Enlaces accesibilidad

Roma también quiere su circuito urbano

La 'Ciudad Eterna' albergaría el cuarto, tras Mónaco, Singapur y Valencia

Por

El Gran Premio de Roma de Fórmula 1 parece cada vez más cerca de materializarse, después de que el Ayuntamiento aprobara ayer un estudio de viabilidad sobre el circuito urbano, que tendrá varias curvas complicadas, pero que también contará al menos con dos rectas donde será posible adelantar.

El proyectista alemán Hermann Tilke, que ha construido varios de los últimos circuitos de Fórmula 1, ya reconoció la semana pasada el trazado que presenta el estudio, que se desarrollaría por las calles del barrio del EUR, en el sur de la ciudad.

La salida y los boxes se encontrarán, si finalmente las autoridades de la Fórmula 1 dan el visto bueno a este proyecto, en la calle de Tre Fontane, una recta que se extiende durante 800 metros a lo largo de la parte norte del barrio.

Será uno de los puntos para el adelantamiento, así como la curva muy abierta y con cierta pendiente que la sigue.

Después de una nueva recta de 300 metros, sigue un zigzagueo con siete curvas muy cercana de noventa grados que permitirá que los pilotos rodeen el Palacio de la Civilización Italiana, también llamado "Coliseo Cuadrado", el símbolo del barrio.

Este es el punto más alto de la carrera, desde el cual se descenderá a lo largo de dos rectas de unos 200 metros hasta el segundo punto de adelantamiento, que se encontrará en las plazas de la Agricultura y de la Industria.

Después se encontrarán las dos curvas más difíciles del trazado, las que permitirán bajar a lo largo de las calles de la Industria y del Artesanado hasta la Tre Fontane.

Este trazado conllevará además la ejecución de varias obras urbanísticas y de reordenación del territorio en el EUR, algo que ya se tiene en cuenta en la memoria presentada ayer en el Ayuntamiento.