Andrés Iniesta, nuevo jugador del Emirates Club
- El futbolista español, de 39 años, inicia una nueva etapa profesional tras dejar el Visel Kobe japonés
- El de Fuentealbilla (Albacete) ha sido presentado este miércoles en Ras al Khaimah
Xavi Hernández se rindió a su amigo y excompañero Andrés Iniesta tras el amistoso disputado hoy en homenaje al centrocampista manchego en Tokio. El técnico del FC Barcelona afirmó que Iniesta es "el talento más grande que ha dado el fútbol español en su historia". El encuentro finalizó con un marcador de 0-2 a favor del conjunto culé tras los goles de Frank Kessié y Eric García.
Andrés Iniesta aca acaba su aventura japonesa. El manchego abandona el Vissel Kobe antes de tiempo pero de mutuo acuerdo con el club. Todavía no se sabe donde jugará el año que viene pero su despedida haa sido especial: Ante su antiguo club, el Barça.
Andrés Iniesta, tras jugar un partido entre su actual club Vissel Kobe y su exequipo, el FC Barcelona, con el que se despide del equipo japonés, ha dicho que ha sido "un día muy feliz para todos los aficiondos al fútbol". "Es un día especial, muy feliz para mí", ha dicho el manchego, que ha agradecido "el cariño y el respeto" del pueblo japonés. "Siento Japón como mi casa y formará parte de mi vida para siempre", ha añadido.
El futbolista español Andrés Iniesta deja el Vissel Kobe japonés "de mutuo acuerdo", según ha anunciado este jueves, pero añade que continuará su carrera profesional en otro destino. "Me gustaría intentar acabar mi carrera como futbolista jugando en un campo de fútbol, y esa parte ahora está siendo complicada", dijo Iniesta al ser preguntado por los medios sobre su futuro.
El exjugador del FC Barcelona Andrés Iniesta afirma rotundamente que "no se ha comprado a ningún árbitro". Así lo ha asegurado en una entrevista en RAC1 en la que ha hablado sobre el 'Caso Negreira' que implica al Barça en los pagos al exvicepresidente del CTA.
Andrés Iniesta, el autor del gol que hizo camepona de mundo a la selección española, conoce bien a Japón porque juega en ese país y ha analizado a los nipones para RTVE: "Puede esperar más a la selección, no será como Alemania". "Pero el hecho de que se jueguen el pase les hace peligrosos", ha añadido.
[Toda la información del Mundial de Qatar 2022 en RTVE.es]
Andrés Iniesta, autor del gol que dio a España el Mundial de Sudáfrica, se une al equipo de comentaristas de Radio Televisión Española para el Mundial de Qatar 2022. El futbolista manchego destaca que este Mundial "se vivirá de otra manera, pero con mucha ilusión" y deseará a España "toda la suerte del mundo". Asimismo ha destacado que le encanta la selección española "desde el cuerpo técnico, pasando por el bloque de jugadores". "Hacen una combinación muy buena", ha señalado.
El futbolista español, Andrés Iniesta, residente actualmente en Japón, comenta con TVE como se encuentra el país en las horas previas del comienzo de JJ.OO. y cómo ve a la selección de fútbol en el torneo olímpico.
El futbolista español Andrés Iniesta, ha charlado con TVE antes del debut de España en la Eurocopa. El manchego está convencido de que La Roja puede hacer un buen papel en esta cita continental y confía tanto en los jugadores como en el cuerpo técnico. "Estoy convencido de que España va a competir para estar peland por cosas importantes. Ojalá luego vengan las cosas de cara que es lo que todos deseamos", agregó el jugador del Vissel Kobe. Respecto a la baja de Sergio Ramos, aseguró que "siempre se le echa de menos" y agregó que las bajas por coronavirus "no son excusa" para Luis Enrique.
Ginés Meléndez, uno de los padres de la cantera española de fútbol, se jubila. Fue diez años el máximo responsable de las categorías inferiores de la RFEF y lo ganó todo con varias generaciones de futbolistas. Antes ocupó ese cargo en el Albacete y tuteló el crecimiento de figuras como Fernando Morientes o Andrés Iniesta --"no vi nadie como él a su edad"--, tras haber ejercido también como maestro. Además ha enseñado a entrenadores y seguía en activo para la Federación Armenia, pero el coronavirus y la guerra con Azerbaiyán le han hecho volver. A sus 70 años cuelga las botas uno de los padres de la cantera del fútbol español.
Andrés Iniesta, el hombre que hizo a España campeona del mundo con su gol en la final del Mundial de Sudáfrica 2010, ha revelado en el Telediario de TVE que se sigue "emocionando" y le siguen entrando "escalofríos" cuando recuerda aquella final. El futbolista manchego reconoce que ha visto el vídeo "miles y miles de veces" y recuerda con satisfacción que pudieran hacer más felices a los españoles gracias a su triunfo.
[Especial Cuando fuimos campeones]
El municipio albaceteño de Fuentealbilla es el lugar de nacimiento de uno de los héroes del primer campeonato del mundo conquistado por nuestra selección de fútbol. Andrés Iniesta recibie allí homenaje. Silvia Fernández ha hablado con el alcalde de la localidad, Ángel Salmerón, y le ha contado cómo vivieron aquel momento: "La emoción se desbordó en todo Fuentealbilla". El gol de la victoria repercutió en el pueblo en forma de turismo, que se ha visto incrementado por los forofos de este deporte que acuden a visitar la réplica de la copa del mundo o la estatua del futbolista.