Enlaces accesibilidad

Mosley asegura que la Superlicencia es una cantidad "modesta"

  • Mosley se mostró muy crítico con las quejas de los pilotos sobre la Superlicencia
  • El dirigente de la FIA comentó que los pilotos de F1 son "de los mejor pagados"
  • "Otros campeonatos" pueden ser el destino de aquellos que se nieguen a pagar

Por
Lewis Hamilton es el vigente campeón del Mundial de F1
Lewis Hamilton es el vigente campeón del Mundial de F1

El presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA),  Max Mosley, replicó a los pilotos de Fórmula 1 por sus protestas sobre el coste de la superlicencia que pueden competir en otro lado si no quieren pagarla.

De este modo, y a través de una carta, el mandatario responde a la  Asociación de Pilotos de Grandes Premios, que el pasado sábado se quejó del alto coste del documento necesario para poder pilotar un  monoplaza del 'gran circo', que las cantidades demandadas eran razonables.

"Además de la Fórmula 1 hay un gran número de campeonatos donde un  piloto profesional puede ganar un buen, a veces muy bueno, sueldo para vivir", indica Mosley en su escrito, donde recuerda que el coste de las licencias está fijado "por la relevante Autoridad Deportiva  Nacional". "Usualmente es modesto", añade.

Por ello, el dirigente de la FIA apunta que cualquier piloto que no quiera o no pueda pagar esta superlicencia, "tiene muchas  alternativas", y subraya que los participantes en la Fórmula 1 "son, en general y de lejos, los mejores pagados en las competiciones de  motor".

"Parece razonable que ellos hagan una contribución deducible de impuestos para la seguridad y continuidad del deporte del cual se benefician ampliamente", recalca Mosley.

 Por ello, el británico espera que los pilotos vean "lo justo" de la posición de la FIA y que "decidan continuar pilotando en el Mundial de Fórmula 1". "Si esto ayuda, puedo confirmar que los incrementos serán limitados a la inflación para el futuro más inmediato", sentencia.