Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El conjunto canario y la Penya logran el billete a cuartos de final de la Eurocup y siguen con su buen hacer en la competición continental. Gran Canaria se llevó la victoria ante Bursaspor en un partido que estuvo abierto hasta los minutos finales. Por su parte, Joventut dominó de principio a fin ante London Lions. Los dos equipos españoles presentes en la competición están ya a un paso de la Final Four. La victoria en este torneo da acceso al vencedor a la próxima edición de la Euroliga, la máxima competición continental de clubes.

El alero Joel Parra, jugador del Joventut de Badalona y capitán de la Selección Española de baloncesto, analiza el encuentro que afrontará su equipo este viernes frente a Baskonia en los cuartos de final de la Copa del Rey en la que ejercerá de anfitrión el club verdinegro.

En Radiogaceta de los deportes hablamos con el escolta vasco Xabi López - Arostegui desde la concentración de la Selección Española de Baloncesto en Madrid, donde preparan el Eurobasket que comenzará el póximo 01 de septiembre el Georgia. En una selección plagada de jugadores noveles, López - Arostegui tiene claro que la posible falta de experiencia se suplirá con el gen competitivo que el técnico, Sergio Scariolo, siempre les ha inculcado. 

El Joventut Badalona ha quedado eliminado de la Eurocup tras perder ante Ratiopharm Ulm 73-79 en la eliminatoria de octavos de final a partido único. El equipo verdinegro, que fue el mejor de la primera fase, no ha cumplido con su papel de favorito en la primera ronda de este nuevo formato de la competición, una Eurocup por KO ya hasta la final. Vídeo del final del partido.

Foto: twitter.com/Penya1930

Andrés Feliz nació en Guachupita, uno de los barrios más peligrosos de la República Dominicana. Creció en un entorno hostil, rodeado de drogas y violencia. "Mi opción era estudiar y jugar al baloncesto (...) había muy pocas oportunidades (...) tenía un solo par de zapatillas para todo", recuerda el ahora profesional del basket. Tras destacar en su país, Andrés Feliz pudo estudiar y jugar en Estados Unidos y llamó la atención del CB Prat para después dar el salto a la élite con el Joventut de Badalona."Estoy orgulloso de mí y del equipo porque estamos compitiendo en un alto nivel". A Andrés Feliz el baloncesto le ha dado una vida mejor y quiere ser un ejemplo para otros: "Trato de inculcar y motivar a los jóvenes que si trabajas y tienes esfuerzo, con la ayuda de Dios, sí se puede". Otra historia de superación en el deporte.

Foto: El base dominicano del Joventut Badalona Andrés Feliz, durante un partido de la ACB (EFE/Marta Pérez)

En Radiogaceta de los deportes hemos hablado con Albert Oliver, el base de Rio Natura Monbús, que actualmente, a sus 43 años, es el jugador más veterano de la liga ACB, y el tercero de mayor edad en la historia del Baloncesto español que ha disputado un partido. "La retirada no está en mi mente, mientras pueda ayudar al equipo quiero seguir jugando", asegura el catalán. 

El TD Systems Baskonia y el Joventut de Badalona disputarán este viernes el tercer cruce de cuartos de final de la Copa del Rey de Madrid (18.30 horas), que el vigente campeón de Liga afronta avisado ante un rival que le ha cogido la medida en los últimos tiempos y que llega sin presión al torneo.

Rafa Nadal ya está en la tercera ronda de Roland Garros al superar por la vía rápida al estadounidense Mackenzie McDonald en su camino hacia la conquista de su décimotercer título en París.
En fútbol hay cuatro partidos más en Primera División. Luis Suárez debuta esta vez como titular en el Atlético de Madrid. 
Y en baloncesto entrevistamos al presidente del Joventut, Juan Antonio Morales, sobre el debut del equipo catalán en la Eurocopa contra el Partizan de Belgrado. El aforo máximo esperado es de 3.159 personas.

  • El pívot firma un contrato de dos temporadas más uno opcional, según ha anunciado la entidad verdinegra
  • El croata ha jugado 417 partidos en la ACB con promedios de 20,96 minutos, 14,3 de valoración, 10,2 puntos y 5,9 rebotes

Hoy, en Radiogaceta de los Deportes, hemos charlado con Pau Ribas, campeón del mundo con la selección de baloncesto en 2019 y ex jugador del Barcelona. Ahora vuelve a su club de siempre, el Joventut de Badalona, 11 años después. Pau ha admitido que en el Barcelona no tenía demasiados minutos y que el Joventut decidió apostar por él. Además aseguraba que una de sus motivaciones para regresar es poder enseñar a los más jóvenes de la cantera.