Ucrania evacúa a 264 militares de la acería de Azovstal, 53 de ellos heridos graves
- Zelenski ha agradecido "las acciones del ejército ucraniano" y ha señalado que su país necesita "héroes vivos"
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
Resumen de la Guerra entre Ucrania y Rusia el 16 de mayo | Turquía "no cederá" a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
- Rusia ralentiza su avance terrestre mientras Finlandia y Suecia confirman su deseo de entrar en la OTAN
- TVE acompaña al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en una de sus jornadas
- Este lunes, Borrell se ha reunido con los Veintisiete para abordar el sexto paquetes de sanciones contra Rusia
Suecia pedirá su ingreso formal en la OTAN
- Lo ha anunciado la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, tras una reunión extraordinaria de su Ejecutivo
- Justifica su decisión por el aumento de la inseguridad tras el inicio de la guerra en Ucrania
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
Nos situamos en las inmediaciones de Járkov donde nuestro enviado especial Fran Sevilla ha podido ver de primera mano el estado en el que se encuentran algunas localidades que han estado ocupadas por el ejército ruso. Suecia decide solicitar formalmente su ingreso en la OTAN; los ministros de exteriores de la UE no se ponen de acuerdo sobre las sanciones al petróleo ruso. Elisabeth Borne, nueva primera ministra de Francia. Elecciones legislativas en el Líbano, últimos rescates del GeoBarents en el Mediterráneo Central y entrevista con Daniel Quintero, ex alcalde de Medellín.
La guerra en Ucrania cumple este lunes 82 días en una jornada que destaca por la recuperación de terreno por parte de las tropas ucranianas, que han conseguido llegar a la frontera con Rusia. Además, se ha producido el esperado anuncio por parte de Suecia, que solicitará su entrada en la OTAN junto con Finlandia, que ya lo había confirmado este domingo. Asimismo, mientras Rusia ralentiza su avance terrestre, el ministerio de Exteriores del país amenaza a los dos países nórdicos con médicas "técnico-militares" si se efectúa su ingreso en la Alianza Atlántica.
McDonald's se va de Rusia y vende todas sus tiendas. La compañía, que asumirá unas pérdidas de 1.300 millones, argumenta que su continuidad en Rusia no es coherente con sus valores. Como ella, la automovilistica francesa Renault también anuncia que vende sus activos. Desde marzo la estampida de empresas que abandona su actividad en Rusia no ha cesado, pero el anuncio de Macdonalds va un paso más allá y vende sus activos para desvincularse del país. La huida supone también la caída de un símbolo. Fue la primera cadena estadounidense que abrió en Moscú, en 1990, justo antes de la caída de la URSS. 32 años después, venden sus más de 800 locales. El coste, unos 1.340 millones de euros.
- El hasta ahora primer ministro francés, Jean Castex, ha presentado su dimisión este lunes
- Borne, de 61 años, procede de la órbita socialista y es la segunda mujer en ocupar el cargo en 30 años
Rusia advierte a Suecia y Finlandia: reaccionará a la entrada en la OTAN si incluye un despliegue militar
- Así lo ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin
- El Ministerio de Exteriores ruso considera el ingreso de ambos países un "grave error" y amenaza con medidas "técnico-militares"
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
En las últimas semanas, hemos asistido al paulatino levantamiento de las restricciones sanitarias en prácticamente todas las zonas del mundo. Sin embargo, casos como el de Corea del Norte, que afronta su primera ola con la población sin vacunar, vuelven a poner el foco en la COVID-19. En la Mesa del Mundo del informativo 24 horas, volvemos a preguntar a nuestros corresponsales qué estrategias mantienen los diferentes países tras más de dos años de pandemia. En Francia, deja de ser obligatoria la mascarilla en el transporte público, mientras Alemania anuncia que los pasajeros de los aviones que despegan y aterrizan en el país deberán seguir usándola. En Italia, los colegios son de los pocos lugares donde el uso de la mascarilla aún es obligatorio. En Reino Unido, en cambio, la mascarilla desapareció hace muchas semanas. Israel acaba de eliminar la exigencia de pruebas diagnósticas para entrar en el país.
Con Antonio Delgado, corresponsal en París; Beatriz Domínguez, corresponsal en Berlín; Jordi Barcia, corresponsal en Roma; Sara Alonso, corresponsl en Londres, y María Gámez, corresponsal en Jerusalén.
¿Cómo entra un país en la OTAN? ¿Cuánto dura el proceso? Las claves tras la histórica decisión de Suecia y Finlandia
- Los dos países escandinavos han roto su tradicional neutralidad al solicitar su unión a la Alianza Atlántica
- El proceso puede demorarse una década, y requiere el visto bueno de los 30 miembros actuales
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- El presidente turco ha criticado la política de acogida de Suecia a militantes kurdos
- "Suecia es una incubadora de organizaciones terroristas. Acogen a terroristas", ha criticado Erdogan
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- La Unión Europea ya ha señalado que cualquier acción unilateral sobre el pacto "no será bienvenida"
- El DUP considera que la normativa crea barreras económicas entre la región y el resto del Reino Unido
Tropas ucranianas alcanzan la frontera con Rusia en la región de Járkov como parte de su contraofensiva
- El Ministerio de Defensa difunde imágenes de una unidad llegando supuestamente al límite con Rusia
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
- El SPD se ha topado con la fortaleza de los conservadores y el despegue de los Verdes
- Las elecciones regionales renanas suponían el desafío en las urnas más importante del año electoral alemán
Las armas de países occidentales, claves para combatir a Rusia en el Donbás: "Lo son todo aquí"
- En tres meses, Ucrania ha recibido asistencia militar por valor de casi 10.000 millones de euros
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
En este reportaje, hablamos sobre los combatientes extranjeros en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en el país, tanto por parte de Kiev como de Moscú. Lo analizamos con Pere Vilanova, asesor senior del Cidob, y Manuel Morato, coronel retirado y ex agregado militar en la embajada española en Moscú. Un trabajo de Fátima González y Fernando Martínez.
En estos tiempos de guerra era el edificio más importante de Derhachi, un pueblo a unos 15 kilómetros del frente. El 24 de febrero, al comienzo de la guerra en Ucrania, pasó de ser el centro cultural a la sede de ayuda humanitaria, tanto para los soldados heridos. Pero un misil lo ha dejado inservible. Viendo cómo ha quedado el edificio, destrozado y totalmente calcinado, lo lógico es pensar que no se ha salvado nada de lo que había dentro, pero nos dicen que han conseguido sacar todo el material sanitario.
Foto: REUTERS/Ricardo Moraes
Un blindado ruso dispara en Mariúpol cuando se cumplen 82 días de guerra en Ucrania. Allí, unos pocos centenares de soldados ucranianos todavía resisten en la acería de Azovstal. Ucrania ha vuelto a denunciar que las tropas de Moscú están utilizando armas prohibidas y que este fin de semana han bombardeado con fósforo blanco. La artillería ucraniana no cesa de disparar en el frente este. Allí, el Ministerio de Defensa ruso asegura que sus soldados han tomado Rubizhne, una pequeña localidad en Lughansk, donde los ucranianos han volado un puente. Más al norte, Ucrania recupera terreno en Járkov.
Los soldados ucranianos cantan "Stefania", la canción con la que Ucrania ha ganado el Festival de Eurovisión 2022 este sábado, que se ha convertido en un símbolo de resistencia. En las últimas horas, los soldados han compartido vídeos interpretando sus propias versiones.
- La empresa ha anunciado en un comunicado que el negocio en Rusia ya no es "sostenible" ni "consistente" con sus valores
- Da empleo a más de 60.000 trabajadores en el país, a quienes ha indicado que seguirá pagando hasta cerrar la transacción
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Las tropas rusas han estado hasta hace pocos días ocupando la ciudad, ubicada a 20km al noroeste de Járkov. Allí se encuentra el enviado especial de RNE, Fran Sevilla, en una calle donde tan solo quedan rastros de destrucción y los restos de vidas pasadas.
Rusia advierte a Suecia y Finlandia
Rusia ha reiterado este lunes sus advertencias en contra de la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha calificado la decisión de "grave error" con "consecuencias de largo alcance".
"Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá", ha declarado Riabkov a las agencias rusas. "Aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito", ha añadido.
Este domingo el Gobierno finlandés confirmó de forma oficial que pedirá el ingreso en la OTAN, poniendo fin a casi ocho décadas de no alineamiento en un contexto de creciente temor a Rusia por la guerra en Ucrania. Se espera que también el Gobierno sueco anuncie oficialmente este lunes, tras un debate en el Parlamento, su decisión de solicitar su adhesión a la OTAN.
Foto: La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, habla ante el Parlamento nacional en el debate sobre la entrada en la OTAN. Autor: Emmi Korhonen / Lehtikuva / AFP
- Además, duplica la inflación al 6,3% para 2022 y recorta el crecimiento para 2023 en un punto, hasta el 3,4%
- También baja la previsión de crecimiento de la eurozona al 2,7% para este año y estima una inflación media del 6,1%
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
- Quienes no deseen que sus órganos sean donados tras el fallecimiento deberán inscribirse previamente en un registro nacional
- La reforma había sido aprobada en 2021 por el Gobierno y el Parlamento, pero los opositores reunieron firmas para el referéndum
Luis Feliu, ex agregado de Defensa en la Embajada Española de Suecia y ex representante Militar de España ante la UE y la OTAN, dice que desde hace muchos años tenía claro que este país daría el paso de acercarse a la Alianza: “Pensábamos que tarde o temprano Suecia se acercaría a Occidente porque era una país occidental”. Dice que con esta decisión intenta avanzar no a un cinturón de disuasión, sino de defensa: “Han visto que Rusia no respeta las normas internacionales y que en cualquier momento, con cualquier prefecto, puede atacar”. En este sentido, Feliu pronostica que Putin puede responder de varias formas. Una de ellas, amenazar con su poder nuclear: “Eso lo hará siempre y es el recurso de estos países, aunque yo veo difícil que Rusia se decidiese a usar un arma nuclear. Si puede hacer la guerra híbrida los ciberataques y alguna guerra económica”.
¿Quién es Ramzan Kadyrov? ¿Cuál puede ser su influencia en la guerra de Ucrania? Se lo preguntamos a Adrián Tarín, doctor en comunicación de la Universidad de Sevilla y autor del libro 'La yihad en Rusia'.
Alper y su familia, tras buscar ayuda sin éxito en el País Vasco, se plantean intentar una nueva vida en Barcelona.
La foto la hace nuestra enviada especial Ebabba Hameida en el Donbás.
- Su padre, Ajmat Kadyrov, combatió primero contra Rusia y después de su lado contra los yihadistas
- Kadyrov lleva 15 años en el poder y tiene un ejército propio de miles de hombres: los 'kadirovsky'
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
La naturaleza, víctima olvidada de la guerra de Ucrania: "Habrá daños que nunca se puedan recuperar"
- La contaminación provocada por los bombardeos sobre fábricas y plantas químicas afecta a millones de personas
- Los combates han causado incendios en zonas protegidas de alto valor natural, como la costa del Mar Negro
- Guerra Ucrania - Rusia, sigue la última hora del conflicto en directo
En París, la policía ha desalojado a unos 400 migrantes, la mayoría afganos, que llevaban meses malviviendo en un asentamiento. Muchos huyeron a Francia cuando los talibanes volvieron al poder. Piden el mismo trato que reciben los refugiados de Ucrania.
Se estima que en Francia malviven unos 50.000 afganos, y que una cifra similar de migrantes de esta nacionalidad que han llegado en los últimos años estarían integrados y con papeles. Whase salió de Kabul hace nueve meses cuando los talibanes se hicieron con el poder y nos cuenta que no ha encontrado acogida sino una persecución constante.
Diferentes organizaciones piden para ellos un trato digno y auxilio humanitario. Ahora los llevan a centros de acogida, pero a los días los echan a la calle y todos los trámites administrativos para conseguir papeles son muy complicados, dice Pierre Mahurin de la asociación Utopia a TVE.
Suecia da el primer paso para ingresar en la OTAN. Los socialdemócratas en el gobierno han dado luz verde a la adhesión. Se une así a Finlandia, que hoy ha presentado oficialmente su candidatura. La OTAN les ofrece un ingreso rápido, sin zonas grises que puedan afectar a su seguridad. El secretario general de la Alianza está seguro de que Turquía no va a boicotear la ampliación.
FOTO: La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. EFE/EPA/CLEMENS BILAN
El triunfo de Ucrania se interpreta como un mensaje de unidad y apoyo al país que lleva casi tres meses en guerra con Rusia. Su canción, escrita antes de la invasión, adquirió un nuevo sentido. Habla de la resistencia y del volver a casa, y ahora se considera un himno. Está por ver si podrán organizar el festival el año que viene. RTVE ha ofrecido su total colaboración si Ucrania lo necesita.
FOTO: Militares ucranianos miran la actuación de Kalush Orchestra durante la final de Eurovisión. REUTERS/Valentyn Ogirenko
Este domingo Rusia ha atacado, de nuevo, una infraestructura militar en Leópolis, lanzando cuatro misiles cerca de la frontera polaca. Más al este, el Ejército ruso sigue intentando avanzar hacia el Donbás desde el norte en una ofensiva que continúa estancada.