Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Laia Costa ha sido premiada con el galardón a mejor actriz protagonista en la Gala de los Premios Goya 2023 por su trabajo en ‘Cinco lobitos’. “Es un privilegio vivir este momento“, ha dicho la actriz al recoger la estatuilla, que se la ha dedicado, entre otras personas, a sus hijas. Muchas gente nos ha dicho que despues de verla han sentido la necesidad de llamara a sus padres, a sus abuelos

Las otras nominadas eran Marina Foïs por 'As bestas', Vicky Luengo por 'Suro', Anna Castillo por 'Girasoles silvestres' y Bárbara Lennie por 'Los renglones torcidos de Dios'.

Foto: REUTERS/Marcelo del Pozo

'As bestas' (Anne-Laure Labadie, Eduardo Villanueva, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Jean Labadie, Nacho Lavilla, Rodrigo Sorogoyen, Sandra Tapia y Thomas Pibarot) se ha alzado con el Premio Goya 2023 a la mejor película.

La cinta ha superado a 'Alcarràs' (María Zamora Morcillo, Sergi Moreno, Stefan Schmitz, Tono Folguera); 'Cinco lobitos' (Manu Calvo, Marisa Fernández Armenteros, Nahikari Ipiña); 'La Maternal'(Alex Lafuente, Valérie Delpierre); y 'Modelo 77', (Alberto Félez, Domingo Corral, Gervasio Iglesias, José Antonio Félez).

La directora iraní Mira Farahani y el director Juan Antonio Bayona han mostrado el apoyo del cine español a las mujeres y hombres iranís "que están sufriendo la represión, el silencio e incluso la muerte" por defender "lo incuestionable: sus vidas y la libertad" en una breve intervención en la Gala de los Premios Goya 2023.

"Mirando la historia, nuestra historia. El día en que los fascistas sean expulsados, se vayan como cucarachas golpeadas, como dice Denis de Rougemont, de esta esperanza estaremos salvados y como dice Jean-Luc Godard: esta esperanza es verdadera", ha dicho Farahani antes de entregar el premio a mejor dirección.

Foto: TVE

'Un año, una noche' de Isaki Lacuesta ha logrado hacerse con el Goya a mejor guion adaptado. El director ha dedicado el galardón a Ramón González, escritor del libro en el que se inspira la película, y su mujer Marina, víctimas reales del atentado en la Sala Bataclan en París el 13 de noviembre de 2015.

Denis Ménochet ha sido premiado este sábado con el premio al Mejor actor protagonista en los Premios Goya 2023 por su interpretación en 'As Bestas'. El actor competía por este galardón con Luis Tosar, por 'En los márgenes'; Nacho Sánchez, por 'Mantícora'; y Javier Gutiérrez y Miguel Herrán, por 'Modelo 77'.

La actriz y presentadora de los Goya 2023, Clara Lago, ha aprovechado su monólogo para agradecer a su compañera de trabajo, Penélope Cruz, ser su inspiración. "Su película me cambió la vida", ha dicho Lago, antes de fundirse en un abrazo con Cruz. "Gracias por ser la luz que alumbró mi camino", ha añadido Lago.

Alauda Ruiz de Azúa ha ganado el Goya a la mejor dirección novel por Cinco lobitos, una historia sobre cómo se aprende a ser madre y cómo la maternidad cambia la percepción que se tiene de los propios padres. La directora vasca se ha impuesto a Elena López Riera, nominada por "El agua"; Juan Diego Botto por "En los márgenes", Mikel Gurrea por "Suro y Carlota Pereda por "Cerdita".

La directora de cine ha dado las gracias a su familia por educarle en el "amor a la cultura, el teatro, los libros; 'aita' y 'ama' sois culpables", así como a su compañero y a su hijo Daniel por enseñarle que "nunca es tarde para ser entusiasta".

El presidente de la Academia del Cine Español, Fernando Méndez-Leite, ha recordado a Carlos Saura en su discurso de la Gala de los Goya 2023 y ha asegurado que su fallecimiento “ha conmovido a toda la profesión cinematográfica”. Le ha recordado “uno de los activos más brillantes de la cultura española”.

Ha hablado la Academia del Cine como“una institución viva” e “independiente” ha recordado las distintas actividades que realizan más allá de los Goya. Además, ha aprovechado su intervención para recalcar el papel de las mujeres en el cine, cada vez más presentes en las distintas áreas de la profesión cinematográfica.

Foto: EFE/Jose Manuel Vidal

'Loop', de Pablo Polledri y producida por Iván Miñambres, ha recibido este sábado el Premio Goya 2023 al mejor cortometraje de ficción. Ha superado a 'Amanece la noche más larga', de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo, Joaquín Calderón y Mintxo Díaz; 'Amarradas' de Carmen Córdoba González y producida por Carmen Córdoba González; 'La Prima Cosa', de Omar Al Abdul Razzak Martínez y Shira Ukrainitz y producida por Manuel Arango, Omar Al Abdul Razzak Martínez y Shira Ukrainitz; y 'La primavera siempre vuelve', de Alicia Núñez Puerto y producida por Alicia Núñez Puerto.

Leiva recoge el Goya a mejor canción original por la canción Sintiéndolo mucho, compuesta junto a Joaquín Sabina, para el documental homónimo, dirigido por Fernando León de Aranoa, sobre el mismo Sabina. "En unas horas es su cumpleaños. Te quiero mucho, flaco. Tienes un regalo cojonudo", le ha dedicado el cantante y compositor.

Este es el segundo Goya para Leiva, que ya ganó con La llamada.

Laura Galán ha recibido este sábado el Premio Goya 2023 a la mejor actriz revelación por su papel en la película 'Cerdita'. A este galardón también aspiraban Anna Otín, por 'Alcarràs'; Luna Pamies, por 'El agua'; Valèria Sorolla, por 'La consagración de la primavera'; y Zoe Stein, por 'Mantícora'.