Enlaces accesibilidad

Militares españoles reanudan el rescate de los soldados fallecidos en Haití

  • Defensa asegura que el helicóptero estaba "perfecto"
  • La ministra Chacón viaja a Haití esta noche

Por
Localizados los restos de helicóptero caído en Haití

Los militares españoles han reanudado los trabajos para recuperar los cuerpos de dos de sus compañeros fallecidos el viernes en accidente de helicóptero en Haití, tras rescatar la víspera los cadáveres de los otros dos fallecidos.

Una fuente del equipo de rescate explicó que los trabajos se centran en situar los cuatro cuerpos en un punto desde el que puedan ser introducidos en helicópteros para ser trasladados al buque de la Armada española "Castilla", al que pertenecían los fallecidos y que está fondeado en la costa de Petit Goave, a unos 60 kilómetros al sur de Puerto Príncipe.

Los miembros de los grupos de rescate estudian si es más conveniente subir los cuerpos a las cimas de las montañas, en caso de que los helicópteros puedan llegar a ese punto, o bajarlos al pie de las lomas y trasladarlos a una zona abierta donde puedan tomar tierra los aparatos.

El lugar en el que se produjo el accidente es la ladera de una monte, en plena selva, y de dificil acceso, lo que, unido a que los restos del aparato quedaron desperdigados,  puede retrasar las labores.

Según un miembro del equipo, "el fragmento más grande es el tablero de mandos".

Los fallecidos son Luis Fernando Torija Sagospe, comandante del Cuerpo de Intendencia, de 44 años, natural de Madrid, casado y con dos hijos, y Francisco Forne Calderón, teniente de Infantería de Marina, de 37 años, natural de Barcelona, casado y con tres hijos.

También murieron Manuel Dormido Garrosa, alférez de navío, de 35 años, natural de Valencia, casado y con un hijo, y Eusebio Villatoro Costa, cabo mayor de Infantería de Marina, de 41 años, natural de Cádiz, casado y sin hijos.

Los militares estaban destinados en el "Castilla", que desde el pasado mes de febrero lleva a cabo labores humanitarias en apoyo a la población haitiana, afectada por el terremoto que el 12 de enero arrasó buena parte de Puerto Príncipe y varias localidades limítrofes.

En el momento del accidente, el helicóptero siniestrado y otro regresaban desde la República Dominicana de cumplir una misión de tipo logístico.

Ambas aeronaves perdieron contacto al entrar en una zona de baja visibilidad, por lo que se inició un rastreo que permitió hallar el helicóptero siniestrado en las montañas de Fond Verretes, localidad próxima a la frontera con la República Dominicana.

Defensa: el helicóptero estaba "perfecto"

El comandante del Mando de Operaciones, el general Jaime Domínguez Buj, aseguró este sábado que el helicóptero siniestrado estaba "perfecto" y que la ruta era "conocida" para los militares españoles en misión en ese país.

Domínguez Buj explicó en rueda de prensa que las causas del accidente se están investigando, pero todo apunta a las condiciones meteorológicas de "visibilidad reducida" en ese momento.

Chacón viaja esta noche

La ministra de Defensa, Carme Chacón, tiene previsto viajar a Haití este noche para repatriar los cuerpos de los militares. Aunque Chacón tenía previsto partir esta mediodía, finalmente ha retrasado su vuelo ante los procedimientos necesarios que deben pasar los cadáveres de los fallecidos.

Junto a la titular de Defensa, viajarán el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez; y el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante Manuel Rebollo.

Zapatero envía un telegrama de condolencias

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, envió este sábado un telegrama a la ministra de Defensa, Carme Chacón, en el que expresa sus condolencias por la muerte de cuatro militares en Haití y su orgullo por la labor de las Fuerzas Armadas.

"Querida ministra", dice el telegrama, "quiero transmitirte mi más profundo pesar por las consecuencias del trágico accidente de helicóptero que ha costado la vida a cuatro de nuestros militares, que servían en la misión de ayuda humanitaria al pueblo de Haití".

"Te agradecería que hicieras llegar mis condolencias a las familias de los fallecidos", añade el presidente, que cita uno por uno a los cuatro fallecidos y hace extensivo su sentimiento "a toda la familia militar y en especial a la Armada". "En estos momentos de dolor quiero manifestarte mi respeto y orgullo por la labor de quienes han dado todo sirviendo a quienes no tenían apenas nada. El ejemplo y sacrificio de estos militares debe servir de estímulo y guía para todos nosotros", concluye.