Enlaces accesibilidad

Fracaso ruso en los Juegos de Vancouver

  • No ha logrado ni un oro en patinaje artístico y en hockey fueron eliminados en cuartos de final por Rusia
  • Putin pide cambios en las distintas Federaciones de cara a Sochi 2014

Ver también: Especial: Juegos Olímpicos de Vancouver 2010

Por
Programa del ruso Plushenko

Atrás quedaron los tiempos en los que la Unión Soviética era la potencia mundial a batir, especialmente en las citas olímpicas invernales. Los de Vancouver han supuesto para la vieja URSS un varapalo en toda regla: en patinaje artístico no han conseguido ni un solo oro, en hockey masculino han caído en cuartos de final, y en biatlón, otra de las grandes especialidades rusas, las medallas han brillado por su ausencia.

La que fuera siempre una de las cinco primeras potencias en el medallero acaba los Juegos de Vancouver en undécima posición, con sólo tres medallas de oro, cinco de plata y siete de bronce. Y eso, a pesar de que los próximos Juegos serán en Sochi, una ciudad rusa, lo que ha hecho levantar la voz de alarma en la vieja potencia Europea. La debacle rusa es tal que hasta el presidente del país, Medvedev, no ha confirmado si viajará hasta Vancouver para tomar el relevo de ciudad acogedora de los Juegos en la ceremonia de clausura.

"Deberíamos traernos a todos los entrenadores nuestros que están ahora en otros países", decía amargado Maxim Shabalin, integrante de la pareja de danza rusa que quedó en tercera posición. Y no le falta razón. Los diarios moscovitas estos días señalan que esa es precisamente una de las principales causas del fracaso ruso en estos Juegos. "Tras el colapso de la Unión Soviética se cerraron muchas escuelas y centros de entrenamiento sostenidos con fondos del estado y los mejores entrenadores e incluso atletas del país salieron del país", explican estos días.

Además, muchas de las pistas de hielo o resorts de esquí con más prestigio del país quedaron entonces en los países limítrofes, los llamados satélites rusos, que sí que han ido aumentando su número de medallas en los últimos Juegos.

La prensa rusa ha centrado sus críticas en la selección nacional de hockey masculino, actual campeona del mundo, que era una de las grandes favoritas para luchar por el oro pero a la que apeó de la competición Canadá en cuartos de final por un humillante 7-3.

También humillante para ellos fue la plata obtenida por el patinador Yevgeni Plushenko, que contaba en todas las quinielas como gran favorito para hacerse, por segunda vez consecutiva, con el oro olímpico, pero que se tuvo que conformar con la plata.

Mientras hasta Vladimir Putin intervenía en la polémica, la prensa se lamentaba de que, por primera vez en 50 años, ningún patinador artístico conseguía un oro, algo impensable en otras ocasiones. "Claro que esperábamos más de nuestro equipo, pero no podemos rendirnos, ni tampoco podemos fustigarnos con una cadena", aseguró el primer ministro ruso en una entrevista en la televisión. "Debemos hacer un análisis serio, hacer cambios federativos y llegar a conclusiones, porque tenemos que mejorar esta situación para tener una actuación buena en los Juegos de Sochi 2014", remató.