la Euro2020

  • La UEFA quiere conmemorar el 60º aniversario del torneo en varios países
  • Hasta 32 federaciones de fútbol europeas han hecho sus propuestas

Por
Estadio de la Peineta.
Estadio de la Peineta.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado a las ciudades de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia como candidatas para albergar partidos de la Eurocopa 2020, que se celebrará en varias sedes de todo el continente.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la RFEF, los estadios ofrecidos para disputar los encuentros son La Peineta (Madrid), Cornellà-El Prat (Barcelona), San Mamés (Bilbao) y el Nuevo Mestalla (Valencia).

"Estamos extremadamente orgullosos de ver el gran interés, ya que más de la mitad de las federaciones quieren acoger partidos. La fase final será una gran celebración del fútbol por todo el continente europeo y el 60º aniversario de la competición será realmente especial, ya que estará muy cerca de todos los aficionados al fútbol", declaró el presidente de la UEFA, Michel Platini.

Según explicó la UEFA al término de la reunión de su Comité Ejecutivo en Dubrovnik, los partidos se separarán en 13 paquetes diferentes: doce paquetes estándares, que incluirán tres partidos de la fase de grupos y uno de las rondas eliminatorias (octavos o cuartos de final), y un paquete adicional para las semifinales y la final.

Cada una de las 32 federaciones podrá presentar hasta dos candidaturas, una para el paquete estándar y otra para acoger las semifinales y la final. También cada federación podrá decidir si presenta la misma ciudad o dos ciudades distintas para estas dos candidaturas, aunque la UEFA ha determinado que habrá un máximo de una sede por país.

Las federaciones podrán cambiar su primera elección de ciudad o ciudades, pero antes del 25 de abril de 2014 tendrán que presentar su propuesta final.