Enlaces accesibilidad

Marc Márquez, aprendiz sobre cuatro ruedas

  • El piloto aprovecha sus vacaciones para sacarse el carné de conducir
  • Se examinará del práctico el próximo 18 de febrero para obtener su L
  • Márquez debutará en la categoría de Moto2 con tan sólo 18 años

Por
Marc Márquez, un campeón sin L

El joven piloto de Cervera Marc Márquez, actual campeón mundial de motociclismo en la categoría de 125 c.c., está aprovechando el parón invernal en el calendario del mundial para sacarse el carné de conducir en una autoescuela de su municipio natal.

Con tan sólo diecisiete años, este experimentado campeón del mundo de motos está a punto de convertirse en un conductor novel sobre cuatro ruedas, y de momento descarta sacarse el permiso para conducir motos de gran cilindrada como las que pilota en los circuitos, porque "me conozco".

El pasado viernes, Márquez realizó el examen teórico del carné, el que más le preocupaba, y aprobó a la primera. Su intención ahora es efectuar el práctico el próximo 18 de febrero, un día después de cumplir la mayoría de edad.

Por su experiencia en los circuitos, en los que además de motos ha conducido también algún que otro coche, no cabe duda de que Márquez, que la próxima temporada debutará en la categoría de Moto2, es un alumno aventajado.

Es muy buen chico y muy responsable

Su profesora, Montse Closa, de la red de autoescuelas del RACC, dio fe de ello. "Es muy buen chico y muy responsable, da gusto enseñarle a conducir. Además, a diferencia de otras personas de su edad, él no ha comenzado de cero y eso se nota", explicó.

Closa destacó de Márquez que es "un gran observador" y tiene una gran capacidad de coordinación y anticipación.

Márquez, un aventajado en las prácticas

El propio piloto comentó que ya había conducido con anterioridad y que le está resultando relativamente fácil la parte práctica, aunque reconoció que la profesora, además de consejos, también le ha dado alguna que otra bronca por saltarse algún stop.

Márquez, que se matriculó en la autoescuela el pasado mes de diciembre, ha realizado hasta ahora siete u ocho prácticas y ha podido demostrar ante los medios de comunicación sus habilidades al volante de un Audi A3.

Tras abrocharse el preceptivo cinturón de seguridad y regular el retrovisor, Márquez ha quitado el freno de mano, ha introducido la primera marcha y ha arrancado con una gran tranquilidad y templanza, evidenciando que sin duda conducir no es algo nuevo para él.

Aún así, el piloto es consciente de que la conducción en un circuito nada tiene que ver con la de cualquier carretera y que además de circular con una velocidad moderada hay que tener mucha precaución.

En la carretera hay muchos peligros

"En la carretera hay muchos peligros y hay que ser conscientes de que no es un sitio para correr. Además tienes más coches alrededor tuyo y uno va con móvil y el otro va pensando en otra cosa, así que tienes que anticiparte a lo que puede pasar", ha señalado Márquez.

Pese a ser todo un campeón sobre dos ruedas, Márquez ha descartado por ahora sacarse el carné para poder conducir motocicletas fuera de circuito.

"Me conozco y de momento no. Vale más estar en el circuito, por ahora tengo suficiente con el de coche", ha explicado Márquez, que espera que una vez tenga el carné pueda desplazarse donde quiera sin necesidad de que sus padres tengan que pedir fiesta en el trabajo para llevarle, como sucede ahora.