Enlaces accesibilidad
Ciclismo | Vuelta a Andalucía

Hivert gana a Valverde en un explosivo final pero el español sigue de líder

  • El corredor francés ha sido el más rápido en la meta de Ubrique, en Cádiz
  • Valverde aventaja en la general a Van den Broeck en 7'' y a Mollema en 11''

Por
Ciclismo - Vuelta a Andalucía "Ruta del Sol": resumen 1ª etapa

El ciclista francés Jonathan Hivert (Sojasun), con un tiempo de 4:06.46, se ha adjudicado la primera etapa de la 59ª edición de la Vuelta a Andalucía, disputada entre San Fernando y Ubrique, en Cádiz, en un final explosivo con el español Alejandro Valverde (Movistar) que, sin embargo, sigue de líder.

Hivert culminó una escapada junto a otros veinte corredores, que se habían marchado tras coronar el puerto de Las Palomas, y superó en la llegada a Valverde y al holandés Bauke Mollema, después de recorrer 163,9 kilómetros.

El ciclista belga Preben Van Hecke se convirtió en el protagonista de la jornada, aunque su combatividad no le fue suficiente para lograr la victoria en la meta gaditana de Ubrique. El corredor del Topsport Vlaanderen-Mercator, que acumula seis victorias en las diez temporadas que lleva como profesional, rodó unos 60 kilómetros en solitario y fue cazado a unos 35 para coronar el puerto de Las Palomas.

Van Hecke antes de empezar su aventura en solitario también rodó otros 93 en compañía de los corredores españoles Josué Moyano (Caja Rural) y Luis Mas (Burgos BH), con los cuales se compenetró a la perfección, aunque dejó la compañía en su ascensión al alto de Prado del Rey, de tercera categoría. El belga empezó su aventura en solitario, aunque consciente de las dificultades de obtener el triunfo pese a tener una diferencia máxima de 3 minutos y 50 segundos.

En plena subida a Las Palomas, de primera categoría, las diferencias fueron disminuyendo. El pelotón puso un elevado ritmo y primero dio caza a Más y Moyano, para después, en un abrir y cerrar de ojos, superar a Van Hecke.

Veintiún ciclistas coronaron en solitario el puerto y se distanciaron del resto de los ciclistas.En el grupo estaban Alejandro Valverde con sus compañeros Nairo Quintana y Javier Moreno (Movistar), Robert Gesink y Bauke Mollema (Blanco), Jurgen Van den Broeck, Bart de Clercq y Jurgen Van de Walle (Lotto), Mikel Nieve (Euskaltel-Euskadi), Janez Brajkovic, Jacob Fuglsang, Simone Ponzi y Kevin Seeldrayers (Astana), Sande Armee (Topsport), Luis Maté y Dani Navarro (Cofidis), Simon Spilak (Katusha), David Arroyo (Caja Rural), Jonathan Hivert (Sojasun) y David Belda (Burgos-BH), a los se unió el italiano Davide Rebellin (CC Polsat).

El grupo, en el que llevó la iniciativa los cuatro integrantes del Astaná, se entendió perfectamente y a falta de 14 kilómetros adquirió una ventaja de 55 segundos respecto a otros corredores que venían por detrás.

La supo administrar y los 21 corredores se presentaron en la línea de meta de Ubrique y afrontaron una pendiente de 500 metros en ascensión para cruzarla.

Valverde intentó lograr su segunda victoria consecutiva, pero fue superado por Jonathan Hivert, aunque mantiene el liderato en la Vuelta a Andalucía, en un final explosivo y marcado por la dureza.

El martes se disputará la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía entre Trebujena (Cádiz) y Montilla (Córdoba), con un recorrido de 194,2 kilómetros y con tres puertos de montaña: Santaella, Montalbán y Fontanar.

Hivert dice que la ronda andaluza siempre se le ha "dado bien"

El francés Jonathan Hivert, que ha ganado la primera etapa de la 59 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, entre San Fernando y Ubrique, ha dicho que la ronda andaluza "siempre" se le ha "dado bien" y ha recordado que en 2011 ganó la segunda etapa. En aquella ocasión, el corredor del Sojasun se impuso en la jornada que empezó en Almuñécar (Granada) y concluyó en Adra (Almería) tras 161 kilómetros.

Esta victoria me dará moral

"Es meritorio ganar a un corredor del potencial y la calidad de Valverde. Esta victoria me dará moral para afrontar las próximas pruebas", ha declarado. El de hoy fue su segundo triunfo de la temporada después de adjudicarse la general final de la Estrella de Besseges, en Francia.