Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La película As Bestas parte como favorita para la gala de Los Goyas, celebrada este sábado en Sevilla. Pese a sus 17 nominaciones, su victoria no es segura y tendrá que competir con Alcarràs, de Carla Simón, en los premios principales. No será el único duelo de una noche en la que Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, tiene mucho que decir y Modelo 77, de Alberto Rodríguez, acapara muchas nominaciones técnicas. Foto: EFE.

Objetivo Igualdad

EL DATO: Los Premios Goya

En EL DATO de esta semana os hablamos de las diferencias entre hombres y mujeres en los Goya. Aunque las candidaturas se acercan a la paridad, seguimos lejos de la igualdad, sobre todo en las categorías técnicas. Sin embargo, este 2023, las mujeres ganan sus espacio en mejor dirección y producción.

Esta semana abrimos con la entrevista al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Ferando Méndez Leite, con él comentaremos las novedades y los detalles de la gran noche del cine que regresa a la capital hispalense.

Y calentamos motores con Elio Castro y Teresa Montoro, con ellos entablamos un coloquio dónde los nominados y las películas son los protagonistas, también las quinielas, les contamos todo, sobre la antesala de la 37 edición de los premios Goya. ¡Pero hay más! todas las películas que llegan a la cartelera.

Es uno de los estrenos más esperados y llega de la mano de uno de los directores más célebres de la historia, Globo de oro 2023 a mejor director y en los Oscar está presente en 7 categorías, su título Los Fábelman de Steven Spielberg. Todo un regalo en forma de biopic, donde nos cuenta su propia vida.

Otro de los títulos en el que nos detenemos es El Piloto de Gerard Butler, un trepidante thriller de aventuras dónde sobrevivir al vuelo sólo ha sido el principio. ¡Muy atentos porque además asistimos a un simulacro de aterrizaje forzoso!.

Como asistiremos a la vuelta de una de las películas más taquilleras y más reconocida en los Oscar, es la que consagró a James Cameron, Titanic este fin de semana vuelve a la cartelera y lo hace con un nuevo formato 4K y 3D. La entrevista de la semana es La niña de la comunión, con su director Víctor García y la actriz protagonista Carla Campra compartimos micrófono, con ellos viviremos momentos de intriga, tensión y también miedo.

No podíamos pasar por alto el centenario del nacimiento del director de cine y escenógrafo italiano Franco Zeffirelli, Un artista prolífico del que hemos aprendido de cine, de ópera. Es Ana Vega Toscano quien nos acerca la sensibilidad y talento del excelente Franco Zeffirelli.

Todo eso además del resto de la cartelera, las secciones habituales y las colaboraciones de Pedro Calvo y Luis Alegre.

El cineasta Carlos Saura, uno de los grandes directores de la historia del cine español, ha fallecido este viernes, ha confirmado RTVE.es. Su filmografía cuenta con un buen número de obras maestras como La caza Cría Cuervos, entre los 44 largormetrajes y varios cortometrajes que dirigió a largo de 60 años de carrera.

Saura había sido reconocido con el Goya de Honor 2023, que iba a ser entregado en la ceremonia del próximo 11 de febrero en Sevilla, un premio que agradeció afirmando: "He tenido suerte en la vida haciendo aquello que más me atraía: he dirigido cine, teatro, ópera y he dibujado y pintado toda mi vida". La Academia de cine ha comunicado que el cineasta recibió hace unos días la estatuilla en su casa.

El cineasta Carlos Saura ha fallecido a los 91 años, un día antes de recibir el Goya de Honor. Carlos Reviriego, director adjunto y de programación de la Filmoteca Española, le define como un antinostálgico por naturaleza: "Siempre expresó una absoluta humildad hacia lo que había conseguido y, además, tenía como alergia a volver al pasado". Destaca la diversidad de su filmografía: "Probó por muchos lados y arriesgó mucho. [...] Siempre trató de probar cosas nuevas". Más allá del cine, Saura estuvo inmerso en la actividad pictórica, la ópera, el teatro y la música: "Era un artista casi total". Reviriego también pone el foco en su papel como referente: "No creo que haya un cineasta joven que no tenga a Carlos Saura en mente".