Enlaces accesibilidad

Programación: ¿Qué ver hoy en televisión? Sábado 11 de febrero

Por
Premios Goya
Una noche de glamour llena de rostros conocidos

La programación de Televisión Española de esta noche del sábado 11 de febrero te trae como medio oficial la emisión en exclusiva de los Premios Goya. Celebra la fiesta del cine español en RTVE Play con sus más de 300 películas gratis en el catálogo, el estreno de El techo amarillo, de Isabel Coixet, uno de los documentales nominados en esta edición de 2023, y con un sinfín de contenidos cinematográficos. Además, tras el glamur de la alfombra roja y la emoción de la gala de entrega de premios, La 1 emitirá una de las cintas del cine clásico galardonadas en los Goya: Belle Époque. Pero si lo que te interesa son las batallas de gallos, Playz te espera con la gran final de la FMS España con un programa previo a partir de las 18:25 horas.

Premios Goya 2023: RTVE celebra la fiesta del cine

RTVE prepara la gran noche del cine español este sábado 11 de febrero en Sevilla, presentada por Antonio de la Torre y Clara Lago, con múltiples señales para que no te pierdas ningún detalle. El fallecido Carlos Saura, gigante del cine español como cineasta, escritor, fotógrafo, dibujante y director de escena, recibirá Goya de Honor póstumo y la actriz francesa Juliette Binoche, el Goya Internacional. Todo ello en una ceremonia por la que pasarán rostros muy conocidos y a la que el cine participado por RTVE llega con 80 nominaciones.

Para calentar motores, la 37.ª edición de los Premios Goya empezará con el programa La alfombra roja de los Goya, de 19:30 a 21:30 horas en La 1 y en RTVE Play, presentado por Elena Sánchez, Carlos del Amor, Rafa Muñoz y Miriam Moreno, con el apoyo de los reporteros Ana Prada y José Carlos Fernández. Mientras que la gala de entrega de los Goya será a las 22:00 horas, con los comentarios de Carlos del Amor.

Elena S Sánchez y Rafa Muñoz

Elena S Sánchez y Rafa Muñoz nos esperan en la alfombra roja

Por otro lado, Inés Hernand será la encargada de mostrar en riguroso directo todo lo que ocurra en el backstage en la alfombra y la gala en RTVE Play. Hasta el final de la gala, este especial podrá seguirse en directo en RTVE Play y en la cuenta de Playz en TikTok. Además, el de RTVE hará una retransmisión en directo desde las 18:30 horas con todo lo que esté ocurriendo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.

Después de la ceremonia, tras la ceremonia, La 1 emitirá Belle époque (1992), de Fernando Trueba, que fue la triunfadora de su edición con nueve premios Goya, y que consiguió alzarse con el Oscar a mejor película de habla no inglesa. Se trata de una comedia romántica ubicada en la posguerra española y donde Fernando decide desertar del ejército y refugiarse en una casa de camp acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas.

Madame Curie (2019)

También podrás disfrutar del mejor cine internacional con Madame Curie (Radioactive, en su título original), el biopic británico dirigida por Marjane Satrapi sobre la vida de la pionera, rebelde y genio Marie Sklodowska-Curie y su trabajo ganador del Premio Nobel que cambió el mundo para siempre.

Sus descubrimientos sobre elementos radiactivos hacen evidente que podría salvar o destruir vidas según el uso que se le dé en medicina o en la guerra... A partir de las 22:04 horas en La 2, con un reparto estelar encabezado por Rosamund Pike, Sam Riley, Anya Taylor-Joy, Aneurin Barnard, Simon Russell Beale, Jonathan Aris, Indica Watson, Mirjam Novak, Tim Woodward y Cara Bossom.

La noche temática

Por último, La noche temática se sumerge en los nuevos mercados del coleccionismo, donde millonarios apasionados coleccionan dinosaurios como otros coleccionan obras de arte. Los fósiles de dinosaurios son el nuevo oro con ventas récords en subastas cada año. Pero la escasez de los fósiles y el interés que suscitan alimentan una enorme especulación: ¿se privará a la ciencia y a los museos de estos esqueletos de dinosaurios?

'Coleccionistas: nuevos objetos de deseo'

'Coleccionistas: nuevos objetos de deseo', en 'La noche temática' ©Gedeon programmes

Y en este sector, una nueva moda está arrasando: son las obras de arte digitales, entre ellas los NFT, unos documentos digitales en propiedad con los que se adquieren piezas de arte únicas. Pero, ¿se trata de una peligrosa estafa piramidal o de un cambio que va más allá del arte? A partir de las 23:50 horas, Jurassic cash y NFT manía en La noche temática.