Todo empezó con 'Crematorio', dice Laura Barrachina, aquella ficción que en 2011 retrató la corrupción en la costa levantina. Basada en la novela de Rafael Chirbes y protagonizada por Pepe Sancho, fue una de las primeras series de pago, pudo verse entonces en Canal+. Diez años después de su estreno, y ahora en la plataforma Movistar, sigue estando de plena actualidad.
El líder de Unidas Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que la Monarquía fue uno de los principales promotores de un modelo económico que fue la base institucional de la corrupción y que la Corona encarna un modelo centralista. En una intervención por videoconferendia en el Consejo Ciudadano de Podemos, Iglesias ha defendido además la labor de su formación en el gobierno.
En la imagen, Pablo Iglesias durante un pleno en el Congreso. FOTO: EFE/Kiko Huesca
- "El poder es algo sagrado y para acceder a él se necesita de símbolos, secretos y rituales", asegura el dibujante
- Más noticias sobre cómics en 'El Cómic en RTVE.es'
- Se trataría de mordidas a cambio de adjudicaciones públicas en municipios de Madrid entre 1999 y 2003
- El constructor David Marjaliza habría entregado al juez los libros contables de dichos años de varias sociedades
Crematorio basada en la novela de Rafael Chirbes con dirección de Jorge Sánchez-Cabezudo sobre la corrupción en la costa Mediterránea protagonizada por José Sancho, Alicia Borrachero, Juana Acosta, Pau Durà o Manuel Morón, entre otros.
- La acusación solicitaba cuatro años de prisión para la antigua cúpula directiva
- La operación urbanística provocó pérdidas de más de 40 millones de euros
Los representantes de la constructora Fomento de Construcciones y Contratas, FCC, han declarado hoy en la Audiencia Nacional. La empresa está investigada por presunta corrupción y blanqueo de capitales en la adjudicación de contratos públicos en Panamá.
La Audiencia Nacional investiga a FCC por pagar, presuntamente, más 80 millones de euros en sobornos para conseguir varias adjudicaciones, entre ellas, las de las obras del metro de la capital del país centroamericano. A petición de la Fiscalía Anticorrupción, se investiga a las tres filiales de la empresa en Panamá.
La empresa FCC ha sido imputada por delitos de corrupción en las transacciones internacionales y blanqueo de capitales por el pago, presuntamente, de 82 millones de euros de comisiones para la adjudicación de la construcción de dos líneas del metro y de la Ciudad de la Salud de Panamá.
- En una conversación con Villarejo en 2015, la amiga del rey emérito habló de que se habían pagado mordidas
- Corinna involucró a don Juan Carlos pero la justicia archivó la causa porque en la fecha de los supuestos hechos era inviolable
La Audiencia Nacional abre una investigación a varias constructoras en el caso del 3% por el supuesto pago de comisiones a la antigua Convergencia Democrática de Cataluña a cambio de la adjudicación de obra pública.
- Agentes de la UDEF se han incautado documentación relacionada con el soterramiento de alta tensión
- Se trata de una operación de 2009, cuando se adjudicaron obras por importe de 11,7 millones de euros
- El juez De la Mata investiga delitos de prevaricación, malversación y tráfico de influencias en el Campus de la Justicia de Madrid
- Prada era consejero de Justicia de Esperanza Aguirre y uno de los responsables de las contrataciones
- La Audiencia de Murcia reconoce un defecto de forma porque el caso se reabrió fuera de plazo por "indolencia en la instrucción"
- Pedro Antonio Sánchez, que dimitió como presidente de Murcia en 2017, está imputado en los casos "Púnica" y "Auditorio"
- Tras sentarse en el banquillo de los acusados por 20 causas diferentes, el exministro admite que ha aprendido la lección
- El expresidente balear insiste en "que no ha firmado nada" pero reconoce su responsabilidad
La mala calidad de los puentes en Italia siembra dudas tras el desplome del viaducto Morandi
- En los últimos cinco años se han desplomado cinco puentes en diversas regiones del país
- El uso generalizado de materiales pobres reaviva el fantasma de la corrupción en Italia
- Las pesquisas se centran en las obras de esta infraestructura deportiva, finalizadas en 2011
- La operación, que sigue abierta, se ha bautizado como Cerrú, por el nombre del estadio
- La pena más alta impuesta es la de Luis Andrés García, Luigi, con más de siete años de prisión
- El ex altos cargos de Pujol, Lluis Prenafeta y Maciá Alavedra, son condenados a menos de dos
La constructora brasileña Odebrecht intenta lavar su imagen despues de haber creado una extensa red de corrupcion por toda Latinoamerica para conseguir contratos a cambio de sobornar a politicos y financiar campañas.
- Considera que se vulneró el derecho de defensa de la exregidora del PAR
- Fue condenada a 17 años por el mayor caso de corrupción urbanística de Aragón
Repunta la preocupación por la corrupción y la independencia de Cataluña
- El paro sigue siendo la mayor inquietud de los españoles (62,3%), según el CIS
- La preocupación por la corrupción sube cuatro puntos (38,3%)
- También asciende bastante la generada por el conflicto catalán (11%)
- Ninguno de los dos aplica al 100% las recomendaciones de ese organismo
- España mantiene congelada la aplicación de cuatro de las 11 medidas
- El informe de 2017 lo señala como "un año negro" en la lucha contra esa lacra
- Le atribuye los delitos de presunta prevaricación administrativa y falsedad documental
- Está investigado en el 'caso Pasarelas', la obra de dos puentes en Rambla de Nogalte
- El auto aprecia también ilícitos penales en la contratación del arquitecto responsable
Los exalcaldes de Alicante Díaz Alperi y Castedo, a juicio por el presunto amaño del PGOU
- La Fiscalía solicita penas que suman diez años de prisión para ambos
- También serán juzgados el empresario Enrique Ortiz y otras seis personas
- Se les acusa de aceptar dádivas personales del empresario para favorecerle
La Fiscalía pide más de diez años de cárcel y multas millonarias para dos exalcaldes populares de Alicante
- Les acusa de favorecer al empresario Enrique Ortiz en el plan urbanístico de la ciudad
- Les atribuye los delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros
- Pide 126,5 millones de multa para Castedo, 86 para Ortiz y 63 para Díaz Alperi
- Luis Riu Güell se entregó en un juzgado de la ciudad y fue encarcelado el lunes
- Se le imputan dos delitos por ofrecer estancias gratis al responsable de licencias
- El juez le deja en libertad tras el pago de 20.000 dólares de fianza y le permite viajar
- La cadena hotelera asegura que es "absolutamente inocente de los cargos"
- El cerébro del caso Malaya lleva más de una década en prisión
- Colaborará con Cáritas en la reinserción de reclusos y exreclusos
- El expresidente balear está acusado de prevaricación y tráfico de influencias
- Adjudico al arquitecto sin concurso la reforma del Muelle Viejo de Palma
El expresidente del Gobierno de Murcia Pedro Antonio Sánchez será juzgado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por un delito continuado de prevaricación y dos de fraude en el caso Auditorio, por la contratación y construcción del auditorio de Puerto Lumbreras, en Murcia, en su etapa de alcalde de la población. El magistrado instructor del TSJ, Julián Pérez-Templado, ha acordado continuar el proceso judicial contra el expresidente murciano y actual diputado, Pedro Antonio Sánchez, al apreciar indicios en la presunta comisión de varios delitos. En un auto notificado este viernes, el juez entiende que podría darse la comisión de los delitos de prevaricación continuada, fraude en la obtención de subvenciones públicas, y prevaricación o fraude de fondos públicos.
- Por un delito continuado de prevaricación y dos de fraude en la contratación
- El TSJ incluye en el procedimiento al arquitecto y al constructor del proyecto
- Decreta el sobreseimiento de la causa para otros 18 investigados
García Albiol asegura que medió con el ICO para la compra de los terrenos del puerto deportivo de Badalona
- El líder popular catalán se abstuvo en la votación del cierre de la operación
- Es una de las que se investigan en la trama Pretoria de corrupción urbanística
- Generó comisiones ilícitas de más de un millón de euros
- Por su actuación en la adjudicación de las obras del auditorio de Puerto Lumbreras
- El PSRM-PSOE ha pedido a Sánchez que entregue su acta de diputado
Las Fuerzas de Seguridad están registrando sus domicilios y oficinas en Cataluña y Andorra. La Fiscalía acusa al expresidente del Barça y también hoy al expresidente de la Federación brasileña de Fútbol de ser los cabecillas de una trama de cobros de comisiones ilícitas por derechos audiovisuales de la selección de fútbol de Brasil.
- La renuncia se produce la víspera de que el grupo celebre su junta general de accionistas
- Era miembro del consejo de OHL desde 2002 en calidad de consejero externo dominical
- "Nunca ha tenido responsabilidad ejecutiva ni representativa alguna", destacó OHL
- No han dado trámite a la propuesta de Unidos Podemos y Compromís
- El Congreso no podrá debatir si acepta o no la comparecencia del presidente
- Emplaza la comisión de investigación sobre la financiación del PP al 8 de mayo
- Tampoco habrá una comisión de investigación sobre el accidente del Alvia
- Iglesias acusa a estos partidos de "traicionar a España"
- Le imputa sobornos a funcionarios de doce países de América Latina y África
- Los pagos se hicieron en relación con más de 100 proyectos
- Desembolsará 2.390 millones en Brasil, 116 en Suiza y otros 93 en EEUU