Enlaces accesibilidad

Toda la noche fabricando banderas

  • En la principal fábrica de banderas han "triplicado o cuadruplicado" la producción
  • No han cerrado en toda la noche porque los pedidos "no paran de llegar"
  • En las tiendas dicen que han aumentado las ventas de banderas entre un 40-70%
  • Además de los españoles, los latinoamericanos también compran muchas enseñas 

Enlaces relacionados

Por
Aficionados españoles celebran el pase de España a la final de la Eurocopa
Aficionados españoles celebran el pase de España a la final de la Eurocopa

España cree en la Selección Española de Fútbol. Ha recuperado la ilusión y lo demuestra con un inusitado amor por los colores de nuestra bandera. En estos días de furia española, en una Eurocopa que está resultado ser un paseo triunfal para nuestros jugadores, la bandera rojigualda inunda las calles de nuestro país y de Austria.

La consecuencia de todo esto: en la principal fábrica de enseñas nacionales, SOSA DÍAZ, no han dormido en toda la noche. La producción les supera y no dan a basto.

El dueño de la fábrica, José Luis Sosa Díaz, ha asegurado a RTVE.es que "no paran" desde el 7 de junio, cuando arrancó la Eurocopa. En esta fábrica, encargada de la colosal bandera española de la plaza madrileña de Colón, han "triplicado o cuadruplicado" la producción de banderas españolas desde el inicio del campeonato.

Los balcones se adornan con banderas. Niños, jóvenes y mayores se visten, se pintan, se disfrazan de un patriotismo que está haciendo el agosto de los que se dedican al "merchandising nacional".

"Ni siquiera hemos podido hacer un balance porque simplemente no paramos", cuenta Sosa, quien augura que hasta el domingo "la venta se puede convertir en una auténtica locura". Tras ganar el partido contra Rusia en Semifinales y pasar, tras 24 años, a la final del campeonato europeo, la empresa decidió anoche no cerrar sus puertas. "Incluso hay quien viene hasta la fábrica, situada en Colmenar Viejo (Madrid) para hacerse con su enseña nacional", cuenta el dueño de la fábrica.

Las ventas se han incrementado entre un 40-70%

Además de la bandera estándar, con un tamaño de 1m 70 cm, la producción se dispara en los banderines que son más fáciles de portar para los seguidores. Son muchas las marcas comerciales que encargan miles de estas banderitas que luego reparten entre sus clientes. "Ya sabíamos que si España pasaba a la final la venta se iba a disparar y así ha sido", señala Sosa.

Desde las banderas pequeñas que se venden a 3-4 euros a las más grandes, cuyo precio oscila entre los 6 y los 7 euros. En las tiendas de souvenirs las banderas son la estrella de los escaparates, las ventas han incrementado entre un 40% y un 70%.

Carmen, la encargada de una tienda en pleno centro de Madrid, en la calle Arenal, dice a RTVE.es que "se venden banderas como churros". "España está de moda", cuenta el propietario chino de una tienda de las típicas del "todo a 100", donde estos días se "hinchan a vender banderas", dice muy contento.

"Esperamos que gane España y el efecto dure mucho, porque creemos que como se lleve la Eurocopa las ventas van a incrementarse más aún", relata este vendedor, que, más por negocio que por devoción, se ha hecho un forofo del equipo español.

Isabel colocaba este viernes en un maniquí todo el "repertorio español" de productos: camiseta, gorra, delantal y la bandera. Dice que no sólo los españolitos de a pie se cargan de banderas para animar a su selección, también lo hacen "y en masa" los ciudadanos latinoamericanos que viven en España. Ella, ecuatoriana, lo tiene claro: "Yo voy con la selección a muerte, y vamos a ganar". Aunque reconoce que la Eurocopa la está haciendo trabajar más con tanta venta.

En Barcelona, el efecto selección también se está haciendo notar, según informa Eva Cabello, redactora de RNE en Cataluña.  En la ciudad condal mucha gente va con banderas por la calle y en varios establecimientos del centro se ha notado un incremento en las ventas de banderas. Durante el resto del año "no se venden muchas", cuentan los vendedores. Sobre todo se ha notado este aumento desde que España logró acabar con su propia maldición y pasó de cuartos.

Los turistas ingleses y franceses también apoyan a España y compran muchas banderas. En esto coinciden todos los vendedores. También en que los italianos, desde que España les invitó a irse de la Eurocopa, no compran muchas banderas de nuestro país.

Parece que no todos los italianos nos desean lo peor. En una heladería italiana cercana a la Puerta del Sol lucen en su entrada, orgullosos, dos banderas, la de su país y la de el equipo que, dicen, quieren que gane la Eurocopa: ESPAÑA.