Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La capitana de la selección española de baloncesto, Laia Palau, ha recibido el homenaje en pleno partido por sus 300 internacionalidades. Palau ha recibido la ovación de los aficionados presentes en Córdoba, de sus compañeras y equipo técnico, dirigido por Lucas Mondelo, así como de las rivales de la selección de Bélgica.

El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, le ha hecho entrega de una camiseta con el dorsal 300 y la veterana jugadora no ha podido evitar emocionarse cuando su familia se ha unido al acto en la misma pista.

Cristina Ouviña, Maite Cazorla , Laia Palau y Lucas Mondelo prometen competir al cien por cien en el próximo Eurobasket 2021 que se va a disputar en Valencia en el que el público será el sexto jugador que puedan impulsarlas en su objetivo por lograr una nueva medalla.

El seleccionador nacional, Lucas Mondelo no quiere poner color a la octava medalla consecutiva que demostraría lo bien que están haciendo las cosas en un año muy difícil para todos.

La capitana Laia Palau apuesta por "mantener la línea de humildad de los últimos años" para no defraudar, no solo al público español, sino a ellas mismas.

El entrenador de la selección femenina de baloncesto de España, Lucas Mondelo, ha llamado a la calma tras la abultada derrota ante Francia en el segundo partido de preparación para el Eurobasket (72-45). "Hay que decirle a la gente que no se preocupe por el resultado, que esto es mentira", ha comentado antes de detallar una serie de circunstancias que a su juicio han influido en ese resultado. En primer lugar, ha destacado la diferencia de forma: "Se nos ha notado el cansancio de ser menos físicas y ese punto de ritmo competitivo" frente a las rivales, que acaban de terminar su Liga. "Hemos fallado ocho canastas solas debajo del aro, 0/12 en triples, y 50% en tiros libres". Finalmente, ha dicho que están probando sistemas y jugadas con 16 jugadoras, todavía con una preselección, y que se han dado "bastantes errores de comunicación". "No estoy preocupado. Claro que hay cosas que arreglar", ha añadido antes de prometer "trabajo, trabajo y trabajo" para "terminar de confeccionar equipo y los roles". "El equipo va a pelar por las medallas como cada año", ha concluido.

Por su parte, Alba Torrens ha incidido en estas últimas ideas del seleccionador. "No tengo ninguna duda de que sacaremos muchas cosas de esta derrota", ha dicho. "Hay que seguir trabajando el juego de equipo, buscar las conexiones. Esto es un proceso que no se consigue de un día a otro", ha añadido.

Foto: Mondelo da indicaciones en uno de los partidos amistosos ante Francia (FEB).

Lucas Mondelo y la selección española tienen por delante un verano muy exigente ya que, por primera vez, tendrán que afrontar dos competiciones consecutivas sin apenas descanso: Eurobasket en Valencia y los Juegos Olímpicos de Tokio. La selección defiende el oro continental y la plata olímpica de Río, y Mondelo ha seleccionado a 17 jugadoras que se quedarán en 14 a una semana del europeo. "El reto que nos ponemos en competir, nosotras odiamos perder, y a mi particularmente me haría mucha ilusión hacer esa octava medalla consecutiva" nos cuenta Mondelo desde Nagoya donde entrena al Toyota Antilopes, campeón de la Liga japonesa.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FEB

Alba Torrens atiende a RTVE por videoconferencia desde su casa en Ekaterimburgo donde acaba de conseguir su sexta Euroliga tras derrotar en la final al Perfumerías Avenida (78-68) el primer equipo con el que conquistó la Euroliga en 2011. Seis Euroligas es un hito que comparte con otras dos jugadoras: Diana Taurasi y Natalia Vieru.

Le ponemos en un aprieto cuando le pedimos que escoja uno de los seis trofeos, "Todos son especiales y guardo bonitos recuerdos de cada uno, pero quizás este último sea el más especial por la dificultad de conseguirlo debido a la pandemia". En 2011 y 2014 fue designada mejor jugadora europea, ha conseguido 8 medallas con la selección y este verano tiene marcadas en rojo dos fechas importantes: el Eurobasket en Valencia (17-27 de Junio) y los Juegos Olímpicos de Tokio (23 de julio-8 de agosto).

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO @elegasolina

FOTO: FIBA

  • Ona Carbonell, Maialen Chourraut y Silvia Domínguez son deportistas de élite y medallistas olímpicas que han decidido ser madres y seguir compitiendo por su sueño de subir al podio en Tokio 2020
  • El programa Objetivo Igualdad analiza con el testimonio de estas tres deportistas los miedos y la dificultad de hacer compatible el deporte de élite y la maternidad con muy pocas ayudas
  • Ya disponible "Madres olímpicas" en RTVE.es y el Canal 24 Horas a las 00.45