Disfruta del mejor catálogo de cine en abierto en Somos Cine. Una aplia variedad de títulos que ofrece el mejor cine en español gratis y online. Películas de todos los géneros y para toda la familia. No hace faltan suscripciones ni pagos. En nuestro portal de Somos Cine puedes ver las películas de forma gratuita dónde quieras y cuándo quieras. ¡Solo tienes que darle a Play!
Al final del túnel (2016)
Reparto: Clara Lago, Leonardo Sbaraglia
Un thriller trepidante que cuenta la historia de Joaquín, un hombre en silla de ruedas, parece estar mejorando desde el día que alquiló una de las habitaciones de su casa a Berta y a su hija Betty. Hasta que una noche trabajando en su sótano, Joaquín se da cuenta que un grupo de ladrones liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa por debajo de su casa para robar un banco cercano. Joaquín comienza a ejecutar un plan contrarreloj con el fin de intentar frustrar los propósitos de Galereto y sus secuaces.
@@MEDIA[5583385]
La estrategia del pequinés (2019)
Reparto: Kira Miró, Unax Ugalde, Jorge Bosch
El Rubio dejó de delinquir hace años, pero la grave enfermedad de su mujer le hace replantearse las cosas cunado Junior, un distribuidor local de droga, le propone atracar al testaferro de sus jefes en Gran Canaria. Para organizar el asalto, Tito “El Palmera”, un desempleado cuyo sueño es abrir u bar y a Cora, una prostituta de lujo.


No, no.
No pude hacer nada para evitar que lo abrieran.
¿Qué cojones querías que hiciera, que me liara a tiros?
¡Marcos no ha pasado a recoger el paquete, joder!
(Golpes, móvil)
"¡Marcos, me cago en tus muertos, abre la puta puerta!".
(Móvil, golpes)
(Música intriga)
(Móvil)
Será hijo de la madre...
¡Despiértate, hijo de la gran puta! ¡Despierta de una puta vez, joder!
-¡Míralo, si el cabrón está como una cuba!
(SE QUEJA)
-Tira.
-¡Esta vez sí que la has cagado pero bien!
(Música intriga)
¿A la cantera?
(Música acción)
(Para la música)
(Ladridos)
(TOSE)
Perdón.
Yo no tengo nada, te lo juro. (LLORA) No tengo nada.
¡No!
(SE QUEJA)
(TOSE Y LLORA)
No le hagas... No le hagas nada a mi familia, por favor.
No le hagas nada.
(LLORA) ¡No, dejadme, no!
¡Dejadme!
(GRITA)
(Golpe)
¿Qué vas a hacer?
(Música tensión)
(Trinos)
(Ladridos)
(SUSPIRA)
Vamos a ver.
(SUSPIRA)
Aquí faltan dos taquitos.
¿Cómo?
lo que pasó nos importa una higa.
Ellos dicen que cada mes es una cantidad y eso tiene que ser.
Ni más ni menos.
¿Lo tienes o no lo tienes?
Joder.
(CHASQUEA LA LENGUA)
(SUSPIRA) Ay, Dios.
¿Te parece que llame al Gordo?
(SUSPIRA)
A ver si coge.
(Tono de llamada)
"¿Qué puedo hacer por ti, Larry?". -Hola.
Estoy aquí con un amigo.
Junior. Ya sabes quién es. (GORDO ASIENTE)
-De fiesta, unas birritas, barbacoa... Tan ricamente.
-"¿Qué tal, Junior?
(RÍE) Joder, qué bien os lo montáis, leche".
A ver, estoy con lo del hielo para la barbacoa.
Y, bueno, que aquí el míster ha traído dos bolsas menos.
Y con toda la gente que tengo aquí, pues...
-"¿Me oís los dos ahora mismo?". -Sí, sí, alto y claro.
Te tengo en manos libres. -"Bien. Eso no puede ser, Junior.
Tú sabes que la gente no puede estar sin hielo
para los cubatas, rey".
"¿Por qué no buscas? Algún amigo te ayudará.
Pero me traes todo el hielo.
Además, como la fiesta es dentro de dos semanas,
me lo traes entonces.
Pero me traes cuatro bolsas en lugar de dos.
Es una de las ideas que se me ocurre".
se encarga del hielo y tú te quedas sin barbacoa".
"Me alegro. Me alegro.
Bueno, chicos, tengo que dejaros.
Echaos una a mi salud, ¿OK?". (GORDO RÍE)
-Hecho. -"Venga, un abrazo".
-Ahí lo llevas.
Entonces nos vemos dentro de dos lunes.
(Música intriga)
(Música intriga)
Necesito ir al baño.
(TIENE ARCADAS)
(Móvil)
(TOSE)
(Cisterna)
(Móvil)
(TOSE Y VOMITA)
(Música suave)
Hola.
(Música intriga)
(Música intriga)
(Ladridos, gaviotas)
(Música intriga)
Cora.
Cora, cielo.
Que son las cuatro.
Me voy ya.
A Tánger, con los jeques.
(RÍEN)
Nos vemos muy prontito, ¿vale?
(Puerta)
(Música suave)
(Llaman a la puerta)
(Música suave)
(Móvil)
Está cerrado el bar todavía.
Mira, Tito...
¿Cuándo me pillas el local?
No voy a poder aguantar mucho más.
Hola, buenos días.
¿Te pongo algo?
(Música suspense)
(Música radio)
(RÍEN)
(Obturador)
(Gaviotas)
(Mensaje móvil)
(Ducha)
Eh.
"Es el final. Lo sabes, ¿no?".
Es la verdad.
He visto lo que miras en tu ordenador,
pero no hay curas mágicas.
Ya han hecho todo lo que podían hacer por mí
y no ha servido de nada.
Tienes que hacerte a la idea.
(SUSPIRA)
(CANTA) "Duérmete,
mi niño chico.
Duérmete, que viene el coco,
preguntando por los niños,
los niños que duermen poco".
(Música tensión)
(Motor)
(Música)
(Continúa la música)
(RÍEN)
(Motor)
(Motor)
(Continúa la música)
(Música)
Siempre lo mismo. (RÍE)
Mira ese.
(Alarma policía)
Es un placer, claro, claro.
Yo, Larry. Con y griega.
(ININTELIGIBLE)
(Motor)
(Música)
(Continúa la música)
Pues si quieres, te lo enseño.
Ajá. Cojo el Mustang y subimos en un momentito.
Me encanta.
(Mensaje móvil)
(Música)
(Mensaje móvil)
(Coche)
(RÍE)
Ya estamos en casita.
(RÍE) Vamos.
Vamos...
(Grillos)
¿Te gusta?
Ponte cómoda.
¡Qué guapa eres!
Un momentito y ya vengo.
(Botella, vasos)
Ya estoy aquí, cosa bonita.
(RÍE)
(JADEAN)
Mabel, ¿estás bien?
Me has roto la nariz, joder. Que no hay nada, "pringao".
A ella no le hagáis nada.
Ese dinero no es mío,
es de gente importante y muy poderosa.
No sabéis lo que estáis haciendo. Os van a matar.
No, por favor. No me hagas nada, no me hagas daño, por favor.
Te lo suplico, no voy a hacer nada, te lo juro, por favor.
(LLORA)
(Mensaje móvil)
(Grillos)
(Coche)
(Música suspense)
(Teclas)
(Tono llamada)
(TELÉFONO) "¿Qué pasa contigo, Larry?".
-Perdona que te moleste a estas horas, pero...
He perdido las llaves. -"¿Mm?".
-Las llaves del coche.
-"Está bien".
(Tono fin llamada)
Lo siento.
(Música suspense)
(RESOPLA)
¿Cómo fue la cosa, amigos?
¿Y esa cacharra? ¿Qué pasa? ¿Que no te fías?
Hola. Felo.
Esto es lo de Junior, ¿verdad?
Supongo que estará todo.
(Música tensión)
(GRITA)
(Música suspense)
(Motor)
(Música animada)
(Agua ducha)
(Llamada móvil)
(Continúa llamada móvil)
(Teclas)
(Música)
(Continúa la música)
(Cremallera)
(Megafonía)
(Vibración llamada)
(Música tensión)
(Música tensión)
(Continúa la música)
¿Dónde tenemos las grabaciones de las cámaras de seguridad?
-No las tenemos. Se llevaron el disco duro, no hay nada.
-Joder... No son aficionados.
¿Cuando llegaron la chica estaba contigo?
Y no has vuelto a saber nada de ella. -Nada.
-Y no fue a la Policía, claro, habrían venido ya.
-Se habrá asustado.
-¿A ti no te parece un poco extraño que tú salgas una noche de fiesta
y se te eche encima así una piba a las primeras de cambio?
Es que no eres demasiado guapo, tío. No te ofendas, es lo que hay.
Esto no lo han hecho un par de yonquis, Larry,
no es una puta casualidad.
-Entonces, tú me dirás.
-Puede haber sido alguno de tus testaferros.
-Imposible. Son gente seria y con dinero, no necesitan hacer esto.
Yo les he hecho ricos, además.
-Alguien que sepa que tienes la caja fuerte dentro de casa, no sé.
Algunas de estas putas que te follas.
-No, joder, Pepe. Yo soy un tío discreto.
(RÍE) -¿Discreto? ¿Discreto? ¡Discreto los cojones!
Mira este puto chalet y el cochazo que tienes ahí fuera.
¿Quién puede haberte vaciado la caja fuerte, Larry?
¿Quién? ¡Piensa, joder! -No lo sé, joder.
Alguno de los distribuidores. -¿Traes aquí a los distribuidores?
Pero ¿a qué? ¿A presumir, mamapollas?
-Meterles en el bufete sería muy cantoso. Son chandaleros, tío.
-Joder...
Algún distribuidor con problemas de pasta, venga, que te deba dinero.
-¡Qué hijo de la gran puta!
-Veo que ya te viene alguien a la cabeza.
Bueno, eso lo hablamos luego. Y otra cosita importante.
¿Qué hacía tu contabilidad en un "pen"
en un sobrecito en tu puta caja fuerte?
-Es mi copia de seguridad, por si se estropea el ordenador.
Así sé quién paga, quién debe y esas cosas.
Casi todo está puesto en siglas, para que solo lo entendamos nosotros.
Ah, y los nombres de los bancos también.
-¿Los nombres de los bancos? ¡Subnormal de mierda! ¡Joder!
Estamos jodidos. ¡Me cago en la puta! (GRITA)
¡Estamos jodidos, la hostia! Sabía que nos traerías problemas.
Y el puto jefe se pensaba que serías la gran pomada.
Sí, ¡y una mierda!
Puta mierda de país, enchufar a los familiares...
Mira, cuando esto acabe, te recomiendo que te cojas un billete,
te vayas a un país que yo no sepa que existe
y te quedes allí hasta que veas la puta esquela de mi muerte
en un periódico, ¡subnormal de mierda!
Me cago en la puta madre. Joder, venga.
A este tío me lo cargo. Venga, venga.
Me cago en la puta. ¡Me cago en la puta!
¡Me cago en la puta! (GRITA)
¡Todo lo hemos hecho mal! (GRITA)
¡Joder, me cago en la hostia! Me lo he cargado...
Dame tu móvil. (JADEA) -Toma.
(Teclas)
Venga, venga, coño. Hostia...
¿Cómo se llama? -¿Quién?
-El que te debe dinero. -Junior.
Me dijo que se iba a Lanzarote y yo no pensé...
-¿Y te lo creíste? El puto Junior, el famoso Junior, el de la cagada.
Mira, no te mato ahora porque vas a empezar a pedir
a todos tus testaferros que te devuelvan el dinero ya.
Y luego, veremos. ¿Ha quedado clarito?
-Sí. -¿Sí? ¿Entendido?
-Sí, sí. -Bien.
Pues ayer volví de Tánger, fui a una fiesta de unos ricachones.
Yo hace mucho que no la veo. ¿Quieres algo de beber, cariño?
(GRITA)
(Golpes)
(Música)
Un gusto verlo.
Ya saben, cuando gusten...
Disculpa, ¿puedo ayudarte?
Tito... Sí, claro.
es un regalo.
Ah... Yo tampoco lo tengo claro.
A ver, déjame pensar un momento. Vive por aquí cerca.
Ah, Ripoche. Eso, vive en Ripoche.
Hasta ahí no llego, pero bueno...
Para empezar algo es algo, ¿no?
Si no nos ayudamos entre nosotros...
(Sintonía informativo)
(TV) "Esta es una isla tranquila y es normal que haya... alarma social
cuando pasa algo así, pero creemos que se trata
de un hecho aislado, un ajuste de cuentas
entre traficantes de bajo nivel, posiblemente, drogadictos.
-¿Algún sospechoso? -De momento, no".
(Móvil)
(JADEA)
Hecho.
(Portazo)
Al final, poco a poco, con los colegas...
Me avisaron desde allí, vinieron aquí...
Le avisamos y salimos locos... Si no, ni de coña.
(Chirrido)
(Tráfico)
(Golpe)
(Murmullo)
¡Eh! ¡Nos vamos!
(Timbre)
(Portero automático)
(Chirrido)
¡Eh!
¡Ah!
(Ladridos)
(Chirrido)
(Frenazo)
(Música intriga)
Gracias por los regalitos para los niños.
Por cierto, estás enorme. ¿A quién te has comido, cabrón?
-Vete al coño, Beltrán. -No te piques, hostia,
que te lo digo con cariño. -Por si acaso,
guarda tus mimitos para tu puta madre.
-Venga, al asunto. -Venga, vamos.
-Bueno, resulta que tenemos los tres fiambres.
Dos de ellos son delincuentes de baja estofa, el Garepa y Felo.
El tercero es Carlos Ortiz, alias el Rubio.
Los dos primeros son currantes de Junior.
-Si es que tenías razón, fue él.
-Supongo. -¿Qué coño crees que pasó allí?
-El juez es un tío joven y no quiere meterse en líos,
así que lo más probable es que acepte la versión de la Científica,
pero es un poco inverosímil. El Rubio y Felo se mataron a tiros
y a apuñaladas, es decir, que uno de los dos ya estaba muerto
cuando mató al otro. Y el tercero ni te cuento.
-Que había más gente. -Eso es. Y arreglaron el escenario.
Claramente, el Rubio estaba contratado, les tendieron una trampa.
Al menos, un cuarto tipo. -Como mínimo.
Y saben lo que hacen.
-Joder...
A mí lo que realmente me tiene preocupado, Beltrán,
es el puto "pendrive" que robaron de la casa de Larry.
Si esta información sale a la luz, estamos jodidos...
jodidos de verdad. Para decirte que la pasta,
en comparación, deja de tener importancia, imagínate tú.
-¿Qué había en ese "pendrive"? -Todo, tío, todo.
-Me cago en la puta.
¡Me cago en la puta!
-Lo sé... Estamos jodidos.
(Música intriga)
Tranquilo, no te vamos a robar mucho tiempo,
ya sabemos que eres un hombre muy ocupado.
-Bueno, al turrón. Creemos que nos has hecho una putada,
una putada de las gordas, tan gordas como este señor.
Yo no me puedo creer que haya alguien subnormal
que quiera robar a la gente a la que le debe dinero,
pero mi amigo insiste en que sí, que hay subnormales así
en el mundo. ¿Qué opinas, Junior?
-¿Ninguna opinión al respecto?
No, si no has hecho nada, pues tan amigos.
Pero si nos has jodido...,
te vamos a llenar de mierda tu puta boca y eso... para empezar.
(Claxon)
¿Qué ha pasado, Tito?
Dime.
Cuenta con ello.
(Alerta)
Suerte.
Doy por descontado que no me vas a comprar el local de momento.
Cuídate.
Cuenta con ello.
(Puerta)
(Música intriga)
(Continúa la música)
Acaban de pasar.
(Graznidos)
(Música intriga)
(Portazo)
(Tráfico)
(Llaves)
¡Ah!
(Trinos)
(Portazo)
Ya lo sabemos todo o casi. -Pues tú dirás...
-Déjame, que yo conduzco. -Vale.
(Motor)
Bueno, pues resulta que el Tito este es un prenda.
Durante una época, fue un delincuente de poca monta,
pero lo dejó pronto. Después, empezó a trabajar
en temas de seguridad, apenas algo de trapicheo,
un par de veces en la trena... Por lo demás, está limpio,
como que se enderezó. Está medio separado,
ella vive en Madrid, Pero lo más importante
es que estuvo años trabajando en el hotel Hespérides del puerto...
¿a las órdenes de quién?
-A estas alturas ya no estoy para acertijos, joder.
-Del Rubio, el del disparo en el pecho,
él debió de subcontratarle. Son amigos desde críos.
Y lo más importante es que sabemos donde está.
-¿Dónde?
-Esta mañana los pararon en un control camino del aeropuerto
y se ve que debieron de arrepentirse porque hace poco les han visto
tomar un desvío hacia Bandama y ahora están por allí.
Tan tranquilos, comiendo en un restaurante.
-¿Están locos... o nosotros estamos idiotas?
¿Sabes lo que jode realmente a este país, Beltrán?
-¿El qué, Gordo? -La mediocridad.
La ineptitud, la traición...
Ah, sí. Y la puta subcontratación también.
(RÍE)
La puta subcontratación...
¿Todo bien por aquí?
Han llegado un par de señores preguntando por ustedes
hace un par de minutos. Son esos de la barra.
Joder...
Los tienes bien puestos, no te has molestado ni en esconderte.
-¿Y la chica?
¿Y la pasta?
Me caes bien, tío. De verdad, me caes bien.
Cojones tienes, eso está claro. Me quito el sombrero.
¿O estás loco... o eres muy tonto?
¿O quizás demasiado listo?
Eso... lo valoro, pero hasta aquí hemos llegado.
Quiero que sepas que si yo no veo el dinero,
vas a ser el último al que mate. Primero, mataré a tu chica.
Luego, a tu exmujer.
Y luego, a toda tu puta familia.
El coche no está.
Me parece correcto.
Un hombre debe contar siempre con un buen seguro de vida.
¿Qué quieres decir con... "donde siempre estuvo"?
Alto, alto, alto. Me estoy perdiendo algo.
¡Fue Junior!
Nos vas a acompañar a casa de Larry. Vamos a solucionar esto ahora.
Conduce tú.
Seguro que sabrás llegar, ¿verdad?
(Motor)
(Música)
¿Larry?
Soy yo. Estás en casa, ¿no?
Yo me vuelvo, pero antes debo dejarte una cosita.
¿Entendido?
Estoy en camino.
(Golpes)
(GRITA)
¿Dónde está la puta pasta, Larry? ¡Coño! ¿Dónde está?
-Eso es mentira, Gordo, te lo juro por Dios.
-Larry, creo que es mejor que cerremos esto.
Podemos arreglarlo, nos das el dinero, te vas
y no te volvemos a ver. -Es mentira.
Yo no sé quién es ese tipo, no le he visto en mi puta vida.
Te lo juro por mi madre, Pepe. -Me cago en la puta, Tito.
No me está gustando nada todo esto.
-Estás muerto, Larry. ¡No la jodas más!
-Yo no he robado a nadie, os lo juro por mi vida.
-Larry, tranquilo, baja el arma y hablemos, ¿vale?
-No... Me vais a matar.
(SOLLOZA) Yo no quiero morir.
Nadie quiere matar a nadie, eres el primo del gran jefe.
Eres familia. Si la has cagado, los resolveremos y ya está.
¡Baja alarma, tío! -Y una mierda...
-¡Ah! -¡Hijo de puta, cabrón!
(Tiro)
(FORCEJEAN)
(Tiro)
Uh.
(Cristales rotos)
Ah, ah, ah.
(Música lírica)
(Golpe)
(Continúa la música)
(Continúa la música)
(Música)
(Continúa la música)
# Quisiste hacerme volar...
# sin ni siquiera saber caminar.
# Quisiste hacerme soñar
# mirando al cielo y navegar.
# Pero una mala decisión.
# Te fuiste adulterando. #
(Claxon)
(Música)
(Continúa la música)
# Siempre hay un antes
# y un después.
# Un punto de inflexión.
# Te busco en playas
# y desiertos.
# Y ya no estás. #
(Gaviotas)
(Música suave)
(Golpe)
(Música)
(TV) "Sigue el misterio sobre los tres cadáveres
aparecidos en el polígono de Arinaga.
Tras meses de interrogantes se ha cerrado el caso
de la supuesta trama de blanqueo de dinero
con la declaración de nulidad de toda la causa.
El juez tiene razones para creer que los datos publicados
hace unos meses fueron falsificados.
Los responsables de bancos y constructoras implicadas
se han mostrado aliviados tras la decisión judicial.
Los cinco políticos, supuestamente implicados en la trama,
harán una declaración conjunta mañana. Todo esto abre
un nuevo debate sobre la seguridad de los datos personales
que será abordado urgentemente por el parlamento autónomo".
(Sintonía informativo)
(Música créditos)
Sweet home (2015)
Reparto: Ingrid García Jonsson, Bruno Sevilla
Alicia ha preparado una sorpresa para su pareja, Simón: una cena de cumpleaños romántica en el apartamento de uno de los edificios semi abandonados que ella inspecciona como parte de su trabajo. El plan empieza de forma idílica, pero de pronto la pareja es testigo del asesinato del único inquilino del edificio, a manos de tres encapuchados. Cuando Alicia y Simón intentan escapar, descubren que están encerrados en el edificio. Todas las salidas están bloqueadas y los encapuchados tienen una nueva misión: no dejar ningún testigo vivo.



(Música de Navidad)
(Música de Navidad)
(La música para)
Cumpleaños..feliz.
La gente cree que lo de la renta antigua
es un privilegio.
Pero es cuestión de justicia.
La locura es los precios que tienen los alquileres ahora.
Les he pedido mil veces que lo arreglen.
Pero no hay tu tía.
No me hacen caso.
No.
Nadie.
Hace poco una pareja intentó arreglar el bajo.
Para vivir aquí,
pero los de la inmobiliaria les cortaron la obra.
Diciendo que estaban construyendo un dúplex ilegal.
Confiaban en que sí me iría.
Pero están muy equivocados.
Hasta me enviaron unos ocupas.
Para hacerme la vida imposible.
Pues quién va a ser.
Los de la inmobiliaria.
¿No ha oído lo que le he contado?
Quieren que me vaya.
Para poder tumbarlo todo.
Compran edificios destartalados echan a los viejos.
Transforman los pisos en 4 ó 5 apartamentos.
Los alquilan por una fortuna, negocio redondo.
Pero yo no.
No.
Creía que también trabajaba para ellos.
Como en este país ya no queda nadie honesto.
Pues no pienso irme.
Espere.
Quería darme su tarjeta.
Por si se me ocurre contarle algo más
o me sucede algo.
Se agradece.
Asegúrese de que quede bien cerrada la puerta de abajo.
Por favor.
Está estropeada y podía entrar cualquiera.
(Suena teléfono)
Iré a ver si encuentro el recogedor.
¿De dónde lo ha sacado?
No lo sé.
Ahí dentro no hay nadie.
Tú quédate aquí, estate alerta.
Cógelo.
¿Qué cojones está pasando?
Nos dijeron que sólo estaría el viejo
¡Esto es una puta mierda!
Cálmate.
¿Y tú qué coño haces aquí?
Quién más está contigo.
No me vaciles.
Y una mierda, ¿quién es Ali?
Los gatos no tiran móviles por las escaleras.
No seas idiota.
¿Quién es y dónde está Ali?
Cada vez está peor.
Tu gato, ¿verdad?
No vuelvas a mentirme
Tenemos que hacer algo, no respira bien.
Es médico.
Este cabrón, es médico.
Haz algo.
Levanta, tienes una emergencia.
Levanta.
Joder.
¡Qué coño estás diciendo!
Nada de hospitales.
Ya le has oído, llámales y cuéntales lo que ha pasado.
No vamos a llamar a nadie.
Nos dijeron que sólo estaría el viejo.
Esta mierda ya no es nuestro problema
¿Por qué no usas la cabeza por una vez gilipollas?
Pues claro que es nuestro problema.
Si envían a alguien imbécil.
Estamos jodidos.
Si no hacemos nuestro trabajo ¿para qué coño nos necesitan?
Si no solucionamos esto no vamos a cobrar una mierda.
Hacer el curro y luego la pasta.
Ese fue el trato.
Vale.
Ya lo pillo.
Voy a echar un vistazo.
No le pierdas de vista.
¿Algún problema?
No hagas ninguna estupidez.
Emergencias, ¿en qué puedo ayudarle?
Cálmese señor, le ayudaremos.
Dígame dónde se encuentra.
Necesito que me diga dónde está
No puedo ayudarle si no sé dónde está.
Señor.
Gracias por ocuparte de mi hermano.
(Golpes en otra habitación)
Dios.
Me cago en la puta.
Es que la mato.
(Golpes en la puerta)
Puta Alicia.
Hola.
Lo siento, no quería llamar.
Pero tenemos un problema.
Pues que había más gente en el edificio.
Sí, no lo sé, aparte del viejo había una pareja.
No tenía ni idea
Se deben de haber colado.
Aquí estaré, le espero.
Muchas gracias, lo siento.
Vale, adiós.
(Golpes en la puerta)
¿Y si nos olvidamos de todo?
¿Qué coño está pasando?
Os he dicho que salgáis.
(Golpes)
(Golpes)
Te falta vocabulario.
¿Eso es todo?
Tu puta madre.
Vamos Simon, suéltame.
Eres un tipo duro.
Vamos.
¿Adónde crees que vas?
Estás atrapada.
(Abren una puerta)
Estoy aquí arriba.
No puedo moverme.
Eh.
Ya era hora.
Llevo media hora.
Uno está dentro, la otra no sé por dónde está.
Puedes darte más prisa, si quieres.
Yo flipo.
¿Qué haces tío?
(Golpea con el hacha la puerta)
(Un aspirador funcionando)
(Gritos de lucha)
(Música)
(Golpes)
(Un objeto cae por el hueco de la escalera)
(Grita)
(Grita)
¡Joder!
(Grita)
El jugador de ajedrez (2017)
Antes de que estallase el boom por el ajedrez, generado por la serie Gambito de dama, el director de cine Luis Oliveros ya se adentro en este fascinante mundo de casillas en blanco y negro. El jugador de ajedrez, ganadora del Festival de Málaga en 2017, cuenta la historia, ambientada en 1934, de Diego Padilla, ganador del campeonato de España de ajedrez de aquel año y su historia de amor con la periodista francesa, Marianne Latour, de la que se enamora. Marianne convence a Diego para que junto con la hija de ambos se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis y encerrado en una prisión de las SS. En la prisión, Diego intentará sobrevivir en un entorno hostil gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre hierático, hedonista e imprevisible.



(Reloj)
(Murmullos)
(Reloj)
(Murmullos)
(Murmullos)
(Aplausos)
¡Bravo!
(Conversaciones y risas)
(Aplausos)
(Música lenta)
-Pero ¿qué dice? -Hablo de derechos fundamentales.
-¿Qué derechos? ¡Sois comunistas!
¡Queréis traer el comunismo y no sabéis lo que es!
-¡Señores! -¡Fascista de mierda!
-¡No quiero aquí discusiones, y menos de política!
-Nos vamos.
(Trueno)
(Trueno)
(Trueno)
(Música lenta)
(Campanadas)
(Campanadas)
(Campanadas)
(Campanadas)
(Campanadas)
(Campanadas)
Dame un trapo.
-¡Empuja!
(Llaman a la puerta)
¡Vamos, empuja, empuja!
¡Vamos!
(Llanto de bebé)
¡Oh!
(Llanto de bebé)
Es una niña, tan sana y fuerte como su madre.
¿Está seguro?
Entonces, es un honor para mí.
Tablas.
Comprenda mi entusiasmo, Padilla.
La primera vez que le hago tablas y llevamos jugando meses.
Gracias a usted, profesor.
De todas formas, no renuncio a ganarle algún día.
No soñemos con imposibles.
Padilla.
Me gustaría que jugara por el Campeonato Nacional,
que nos represente por el mundo, que gane premios para España.
Sé que puede hacernos sentir muy orgullosos.
Solo hay algún problema burocrático,
pero lo solucionaremos.
(COMANDANTE) Dame una cajetilla.
Bueno, hasta mañana.
-Enhorabuena por las tablas. -Gracias, Juanita.
(Campanada)
(Campanada)
(Campanada)
(Campanada)
(Campanada)
(Campanada)
(Claxon)
¿A todas?
Adiós.
"Au revoir, papa".
(Puerta cerrándose)
(Campanadas)
(MURMURA)
Pensaba que éramos amigos.
¿No me he portado bien con usted?
Y, si es así, ¿por qué me ha ocultado su amistad
con Javier Sánchez?
Y un revolucionario, ¡un rojo!
Que me gane al ajedrez no le da derecho a insultar mi inteligencia.
Su amigo murió ayer en una redada.
Intentó huir y le dispararon.
Ahora, en algún despacho, estarán atando cabos.
Tarde o temprano, irán a por usted...
y yo no podré ayudarle.
Por cierto,
usted y yo hoy no nos hemos visto.
(Puerta cerrándose)
(Puerta abriéndose)
(ACENTO FRANCÉS) El sacrificio de la reina.
Es un honor, señor Padilla, recibirle aquí,
en nuestra federación. ¿Qué puedo hacer por usted?
Ya ve que no... pasamos por nuestro mejor momento.
Media Europa está en guerra y la otra media, esperando.
Lo lamento, maestro.
Tal vez, si las cosas cambian...
Ha sido un placer.
Aquí, en la federación, hemos estudiado mucho esa partida.
Sí.
(Claxon)
"Bonne matinée".
(Radio en francés)
(Música en la radio)
(Claxon)
(Voces en francés)
(HABLA EN ALEMÁN)
(Puerta abriéndose)
(Puerta abriéndose)
(Golpes en la puerta)
(EN FRANCÉS)
(Golpes en la puerta)
(Murmullos)
(HABLA EN ALEMÁN)
Ponga sus pertenencias en la mesa.
También el reloj y el anillo.
Desnúdese.
"Monsieur Lambert".
(HABLA EN ALEMÁN)
Nombre, nacionalidad, profesión.
"Schachspieler".
"Schachspieler!".
¿Con qué mano juega?
Jugar al ajedrez no es una profesión.
(TRADUCE)
¿Por qué abandonó su país?
¿Es usted un espía?
(Golpes)
(Puerta abriéndose)
(HABLA EN ALEMÁN)
¿Y cuándo viene papá?
(HABLA EN ALEMÁN)
(HABLA EN ALEMÁN)
(HABLAN EN ALEMÁN)
(Puerta abriéndose)
Eres español, ¿verdad?
Los demás son franceses acusados de espías o saboteadores.
¿De dónde eres?
Estaba en las Milicias Populares. ¿Y tú?
Perdona.
Perdona, pregunto demasiado. Llevo tanto sin hablar con nadie...
¿Quieres?
Cuando se perdió todo, me escondí en el monte.
Luego pasé a Francia para luchar contra los nazis,
pero no pude ni pisar la calle.
Parece que tú tampoco.
¿Y a ti por qué te han detenido?
Con la paliza que te han dado, cualquiera lo diría.
Me llamo Pablo.
En tu vida, hay una mujer, una tal Marianne.
Debes de quererla mucho.
Hablas de ella en sueños.
¿Y tenéis hijos?
A mi mujer la mató una granada. No nos dio tiempo a tener hijos.
No.
¿Y qué les has hecho a los nazis para que te encierren?
Es el feudo de las SS en París.
Se supone que tenemos información que les interesa.
Nos apretarán hasta que hablemos o hasta que nos maten.
Somos enemigos oficiales del III Reich.
(Megafonía en alemán)
¿Y papá?
(Megafonía en alemán)
(Claxon)
(Trueno)
(Trueno)
(Trueno)
(Trueno)
(Trueno)
Robert Andrezowski.
Arthur Belvezet.
Alfred Thiebault.
Raoul Manesse.
Raoul Manesse.
Raoul Manesse.
¡Raoul Manesse!
(Puerta cerrándose)
Con estos cabrones solo vale obedecer.
Al paredón.
Buenas noches. Voy a soñar con papá.
(Timbre)
(Timbre)
Alan Herbert.
Jacques Leconte.
Ralph Ardoun.
Maxime Fondant.
(Puerta cerrándose)
Cuando salga de aquí, me voy a América del Sur.
A Chile o a Argentina.
Iré de polizón en un barco mercante adonde nadie me conozca
para empezar de nuevo lejos de esta Europa de fanáticos.
Allí montaré un negocio,
una sastrería.
Mi padre me enseñó el oficio y fui buen aprendiz.
Confecciones Mérida.
¿Qué te parece?
Hay algo extraño en ti.
Algo que no comprendo, pero creo que eres buena persona.
Demasiado bueno para estos tiempos.
(Puerta abriéndose)
¿Diego Padilla?
Diego.
No les des ninguna satisfacción.
"Feuer".
(Disparos)
(Disparo)
(HABLA EN ALEMÁN)
Nombre, nacionalidad, profesión.
¿No es usted jugador de ajedrez?
(Pasos acercándose)
¿Qué ha pasado? ¿Estás bien?
¿No te han hecho nada?
¿Sin torturas? Eso es muy raro.
No quiero llevarme una sorpresa contigo.
¿Al ajedrez?
Claro, porque tiene gota.
Lo que no entendí ayer es lo del peón pasado.
¿Un peón prófugo?
Camile Gerard.
Jean-Phillipe Margaux.
Marcel Gandriaux.
(HABLA EN ALEMÁN)
(HABLAN EN ALEMÁN)
(HABLAN EN ALEMÁN)
"Zielen".
"Laden".
"Feuer".
(Disparos)
(Teléfono)
(Teléfono)
(HABLA EN ALEMÁN)
(Bruckner "Sinfonía N 9")
¿Cómo que jaque mate? Si estamos empezando.
(Puerta cerrándose)
(Puerta cerrándose)
(HABLAN EN ALEMÁN)
Kauffman.
(HABLA EN ALEMÁN)
Tú, muerto.
(Puerta cerrándose)
(Bruckner "Sinfonía N 9")
(Puerta abriéndose)
(HABLA EN ALEMÁN)
"Laden".
(Arma cargándose)
"Zielen".
"Feuer".
(IMITA DISPAROS)
(HABLA EN ALEMÁN)
(SILBA)
Eh.
(HABLA EN ALEMÁN)
(Explosión)
(Disparos)
(Explosión)
(Disparos)
(Puerta abriéndose)
Acompáñeme.
¡Vamos!
(HABLA EN ALEMÁN)
(Teléfono)
(Teléfono)
(Teléfono)
(Teléfono)
(Voces en alemán)
(Voz en alemán)
(Disparo)
(Voces en alemán)
¡Lárgate de aquí!
(HABLA EN ALEMÁN)
(Avión)
(Música de Alejandro Vivas)
(HABLA EN ALEMÁN)
(Disparo)
(Sin sonido)
(Explosión)
(Voces infantiles)
Usted, español, ¿eh?
Le reconocí por su acento.
¿Hasta dónde piensa ir?
¿Hasta su país?
Ande, suba.
Yo también voy a Burdeos.
(HABLAN EN FRANCÉS)
(GRITA)
¡So!
Son colaboracionistas.
Es el castigo del pueblo por haber estado con un alemán.
La casa que busca está al final de ese camino.
Si se queda en Burdeos, venga a verme.
Le prometo darle un poco más de ese vino.
"À bientôt".
"Allez". ¡Eh!
No tiene nombre.
¿Cuál?
Rocinante.
¡Qué nombre más raro!
¿A ti te gusta?
De acuerdo.
Estás más guapo sin la barba
y te queda muy bien la ropa de mi padre.
No,
pero sé cómo se mueven las piezas y cómo se llaman.
El caballo puede saltar.
Y el rey, como es más viejecito, solo avanza de uno en uno.
No me acuerdo.
Lo sé desde pequeña,
desde que vivía en Madrid con mi papá.
Sí. Podrías venir a jugar conmigo.
Creo que me acuerdo un poco de ti.
(Música de Alejandro Vivas)
Mi querida cofradía
Esta Semana Santa puede ser una buena oportunidad para ver una divertida comedia cofrade. La cinta, dirigida por Marta Díaz, estuvo nominada a mejor película (Comedia) en los Premios Feroz.
Protagonizada por Gloria Muñoz (en el papel de Carmen), una mujer convencida de que nunca será Hermana Mayor de su cofradía mientras exista un hombre dispuesto a llevar el bastón dorado, tiene la oportunidad de presidir la procesión si en lugar de pedir una ambulancia para el recién elegido presidente, inconsciente en su casa, hace justicia.



(Música de procesión)
Hasta luego, Carmen.
Qué arreglada va siempre esta mujer.
-Yo no sé cómo tiene tiempo
para su casa, la iglesia y para estar en todos los meneos.
(Móvil)
Ay, Carmen.
Contigo quería yo hablar.
Que al niño se le ha antojado salir en la procesión.
¿Habría algún problema?
Y una devota de toda la vida.
-Hombre, claro.
Por eso llegó a ser vicepresidenta de la hermandad.
-Que he oído que la van a hacer presidenta.
-Anda ya. ¿Una mujer presidenta de una hermandad?
¿Eso cuándo se ha visto?
Están todos esperándote. ¿Cómo vas con esa pachorra?
Si eso es buena señal.
Estoy deseando llamarte "señora presidenta".
Impecable. ¿Cómo vas a estar, si lo elegí yo?
Toma, ponte la medalla y para adentro.
(Murmullos)
Eh.
Ignacio, ¿tú me ves nervioso a mí?
Si no fuera porque todo está atado, ¿yo estaría así?
Estate tranquilo.
(NERVIOSO) ¿Yo? ¿Nervioso? No. ¿Por qué? Estoy bien.
(Puerta abriéndose)
(Murmullos)
Bien. Pues como ya estamos todos,
vamos a dar comienzo
a la elección del nuevo hermano mayor
de la Hermandad de Nuestra Señora de la Santa Cruz,
la Caridad y la Esperanza,
tras la renuncia de don Jesús Gómez, que ha decidido
no renovar el cargo por motivos de salud.
Don Jesús. Bien.
Pues el elegido para presidir
la Hermandad de Nuestra Señora
de la Santa Cruz, la Caridad y la Esperanza
es... don Ignacio de Herrera Becerra.
(Aplausos)
Tienes que ir a felicitarlo.
Qué increíble, Carmen.
Qué increíble.
Bueno, la próxima vez será, hija.
Será mamarracho el tío.
Carmen toda la vida dejándose la piel y eligen al que acaba de llegar.
Mira cómo se ríe el mamarracho.
-Es que no me lo explico. ¡No me lo explico!
-A mí no me salen las cuentas. Lo pienso y no me salen las cuentas.
Todas las mantillas votamos, y... -Es una injusticia.
Se mire por donde se mire. -Una muy grande.
Y yo que convencí a las niñas de que con Carmen todo cambiaría.
Para ellos, el largo de la falda es la Biblia.
Ay, Carmen, hija. Cuánto lo siento, de verdad.
Las mantillas estamos contigo.
Será mamarracho. De verdad.
Yo me voy, que no quiero verle la cara.
-Vámonos nosotros también, Carmen.
Qué bien puestos los tiene esta mujer.
-No sé qué decirte. Cuando se pone así...
-Ya. Pues yo la admiro mucho. Mucho.
Por nuestro hermano mayor. Por Ignacio.
-Y por Nuestra Señora de la Santa Cruz,
la Caridad y la Esperanza.
-Perdonen que les moleste. Carmen, menos mal
que te encuentro. Necesito hablar contigo.
Es que estoy muy nerviosa,
y mi madre no te puedes imaginar.
Esta mañana ha escuchado en la radio
que la procesión no va a pasar este año por nuestra calle,
y está que no hay quien la aguante.
Ya sabes que ella está segura
de que el año que no le cante la saeta se muere.
-Bueno, eso está muy bien.
Pero entonces ¿la procesión pasa o no pasa?
-Vámonos, Carmen.
¡Carmen!
(Móvil)
Lo has visto ya, ¿no?
(Timbre)
(Puerta abriéndose y cerrándose)
(Campanadas)
(Timbre)
(Timbre)
(Timbre)
¡Ese uniforme con tanto calor es un crimen!
-¿Qué os habéis creído?
Tenemos un contrato, y la procesión sale en unas horas.
¿Esto cómo va a ser?
-¿...las flores ahí con este calor?
-Esto no puede ser. Es un desastre. Estas flores están chuchurridas.
Hay que comprar otras. -¿E Ignacio?
Necesitamos su aprobación para proceder.
Alguna se podrá salvar.
(Móvil)
(Continúa la llamada)
(Continúa la llamada)
(Continúa la llamada)
(Notificación sonora)
"Ignacio, ¿dónde estás?
No sabes el lío que hay aquí montado.
Que no salimos hoy. O coge alguien el timón o nada.
Espero que seas tú, porque como venga la urraca esa de Carmen,
la vamos a tener. ¡Ven para acá echando leches!".
Que no. La cosa no puede seguir así.
O vienes tú o voy yo y te traigo como sea.
"Carmen.
¿Carmen?".
Me juego el cuello a que está ahí.
Como me haga quedar mal con el delegado provincial, me va a oír.
-¿Y qué le importa si está su mujer,
señor alcalde?
-De verdad, a veces pareces tonto.
¿Qué quieres, que parezca un solterón?
Un alcalde debe ir con su mujer, y punto.
(Timbre)
Carmen, soy Julián.
¡Ábreme la puerta ya!
Dígale a su hija que me abra ya,
o Miguel Ángel echa la puer...
(Golpe a la puerta)
¡Cuento tres! ¡Una, dos y tres!
Vamos a probar una.
Tu madre tiene razón.
¿No sería mejor que nos fuéramos a casa y lo hablásemos a solas?
Pero es que tengo mucho trabajo.
Claro. Claro que va a cambiar.
Vamos, por supuesto que va a cambiar. Esta noche.
A ver, Beatriz.
¿Qué te parece si después de la procesión
nos vamos tú y yo solos a cenar a Casa Mateo?
Cenita romántica.
Por supuesto.
Claro que sí, cariño.
Ahora nos vamos a casa y lo hablamos tranquilamente.
Venga, vamos.
Voy a entrar al baño, que me meo.
Al baño, que me meo vivo.
Bueno, que tampoco me meo tanto.
Pero ¿cómo voy a arreglarlo ahora?
Vamos.
Está un poquito rara tu madre, ¿no?
Pero en cuanto lo arregle nos vamos.
¿Cómo me haces esto?
Con lo mucho que yo te quiero.
No sabes lo que es entrar en casa y que tú no estés.
Se me coge aquí un pellizco...
Miguel Ángel.
(SUSURRA) Por favor...
¿Quieres dejarlo ya? ¿No ves qué fuerte está? Tendrá que comer.
Carmen. Carmen... -Adolfo.
-Pablo, qué susto me has dado, coño. -¿Hablabas con Carmen?
¿Te ha dicho algo de mi padre? -¿Y por qué iba a hablarme ella
de tu padre? -Es que no sé dónde se habrá metido.
Con el follón que hay montado. -Tranquilo, que ya aparecerá.
Estará tomándose unas cañas.
Todo el mundo me pregunta a mí, como si supiera dónde está.
No está preparado para tener tanta responsabilidad.
Como al final aparezca y haya estado de cachondeo, me va a oír.
-Hombre, tanto como de cachondeo no sé, hijo. Si se retrasa,
tendrá sus razones. -Sí, sí, sus razones.
Me voy a buscarlo. -¿A buscarlo? ¿Dónde?
-Pues yo qué sé, donde sea.
Al menos me voy un rato.
Aquí se está liando, y al final cobro yo.
Tú, cualquier cosa que sepas, me dices.
-Claro. No te preocupes.
Vete tranquilo.
-Muchas gracias, Adolfo. -De nada.
(Campanadas)
Menos mal.
Pablo me acaba de preguntar por su padre.
¿qué pasó con lo de Ignacio?
(Alboroto)
¿Qué te dije?
¿Has visto qué liada?
No, pero como representante de ellas, debemos estar cuando hay crisis.
Y esto es una crisis en toda regla, Carmen.
(Continúa el alboroto)
¡No, hombre! ¡Por Dios!
¡He dicho que no!
De esta hermandad no sale un duro más hasta que esté el hermano mayor.
-¡Que estás manchando el manto! -A mí me han dicho que arregle esto.
-¡Bájate de ahí!
-Hay que soltar dinero... para las flores.
Y dicen que no sueltan dinero. -¿Cómo no?
-¡Chis!
Pero ¿dónde está Ignacio?
-¿Y qué hacemos? Estos desgraciados no salen.
-¿Desgraciados? ¡Yo me voy a cagar en...!
-Las flores están sequitas.
-Pero Carmen, ¿sabes cuántas flores necesitamos
para llenar el trono? No llegarán a tiempo.
-Dios mío, qué cabeza tiene esta mujer.
pero no doy mi aprobación a ningún gasto más
sin que lo diga Ignacio.
-Eso es. Debemos respetar
las competencias de nuestro hermano mayor.
-¿Y dónde está el hermano mayor? Con todo este follón, ni la vergüenza
de presentarse. -Eso es.
-Pues le habrá pasado algo. -Padre, Isi tiene razón.
Que después de haber sido elegido, ha tenido que venir Carmen
a dar la cara. -Es una falta de respeto total.
Yo voté por Carmen, y no me equivoqué.
La propongo como hermana mayor.
-Muy de acuerdo. -Y yo.
-Que las cosas no se pueden hacer así.
Hemos hecho un acto oficial, una votación,
y no podemos dar marcha atrás. -Pero si estamos todos de acuerdo,
aquí tenemos al fiscal, que puede darle carácter oficial
a lo que decidamos. (ISI) Sí.
¿Estamos de acuerdo? Pues no perdamos más tiempo.
(Alboroto)
-En ese caso, como fiscal de esta hermandad, doy fe de lo ocurrido.
Y debido a esta situación excepcional, queda nombrada
doña Carmen Ruano nueva hermana mayor de la hermandad
por abandono de sus funciones
por parte de Ignacio de Herrera.
¿Todos de acuerdo? -Totalmente.
(AMBOS) De acuerdo.
-¡Viva Carmen! -¡Viva!
-¡Grande! -No todos estamos de acuerdo.
Como párroco... (MIGUEL) Don Fermín.
Lo siento muchísimo,
pero una votación es una votación.
(Murmullos)
Por supuesto.
Bueno, pues esto ya está.
A ver si nos vamos de una santa vez.
(Cisterna)
-Pero... ¿qué hacemos con esto?
-Trae "p'acá", leche.
Vamos.
Carmen. Perdona, hija.
Lo siento, pero ¿qué hago con lo del manto?
Voy volando.
Niña, recoge, que nos vamos.
Pero ¿cómo que te quedas? Beatriz...
Que yo necesito que te vengas conmigo ahora.
Esto es increíble.
Vengo a pedirte perdón, arreglo el baño de tu madre
y ahora te quedas aquí.
-Señor alcalde. -¿Qué?
-Vamos tarde, y el delegado...
-¡Chis!
Beatriz, que llegamos tarde. Y es verdad.
Joder, que tenemos que recibir al delegado provincial.
¿Dónde tienes la cabeza?
Te lo vengo diciendo toda la semana.
Debo causar buena impresión.
Mi futuro en la subdelegación depende de él.
Pero tú a lo tuyo, ¿eh?
A ver, Beatriz. No saquemos los pies del tiesto.
¡Que tengo que dar la cara!
¿Te has vuelto loca? ¿Cómo le voy a decir eso?
Soy el alcalde, y tengo obligaciones. Y tú eres mi mujer.
Me sacrifico por mis ciudadanos, y eso estresa mucho.
¿La gente?
¿Qué gente?
Como llegue el delegado provincial y no esté allí por ti,
me voy a cagar...
¿Y qué le digo yo al delegado provincial?
Un alcalde sin mujer. ¿Dónde se ha visto eso?
Pero...
(Puerta cerrándose)
(Puerta abriéndose)
(Telefonillo)
¡Hola!
Oye, mamá, ¿qué pasa?
Llevo todo el día llamándote y no contestas.
No, si eso ya lo veo.
Pero ¿vais a hacer cena o enterraros con las torrijas?
Qué me vas a contar. Si está bien,
pero podías haberme contestado.
No podía dar contigo, y con papá ya...
Menos todavía.
Mamá, es que tengo que hablar contigo ahora.
Déjalo. En algún momento tendrá que enterarse.
Abuela, es que es importante.
(Rechinar)
Abuela, Pablo y yo estamos juntos.
Que tengo casi 30 años.
Además, hay otra cosa que tengo que contaros.
que yo ya tengo una edad. Os ponéis como si fuera un drama.
¿Me dejáis explicarlo? Y mamá, ¿podrías escucharme
antes de ponerte como loca?
A ver, si no me equivoco con esto,
yo creo que sí.
No te lo tomes así. Sé que Ignacio y tú no os soportáis,
pero Pablo es diferente. Me quiere, y... Abuela.
Abuela, por...
(Móvil)
¿Que si me lo imagino?
A la perfección.
He hablado con Pablo y me lo ha dicho.
Aquí la cosa se está poniendo muchísimo peor.
(Música instrumental)
Chiquillo, ponte recto. -¿Más, señor alcalde?
-Como si fueras un palo.
Debemos dar buena imagen al delegado provincial.
-Señor alcalde, me informan de que ya está aquí.
-Pero ¿cómo...? ¿Cómo va a estar aquí?
Si no hemos visto ningún coche oficial.
¿Tú has visto algo? -Negativo, señor alcalde.
(Moto)
Eh... ¿Julián?
-¿Y usted es?
-Javi. Encantado. -¿Javi?
-El delegado provincial. Me esperaban.
Me da asco solo de olerlas. No puedo.
¿No podemos hablar? Quiero explicarte...
Pero ¿qué pollo?
¿Qué pasa hoy aquí?
Pero ¿qué ha pasado? ¿Qué es esto?
Eso ya lo veo. ¿Por qué está aquí, y así?
Pero... ¿está vivo?
¡Ay, Pablo! ¡Que le está buscando!
¡Tengo que llamarlo!
Ya tiene el disgusto: no encuentra a su padre.
¡Mamá! Pero ¿eso es lo que ha pasado?
(Alboroto)
¿Qué vais a hacer con lo de Ignacio?
Hombre, la cosa ha cambiado. Es el abuelo de tu bisnieto.
Es un familiar, joder.
(Continúa el alboroto)
-¡Sinvergüenza!
-Por fin ha llegado nuestra hermana mayor.
-Carmen, menos mal.
A ver si tú pones cordura, porque ellos llevan...
-¿Cordura? Pero mira cómo vienen. Mira cómo se han presentado.
Esto se ha discutido ya muchas veces.
Las reglas están en los estatutos. -Sí, pero los estatutos
pueden cambiar si ella lo pide.
-Claro. -Y solo pedimos algo de flexibilidad.
-Se trata de tener respeto y decoro a nuestras imágenes.
-La falda, por debajo de la rodilla, de siempre.
¿Qué es esto, una procesión o un carnaval?
-Oye, no nos vamos a faltar al respeto. Que estamos hablando
del dobladillo. No queremos insultar a nadie.
-Estáis insultando a nuestras tradiciones, y a todos nosotros.
-Y os presentáis aquí así, a pocas horas de la procesión, presionando.
-Estamos hartas de que nos digáis
cómo debemos vestir.
Somos tan hermanas de la hermandad como vosotros.
(ISI) Di que sí. Efectivamente.
Y más desde que Carmen es hermana mayor.
No queremos ofender a nadie, y ella lo sabe. ¿Verdad?
Es que no me puedo creer lo que hago. Esto es...
Que no, mamá.
Yo no puedo seguir con esto. Que este hombre es mi suegro,
y lo transporto como si fuera... ¡Que no está bien!
¿En qué pensáis vosotras?
Porque no lo entiendo.
¿Y cómo voy a mirar Pablo a la cara? ¡Que es su padre!
Mamá...
-¿Usted qué opina, padre?
-Esta es una decisión que debe tomar la hermana mayor.
(SUSURRA) ¿Qué está diciendo?
-Pero ¿qué te crees que estás haciendo?
Qué pronto olvidan algunas, ¿eh?
Bueno, ¿y ahora qué hacemos?
(Puerta cerrándose)
(Móvil)
(CARRASPEA)
Si tú lo dices...
Entonces ya está.
Lo que usted diga va a misa, señora presidenta.
Por favor, a este paso no llegamos ni de broma.
(Puertas abriéndose)
¿Cómo vamos a llegar hasta la puerta?
¡Por Dios!
-¡Eh! ¿Qué hace?
-¿Qué pasa, que no ves bien?
-Vigilo al señor alcalde.
Seguidme. Por aquí.
¡Fuera! -¿Dónde va?
Si lo que quieres es que te mire, yo te miro.
Pero no te reconozco.
Una mujer puede hacer lo que quiera.
Todo el mundo confiaba en ti, Carmen.
Y ahora vas... y traicionas a todos los que estuvimos contigo siempre.
Se empieza por un dobladillo,
y después ¿qué? ¿Qué es lo que viene después?
Esto es lo último que yo me esperaba de ti, hija.
La verdad es que... para que las cosas sigan igual,
yo prefiero que las haga el otro. Las cosas como son.
(Llaman a la puerta)
Adelante.
Ya era hora.
A lo mejor él sabe dónde está la abuela.
-Señor Delegado. -Javi.
Javi. -Le presento a mi hija María.
-Encantado. -Ella es Juana, vecina de mi suegra.
Y Beatriz, mi esposa.
-No me diga. Me encantan las torrijas.
Pero no sé cómo, siempre me quedan un poco secas.
Por favor. Con lo que me gusta la cocina,
y a las torrijas no les cojo el punto.
-Juana, el mundo se ha vuelto completamente loco.
¿Y a ti qué te pasa?
-No sé.
(Murmullos)
Tú y yo no tenemos nada de qué hablar.
Nosotras siempre hemos estado contigo.
-Pero no tenemos nada aquí,
y necesitamos un costurero o algo para...
de maquillaje tampoco vendría mal.
-Ojú, qué alegría.
# Tengo una alegría que me corre por las venas,
# y no sé por qué motivo. Y no sé por qué razón.
# Será el amor.
# Será el amor.
# Será el amor.
# Amor.
# No es mejor el día ni llegó la primavera,
# pero escucho melodías dentro de mi corazón.
# Será el amor.
# Será el amor.
# Será el amor.
# Amor.
# Yo quisiera saber... #
Ya, pero... Abuela, yo te ayudaré en todo lo que haga falta.
# ...ni tampoco yo me entero de lo poco, de lo mucho que me quieres.
# Pero cuando estoy contigo yo me olvido de mis penas
# y no sé por qué motivo. Y no sé por qué razón.
# Será el amor.
# Será el amor.
# Será, quizá,
# tu amor.
# Será...
# tu amor. #
Carmen, sabes que te juegas el puesto con esto, ¿no?
¿Qué me quieres decir?
(Murmullos)
Ya veis por dónde se pasa
nuestra hermana mayor los estatutos. -¿Qué ha pasado, Carmen?
Habías decidido...
Debías estar aquí y no estabas. -¿Qué pasa? ¿Se sale o no?
Tengo al delegado provincial esperando.
Y la gente de fuera se pone nerviosa.
(Murmullos)
-No puede ser...
-¡Chis!
(Murmullos)
(DON FERMÍN) Hay que ser sinvergüenza.
(Murmullos)
(ADOLFO) Carmen, yo sí que confío en ti.
-Yo también confío en ti, Carmen.
-Yo voté por ti. -Y yo.
-Yo confío en ella. -Y yo.
-Y yo, Carmen.
-Sí, claro, claro...
-Yo también, Carmen.
Y voté por ti. -Yo también
voté por ti. -Y yo, Carmen.
-Y yo.
-¿Qué estáis diciendo? ¿Os dais cuenta de lo que ha dicho?
(MIGUEL) Lo hemos oído todos perfectamente.
Hemos oído a una mujer valiente
que ha confesado sus pecados.
Y yo la perdono.
-Yo también. -Y yo.
(MIGUEL) Bueno, vamos a ver.
¿Quién se opone a que Carmen siga siendo
nuestra hermana mayor? -Eso.
Yo solo estoy aquí por ti. A mí no me gusta la Semana Santa.
-Carmen, yo creo que está claro. (DON FERMÍN) ¡Esto es inaudito!
¡Esto es una vergüenza!
-Lo que es una vergüenza es que habiendo votado todos por Carmen,
saliera elegido Ignacio. -Nos habéis mentido.
¡Mentirosos! (JULIÁN) Ya está bien.
A ver, Carmen. ¿Se sale o no se sale?
(Música de procesión)
...el Señor es contigo.
Bendito es el fruto...
Enhorabuena, señora presidenta.
Todos para arriba. ¡Ar!
(Campanada)
(Aplausos)
Las furias
Reparto: Bárbara Lennie, Alberto San Juan, Pepe Sacristán
Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa familiar de verano con el propósito de emprender un largo y misterioso viaje. Los invita a pasarse por allí para elegir los muebles y recuerdos que quieran conservar antes de la venta.



(GRITA)
Venga, cariño.
(Risas)
-¡Hola, María!
(CHARLAN AL FONDO)
(MARÍA) Tío, has estado muy bien. -¿De verdad, bonita?
¿Me has reconocido entre los figurantes?
-Déjate. Cuando ha dicho: "Habla, Edipo."
Los pelos como escarpias. -Tienes una visión...
-El tío Héctor y la tía Ana.
¡Hola, María!
-La abuela, que se ha puesto muy guapa.
-¡Eh, aquí está!
(APLAUDEN)
-¡Bravo! -¡Bravo!
(MARÍA) ¡Oye, dejadme pasar! ¡Dejadme pasar!
¿Estabas nervioso, abuelo?
-Déjame la cámara que te grabe con el abuelo.
(RÍEN)
-Gea, la Diosa Tierra, estaba tan harta
de que su esposo, Urano, Dios del Cielo,
estuviera encima de ella de noche y de día
que le dio a Cronos, uno de los hijos
que habían tenido juntos,
una hoz para que le cortara a su padre... ¡los huevos!
¡Hala, toma!
Las gotas de sangre de la herida
cayeron sobre la madre tierra,
¡Y de ahí nacieron las Furias!
Cabeza de perro, ¡guau!,
¡alas de murciélago
y serpientes en lugar de cabello!
¡Quita, quita, abuelo!
¿Las Furias existen?
(Gentío)
-¡Ah!
(SUSURRA) Paso a paso.
Paso a paso...
(RADIO) "Los enfrentamientos, las faltas de respeto...".
# Hablar no es tan difícil.
(Sintonía del programa)
Hola, Héctor, soy yo.
Oye, he dejado que la niña saliera a dar una vuelta.
Me dijo que lo mismo pasaba a verte por el despacho.
Si está por allí dame un toque. Estoy un poco preocupado. ¿Vale?
Chao.
(Puerta)
¿Leo?
¡Leo!
(GRITA)
(Gentío, semáforo)
María. -María...
Eh, María.
Cielo, estamos aquí. -María.
Ya está, ya está. -¿Qué pasa?
Me han...
Me han robado el... -Ya, cariño, ya.
Ya pasó, ya pasó. -Los cascos.
Ya está, vamos a casa. María, vamos a casa.
No pasa nada. Se me ha escapado.
(Silbido)
He salido y me he encontrado con los tíos.
Que no ha pasado nada.
Jolín, mamá.
Casandra, tranquila, no ha pasado nada.
Casandra.
(LOS DOS) Que no significa nada.
Magnífico, papá, los pelos como escarpias.
Id a tomar algo. Nos quedamos con papá y con María.
-No necesito que nadie se quede conmigo.
Gracias por traerla.
Nos vemos. -Vale.
Anda, súbete a casa con el abuelo.
La cena está preparada. -He estado bien, papá.
Ya lo sé. Venga, súbete. Nosotros vamos enseguida.
Tu hermana está superada por los acontecimientos.
En cuanto Gus encuentre trabajo todo irá mejor.
Ojalá. No creo que ayude al estado de tu sobrina
que su madre esté... -Yo la veo mucho mejor.
Un pequeño empujoncito y todo estará en su sitio.
(ELLA RÍE) -¿Qué?
Nada, me admira que la misma información genética
pueda producir individuos tan diferentes.
Me acabas de hacer sentir
como un documental de "National Geographic".
"El Ponte Alegre adulto, un hermoso macho dominante,
se abalanza sobre la hembra."
Eres un payaso.
Herencia genética.
La genética de tu familia es puro drama, cariño.
¿Los Ponte Alegre? -Los Ponte Alegre.
-Podía ser peor, yo tenía una compañera en el colegio
que se llamaba Isabelita Macía Pajas.
La pobre se pasó todo el bachillerato
intentando honrar sus apellidos.
-Deberían haberos puesto nombres de cómicos
para honrar vuestros apellidos.
Mi padre decía que los personajes cómicos
gustaban mucho pero nadie los tomaba en serio.
¿Qué estaba recitando? -"Macbeth".
¿Cómo puede recordar los textos si no sabe ni quién es?
Pequeños pasos hasta la sílaba final del tiempo.
¿Vas a decírselo mañana?
¿A quién, a mi madre y a Casandra?
Ni muerto.
Venga, Cas, la niña necesita probarse,
que empiece a tener el control.
Le han reducido la medicación. Ahora conocemos los síntomas.
Duerme bien, yo creo que ya...
Estarás muerta de hambre.
¿Qué te apetece? He preparado croquetas.
¿O quieres un gazpacho fresquito? ¿Qué te apetece?
Cas.
No pienso moverme de aquí hasta que no me digas
que esto que has dicho es porque estás muy cansada.
No pienso moverme.
No quiero hablar.
Me vale con las pastillas.
Sí. El resto de mi vida...
El resto.
Oye, por favor. Acabo de tener una regresión infantil.
Parece que fue otra vida.
Por favor.
¿Pero es que usted se cree que de verdad sirve de algo
que yo me ponga a hablar de mi vida a estas alturas?
que estamos haciendo es completamente ridículo.
¿Qué? ¿Eh, qué?
Usted es tan vieja como yo.
Y si lo sabe, ¿para qué vamos a hablar?
Nos quedaremos en silencio usted y yo
hasta que se consuma el tiempo.
Yo solo vengo aquí porque mi hija se empeña y es muy pesada.
Pero no quiero hablar.
No, no quiero hablar.
Solo quiero las pastillas.
Y que se calle.
¿Sí? No pude escucharlo.
Mamá, estoy empezando a preocuparme.
No, de hecho estás guapísima.
-Dile a tu madre que podemos ajustar el precio.
Tú tienes mucho talento. -Si no consigo tocar nada.
Porque una cosa es el talento y otra la ejecución.
Eso es lo que vamos a trabajar ahora.
Es que prefiero el fútbol. -Ya, ya.
Y dice mi madre que las dos cosas no puede ser.
Mira, no te cobro las clases.
En cuanto tu madre te escuche, seguro que busca el dinero.
Es que tampoco me gusta mucho.
Pero si te encanta tocar la guitarra.
No.
Pues va a tener razón el de la oficina del paro.
Voy a tener que reciclarme.
Aprovecha si quieres que cambie algo como padre.
Si puedo dejar de ser músico,
también puedo convertirme en otro padre, digo yo.
Llevo menos tiempo ejerciendo.
Papá.
Ey, ey, ey. No pasa nada, cariño. No te preocupes por nada.
De verdad, cariño.
Hola. No pasa nada. No pasa nada. Todo está bien, ¿verdad, cariño?
Sentaos, por favor. Tengo que hablar con vosotros.
Sin interrumpirme, por favor.
Yo estoy bien. -Ya, ya, ya...
¡Papá!
Esto que me ha pasado ha sido duro para todos.
Pero ya está.
Me tomo unas medicinas,
voy a mis sesiones y siento que vuelvo a estar en control.
Pero no conseguiré estar en control si no me dais un poco de espacio.
Nosotros... -¿Queréis escucharme?
Yo necesito espacio. Y vosotros también.
Tú no vas a encontrar otro trabajo si solo estás pendiente de mí.
No es culpa tuya. -Sí que lo es.
Por lo menos en parte. Sé que la situación laboral
es dura, pero tú no te mueves por mi culpa.
Papá, no te concentras en lo que te tienes que concentrar.
Y tú, mamá, te concentras
en lo que no tienes que concentrarte.
Bueno, pierdes tiempo por el camino.
Y yo sé que es por mi culpa. Por eso necesito que comprendáis
que estoy bien y podéis dejar de hacer cosas que no necesito.
Sé lo que vi y sabes lo que haces. No es eso de lo que quiero hablar.
¿Qué viste?
¿Qué viste? -No es el tema.
El tema es que yo estoy bien.
A mí tampoco me parece que estéis bien
y no paráis de decirme lo bien que estáis.
¿Sí? ¿Con papá o con tu compañero de trabajo?
No es eso de lo que quiero hablar.
Hola. -Hola.
No tengo mucho tiempo. ¿Comemos en la cafetería?
¿Pescadito congelado y seco? Qué rico.
Prefiero un bocadillo en el quiosco del parque.
¿Qué quería tu madre? -Decirnos que va a vender
Casa Alegre. -¿Y eso?
Bueno, quiere jubilarse, viajar... -¿Y qué le has dicho?
¿Qué le voy a decir, Ana? Es su casa.
Bueno, le he dicho que antes de que dé la llave podíamos
pasar un fin de semana juntos y aprovecharlo
para que tú y yo nos casemos.
¿En la casa? -En la casa.
¿Con todos allí...? -Con todos allí.
O sea, una boda, boda. -Una boda, boda.
No es lo que habíamos hablado... -Ya.
Bueno, vale.
¿Vale? -¿Qué?
Nada. Vale. -¿Por qué lo dices en ese tono?
¿Qué tono? Has dicho: "vale", yo he dicho "vale".
¿No vale mi "vale"?
Puedo decirlo porque, aunque seas un capullo
después de 20 años eres mi capullo.
Entiendo que te quieras casar en la casa, y más ahora
que tu madre ha decidido venderla por su cuenta.
Mi padre no va a venir. Está muy mayor para viajar
y el contacto con tu familia le harán saltar los baipases.
¿Y ahora podemos irnos a comer? Tengo una colonoscopia a las 4.
¿Una colonoscopia? -Sí.
Me has puesto muy cachondo.
(OYENTE DEL PROGRAMA) Y no sé si es porque se sentía amenazado...
(Mensaje)
Casandra, no te puedes imaginar. Es que no te puedes imaginar.
Al principio estaba tímido pero después se fue viniendo arriba
y fue flipante no, lo siguiente.
Así que he pesado
que si las reconciliaciones van a ser así...
¿Cómo publicidad? No he terminado.
(OYENTE) ¿Casandra?
¿Hay alguien ahí?
-Ha dicho que nunca pensó que pudiera dejar de amarte.
Pero que a partir de ahora va a poner todo de su parte
para aprender a hacerlo.
Voy a ir a la boda porque tu hermano
es mi amigo del alma.
No me puedo marchar inmediatamente pero lo haré en cuanto pueda.
Hasta entonces, aléjate de mí.
¡No quiero oírlo, coño!
No quiero saberlo, no quiero verte.
No te quiero.
Yo también me alegro mucho de verte.
La memoria no es de las cosas que mejor funcionan en esta familia.
Mamá, siento mucho lo que te dije el otro día por teléfono.
¿Si las siento o si me arrepiento de haberlas escrito?
(RÍE)
Como la familia sobre la que escribo:
con mucho esfuerzo.
(RÍEN)
Si me hubiera encontrado con una psicóloga como tú
jamás habría abandonado el psicoanálisis.
Entonces eras tú haciendo prácticas conmigo.
Lo recuerdo como una tortura.
Nunca te fíes de la memoria de los Ponte Alegre.
Es uno de nuestros puntos flacos.
Y yo que pensaba que este rencuentro familiar
iba a ser una pesadilla...
Yo te acompaño, mira. Es una casa complicada. Por aquí.
(Claxon)
Debe ser Casandra.
¿Viene con papá?
Hala, corre a darte un baño de autoestima.
Por aquí, por la escalera.
¿Te llevo la maleta?
Los viajes lo desorientan mucho. Pero se acuerda de ti, abuela.
A lo mejor la casa le trae recuerdos.
No entiendo por qué la vendes.
El abuelo necesita que todo le sea familiar.
Lo he estropeado todo.
Papá y mamá se van a separar por mi culpa.
Ah, ¿sí?
-¿Quién está aquí?
¿Quién está aquí? ¡Mi vida!
Hueles a campo que tiras para atrás.
Vivo en contacto con la naturaleza.
¿Qué?
Voy a buscar las maletas que faltan.
Oye, ¿estáis bien?
Sí.
Que no me entere yo. Adoro a tu marido.
Mucho más amigo mío desde siempre.
He estado muy concentrado en el libro.
Cariño, te guste o no eres una Ponte Alegre.
Tengo que contar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.
Intentaré solaparlo con algún capítulo divertido
para no hacerlo coincidir con el de la hija,
que tras intentar seguir los pasos de su madre,
acaba en la radio haciendo horóscopos.
No te creas. Algunas tragedias, con distancia, dan mucha risa
Y en esta casa tenemos grandes momentos.
No me creo que la vaya a vender.
¿A él qué coño le importa? Si está forrado, no te jode.
Yo no tengo ni...
Ahí está.
El príncipe troyano.
¡Ven aquí!
¿Te acuerdas del escenario que montamos ahí,
en el jardín, por mi cumple?
El rey loco y su bufón. ¡Hermanita!
¡Mi sobrina favorita! -¡Tío Aki!
¡Mi vida!
Soy tu única sobrina. -Única en todo.
Por lo que he oído incluso has desarrollado superpoderes.
Yo soy el hombre pez y tú eres la "sirenuca".
Locos,
pero poderosos.
Leonardo Ponte.
No sabe ni quién soy, ¿no?
Tu abuelo es la prueba viviente
de que la cara es el espejo del alma.
Se le ha borrado la mierda y hasta parece bueno.
(TODOS HABLAN Y RÍEN)
¡Bravo al primer actor! -¡Bravo!
(RÍEN)
¡Bravo, Leo!
¿Subo a la habitación de siempre? -Sí.
Venga.
(TODOS) # Soy el que soy y el de ayer no soy hoy.
# Igual y distinto a cada paso que doy.
# Uno y diez mil, vivir es cambiar, somos mutantes
# hasta la hora final. #
(GRITAN Y VITOREAN)
¡Salón de actos de los Marianistas! -¡No! ¡No, por favor!
Sí, salón de actos de los Marianistas.
El público enfervorecido por la actuación de...
(TODOS) ¡Del Gueto!
Gus atacando con la guitarra, un servidor toca la batería.
Y Aquiles Porto Alegre, el vocalista del grupo...
Y justo en el silencio en el que yo tenía que cantar,
entró mi padre para hundirme en la miseria.
Se abren las puertas y aparece el ínclito actor.
Todo el mundo le mira, lógicamente, a él.
Y él, en vez de cerrar la boca, dice: "Pero no, por favor".
(TODOS) "Hoy es a mi hijo a quien tienen que mirar".
Desquítate, Aquiles. Desquítate aquí hoy. Vamos.
Bueno, estás...
(RÍEN)
Es que no tengo.
Aki, no me lo puedo creer. -¡Tío!
Nekane y yo llevamos por lo menos 20 años que nada.
Absolutamente. -El crío es mío.
Decidí inseminarme.
Me hace mucha ilusión ser yo quien os case.
Y a nosotros, señora concejala.
Pasaos por el ayuntamiento y lo arreglamos.
Allí estaremos. (GUS TOCA LA GUITARRA)
Me encantaba esa canción. -A todas.
Mira Casandra cómo le mira.
(TOCA LA GUITARRA)
# La vida se pasa esperando el mañana y puede que el mañana
# no lo llegues a ver.
# Aquí y ahora hay que celebrar, que me mires, que me veas
# que desees lo que deseas. Es un instante,
# un momento fugaz, que se va, que se fue
# que nunca va a volver.
# Aquí y ahora, no existe el mañana,
# lo que dura, dure
# porque nada va a durar.
# Si dejas de oler lo que has de beber,
# puede que pronto te pueda vencer.
# Aquí y ahora, ahora y aquí.
# Tal vez mañana no lo puedas decir... #
(BORRACHO) Gus, Casandra. ¡Casandra, Gus!
Toda la vida juntos y aún buscando el momento para pelar la pava.
Héctor... -¡Os quiero, joder!
Cómo os quiero. -Ya lo saben, Héctor.
Pero no basta con saberlo. Hay que recordarlo.
Hay que celebrarlo. -Eso.
Cómo os quiero. Os quiero un huevo a los dos.
Daos un beso para que ella vea
lo mucho que os queréis después de tantos años.
Llevamos casi los mismos. -No de forma oficial.
Con un pie dentro y otro fuera. Ellos son el compromiso.
Daos un beso. -Héctor, vete a la cama.
Daos un beso. Daos un beso. ¡Coño! ¡Joder!
¡Por favor!
(VOMITA)
Ay, ay, Héctor.
(RÍE)
Estos son los restos de Héctor Ponte Alegre.
Hay que quererse, chicos, hay que quererse ahora
porque esta es la verdad de lo que somos.
Hala, ya, muy bien. Anda, vamos a la cama.
Sí, venga. -Verás mañana, qué resaca.
Dejadlo como está, vamos.
Ahora os ayudo.
Sí, por favor, gracias.
Sí, yo me quedo con mamá lavando los platos.
Por favor.
Pero si estamos bien, cariño, de verdad, estamos bien.
(Risas)
(Voces de lejos y risas)
Tengo 45 tacos
y estoy aquí sentado entre papá y mamá,
como cuando se me prohibía levantarme de la mesa
hasta que terminase de cenar.
Ya no te preocupa si me alimento o no.
¿Tu asistente tiene pareja?
Bueno, no soy celoso.
Qué torpe, así la perderá pronto.
Experto soy, en joder relaciones,
pero experto, como todos los Ponte Alegre.
Porque Gus y Ana son muy voluntariosos,
pero ni Casandra lo es
ni, desde luego, Héctor. Ellos son como nosotros.
Los Ponte Alegre,
un imperativo que solo cuenta con uno mismo para llevarse a cabo.
No, a mí también me aburre muchísimo.
He escarbado tanto para el libro que, a veces...
Ahora lo único que quiero es forrarme
y que me pase como a papá.
¿Verdad, figura?
Vivir para olvidar.
Voy a tirarle los tejos a tu asistente
a ver si se me pasa la morriña
y me pongo alegre.
¿Qué está pasando, abuelo?
¿Eh?
(Voces de aves nocturnas)
¿Qué está pasando?
(Chirrido de los grillos)
(Cesa el chirrido)
(Música suave de piano)
(Crescendo musical)
Cas...
Cas.
(Risas)
Hola.
De correr por la playa.
¿Cambiasteis al abuelo?
Pues lo primero es lo primero.
Abuelo, ven, que te cambio el pañal.
para justificar que se pulió la cubertería.
(RÍE)
Sois como niños.
(Rock metal)
Héctor, el gran domador de caballos.
Casandra, la que ve el futuro
y Aquiles, el de la gloria eterna.
Grandes nombres para grandes proyectos de seres humanos.
Hos... Mira, a lo mejor vosotros estáis de vacaciones, ¿no?,
y os divertís mucho, pero yo estoy trabajando,
si no os importa iros un poco a la mierda.
Usted perdone. -Esto va también por ti, sirenuca.
Fuera.
Aquiles, llegamos tarde.
No puede tenerte todo el día esclavizada.
Ella lo intenta, conozco a mi madre,
pero, hay que frenarla. ¿Quieres que la denunciemos?
es una cosa impresionante...
...pero hace falta que te la enseñe alguien
que la conozca bien, y ese soy yo.
Nunca, por eso no te puedes negar.
Estoy atravesando una etapa difícil, delicada,
mi autoestima está por los suelos,
me parece que tienes una obligación como psicóloga.
¿Cuál es? Seguro que la padezco.
Julia...
Le pongo a la asistente.
¿Qué te pasa con mi hermana? -¿A mí? Nada.
Vivir es cambiar.
# Somos mutantes hasta la hora final. #
Qué mal has cantado siempre, coño.
¿Y tú, por qué tanta prisa por casaros?
Llevamos 20 años ya, joder. -Por eso.
Bueno, tenemos un patrimonio, cualquier día pasa algo, bueno...
Qué romántico.
Gus.
¡Me voy a cagar en tu puta madre!
¡Soy el rey del acantilado! -¡Una polla!
¡Soy el rey del acantilado! -¡Una mierda, eres!
Ya te tengo.
-¡Ah!
¡Por el atajo no vale!
¡Soy el rey!
¡Por el atajo no vale!
¡Soy el rey! -¡Por el atajo no vale!
(AÚLLA)
¡Soy el rey! -¡No!
Soy el rey. -Si vas por el atajo, no.
¿Has visto? La única regla que sigue mi hermano:
para ser rey, no cojas el atajo. -Es que no eres rey.
Soy el rey, soy el rey. -No.
¡Soy el rey, soy el rey...!
No, no lo eres, gilipollas. -Soy el rey. Soy el rey.
No eres el rey. -¡Soy el rey!
¡No eres el rey! (GUS) ¿Qué coño hacéis, hombre?
¡Si coges el atajo, no eres el rey!
Hay cosas que no cambian. -Todo cambia, Héctor,
aunque no queramos, y casi siempre a peor.
Lo siento, se trata de mi familia.
Aceptad este genocidio y sosegaos.
¡Mierda!
¡Ah!
¡No!
(SUSPIRA)
(RÍEN)
Héctor, ¿qué haces? ¡No!
No. Héctor...
¡Ah!
Héctor, me haces daño.
Héctor, ¡ah!
¡Que me haces daño!
¡Ah!
Que me haces daño...
(HÉCTOR LLORA)
(Música de tensión)
(Crescendo musical)
(Fin de música)
Voy a dar un paseo para bajar la comida.
Lo siento.
Necesito una voluntaria.
(Música de tensión)
Lo siento.
(Crescendo musical)
(Crujido)
(Música suave de guitarra)
(GUS TARAREA)
(Susurros y siseos)
(GRITA)
Si alguien como tú es una simple asistente,
yo solo aspiro a ser el asistente de la asistente.
Solo quiero pasear contigo, no te estoy proponiendo matrimonio.
no me des ninguna explicación. El mercado laboral está fatal,
lo comprendo, trabajar para una profesional como mi madre
es muy importante para ti, aunque te advierto cuando termines,
serás tú quien necesite tratamiento psiquiátrico.
Sí.
Llevo mucho más tiempo con ella que tú, hazme caso.
Además, no tiene por qué enterarse.
Mira, hagamos una cosa, vamos a dejar estas bolsas aquí...
y nos escaqueamos.
Perdóname, padezco el síndrome de Stendhal,
me mareo delante de la belleza.
Nos vamos de paseo. Adiós, mamá.
¿Vamos?
Seguro que mi madre puede prescindir un ratito de ti,
¿a que sí, mamá?
(Ambiente de tormenta)
(Truenos)
(Llueve con fuerza)
(Truenos)
Vamos a casa, papá.
¡Ah!
(Gruñidos)
(JADEA)
(GRITA)
¡Casandra!
¿Y qué has hecho, aparte de quejarte y joder a Gus?
Por favor, Gus, el príncipe opina sobre todo.
No abras la boca que te la cierro de una hostia.
¿Cuánta pasta sacas de la venta?
¿A que vas a pillar, a que lo organizaste tú?
(MARÍA GRITA) ¡No, no!
(LLORA)
(GRITA) -¡María!
María, cariño, ¿qué ha pasado?
María, cariño, tranquila.
La encontré en el cercado de los cerdos
atacando a uno con un cuchillo de mantequilla.
-María.
(MARÍA LLORA)
(LLORA)
Son ellas.
Mamá.
Son las Furias.
Méritos suficientes hemos hecho
para que estén cabreadas, ¿verdad, mamá?
-Me cago en la... (MARÍA)¡No, no!
(GRITAN)
(MARÍA) ¡No!
¡Sí existen!
Sí existen, mamá.
¿No ves lo que nos están haciendo?
¿No lo ves?
(LLORA)
(Llanto de María lejano)
Eh.
(SISEA)
Hola, princesa.
Eh. ¿Te quieres casar conmigo?
¿Sabes de qué me acabo de acordar? Del día que naciste.
Yo te cogí en brazos en el hospital.
Y tú abriste los ojos y me miraste mucho rato
con los ojos abiertos así, como ahora.
Le dije a tu madre: "Esta niña sabe cosas".
Eh. ¡No, no, no, no!
No, no, no. No, no.
Hoy tus oídos están cerrados por fiesta, ¿eh?
Hoy solo hay una banda sonora posible.
(TARAREA LA "MARCHA NUPCIAL")
¿Te acostaste con él muchas veces?
¿Una no era demasiado?
¿Más de cinco?
¿Alguna vez en casa?
¿Te gustaba su polla?
¿Te comió el coño?
Tienes que aprender a hacértela tú solito, rey.
Venga, Héctor, coño.
Hola, Gus.
Nekane, estás espectacular. -De gorda.
¿Sabes si está tu hermano arriba? -No lo sé.
Hoy no archivo nada que no esté dentro del...
(TARAREA LA "MARCHA NUPCIAL")
Te estaba buscando.
Y puede que me encuentres. -Que solo quería decirte
que si, cuando te tengas que ir de esta casa,
no tienes adónde ir, te puedes quedar en la mía.
Yo pienso quedarme con mi madre hasta que el crío sea mayor.
Mi casa es tan tranquila como esta y allí puedes escribir y...
Caza y captura de un padre para tu hijo.
¿De verdad crees que querría un padre como tú para mi hijo?
(Llaman a la puerta)
Estás preciosa.
Da mala suerte ver a la novia antes de la boda.
¿Quién dice que da mala suerte? ¿Quién?
¡Que salga, que le calzo una hostia que no lo conocerá
ni su puta madre! ¿Quién lo dice? ¡Sal, agorero!
Hay que ver qué listo soy.
No todo el mundo es capaz de ver la suerte que tiene.
Yo te miro y la veo.
Así que no pienso dejar de mirarte en todo el día.
Todo el día. Te voy a mirar todo el día.
Todo el día.
(Música triste)
(TARAREA LA "MARCHA NUPCIAL")
¿No os arregláis juntas?
A las mujeres os encanta hacerlo, ¿no?
Mamá me cuesta.
Es que se me ha metido una imagen en la cabeza que...
Voy a ponerme elegante.
Marga, ¿esto tuyo es un descubrimiento reciente
o viene de toda la vida?
Me ha hecho replantearme toda nuestra historia familiar.
No me pidas nada. Me la suda la boda.
Me la suda mi hermano. Me la sudas tú.
Y vete reconsiderando la idea de vender la casa.
Te juro que como me tenga que mover de esta casa,
se enterarán de lo tuyo con Julia hasta en la China.
Ah, ¿sí, Marga? Lo estoy viendo.
La ex mujer del famosísimo actor se hace bollera
y se lía con una chica que podría ser su hija.
¡Uf! Me voy a forrar en los platós.
¡Ay, ay, ay, ay!
(TARAREA LA "MARCHA NUPCIAL")
Vamos allá.
Comparecen don Héctor Ponte Alegre y doña Ana Luisa Herrera Martín,
al objeto de contraer matrimonio civil.
Hago constar que se cumplieron las prescripciones legales
para la celebración de este matrimonio civil
y que no se presentó ni denunció impedimento.
Casandra ha pedido dedicaros unas palabras. Cas.
Y hasta aquí la visión de Casandra en el 81.5 de su dial.
# Hablar es muy difícil. #
-Gracias, Casandra.
Continuamos.
¡Un momento, señoría! También me gustaría hablar.
(CARRASPEA) A ver si se puede.
Eh...
La familia es un núcleo curioso, ¿no?
Ni se nos concede la posibilidad de elegir
el clan al que pertenecemos.
Lo cual nos convierte en víctimas de la más pura casualidad.
Nos gustaría casarnos antes de que oscurezca.
-Voy al lío. Nadie elige a su familia.
Esos que dicen: "Mi familia son mis amigos", mienten.
Si fuera lo mismo un hermano que un amigo,
no utilizaríamos dos palabras para nombrarlo.
De hecho, cuando un amigo es muy amigo, le llamamos hermano
para subrayar que... -Aki.
Ya acabo.
Uno se deshace de un amigo con más o menos facilidad.
Pero librarse de un padre, de una madre,
de una hermana, de un hermano,
eso es una tragedia.
La familia es la familia.
Hay que apechugar con lo que toca
y hacer equilibrios entre las Furias y el amor.
Si creemos que el amor existe,
¿por qué no van a existir las Furias?
Por ahí no. -Tenemos más pruebas
de su existencia que de la del amor.
Muy bien. Profundo y breve como siempre.
No he terminado. -Gracias.
Gracias. -No he terminado.
Hoy toca celebrar el amor.
Y por eso no quiero dejar pasar la ocasión
para dar la bienvenida a nuestra familia...
a un miembro nuevo.
Mamá no se decide a hacer la presentación oficial.
Y a mí me parece que no conviene dilatarla más,
cuando su presencia va a cambiar tanto nuestro futuro...
Y yo, con mi vida.
No sé de qué va, pero no lo quiero oír.
Ahora te lo explicará nuestra madre.
¿Podemos seguir, por favor?
Todavía estamos a tiempo de celebrar una boda doble.
¿Quieres callar de una puta vez? (ANA) ¡Héctor! ¡Héctor, no!
te rompo la cabeza!
¡Puto niñato de mierda! -¡Te mato! ¡Te mato!
Tranquilo, que ya me muero yo solo.
Un cáncer galopante.
De ahí la prisa por celebrar esta puta ceremonia.
Y tú, mírame a mí. Solamente a mí, ¿eh?
Solamente a mí, como si no hubiera nadie más. Mírame a mí.
¿Podemos seguir, por favor? ¿Podemos terminar?
Vamos directamente al "sí quiero", por favor.
¿Quieren abrir el baile?
Cómo no. Cumplamos con las tradiciones.
(Música suave)
# Hay quien quiere tener
# dinero, fama y poder.
# Y hay quien quiere ser
# el que más sabe robar.
# Yo solo quiero saber que me amas,
# correr a tus brazos
# y ganar el espacio. #
No tenemos por qué seguir aquí. ¿Coges tus cosas y vamos al hotel?
# Sea lo que sea
# que sin ti pueda ser,
# no lo quiero.
# No lo quiero saber.
# ¿De qué sirve conocer cómo seré? #
# ...cuando no sea nada.
# Y hay quien acumula triunfos, posesiones,
# tesoros, victorias,
# tierras, estados.
# Yo solo quiero noches a tu lado,
# el cúmulo de tus besos,
# tus abrazos, atesorar tus sonrisas,
# ganarme tus caricias... #
Bueno, es hora de... consumar este matrimonio.
Pero la fiesta continúa.
Seguid celebrándola en nuestro nombre.
Hijas de puta.
No les basta con volvernos locos.
Quieren un sacrificio humano.
(GRITA)
(TARAREA LA "MARCHA NUPCIAL")
Muchas gracias.
Chis.
Aquí y ahora,
siento que no amo a nadie como te amo a ti.
Aquí y ahora, me siento el tío más afortunado del mundo.
Aquí y ahora,
tengo una erección de caballo.
Y tú, como esposa, deberías hacer algo para remediarlo.
(Música de cuerda triste)
(Puerta)
(Crujidos)
Cómo necesitaría que me abrazaras.
Todo se acaba.
Todo.
Tenías que haberte traído un poco más de abrigo.
(LLORA)
(SOLLOZA)
(SOLLOZA CON MÁS INTENSIDAD)
(DEPOSITA ALGO)
Ah, vuelve a dormirte, abuelo. Es muy pronto todavía.
Vuelve a dormirte.
(Oleaje)
(Graznidos de gaviotas)
Héctor...
¿Héctor?
¿Héctor?
(SUSPIRA)
Eh... Perdón.
¿Habéis visto a papá o a María?
No están en su habitación y tampoco los encuentro en el jardín.
¡Que no puedes venir conmigo! ¡Que no, a casa!
¡A casa, que te vuelvas a casa, abuelo, que no!
Yo tengo que hacer lo que tengo que hacer. ¡Que no!
¡Que no puedes venir conmigo! ¡A casa!
¡Que te vuelvas! ¡Que te vuelvas a casa, abuelo!
¡A casa! ¡A casa! ¡A casa!
¡Aki!
¡Aki!
¡Héctor! ¡Héctor!
Héctor se ha ido.
Ha dejado todas sus cosas en la mesa.
Sé que va... -Sé dónde puede estar.
Vosotras id a la playa por si está María.
¡Cas!
¡Casandra!
Cas...
¡Casandra, Cas!
¡Aki!
¡Aki!
¡Héctor!
¡Cas! ¡Casandra!
¡Casandra!
¡Cas!
¡Cas!
Si te quedas quieto, las olas te empujarán a la playa.
¡No me sigas!
Y si me sigues, me da igual. Y si después no puedes volver,
tampoco me importa, ¡todo es por tu culpa!
¡No he cogido lastre! ¡No, no, no, no, no!
¡Me has puesto histérica en la playa!
¡Ah, a ver cómo me hundo ahora!
¡Lo estás estropeando todo, abuelo, todo!
¡Te tenían que llevar a ti!
¡Todo es por tu culpa, todo es por tu culpa!
¡Te tenían que llevar a ti, te tenían que llevar a ti!
¡Ah!
Ya están aquí.
Ya están aquí.
Ya están aquí. Ya...
¡Menudo susto me has dado!
He encontrado tu ropa en la playa y había pensado que...
Tampoco es para ponerse así, hombre.
Una mala noche de bodas la tiene cualquiera.
No puedes hacerlo.
No tienes ningún derecho.
Si tú tiras la toalla, ¿qué me dejas para mí?
¿Qué coño haces? ¿Qué coño haces?
Me he pasado la vida imitándote.
Y esta no me parece de las peores ideas que te copié.
¿Qué puedo hacer?
Mi hermano se va a suicidar, yo no tengo dónde caerme muerto,
mi madre se tira a un pibón que yo no me follo ni en sueños...
(RÍE)
Tengo que hacerlo, Aki.
Tengo que hacerlo.
¡Tengo que hacerlo!
Bueno, pues a ver si saltamos sincronizados, que da más puntos.
¡Voy a hacerlo, voy a hacerlo! ¡Voy a hacerlo!
¡Ah, no puedo hacerlo!
¡Ah!
¡Ah, ah, ah, ah!
¡Ah, ah, ah, ah!
¡No puedo, no!
(JADEA) ¡No puedo hacerlo!
En cuanto empiezo a quedarme sin aire,
tiro para arriba.
¡Héctor!
¡Estaos quietos!
¡Basta, Héctor!
¡Para, para, para, para!
¡Para, para, para, para! -¿Qué vas a hacerle?
¡Hijas de puta!
¿Es que tengo que hacerlo yo todo?
Ahí estáis, ¡ahí estáis!
¡Venid a buscarme!
¡Hijas de puta, venid a buscarme!
¿Qué coño ibas a hacer? -¿Qué haces? ¡No me hagas esto!
¡Venid a buscarme!
¡Venid a buscarme! ¡Ah!
¿Y qué coño ibas a hacer?
¡No me hagas esto, no me hagas esto!
(GRITA) ¡No me hagáis esto!
¡Dejadme a mí!
¡Es papá! -Desapareció esta mañana con María.
Pero María no está en la barca.
¡Quieto, voy a saltar, nado mejor que tú!
¡No digas tonterías! -¿Queréis saltar de una puta vez?
(GRITAN)
¡Ah!
¡Súbela! ¡La cuerda, la cuerda!
¡María!
¡Vamos!
¡Por favor, no me hagas esto!
¡No me hagas esto, por favor! ¡No me hagas esto!
¡Dale! -¡No va más rápido la barca!
(GRITA)
(GRITA) ¡Es por mi culpa, cojones!
¡Por favor, no te vayas! ¡Por favor, por favor!
¡Eh! ¡Eh!
¡A la playa!
¡A la playa!
¡A la playa!
¡Salta! -¡Gira, gira!
¡Suelta! -Vamos, vamos.
¡Gira!
¡Héctor! -¡Vamos, sácala aquí!
¡Ayúdame, vamos, corre!
¡Ana! -¡Gustavo!
Cógela. Ha tragado mucha agua.
Cariño, vuelve.
María...
¡Cariño! -¡María!
¡Bien!
(NEKANE GRITA)
¡Oh, que viene!
¡Que viene, que viene!
¡Oh, oh, oh...! -Ve, ve. Ve, Cas, ve.
(GRITA)
(NEKANE JADEA) -Hay que llevarla al hospital.
Tiene la cabeza fuera.
¡Empuja, Nekane, empuja!
¡Empuja! ¡Empuja, Nekane, empuja!
¡Así! ¡Muy bien!
(GRITA)
(JADEAN)
(GRITA)
¡Empuja, Nekane! (NEKANE GRITA)
Ya. ¡Ya está!
¡Muy bien, Nekane!
(EL BEBÉ LLORA)
(RÍEN)
¡Ya está, ya está, ya, ya está! ¡Ya, cariño, ya está!
¡Ya está, ya está!
(Crescendo de música de cuerda)
¡Es precioso!
¡Es precioso!
¡Ay, qué bonito!
(Llanto del bebé)
(Trueno)
(AMBOS) # Cuando con tiempo aprendí,
# en un pispás rompe a llover.
# El juego lleva siempre a perder.
# Llovía entonces y ahora cae también. #
(Trueno)
(Música de cuerda)
Las ovejas no pierden el tren
Reparto: Quim Gutiérrez, Alberto San Juan, Candela Peña, Irene Escolar
Divertida comedia que mezcla situaciones algo surrealistas con momentos más dramáticos con los que todos podemos sentirnos identificados: la falta de trabajo y la necesidad de reciclarse, las historias de amor que rara vez siguen la premisa del “para siempre” y la sensación de que las cosas no son como nos habían contado rodean a unos personajes que harán lo posible por reencauzar sus vidas.



Claro. ¿Mamá, van a venir los Reyes Magos?
Mamá, a mí también me han implantado la oreja de un muerto.
Si no he dicho ninguna "palabra rota".
Vale.
Y... escribe un poco.
¿Qué hay?
¡Quieto, Pilón! ¡Pilón! ¡Pilón, ven aquí, copón!
¡Deja al hombre!
¡Quita! ¡Anda para adentro, copón!
Pero... ¡La Virgen! Si el perro sólo quiere jugar, hombre.
Tú no eres de por aquí, ¿verdad?
Si esto no es nada. Aquí los inviernos son malos, malos.
¡Yo te arrimo una poca, hombre!
Manolo.
Hoy por ti, mañana por mí.
Venga, entra para adentro, anda, que se te va a quitar el susto.
Luisa, no creo que pueda seguir viniendo a las clases este semestre.
No es eso, es... por el dinero.
Vale, gracias.
Hija, aquí hace un frío que pela.
No, he venido a ver un piso que se alquila aquí encima.
No hay nada que entender.
Te aseguro que pongo mi mejor voluntad, pero es que...
no aguanto en esa casa ni un minuto más.
No quiero que me montes ningún número, ¿eh?
¡La decisión es irrevocable! ¡Ay, qué espanto!
Fatal.
No, pero, mira, no es ningún drama, ¿eh?
Yo sólo quiero llevar la vida que me corresponde.
Tampoco es mucho pedir. ¡Ah...!
Tengo que encontrar algún trabajo, me acabo de dar cuenta.
Mira, búscame algo cómodo, que no me quite mucho tiempo,
para mis conciertos, exposiciones y toda la pesca.
64.
Y lo dices como si fueran muchos.
¿Me podría atender, por favor?
Nada.
Pues, mira, que el mundo es muy grande y...
y están pasando muchas cosas como para limitarte a informar
sobre una bodega de vinos.
Si ya lo sé, no me he perdido un telediario.
Que sí, hombre, que eras mi corresponsal favorito.
¿Cuándo vienen tus hijas?
¡Genial! ¿Hacemos algo en tu casa con mis amigos?
No te preocupes, que me iré antes que lleguen tus hijas.
Eso llevas diciendo seis meses.
Claro, como a ti te gusta: poquito a poco.
Que soy yo la que no estoy siendo razonable, ¿no?
Vamos a ver, ¿a ti te parece normal que me ocultes a tus hijas?
¿Incluso a tu exmujer?
No te amenazo. Te informo.
Perdonad, pero, yo ya me quedo por aquí.
¿Ha tenido buen viaje?
Sí, sí, muy bueno, sí.
¿Qué...? ¿Qué les debo?
Sí, claro. Entonces son 22.
20... y 5.
No.
¿Yo? No.
-Adiós, ¿eh? -Venga, hasta luego.
Será más económico y todo lo que tú quieras,
pero lo de la falta de intimidad...
Ya...
¡Papi!
Hola, ¿qué tal?
Bien, la semana muy bien.
Pero Laura ha tenido fiebre porque no la has abrigado bien.
Juan, porque se nota.
Pero fui al cole y todo, papi, porque mamá me dio Apiretal.
Juan, soy enfermera...
Sé cuándo tengo que darle una medicina y cuando no.
Pero con abrigarlas mejor, esto no estaría pasando.
¿Qué dices?
(SE BURLA) ¿Y entonces cómo te lo digo?
"Por cierto... Nada, una tontería,
¿sabes que me estoy follando a una tía de 25 años?"
"¿25 años? ¡Pero qué bien! Cómo me alegro por ti."
"Me sorprende que te lo tomes tan bien."
"Claro que sí, si es que... la vida esta para vivirla".
"Mira yo, sin ir más lejos,
que me he follado a casi todo mi gimnasio."
"-Pero será una broma." "-Incluido el de mantenimiento."
"¿El cubano?"
"Pero si la tiene así de larga."
"Y así de gorda."
¿Os gustan los canelones?
Nos encantan, abuela. Mucho más que la sopa de papá.
¿Había mucho tráfico?
¿Y qué pasa, tienes mucho lío en el trabajo?
¿Había mucho tráfico?
¿Comes bien en el pueblo ese?
¿Había mucho tráfico?
¿Y Luisa? Yo pensaba que iba a venir a comer.
¿Y Lucas con quién se ha quedado entonces?
¿Había mucho tráfico?
¿Había mucho tráfico?
Era lo que me faltaba,
que os pelearais entre vosotros. Toma.
La residencia donde voy a meter a vuestro padre.
¿Qué pasa?
¿Vas a venir tú aquí todos los días a limpiarle el culo?
Papi.
Que el abuelo se está comiendo una flor.
Pero lo pagas tú, ¿eh?
Sí, Armando, te toca a ti.
Venga, adiós, cabronazo.
Oye, que vaya la rubia, ¿eh? Venga.
Bueno... ¿y qué tal está tu hermano? Se separó, ¿no?
Sí, me contó, me contó. Tú publicaste una novela, ¿verdad?
Pero te hiciste "famosete".
Me acuerdo yo que ibas con tu chupa de cuero y ahí,
a conquistar el mundo.
Normal, eras un chaval.
Muy bien.
Muy preparado, muy bien.
Bueno, ¿qué puedo hacer por ti?
Pues claro que sí.
¡Ay, gracias, Alberto! Eres mi héroe.
Bueno, es la última, de verdad. Venga, ponla aquí. Un momentito.
Siento mucho que esté estropeado el ascensor, ¿eh?
Cinco pisos que has subido...
Mi hija estará contenta contigo, hombretón.
¡Chicas! Bueno, ¿qué?
¿Qué os parece mi nuevo piso de soltera?
Emilio.
Ya.
Todavía no lo sabe.
¿Y tú qué sabes? No me agobies ahora con esas cosas.
Encontraré algún trabajo.
Pues, mira, una cosa que había pensado estupenda...
era trabajar en la cafetería de Sara.
Camarera... ¡Serás boba!
Pensaba en relaciones públicas, que no tienes.
Hablando de fotos... Alberto, anda, venga, te toca.
¡Venga, venga! ¿Qué hacéis? ¿Qué esperáis? Vamos, venga.
Venga, que es el momento perfecto.
¡No salgas comiendo en las fotos! Venga, a ver, ese pelo...
retíratelo, que te hace cara de pito. Y tú, mete la barriga.
¿Qué haces? ¡No! Salgo gorda, más para atrás. Ahí.
Pues estate tranquilita y relajada, ¿eh?
Y no te montes películas.
Qué fuerte, a mí me costó tres meses atreverme a hablar con Juan.
Vamos hablar de las señales otra vez.
¿Qué pasa si al verlo te da malas vibraciones y no te gusta?
Muy bien.
Encantado.
Bien, vengo de cubrir un partido en Luxemburgo.
Sí, claro, la mía.
Mi hermana se hizo una, está encantada.
(RÍEN)
¿Qué pasa? ¿Qué es tan divertido? ¿Me he perdido algo?
Ay, mira, a mí se me ha olvidado darle de comer al mío.
¿En serio? ¿Tienes gato?
Perdón, pero no me puedo sentar a tu lado. Es que...
me dan alergia los gatos. ¿Te importa que nos cambiemos?
Se me empieza a bloquear la glotis, se me cierra...
Vale.
Cambiamos de garito, ¿os apuntáis?
¿Qué? ¿Os venís a Lavapiés?
¡Ni de coña! A pata, que no somos millonarios.
Le vas a romper la espalda.
¡A Lavapiés!
(GRITAN)
(RÍEN)
Qué va, yo también estoy hasta el culo de mandar currículos.
Pero si hace falta,
cojo una cámara de vídeo y me voy hacer reportajes donde sea.
-¿Sabes lo que creo? -No. ¿Qué?
Que tienes madera de "trending topic".
Qué idiota.
Nos hemos liado un poquito de más.
No, lo que pasa es que... llevaba un moco de que te cagas.
Así que... la hemos arrastrado hasta tu cama,
porque no quería que nadie entrara en el cuarto de tus hijas.
Tómate un poco a coña esto, ¿vale?
Ya voy. Venga, vamos, vamos.
Venga, arriba todos.
Sí, ahora baja a darte un beso.
Venga, Andrea, vamos.
Qué bien se está aquí.
(VOMITA)
Baja y ocúpate de tus hijas, que yo me encargo.
¡Ay, déjame!
Venga, déjaselo.
Hola.
Hola, papi.
Qué cara tienes. ¿No has dormido?
¿Estás con una chica?
Pues no sé, por nada. Bueno, no sería tan raro.
Yo soy enfermera, Juan. Yo no tengo tiempo.
¿Esos son tus vecinos?
No me extraña que no duermas...
Eres tú, mami, con la tripa llena de bebés.
Sí.
Porque así le cuido, le mimo y también le doy muchos besitos.
Papi, ¿a que cuando tenga cinco años voy a llegar al techo?
¿A que podré dar patadas a las nubes?
¿A que podré dar un gol con la luna?
¡Eh, buen día!
Ven pa'ca.
Sí. ¿Qué? Dando la vueltecita de rigor, ¿no?
Anda, échame una mano. Agarra de ahí. Ven, hombre, coge de aquí.
Ahí dentro. Vamos a meterlo ahí dentro.
Como siempre te veo por ahí dando vueltas, sin hacer nada...
Pues te advierto que con esto se le quita a uno rápido la tontería.
Yo me entiendo. Ahí mismo.
Y aguántame aquí, que van a salir las niñas.
¡Vamos, bonitas!
¡Venga pa'dentro! ¡Venga pa'dentro!
¡La puerta, la puerta!
¡Pero no te vayas, hombre! ¿Adónde vas? ¡Escritor!
¡Míralo! ¡Será posible, tío!
Bueno, Álvaro, ya sabes que yo soy más de...
patinaje artístico, pero mañana hay "Champions".
Así que nos oímos aquí, de 14 a... 15 horas,
siempre una hora menos en las islas Canarias.
¡Hasta mañana!
¿Qué haces aquí?
¿A comer?
A comer. Vamos a comer, sí.
Oye, ¿cómo has entrado aquí?
¿Lo qué?
Buenas.
Sí, sí. Adelante, pasa.
Hola.
No te esperaba.
Es que... estamos haciendo yoga.
Ah, muy bien. Pues nada, déjala por ahí.
Sí, un jersey verde es mío. Vale, venga, respira.
Ya te lo he dicho, estamos haciendo yoga.
(GIME)
Sí. No sé.
¿Quieres tomar algo?
Ya he hablado con la directora. Ella te está esperando.
Tú, cuando llegues, le dejas allí, que ella se encarga de todo.
Éstos son los papeles del ingreso. Tan pronto lo dejes, me llamas, ¿eh?
Te vas con tu hijo Alberto al hospital, a hacerte unos análisis.
Bien, bien. ¿Quién se va?
Tú, al hospital.
Bien, pues no haberlo puesto ahí.
¿Comemos?
Muy bien, señorito. ¿Había mucho tráfico?
Todo va a ir muy bien y yo, enseguida que pueda, voy a verte.
Muy bien.
El contrato... Ana, por favor. Ya están los papeles preparados.
Si quiere, me acompaña ya, don Rodrigo.
-Venga conmigo. -Yo... Yo en mi casa.
No... Tranquilo. Don Rodrigo, un segundo.
No. Este señor no sabe que no era allí.
-No es... No es allí. -Acompáñeme. Usted tranquilo.
Dile a este señor que no es allí.
¿Pero tú no me habías dicho que era allí?
¡Que me lo dijiste a mí! ¡No era allí!
-Tranquilo. -¡No era allí! Suélteme.
Suélteme, me tengo que ir a trabajar. Mi mujer me espera.
-Acompáñeme. -Usted no entiende nada, estúpida.
¡Imbécil!
-Usted no entiende nada. -Ahora viene su hijo.
Señor, por favor, ¿puede avisar a mi hijo?
-Vamos. -A nadie le importa.
Yo sabía dónde era y sé dónde es. No importa.
-No pasa nada, no pasa nada. -Y he ido antes todos los años...
¡Vas a morir!
¡Porque yo te voy a matar con mi fuerza bruta!
¡Ay, qué miedo!
¡No, por favor, no me mate!
¡No me maten!
Mami, el abuelo es un bebé.
¿Había mucho tráfico?
(DE FONDO) ¡Muy bien, iluminado!
¿Pero te quieres callar la puta boca?
Que el que coge un tren mañana, soy yo.
Buen día.
Pero ¿es algo definitivo?
Hombre, vivir en pareja...
Hombre...
Pues yo dudo que vuelva a tener pareja.
Es buena chica, es muy maja.
No es de caballeros hablar de estos asuntos.
¿Pero eres o no eres un caballero?
Pues entonces os diré que tenemos una increíble química en la cama.
Tu cuñada es una maquina sexual.
Sara. Aparte de que tiene las mejores tetas de Europa.
Menos las de Italia...
Movimientos y ritmo...
perfectamente acompasados: "tiqui-taca", "tiqui-taca".
Cuerpo milimétricamente creado para el placer.
Sara.
Amigos...
esta tía es la quinta esencia del éxtasis sexual hecho mujer.
Sara. Sara, Sara, Sara.
Sara.
¡Sabes hacer sushi!
Lo tuyo es de "Champions":
Empresaria de éxito, inteligente, cocinas de 10,
pero encima tienes las mejores tetas de Europa.
Tú, como esposa, no tendrías precio.
La gente no sabe apreciar lo bueno.
A mí me pones un par de cenas como ésta,
y me voy derechito altar.
¡Vamos!
A mí me pones un par de cenitas como esta y voy derechito al altar.
¡Vamos!
¡Eh, copón!
¡Venga, hombre, si te he visto entrar!
¿No sales?
Vale, hombre, vale.
Pues nada, descansa, escritor.
Vale, vale...
Si yo sólo intento saber qué es lo que ha pasado.
Y... ¿os vais a quedar mucho tiempo aquí?
No, no, por nada, por nada.
Sí.
Segurísimo.
¡Uy, qué tontería! Bueno, mira, ya que lo dices, sí.
Que no me pienso perder la gran antológica del Greco.
Es en Toledo. ¿Vienes?
Venga, no me digas bobadas.
Ah, eres tú.
me caso.
¿Con quién?
¿Desde cuándo tienes tú novio? ¿Tú lo conoces?
No se va a casar.
¿Y esas caras?
Oye, ha sido todo tan repentino y con lo de tu hermana...
"Sí".
(MANOLO) ¡Asómate, copón!
¡Alberto!
¡Hombre!
Vente, que me tienes que echar una mano.
Por eso, hombre.
Es mejor que te vengas que darle tantas vueltas a la pelota, ¿no?
Qué van a morder, hombre. Si son ovejas, copón.
¡Qué van atacar, hombre!
No, pero tengo un vecino.
Eh, Sara.
Sara, ¿qué tal?
Bueno, ¿y qué tal?
Ah, no sabía.
No, que estabas ilocalizable.
Bueno, ¿y cómo es que te casas?
Ya, es que no me lo esperaba.
Ah, sí, por mí no te preocupes. Si había perdido tu número.
Me alegro mucho por ti.
Gracias.
¿Por?
¿Por mí? ¿Por qué?
Mejor.
A ti.
Sí, sí, sí.
Hasta luego.
Bueno, ahora lo vas a llevar tú, ¿vale?
¿Te acuerdas de todo?
El contacto, el arranque...
¡Ánimo!
¡El freno de mano!
¡Coño! Me vas a matar.
Ahí, ahí, ahí...
¿Lo qué?
Vamos, ayer estaba todo el día con ella y no paraba quieta.
Me estás ayudando mucho, chaval.
Venga, tira, escritor.
"¿Sigues saliendo con esa niña?"
"Bueno, no, digamos que es una buena amiga."
"Ya, claro, es que tú ahora no quieres líos."
"Exacto, exacto. Es que...
las cosas hay que pensárselas muy bien."
"Oye, oye, oye, si te ayuda, pues...
echamos un polvo tú y yo por los viejos tiempos."
"Fantástico, pero...
casi que mejor te vas a poner tú encima porque es que...
ando un poco mal de las lumbares."
Oye, que soy enfermera.
Sabré yo si son buenas o no las chuches.
-Papi, mami, daos un beso. -¡Sí, sí, un beso! ¡Un beso!
(SUSURRA) Qué más da.
Bueno...
¡Bien! ¡Bravo! ¡Bien!
-Venga, hasta luego. -Adiós, papi.
-Perdone. -¿Sí?
¿Todo a su gusto?
Sí, todo genial. Por favor, ¿me podría traer otra igual que esta?
Bueno, ahora le mando el servicio. Es que yo...
soy la jefe del departamento de relaciones públicas. Linda.
Oye, ¿y tu familia?
¿En Madrid? Es jodido estar solo, ¿verdad?
Pues mi Rosario murió hace ya... 15 años.
Andar todo el día cabreado, no les gusta a las mujeres.
Que no, hombre, que no. Que al final todo es mucho más fácil.
Alberto, yo tampoco me llevaba bien con mi Rosario.
Es que te miro y me estoy viendo yo cuando era joven, igual que tú.
Sí, igual que tú de cabezón.
Todo el día cabreado, que parece que alguien te ha hecho algo.
Venga ya, hombre.
Toma, anda.
¿Pues no estás trabajando? Los trabajos se pagan, copón.
Si quieres más de eso todos los meses,
yo sigo necesitando a alguien que me ayude.
Tú verás.
Alberto, ¿qué te pasa?
Pues os habéis cruzado, se acaban de ir a Valdeprados.
Sí.
Pues nada, que estoy con amigas.
Sí.
¡Papi! ¡Papi!
¿Y Papá?
No.
¡Sí!
Perdón.
¿Les importa que baje la ventanilla?
Es que huele un poco raro aquí dentro.
Gracias.
¡Papi, papi!
Papi.
Hueles a vaca.
Papá, ¿puedo conducir el tractor?
Si ya soy mayor.
No.
Sí.
Secreto.
En el tractor de papá.
Que hemos ido con las ovejas.
¡Papi!
¡Papi!
(NATALIA) Hola.
Bien.
Pues es que... justo ahora mismo, no me viene muy bien.
¿Qué dices?
Me has llamado tú.
Vale, para, Juan. Mira, es que no sé qué quieres.
¿Qué quieres? No te entiendo.
¡Natalia!
¡Papi, papi!
Papi.
Sí, quiero.
Perdone, pero vamos a cerrar ya.
¿Tiene ya la fecha de la boda?
Sí.
A lo mejor está deprimido. Vivís ahí en el campo, francamente...
¿Cómo?
Sara, por favor.
Que no, que no.
¿Qué pasa? ¿A qué viene esto?
¿El qué?
Esto, las 33 llamadas.
-Mucho gusto. -Encantado.
Comer... me va a ser imposible.
Es que tengo que "escaletar" el programa de la noche.
(NERVIOSO) Ya, pero, ¿por qué?
Quiero decir, que no es obligatorio, ¿no? Que nos conozcamos.
Quiero decir, hoy, hoy. ¿No? Que...
¿No?
Sin problema, ¿no? Cualquier día va bien, ¿no?
Claro, con más tiempo, ¿no?
Bueno...
¿Cuándo?
No sé.
Bueno, pues perfecto entonces.
Quedamos así. Muy bien.
¿Estás tonta?
Venga, hasta luego.
¿Qué?
¡Hola!
Hola, chicas.
¿Qué veis?
-"Pepa Pig". -¿"Pepa Pig"?
No puedo, no... no puedo.
Aquí siempre hay sopa para comer. Un rollo...
No puedo, Juan, es que me tengo que ir.
¡Hasta luego, chicas! Adiós.
No sé, es que no...
No sé, no... no me siento cómoda.
Que he entrado y no... Yo no encajo ahí.
Pues... Pues sí, puede ser que no quiera.
Me voy.
-Adiós. -Adiós.
Luisa, llevas 3 meses de retraso con el alquiler.
No, no. No me líes, que te conozco.
Mira, tienes dos semanas para recoger. Lo siento.
¿Qué haces aquí?
¿Qué pasa?
Pero ¿cómo se te puede haber ido tanto la olla?
¿Perdón?
Mira, Juan, creo que lo mejor va a ser que te vayas,
y dejes de decir estupideces.
No es gracioso, Ricardo.
Está bien, está bien.
Juan, espera.
Espero que te vaya muy bien.
A Andrea le ha salido un curro en Qatar, así que...
me voy a ir con ella. ¿Qué te parece?
Y yo a ti.
Pero es que...
creo que tienes asuntos sin resolver y estando conmigo no lo ibas hacer.
¿Y quién no utiliza a los demás?
No.
Yo he estado enamorada de ti.
Pero ahora quiero que te vayas porque...
si, al abrir los ojos, sigues aquí...
me lo vas a poner muy difícil.
¿Dónde está? No lo encuentro.
Claro, voy tardísimo.
¿Por?
¿Hablar? ¿De qué quieres hablar?
¿Fechas?
Bueno, nací en París. A los diez me fui a Talavera,
pero llevo 20 años viviendo en Madrid. ¿Por?
¿Qué pasa en verano? ¿Que si me gusta? Me encanta.
¿Una propuesta? ¿De qué hablas?
Ya, el... problema es que...
yo no conduzco.
(RÍE) ¿En tu mierda de coche?
Me voy.
¡Hola, cariño!
Hola, Juan.
¿Qué tal? ¿Qué tal todo?
¿Bien? ¿Qué tal la semana? ¿Tienes muchas cosas que hacer?
No, por nada.
Qué guapo estás, ¿no?
Sí, sí, pilates.
Bueno, ¿nos vamos? ¡Venga! Hasta luego.
¿Qué?
Dímelo normal, Juan. Es que no te entiendo.
Bueno, eso lo voy a tener más difícil, es que...
estoy muy mal esta semana.
Juan, porque soy enfermera. Por eso.
Bueno, nos vamos.
Estás muy guapo, ¿eh? Hasta luego.
Luisa, si quieres te echo una mano.
No, no, espera. Ya te bajo yo algo, no te preocupes.
Mira, esto es un poco de dinero que he podido reunir. Toma.
No es para la escuela,
es para que empieces a diseñar tu propia ropa.
Bueno, no exageres.
Esa chaqueta que llevas, por ejemplo, me encanta. Es ideal.
Bueno, tanto da.
El caso es que yo creo que tienes talento.
¿Qué?
Que creo que tienes talento, Luisa.
Ah, pues no sé, porque...
siempre has sido tan lista, tan maravillosa, que...
cuesta pensar que no te vayan bien las cosas.
¿Quieres un consejo?
Pues no tires la toalla como yo y lucha por lo que quieras hacer.
Anda, no seas boba. Quita.
Bueno, mira, si tiene que haber otro niño, lo habrá.
Lo que tienes que hacer ahora es dedicarte a lo que te toca,
que es sacar adelante a un hijo que es una monada,
y a un marido inútil.
Anda, cógelo.
Son mis ahorrillos.
¿Qué?
¡No sé si darte una bofetada o reírme! ¿Qué dices?
Marisa, cariño, vente ya.
Qué susto me has dado, jodía.
¿Ya estás satisfecha?
Tu madre y yo, que hemos vuelto.
Porque me ibais a criticar con que si soy una caprichosa,
que si hago las cosas sin pensar en las consecuencias...
Usamos este piso como picadero y nos va de maravilla, ¿verdad, cielo?
Disfrute el coche, buen día.
¡Mami, mami, la tía Sara tiene un coche sin techo!
¿Qué pasa, Alberto? ¿Cómo estás?
Bueno, bien.
Por fin conozco dónde vives.
Nada que ver con el... ático de Chamberí.
Perdón por lo del otro día.
Sí. Y también el "trartor" de papá.
Bueno, aquí... escribirás fenomenal.
Tendrían que pagarme mucho dinero.
Mami, ¿me puedo ir a jugar?
Bueno, a ver, Alberto, ¿cómo llevas la novela?
(RÍEN)
¿Pastor? ¿Es eso verdad?
¿Es eso verdad?
Pues, mira, me parece genial.
Me parece genial que... hay que saber reaccionar a tiempo.
¿Perdona?
Ya, pero es que yo no sé nada.
¿Que sí quieres, qué?
Sara.
Pero ¿decir qué?
-Vamos a ver, ¿quién se casa? -Sara, ¿abro la tarta?
El que no entiende nada soy yo.
Sara.
¿Cuándo? Yo...
Por favor, dime que... dime que no estás hablando en serio.
Eres una chica muy mona y...
Pero yo no... no pretendía...
(RIENDO NERVIOSO) ¿De verdad pensabas...?
¿Qué? Es broma, ¿no?
Alberto, es broma, ¿no?
Juan, es broma...
Es broma, ¿no?
¿Qué haces aquí?
¿Por qué no me has avisado que venías antes con las niñas?
Ya, Juan, es que no me parece una buena idea.
Juan, Juan, espera.
Que te relajes.
-Juan, Luis. -¿Qué tal?
Sí, neurología.
Bueno...
¿Quieres...? ¿Quieres un trapo?
Ten cuidado.
Buenísimo. ¿Cómo se llama esto?
¿Y tu padre?
Sí.
En el coche de ayer estaban.
¿Y había mucho tráfico?
¡Mami, mami!
Vamos a dar un paseo.
¿Cuándo puedo jugar con los bebés?
¿Cuánto? ¿Hasta que sea de noche?
Barcelona, noche de invierno
Reparto: Alberto San Juan, Miki Esparbe, Alexandra Jiménez
Barcelona, durante la mágica Noche de Reyes, divertidos y conmovedores personajes viven historias de amor románticas, alocadas y en ocasiones, agridulces. El Rey Melchor parece haber perdido la cabeza cuando en medio de la Cabalgata de Reyes, salta de su carroza para perseguir a una chica.



(Música animada de guitarra)
(OFF) "En el 2013 dirigí una película,
'Barcelona, noche de verano',
nominada a tres Gaudís, entre ellos mejor película".
"Fue un año de alegrías".
"Algunos dijeron que el éxito se me subía a la cabeza".
"Soy Dani de la Orden, director de 'Barcelona, noche de verano'".
"Definirse en una palabra sería difícil".
"Guapo, genio, leyenda viva".
"Si tuviera que elegir una, sería humilde, sin duda".
-"Perdone, le pedí el nombre para ponerlo en el vaso".
-"Y la fama, tarde o temprano, pasa factura".
-"Dani, tenemos que hablar".
"Te lo digo porque te quiero, Dani,
creo que esto del mundo del cine te está cambiando".
"Ya no eres la persona de la que me enamoré".
-"No es que me esté cambiando, yo cambio el mundo del cine, nena".
-"Mira, lo siento, Dani, ya no te quiero".
-"Cuando te deja una chica se lleva con dignidad,
con la cabeza alta".
(LLORANDO) "¿Por qué? ¿Por qué a mí? ¡Pero si tengo un Gaudí!".
"En esa época recibí mucha ayuda de mi amigo Bernat".
"Ahora pasarás
por las cuatro clásicas fases de la ruptura".
-"Ni hablar" -Exacto, la primera es la negación.
"Primera fase, la negación de la pérdida".
"Sé que te precipitaste. Dijiste cosas que no pensabas".
"Sé que quieres volver y si me lo pides de buenas maneras
podría darte una segunda oportunidad".
-"Dani, no pienso volver contigo, ya estoy saliendo con otra persona".
"Lo siento".
-"No, no, si yo tampoco quiero volver".
"Era broma, era broma. Era broma".
"Era broma".
"Lo que necesitaba antes de la segunda fase
era animarme viendo alguna comedia, alguna cosa entretenida".
-"¿Qué película? -'Los Puentes de Madison'".
"Solo tenía una cosa clara,
y es que sin ella nunca conseguiría ser feliz".
"Me siento tan identificado".
"Y después vino la segunda fase, la desesperación".
"¡Sal ya! ¡Dime quién es ese tío con el que vas!".
"¡Él nunca te va a querer como yo!".
-"¡Tu ex no vive aquí, vive en la calle de al lado!".
"¡Es la tercera vez que te equivocas!".
-"Mierda, todas las calles del Eixample son iguales".
-"¿Para qué película?".
"Ah... 'Lo que queda del día'".
"Decidí que prefería la soledad y la tristeza,
antes que vivir queriendo a alguien que no fuera ella".
"Es como si alguien hubiera hecho una peli de mi vida".
"Después vino la tercera fase, la falsa recuperación".
"Una de las etapas más difíciles, en la que crees haberlo superado,
pero vuelves a caer en el pozo".
"¿Sabéis quién soy? El director de 'Barcelona, noche de verano'".
"¿Estáis solteras? -¿De qué peli?".
"¿'Barcelona con Mecano'? No la he visto".
"Si fuera 'Ocho apellidos vascos'".
-"Qué mono es Dani Rovira. ¿Lo conoces?".
(Gong)
"Gracias a Dios después llegó la aceptación".
"En esa fase decidí estar preparado para salir del pozo
haciendo lo que más me gustaba, cine".
"Decidí volver al cine, pero esta vez no a llorar,
sino en busca de inspiración, de las musas".
-"¿Para qué peli? -'Terminator'".
"¿'Terminator'? No sabía
que te gustaban esas pelis tan violentas".
-"Lo que no pensé es que la musa no la encontraría en la pantalla,
sino en la taquilla".
"Quería decir 'Pretty woman', como tú".
"¿Te gustan las comedias románticas? A mí me encantan".
-"En ese momento lo tuve claro".
"Me reuní con los guionistas
y escribimos la segunda parte de 'Noche de verano',
'Barcelona, noche de invierno'".
"Una vez escrita me reuní con el equipo decidido a rodar".
"Esta vez rodaje de calidad".
-"¿Cobrando de verdad
o con bocadillos como la última vez?".
-"¿No os gustan los bocadillos? Son de lomo queso".
"Finalmente la conseguimos rodar".
"Hice lo que siempre había querido hacer".
-"¿Una entrada para qué peli?".
"Barcelona, noche de invierno".
"Y ponme dos entradas. Una para mí y otra para... ti".
-"¿Sí?".
"Qué emocionante es".
"Me ha encantado la película, Dani".
"¿Ah, sí? ¿Pues sabes qué? Yo soy el director".
-"¿De verdad? Tienes que tener
el número de Miki Esparbé, ¿verdad?".
"Estoy tan enamorada de él. Es tan guapo...".
(Gong)
"Quizá esta vez no me llevé a la chica,
pero las cosas no salen como uno quiere".
"Eso sí, mi madre dice que la peli quedó muy bien".
-"Es muy buena, ¿eh?".
-"Y espero que disfrutéis tanto
como nosotros hemos disfrutado haciéndola".
-"¡Venid y disfrutadla!".
# Juren que sempre... #
(CHISTA)
(Música suave de guitarra)
Si esperas una historia de estas de película de amor,
de película romántica,
te advierto que te llevarás una decepción.
-Eso ya lo veremos. ¿Y después qué?
¿Una cita?
Muy bien, muy bien. ¿Qué tal fue?
Como tú.
Carles ¿cómo va a pesar la niña de 11 a 16 kilos?
Alfeñique.
Tú eres un alfeñique.
¿Ves como existe? Incluso tú la utilizas.
No digas esas cosas, Miguel.
La verdad es que no... No sé.
Ay, Miguel, Miguel.
a una página web de esas que yo utilizo?
¿Llegas y no me saludas? -Pero si acabo de entrar.
Dame un beso. -Claro que sí.
Vale ya que me llenas de babas.
Estás más guapo desde que estás soltero.
Ay, Miguel, ¿qué vamos a hacer contigo?
Oye, ¿verdad que puedes arreglártelas tú solo ya?
Que vaya bien la cabalgata.
(Música dramática)
Tiene que ser hoy.
¿Hoy el qué?
Ah, no, no, ya lo hemos hablado.
Oye, Julia... -Hoy es el día.
¿Por qué tiene que ser hoy? Hoy no me encuentro muy bien.
¿No podría ser mañana? ¿U otro año?
Total ¿para qué?
Porque no puede ser. -Claro que puede ser.
Ha sido así toda la vida. -Pues dejará de serlo.
La rebelión a los 20,
no a los 80, Carme.
Todo irá bien.
(Música suave de guitarra)
-A la salita, por favor. -De acuerdo.
Ey, Julia.
¿A quién se lo cuenta ahora? -Yo qué sé.
Disculpe, mire, tengo que colgar que tengo trabajo en recepción.
Bueno, basta.
Escuchadme los dos. -¿Qué llevas ahí, tío?
Típico de Cataluña, lo compré en Las Rambles.
Lo raro es no llevarlo.
No se lo vi a nadie. -Lo llevan.
¿Me dejas hablar? Gracias.
Tengo flyers para esta noche. Lo tengo todo preparado.
Toma.
Guárdate esto. Que no te pille los mossos que te hostian rápido.
¿Peli? Peli mola también.
Una guapa, no cualquier mierda.
Una comedia romántica para todos.
"Love actually", por ejemplo.
Esa es de puta madre.
Y luego velas.
Velas necesitaremos también para la bañera en pelotas
y nos comamos todos la polla.
Me prometisteis que saldríamos.
Hoy no cenamos.
Estamos en Barcelona,
capital mundial del libertinaje sexual.
¿Aquí sabéis que es de mala educación
si le pedís follar a una tía que te diga que no?
Y dale.
Me has hinchao los cojones.
Te lo digo clarito. -Curro.
¿Sabes por qué te ha dejado Bárbara y todas con las que has estado?
Tranquilo. -Estoy tranquilo. Se lo diré bien.
Porque eres un puto coñazo. -Claro que sí, con suavidad.
Parece tonto. A la mínima se enamora.
Empiezas a agobiarlas y se asustan.
¿Cuánto estuviste con Bárbara antes de salir?
Y Sara, la de recepción, ¿qué?
Parece que le pedirás matrimonio en la primera cita.
Necesitas encontrar el punto intermedio.
Para eso tienes que haber vivido en los extremos del amor.
El del pringao que se enamora el primer día
y quiere casarse y el follador.
Que te la follas una noche y paćasa.
Yo te voy a enseñar a ser ese follador.
Lo primero es que te vienes esta noche y haces lo que te diga.
¿Y qué te apetece, Óscar?
¿Seguir amargándote en camas de hotel?
Le vamos a dar a las catalanas lo suyo.
Vale no, más alto.
¿Vale qué?
¿Y qué más?
Claro que sí, a follar.
¿Quién es mi tigre?
Hasta luego.
Tequila y juegos de mesa, ¿eh? Tentador, pero tengo una cita.
¿Qué? ¿No te gusta?
Voy yo.
Si la morena tiene casi 60 años.
Bueno, llevo un mes trabajándomela, no me lo jodas.
Llevo un mes pidiendo comida en el restaurante.
Llamo dos días sí, uno no. Un día no, dos sí.
Luego uno no, uno sí, y tres no.
Y vuelvo a empezar para no llamar cada día...
¿Cómo que me la dejas?
¿Insinúas que si quisieras no tendría posibilidades?
Para mí el scrabble y para ti las tías.
Mira, que te jodan.
Adelante, guapa.
Vaya, qué piso más chulo, ¿no? -Sí, ¿eh?
Si llamas tanto al final pensaré que llamas porque quieres verme.
Sí, claro, chicas a domicilio.
Estaría bien que existieran.
Sí, existen, se llaman prostitutas.
Ten, Álvaro, que aproveche. Hasta la próxima.
Ángel. -Ángel. Ángel.
Hasta la próxima.
Yo a ti te conozco, ¿no? Vosotros sois...
Compañeros. -¿Sois compañeros?
Separaditos y tal. -Ah, claro, muy bien.
Encantada.
Ah, Silvia.
Pues nada...
Gracias por la comida. -Ah, claro.
¡Ay!
Pues muy bien, nada...
No... Dentro de un par de horas termino el reparto
y después ya nada.
Ah, sí, sí, ¿por qué no?
Sí, claro, cuando acabe puedo venir a tomar una copa.
Hala, adiós. -Hasta luego.
Pasa.
¿Ves ese montón de papeles de ahí?
Son currículums.
"Estoy deseando esforzarme mucho para aprender el oficio...".
Bla, bla, bla... ¿Qué te parece?
¿Será buen fotógrafo? -No sé.
Creo que será una mierda de fotógrafo.
Como todos los jóvenes que no habéis revelado un carrete.
Pero parece que por lo menos intentará hacer bien su trabajo.
¿Has visto lo que me enviaste la semana pasada?
Te pedí fotos de un tipo saliendo de un hospital y mira.
Aquí está de espaldas.
Esto artístico pero no lo entiendo.
Aquí la cara tapada por una cinta. Por el amor de Dios, Anna.
Es que con este tipo de reportajes no me acabo de sentir cómoda.
En esta agencia hacemos de todo.
Si para ti hacer prensa rosa no es suficiente,
quizá sea que no vales para este trabajo.
A mí a tu edad no me importaba ensuciarme las manos.
Tienes que hacer lo que sea, lo necesario, lo que haga falta.
Pero no esta mierda, por favor.
En blanco y negro... ¡Mierda!
¡Remierda!
Si no se ve una mierda.
Te prometo que la próxima vez... -Ya veremos si hay próxima vez.
De momento tienes que salir ahora.
Uno de tus compañeros dice que está enfermo
y tienes que cubrir la cabalgata.
Niños sonrientes, espíritu de Navidad.
Gente cogiendo caramelos... -Sí, jefe.
No la vuelvas a cagar, Anna.
Venga.
(Llanto de bebé)
(Llanto)
"Lamentablemente debemos informarle
que no podemos contratarla en este momento".
¿A Madrid?
¿A la cabalgata ahora?
Bueno, es muy justo, Carles.
Luego tendríamos que pasar antes de irnos.
La niña es pequeña. No se enterará de nada.
De verdad, me parece un jaleo.
Pues nada, todos a la cabalgata.
¿Lo tienes todo listo?
Te estabas dejando el abrigo.
Los guantes, el gorrito...
El otro chupete.
Dalsy.
Toallitas, pañales...
Que no, que no, vamos. Está bien.
¿Sabes lo que pasa? Si no tomo las decisiones no las toma nadie.
Estoy hablando de responsabilidad.
Tampoco quiero discutir.
Si la cosa fuera mandar y se hiciera lo que me conviene
ya me dirá qué hago viviendo en Barcelona lejos de mi familia
habiendo dejado mi trabajo...
Ah.
Anda, ven.
Sí, lo sé. Vamos.
Hala, vamos, chiquitita.
Vamos, chiquitita.
¿Al final quién ha pringao?
Muy generoso tú, ¿eh?
Te encargas de recordármelo por si se olvida.
Te pido que me apoyes un poquito más.
Dos semanas estuvo la niña mala y no tuve un minuto de descanso.
¿Yo te tengo que pedir ayuda a ti?
Vale, vale, vale.
¿Cómo se llama su pediatra?
Ya.
Para la hora que es vamos tirando para el AVE.
Si te apetece te vienes y si no, te quedas.
¿Qué?
Ay, mira, Carles, haz lo que te dé la gana, ¿eh?
(D. BSO "Barcelona, noche invierno")
(Música clásica)
(Megafonía)
"¡El rey Melchor!".
(Silencio)
(Música dramática)
(Grito)
¡Mamá!
¡Una foto! Así, muy bien, sonreíd.
Mira.
Cuélgalo en el facebook. -Ey, ey, ey, ey, ¿qué pasa?
El Rey Mago saltó de la carroza. -¿Qué?
(Timbre)
(Ladridos)
¿Jaume Armengol Fons?
Soy yo.
Tengo que hablar con usted.
Pase.
¿Qué?
¿Ha venido aquí a pasearse?
No. Perdón.
Busco información sobre una persona que conoció hace más de 50 años.
Una chica que se llamaba Cécile.
¿Cécile?
¿Cécile?
¿Cécile está...?
(Música suave de piano)
He venido porque usted tiene una hija.
Yo no tengo ninguna hija.
Esta es su hija.
Hasta hace tres meses nosotros tampoco sabíamos
que usted era su padre.
¿Es mi hija?
Majestad.
¿Le apetece tomar algo?
Tenemos churros con o sin chocolate.
Rellenos de crema, caramelo, nata.
Tenemos porras.
Tenemos...
Un clásico entre los clásicos.
Ha hecho una gran elección.
Aquí tiene, majestad.
¿Las fotos? No las tengo, pero le juro que no volverá a pasar.
La próxima vez... "¡Adiós!".
¿Hola?
No, no, no, no.
¿Hola?
Hola.
Yo soy Ana, ¿y tú?
Es que yo trabajo para una agencia
y creo que me van a echar por tu culpa.
Bueno, por tu culpa no,
pero el caso es que estaba en la cabalgata
y no pude captar tu proeza.
Había unos mellizos muy guapos
y pensaba que tenía que hacer fotos...
De hecho, quería pedirte si te parece bien
si podía hacerte una foto...
Ajá.
No, había mucha gente allí y yo...
Sí.
Mi suegra vive al lado.
Cuando me casé no sabía que la llamaban Mercedes.
Mercè, Mercè, Mercè...
Ah... Silken.
Espera.
Majestad.
Ah... Yo te puedo ayudar.
No tengo pasta,
pero tengo un camello que te llevará donde quieras.
¡Tará!
Pero quiero algo a cambio.
Hoy todos los fotógrafos
tendrán una foto tuya
saltando de la carroza, y yo no.
Por eso necesito que tú también me ayudes a mí.
Quiero que me cuentes qué estás haciendo
y acompañarte para unas fotos para un reportaje.
¿Después de tanto tiempo...?
Espera, tienes que llevar la barba puesta.
Para las fotos.
También es parte del trato.
(D. BSO "Barcelona, noche invierno")
Hola. -Hola. ¡Claudia!
¡Oh!
¡Ay!
¿Qué tal? ¿Cómo lo llevas?
Mírame, gorda.
Ay. -A punto de explotar.
Laurita, mi vida.
Uy, mira qué grande está.
¿Y a Carles qué le ha pasado?
-Nada, una gastroenteritis de estas...
Hija. -Papá.
Ay, cariño... -¿Qué tal?
Ay... Ay...
"Tengo problemas con la bebida".
¿Cómo le pones esta camiseta a la niña?
Ay, Dios.
¿Y?
¡Allá, papá!
Hostia.
En su corazón encontrará el camino correcto.
Gracias. Gracias, ¿eh?
Gracias.
Berta...
Sí, hola.
Me gustaría reservar una plaza en el AVE Barcelona Madrid.
A nombre de Carles.
Mire, ¿sabe qué?
Póngame dos.
Sí, a nombre de Josep.
Con pe, con pe.
Sí, pe, pe, de Puigcerdá.
(Música animada de guitarra)
He fundido el 3-G, pero te bajé todas las aplicaciones para ligar.
Adopta a un tío, Happen, Badoo,
Meetec, Tinder, Wanted,
Poof, Lovoo, Grupifive, Grindr y Siri.
Grindr es de gais.
¿Y tú cómo lo sabes? -Lo sé y punto. Quiero ayudar.
¿Lo hemos traído por descuento?
Toma. Lo importante es encontrar a la chica adecuada.
Vamos a hacer ronda de reconocimiento.
Quédate, vigila que no me echen burundanga.
Es muy importante que sea guapa.
Pero no demasiado guapa.
Una mala elección te puede joder toda la noche.
(Música animada)
Muy bien. Muy guapa de cara, buenas tetas.
Está sola en un bar...
Triste, acaba de llorar. La acaban de dejar.
No, no, eso no está bien.
No puedo dejarte que vayas.
Óscar, espero que me perdones.
¿Cómo vas a ir con los pantalones así
que parece que te acabas de mear?
Eres un pringao.
Que eres un pringao.
Y tu amigo un cabrón.
Se ha quedado contigo.
Uh, no te preocupes, porque creo que no llegará a buen puerto.
Me alegro.
¡No!
No, no, no, no.
¿Ahora intentas ligar conmigo?
Espera. Nadie ha dicho que no me gusta que lo hagas.
Con una amiga. Está en el baño.
Eso pensaba yo también.
No se calla ni un momento.
Yo, yo, yo, yo y yo.
Que si diseño mi propia ropa, que soy mi propia jefa...
Que si soy emprendedora. Cállate ya, joder.
¿Qué?
¿Estás loco?
Vale.
Oye, ¿no serás un psicópata, no?
Corre.
¿Ya? Joder con las catalanas, vaya guarras.
No te enamores, Óscar. No la cagues.
Hay tres normas básicas como buen follador.
La primera, nada de dormir juntos.
Ni caricias ni mariconadas.
Te la follas y pa casa.
Para un follador hay pre y durante.
Nada de post.
Post, céntrate.
Segunda, nada de comer juntos.
Si te entra hambre te pillas un kebab.
Te lo comes solo, como los machos.
Comen solos. No te enteras.
Tercera, y más importante, nada de contacto con sus amigos.
Ni amigos, ni compañeros de piso, ni familiares.
Cuanto menos te echen de menos, mejor. No me falles, follador.
¿Qué? ¿Crees que se la follará o qué?
¿A una catalana? Ni de coña.
Vale, vale, pero ¿le pilló haciendo qué?
Ah, bueno, a muchos les pillan sus padres haciendo...
No pasa nada.
A mí mi madre me pilló una vez también.
-¿Tocándote? -No, qué va, con dos tíos.
¿A la vez? -Sí, ¿qué pasa?
Ah, no, nada, nada, nada.
Ah...
No, yo no.
¿Y lo haríais?
¿Ahora? -No, tío, ahora no.
Eres un flipao... -Sí, venga, ahora...
Pero es guay, mola.
Vale, sí.
¿El lavabo? -Allí detrás.
Joder, sí.
No lo sé...
Probablemente no, ¿no?
¿Tú crees que sí?
No, claro que no.
¿Qué pasa? Pensaba que esto era una fiesta de tres, ¿no?
Que no quiero y punto.
Yo no soy el tipo de persona que hace orgías.
¿Sabes lo que significaría convertirme en uno que hace tríos?
Tendría que cambiar personalidad, ir al gimnasio,
hacerme tatus, ir a "Mujeres, hombres y viceversa".
Que no quiero ser ese tío.
No estoy preparado, lo siento.
Además no tengo muy claro que ella quiera.
Esta tía es como una montaña rusa. Parece que sube, que sube,
y antes de llegar arriba ya vuelve a bajar.
¿No te has dado cuenta?
Mira, ya verás.
Ey. -Ey.
¿Está rico el mojito? -Está buenísimo, me encanta.
Además, el mojito me recuerda
a la primera vez que tomé de campamentos...
Era de noche, había un lago
y fui a bañarme yo sola con todos los monitores, ¿vale?
Todo tíos.
Empezamos a tomar mojitos sin parar, a bañarnos.
A jugar a ahogarnos...
Empezaron a arrancarme la parte superior del biquini
y me quedé ahí sin nada bañándome en pelotas.
Y al final... -¿Qué?
Nos quedamos todos dormidos.
No. ¿Por?
¡Ay!
¿Puedo ducharme?
¿No te importa? -No, ve, ve.
Es que llevo todo el día para arriba y para abajo
y tengo la manía que hago tufo.
¿Sí?
Y después una vez limpia, ¿hacemos el trío?
Vamos.
Si tantas ganas tienes, vamos.
(Música suave de guitarra)
¿Te sirvo más vino? -Sí, ponme un poco.
-¿Está bueno? -Sí, lo ha traído Enric.
Sí, es un charelo de garnacha blanca. Está bien.
¿Cómo se llama? -Hábitat.
Ya basta.
¿Cuándo llegará papá? -Llamó y dice que viene.
Mamá, ¿qué tal el tobillo? -Mejor. Mucho mejor, sí.
¿Qué tal, Enric?
Bien. -No estás bien, ¿eh?
Estás más gordo. -No, no estoy más gordo.
Está como siempre.
No parece que rompiera con Rosa, parece que se la tragó.
Manel, no estoy más gordo. Estoy un poco hinchado. Ya está.
Bueno, hinchado de gordo.
¿Qué sabemos de Rosa?
Montse se la encontró por la calle.
Dice que estaba guapísima. Se ha hecho no sé qué en el pelo.
Y que está más joven que...
Mamá, mira qué me hace. -Nena.
¿Quieres que los Reyes te traigan carbón o qué?
Deja respirar a tu hermana.
Clara, ¿qué pediste a los Reyes? -Una bici.
No, has pedido unos patines. -No, una bici.
¿Qué dices de una bici?
Están pasadas de moda. No sabes ir en bici.
Una bici, pero con ruedecitas.
Barcelona no está preparada para ir en bici.
No hay suficiente carril bici, te la roban.
Los conductores no están habituados y te aplastarán el cerebrito.
Manel...
Eres tú quien ha pedido los patines.
Yo una PlayStation.
¿Qué me estáis contando?
En la carta no pone nada
ni de bici, ni de PlayStation, ni de nada.
Ey, ey, Manel...
Que esta no es la auténtica.
Que hago una fotocopia, para mí, para que yo sepa qué traen los...
Mira, los patines Pinky Doggie y la casita de muñecas Planet.
Esta carta no es. La envió mamá.
Montse, no te imaginas el curro que ha tenido el Rey
para encontrar la casita Pinky Ponke
y los patines de los Doggies.
Manel, los Reyes son mágicos y seguro que lo solucionan.
-Claro que sí, seguro.
-Manel, lo tienes bastante jodido esto.
Quisiera decir unas palabras.
Espero que pidas unos patines. -Manel...
Hace tiempo que quería hablar con vosotros, meses.
Quisiera deciros que os quiero mucho
y que sois lo más importante de mi vida.
Por eso, Julia y yo
tenemos la necesidad de deciros que...
El rey Melchor se ha dado a la fuga.
Aún estamos a tiempo de pedir casita y patines.
Manel, no seas pesado. -Julia y yo...
queremos deciros la verdad. -Mamá.
¿Qué estás diciendo?
¿Qué es Julia? -Julia, la tita.
En realidad no es la tía ni la hermana de nadie.
Si dejáis de llamarla tita será más fácil.
Mamá, ¿quieres que llamemos Julia a la tita?
No le vamos a cambiar el nombre ahora.
Es imposible.
Pasar a llamarla Julia a la tita... -Un momento.
Di, yaya, va.
Julia y yo...
tenemos una relación sentimental.
Guau.
Niñas, iros a jugar un ratito, anda.
(Timbre)
¿Abro yo? -Sí.
Voy.
-Niño, ¿cómo estás?
Campeón. -¿Cómo estás?
Muy bien, muy bien, muy bien. -¿Sí?
Buenas noches, familia. Ya estoy aquí.
Hola. -Cuñado, ¿cómo estás?
Chaval. -Hola.
Carme. Julia.
Hola, cariño. ¿Qué tal?
Perdonad, el retraso, pero no llegaba un palé.
Ya os imagináis. El berenjenal de siempre, lo típico.
Ya está, ya está, ya pasó todo.
¿Y qué? ¿Qué tal?
(Música suave de guitarra)
¿Pasa algo? -No.
Tenemos un rey que se ha escapado de la carroza,
no sabemos quién ha pedido los patines y la casita y...
mamá, que se ha hecho lesbiana. -¿Eh?
(Música animada)
Pero vaya jeta.
¿Sabe el disgusto que le ha dado a mi hijo?
Pues no, no hay nadie registrado con ese nombre.
(Continúa la música animada)
No...
¿Le puedo hacer una fotografía?
Vamos.
¿Qué haces? Esta exclusiva es mía. -¿Qué haces?
(Continúa la música)
No, lo siento.
(Continúa la música)
No, lo siento.
No, lo siento.
No, lo siento.
Pues sí, tenemos una Andrea.
Lo lamento, pero a estas horas no nos está permitido.
Si lo desea puede dejarle una nota y mañana se la entregamos.
Que no puede ser. A mí qué me cuenta.
Qué pasa con la gente que todos me dan la lata, por Dios.
Oye, ¿qué es eso?
(Teléfono)
¿Qué?
Perdona, ya volveremos mañana. Buenas noches.
He visto la habitación.
Trescientos trece.
Corre.
Corre.
(Continúa la música)
¡La peluca!
Espera.
Bien. ¿Qué le vas a decir?
¿Sí?
Sí, soy yo misma.
¿Pasa algo?
Buenas noches.
Buenas noches.
(Música dramática de guitarra)
Mi madre ya está mayor y la verdad es que...
no quiere saber nada de todo esto.
No puso muy buena cara cuando le dije
que iba a intentar encontrar a mi abuelo.
Después del funeral de mi abuela,
vaciando su habitación, encontramos una carta,
que hacía referencia a usted.
Y empecé a investigar.
No sabía su segundo apellido.
Así que...
Antes de venir aquí ya casi me había dado por vencida.
Habla muy bien castellano.
Decía que era el suvenir que había traído para nosotras.
Su abuela y yo fuimos pareja durante un año y medio.
Ella me enseñó a conducir.
En aquella época vivía en un pueblo pequeño.
Y ella alta, francesa...
Se había ido unas semanas a Francia.
Y yo solo esperaba los días esperando su vuelta.
Entonces en una carta me confesaba la verdad.
Estaba prometida con otro hombre.
No hubiese imaginado nunca...
que cuando se marchó estuviera...
Mi madre no entiende por qué Cécile mintió todo aquel tiempo.
El mundo no era como el de ahora.
No podías dejarlo todo por alguien tan fácilmente.
Continuamos escribiéndonos
y ella cada vez tenía más decidido dejarlo todo por mí.
Pero un día las cartas ya no llegaron.
A veces tengo la sensación que...
desde que Cécile desapareció,
no sé, he vivido como...
como suspendido en el tiempo.
Me alegro
que ella tuviera fuerzas
para seguir adelante con su nueva vida.
Quizá yo hubiera debido tener más.
¿Podría darme una foto de usted?
Se la cambio por las suyas.
Es un cambio justo.
Bueno...
# I el sol se'n va a un racó.
# I és fa de nit a l'escenari.
# Dos actors sota un balcó.
# Tothom a lloc...
# I que plogui amb tanta força.
# ...avall la història.
# Que ressoni aquella nota.
# No pareu,
# fins que s'ofeguin els records. #
¿Y de verdad, hija, le sigues dando de mamar?
Sí, papá, sí.
¿Qué necesidad tienes, hija?
Hablando de mamar a edades que no tocan.
No sé de qué hablas. -No, ni yo.
¿Qué te digo siempre? -A papá ni caso.
¿Y al niño qué le vas a decir, que su padre ha muerto?
No, pero a lo mejor le explico cómo maté a su abuelo.
Pero hija sin un hombre a tu lado que...
No te preocupes por eso, contigo tenemos de sobra.
(Timbre)
No, hija, quieta, tú no te levantes.
Anda, ve tú, Mari. -No te fastidia.
Voy yo.
¡Ah!
¡Carles!
¿Qué tal estás?
Qué sorpresa.
No te esperábamos.
¿Estás bien?
Dadme los abrigos y ya... ya los dejo.
Sí, muy bien.
¿Carles?
Veo que al final te has...
¿Ya está?
Carles.
Tú sí que eres guapo. ¿Y tu tripita?
Mamá, no te acerques mucho no te vaya a contagiar.
Anda, ven conmigo.
# I si et despertes
# i és de nit... #
Te voy a hacer una pregunta importante.
Me entiendes cuando hablo catalán.
¿Y eso?
La plaza tiene el mismo nombre.
No, son los restos del bombardeo aéreo
que sufrió Barcelona en el 1938.
Se ha querido conservar así como...
testimonio de las 42 personas que murieron aquel día.
(Música suave de guitarra)
Yepa...
Óscar, lo siento.
Es... Es que...
Prefiero que no pase nada entre nosotros esta noche.
No me gusta enrollarme la primera noche, ¿sabes?
Y menos si el tío se va al día siguiente.
Me ibas a besar.
Venga, tío, me ibas a besar.
¿Dónde está tu hotel?
Pero no te preocupes, vamos a mi casa.
Espera, espera.
Hola.
(Música animada de guitarra)
Ey, ¿tenéis zumo de naranja natural?
Sí. Ahora te preparo uno. -Eh, campeón.
Ahora en serio. Es una broma vuestra, ¿no?
No. No es broma, no. -Venga. ¿Quién quiere café?
¿Es broma o no? -No.
Como presidenta
de la Asociación de Deportistas de Élite Homosexuales,
os felicito.
Fina, que no estamos en el Palau de la Generalitat, cariño.
Pero ¿qué significa exactamente relación sentimental?
Una relación perfectamente normalizada.
Una relación que la sociedad asume como perfectamente normal.
Ya, pero...
¿Os tocáis? -Joder, Manel.
A ver, sesenta años de amistad
ya son una relación sentimental de por sí, ¿no?
Se quieren y ya está. -La yaya no intenta decir eso.
Habéis tenido que vivir con eso en silencio,
ahora ya está, se acabó.
Estoy superorgulloso de ti.
Os grabaremos en vídeo, el que hacemos para la asociación.
¿Lo tendremos en vídeo? Para verlo cuando lo necesitemos.
No lo veo muy claro yo.
¿Qué no ves claro? ¿Qué no ves claro?
¿Que haya 76 países donde la homosexualidad es ilegal?
¿O que el 62 por ciento de los homosexuales en Europa
todavía vivan dentro del armario?
¿Qué no ves claro? -¿Los he metido yo?
Te aporto datos para que veas de qué estamos hablando.
Tienes un hijo gay, para ti es más fácil de asumir.
No hay que asumir nada. -Ya lo sabías, ¿no?
Con el radar que tenéis para detectaros entre vosotros.
Como encendamos el radar de la tontería pasas el límite ya.
Lo han hecho público y está muy bien.
Venga, Fina, no animes a mamá.
¿Qué quieres que te diga? Se me hace raro que mi madre...
Asúmelo, Manel. Asúmelo.
¿Podemos dejar el tema aquí?
Amo a Julia.
Sí, ya, como amabas a Greta
y nunca decías que tenías
una relación sentimental con la gata. ¿A que no?
Eso es. -Por favor, hagamos un brindis.
Por favor, levántate. -Es que...
Hagamos un brindis, por favor.
Hagamos un brindis por el amor en la tercera edad.
Ya vale. ¿Quién quiere café?
Os haremos miembros de honor... -No son deportistas de élite.
Que son dos yayas.
Mamá nos está diciendo que es lesbiana, ¿os parece normal?
Me parece que hay un homófobo en la sala, señoras y señores.
Que no, Fina, que no soy homófobo.
Fui el primero en felicitar a tu hijo.
Bueno, ya está, ya hemos cubierto el cupo de gais en la familia.
Sí, el cupo de chorradas parece
que no están cubiertas en la familia.
Mamá nos dice que es bollera, ¿te da igual?
¿Te suena el concepto papá?
Quizá mamá quiere a la tita Julia ahora.
¿De qué lado estás? -No es un partido de fútbol.
Lo que digo es que de papá casi ni me acuerdo.
En cambio tita Julia lleva toda la vida.
Muy bien, 20 años bastan para olvidarse de papá.
No es eso. -Va, hombre. Va, hombre. Va.
Por favor, es un insulto a su memoria.
Perdona, pero papá era... un imbécil.
¿Qué has dicho?
He dicho que era un imbécil. ¿Quieres que lo diga más claro?
Papá era un imbécil.
Retira eso ahora mismo. -Mamá, no...
Quise mucho a vuestro padre. No era muy afable,
pero ni mucho menos era un imbécil, ¿entendido?
Sí, sí, lo querías mucho.
No tienes derecho a opinar.
Era mi padre. -Y mi marido.
No me encuentro muy bien.
Me voy.
Espera, Julia, que te acompaño. Espera un momento.
¿Ah, sí, se ha fugado un rey?
¿No tenéis ojos en la cara?
¿Tú te has visto, mamá?
¿Sabes cuántos años tienes? -Olvídalo, Enric. Déjalo ya...
Deja el vino también.
Brindemos. Así disimularás las no sé cuántas copas
que te has tomado. -Eh, eh, eh. No pienso tolerar...
Calla, calla, por favor.
Hago lo que me da la gana, homófobo de mierda.
¡Ese es tu problema! -¡Parad ya, joder!
¡Déjame! -Cálmate, Enric.
Solo decimos que mamá hace cunnilingus.
También se los hago a Montse y no pasa nada.
No razona, Manel. No razona y ya está.
Están engañando a mamá.
Le venden mierdas de amor a los 80 años, ¿entendéis?
Que Rosa te haya abandonado
no significa que los demás no podamos amar y ser amados.
¿Lo entiendes eso?
No os pido que aprobéis lo que hay entre Julia y yo.
Solo quería compartirlo con mi familia, mi familia.
No con la presidenta de ninguna asociación,
ni con el estudiante graciosillo,
ni con el hombre de hielo.
¿Lo entendéis?
Mamá, perdona.
(Ruido)
Julia. ¡Julia!
Avisad a una ambulancia.
# Si me'n vaig abans
# que ho facis tu, no feu gaire dol.
# I prepareu-vos un sopar espectacular,
# com si fos Cap d'Any.
# I que soni aquella cançó
# que ens feia sentir, malgrat tot. #
Deberías ver la parte positiva.
Al menos lo has intentado.
¿Cómo os conocisteis?
¿Pero no os disteis el teléfono o algo?
¿Y qué pasó?
Ni los Reyes Magos.
Ostras, qué casualidad, hoy he visto uno igual.
Justamente hoy he visto una clienta que llevaba el mismo.
Sí, juraría que sí. Una clienta del hotel.
Me dijo que cogía un avión a primera hora de la mañana.
Creo que pasaba la noche en el aeropuerto.
¡Gracias!
Por fin se durmió. -Bueno, hija, Laura,
descansa un poquito ya.
¿Ya tenéis su primer regalo? -Sí, un body, un peluche.
Anda que le hará ilusión con esa edad.
Ya nos hará ilusión a los demás.
Al mío le pienso hacer un montón de regalos.
El mejor regalo para un niño, hija, es despertarse el Día de Reyes
con una mamá y un papá.
Ay, por favor...
¿Por qué no te callas ya?
¿Qué pasa? ¿No puedo decir lo que quiera en mi casa?
Tú te volcabas muchísimo con nosotras dos.
¿Verdad, mamá? Él se volcaba muchísimo.
Hija, no creo que seas capaz.
Capaz o no es lo que hay, porque es lo que yo quiero.
Esperaba otra cosa de ti. -Yo esperaba exactamente esto,
que te comportaras como un imbécil. -Alba...
Que a papá ni caso.
Hija, cuidado. -No, no, bien. Estoy bien.
Voy... voy al baño.
¿Y qué tal, hija, esa búsqueda de trabajo por Barcelona?
Bueno, estamos en ello.
Te digo esto porque ahora que tienes tiempo
por qué no aprovechas y... -Papá, por favor.
Me paso el día cuidando a la niña que es muy pequeña
y necesita mucha atención.
¿Quieres sacar la cabalgata?
No se te puede decir nada. ¿Te lo hace en casa?
Mira, Carles, vamos a dejarnos de gilipolleces.
Nena, habla bien.
Muy bueno el turrón.
Feliz Día de Reyes.
¿Estás bien? -Sí, no es nada.
"¿Qué pasa?".
-"Pues que no estoy bien".
"Me han vuelto a mandar otra carta de rechazo".
"Es que me siento inútil".
"No puedo estar 24 horas en casa. Yo necesito trabajar".
Yo estoy todo el día en casa, con la niña...
Y siento que tengo que hacerlo yo todo.
Que si no lo hago yo no lo hace nadie.
Y es que no doy abasto.
Y él, él está en su ciudad con su familia, con sus amigos...
Que muy bien, que me gustan, pero es que me siento sola.
"Y lo peor es que hay algo que entre nosotros no funciona".
Discutimos todo el rato, no llegamos a ningún acuerdo y...
"No me fío de dejarlo solo con la niña".
"Y hay algo entre nosotros que no...".
"No sé, estoy empezando a pensar que...".
A lo mejor me he equivocado.
(Cristales)
(Llanto de mujer)
(Música suave de piano)
No, no, no, él no es. Es Salva.
No.
Es que no te entiendo.
Agárrate aquí. -Tengo mucho calor.
Una ambulancia para parto.
No, no soy el padre, soy...
el marido de la hermana del marido de la hermana.
Estoy sola.
No. -No va a tener padre.
Josep. Con "p" de Puigcerdá.
O de Pamplona, sí.
Vas a tener un nieto que no te lo mereces. Calla.
Para parto y desmayo.
Todo va ir bien, cariño.
(GRITA)
Contracción.
Hasta ahora no me habían dado.
Lo leí en "El milagro de la vida".
¿Cómo sabes todo esto?
Por favor...
¿Dónde estás? -Contigo aquí, mi amor.
Buenas noches. Buscamos a Julia Guerrero.
La acaban de traer. -Eh... Sí. ¿Son familiares?
No. -Sí.
Bueno, no está claro aún. -Claro que somos familia.
Esperen allí, por favor.
Enseguida os llamarán.
(Música suave de piano)
Duc...
Tranquila, cariño, que todo va a ir bien. Vas a ver.
Voy a morir.
No te vayas.
¿Qué dice este del dallonse?
La cabeza que ya sale de lo tuyo.
¿Que la cabeza ya...?
¡Está ahí! ¡Ahí está!
¿Dónde está la ambulancia?
Estamos contigo, linda.
¿Qué pasa? ¿Qué pasa?
Ya sale.
(Llanto de bebé)
(Llanto)
(Música suave de piano)
(Música dramática de piano)
¿Qué haces?
¿Ibas a irte sin decir nada?
No serás tan hijo de puta, ¿no?
Tengo la nevera llena. Haberlo dicho antes.
¿Qué quieres?
Oh, qué mono.
Pues... me preparas
unos huevos fritos con una tostada untada con tomate y bacon
cortadito así pequeñito.
Gracias.
Qué rico.
No me puedo creer que no hubiéramos cenado aún.
¿Seguro que no quieres?
Uh...
Ayudo a mi tía a vender roscón de reyes.
Un coñazo.
A ver si acabo la carrera y encuentro algo de lo mío.
Pero tranquilo, no estoy psicoanalizándote.
Todos lo preguntan.
Sí que puedo leer la mente.
¿Tú?
Tú...
Tú estás pensando que soy la chica más guapa
que has visto en tu vida.
Y que esto debe ser...
lo que llaman amor a primera vista.
Te estoy tomando el pelo, hombre. Es broma.
Voy al baño, ahora vengo.
# Love is in the air...
(Tarareo)
# Love is in the air... #
(Tarareo)
No vivo con mis compañeros de piso. Yo vivo con mi...
No.
¿Puedes sola, mama?
Sí, puedo, sí. Ya ves, qué remedio.
Uy, hola. -Oh, sorpresa.
¿Qué... qué... qué hacéis aquí?
¿No pasabais unos días fuera? -Tu tío se ha roto una pierna.
Se ha metido una hostia... -Por todos lados.
Todos para casa, ya ves.
Hombre, ¿cómo te vas a ir?
Si acabamos de llegar. Ven, ven.
Por nosotros no sufras, de verdad.
Todo un disgusto, nena. Se empeñó que quería la litera
y se ha metido una hostia, pero de la parte de abajo, ¿eh?
¿Un trío? ¿Con la repartidora?
¿Y cómo ha ido?
Venga, ¿no puedes ni mirarme a la cara?
Pero, tío...
Te lo juro.
Eh, eh, eh, me lo explicáis, ¿eh?
Adrián, pero si yo ni siquiera quería.
Me parece muy fuerte que ahora te enfades por algo idea tuya.
No quiero...
Tío, yo necesito explicarlo.
Me está consumiendo por dentro.
Siéntate, Oriol.
Mira, el tema, ¿vale?, es que no lo quería hacer.
Pero Adrián me ha suplicado para que dijera que sí
porque decía que era una oportunidad entre mil
y que si decíamos que no nos arrepentiríamos toda la vida.
Bueno, la tía la verdad es que iba...
No, está claro que no.
Comprensible.
No, muy comprensible.
Bueno, yo ya iba, Oriol, y me he puesto nervioso
y tenía pocos segundos para reaccionar
y lo único claro es que a ella no la podía tocar.
Bueno...
Lo que se llama un fuego amigo.
Ah, ¿fuego amigo?
¡Ah!
Tío, perdóname, ha sido sin querer.
Todo ha ido tan rápido que...
Tampoco es tan malo.
Si... si dicen que es hidratante.
Adrián...
Oriol, es que...
Pero... pum y pam...
¿Sus pa...?
Solo tú puedes conocer a los suegros en la primera cita.
Te has superao.
¿Recuerdas la tercera norma?
"A los amigos y a los familiares".
Tienes que caerles como el culo.
No te vayas tú, que te echen ellos.
¿Qué somos?
¿Y qué comen los machos?
Pues eso, tráeme un kebab cuando vengas.
Va, pasa.
Siéntate aquí con nosotros.
Contra más seremos, más reiremos.
¿Tienes hambre?
¿Te apetece algo?
¿No?
Eres guapo, ¿eh, tío?
El amor llega cuando menos te lo esperas.
No la dejes escapar que es un sol.
Como su madre. -Papá, papá...
Guapo. Guapo. -Y tiene estudios, ¿eh?
Estudios e intuición
que es lo útil para la supervivencia.
Va, mamá. Va, ya.
Hostia, pues mira, antes lo hablábamos, ¿sí, papa?
No es que vaya quemada. ¿Sabes qué me pasa?
Yo desde los 40 estoy viviendo como una plenitud sexual.
Tendrías que haberla visto antes en la cena.
No seas burro, va.
Nos hemos jugado si se ligaba o no al camarero.
Y mira tú, el teléfono.
¿Qué es eso?
¿Hierba? -¿Qué coño dices, tío?
¿Hierba?
¿Hierba?
En mi casa no se fuma hierba...
a no ser que sea con una buena pipa como esta.
Sí, bravo. Sibarita. Sibarita, papi.
¿Me podrías pasar un poco?
Hace que no pillo, el que me la pasa está de viaje
y ahora encontrar un camello que sea fiable y a buen precio...
Yo ya no fumo, me he retirado porque me bajaba mucho la tensión.
¿Sí o no, papa? Cada amarillo... -Blanca.
Pero fatal, ¿eh?
Le he cogido miedo. No la quiero ni ver.
Bueno, se acabó la tontería. ¿Cuánto hace que os conocéis?
Mucho.
Hombre, ole, ole, ole. -Campeón.
Ole, ole, como en los sesenta.
No, mujer, que se va a pensar que somos de esa época.
¿Qué coño haces, tío?
Mi prefe, me lo pido. -Guau, guau, guau...
Me lo pido. -Guau.
Esa me encanta a mí.
Sí que hace tiempo, sí.
Mi hija es una experta porque lo lleva en el ADN.
Debe ser el tuyo,
porque cuando me agarra me descoordino.
No es verdad, papa, no es verdad. -No digas que no, es así.
El 69 lo haces bien, papa.
Es que me jode que sea tan inseguro.
Óscar, ven conmigo ahora mismo.
Va.
¿Cómo hemos llegado tan lejos?
Vete de mi casa inmediatamente.
Nunca había pasado tanta vergüenzas. Eres un gilipollas.
(Música suave de guitarra)
(Truenos)
Mierda. Mierda. Mierda. Mierda.
Me cago en la puta y la madre que la parió.
La puta grúa me va a dejar seca.
Voy a llamar.
Ah, sí.
Te la has dejado antes en la churrería.
Robado no, en todo caso tomado prestada.
Lo siento.
Es que yo te necesitaba y no me hacías ni caso,
¿qué querías que hiciera?
Te he llevado donde has querido más rápido que un taxi.
Ahora yo me interpuesto en tu noble cruzada amorosa, ¿no?
Te lo voy a decir bien clarito para que no te quepa duda.
Estás haciendo el ridículo.
¡Eso, vete!
¡A ver qué haces tú solo!
(Música suave de guitarra)
Saldrá de esta.
Ya verás.
Olga, ¿qué edad tiene este nene?
Veinticinco. -Ya está.
¿Qué? -Cada siete años un cambio.
A ver, no coincide, no coincide, tiene que coincidir.
¿Siete por tres? -Veintiuno.
Siete por cuatro, veintiocho.
Réstale tres.
Está en época de cambios.
Comprobadísimo. -Te digo una cosa.
(Continúa la música)
El billete.
Bueno, pues tendrá que sacarlo, como todo el mundo.
He dicho que no.
¡Que no! Y despeje la zona.
(Continúa la música)
Ahora, lo que está es colgadísimo, ¿eh?
Cuidado no confundamos.
Como un polluelo. -Está colgadísimo por ti, hostia.
(Continúa la música)
Eh.
Carles.
No, que lo has hecho muy bien.
Gracias.
Bé.
Mira, Carles, yo no...
Claro.
Yo también lo siento, Carles.
(Llanto de bebé)
Ven aquí. Ven aquí.
Sí, sí, sí, sí.
Hala, ven con papá.
Que la cojas.
(D. BSO "Barcelona, noche invierno")
Ya está, ¿no?
¿Qué? -El azúcar ya se habrá disuelto.
¿Qué tal está? -Bien.
¿Recuerdas la tobillera de la yaya?
De cuando se rompió el tobillo en la bañera,
¿sabes? -Sí.
Pues se ve que un día tú tenías trabajo no sé dónde
y pediste a la yaya y a Julia que llevaran comida a Duc.
Total que las dos van a tu casa y al entrar no está ahí.
Y van a casa de Rosa y la encuentran allí.
¿Rosa?
Tu exmujer había aprovechado que no estabas en casa,
y ella lo sabía, para coger el perro y robártelo.
Qué cojones.
Y la yaya empieza a decirle
que lo devuelva, que lo devuelva.
Y Rosa que no, no lo quería devolver.
Total, que a Julia se le hinchan los ovarios,
coge a Duc...
Imagínate, coge al perro,
y se van las dos calle abajo...
Imagínatelas con casi 90 años las dos.
Total, que al final lo dejan en tu casa sin que te enteres.
Y llegas por la noche, Duc te saluda como siempre,
y no te sientes solo.
Ya, pero la abuela...
La abuela mi divorcio nunca...
No, no, no, no, no, la yaya no ha entendido nunca tu divorcio,
pero no por ello ha dejado de estar ahí, nunca.
Yo creo que el amor consiste bastante en eso, ¿eh?
En estar siempre.
En estar ahí dentro y no aquí fuera.
En torcerse el tobillo por su hijo y el perro.
Y además, que tú las quieres.
Las quieres a las dos por muy lesbianas que sean.
Así que espabila.
(Llaman a la puerta)
(Puerta)
He ido a... a pasear a Duc.
Perdonad el retraso.
Todo irá bien.
Cuenta con nosotros para lo que necesites, mamá.
Claro que sí.
(Música dramática)
Desde ayer que no lo veo. Vete a saber dónde está este hombre.
¿Qué te pasa?
¿Tú de dónde sales? -Chicos,
me he enamorado.
¿Pero de dónde sales? -Conocí a la mujer de mis sueños.
Lo supe cuando la vi. Amor a primera vista.
Hablas del Curro del pasado. Era antes.
El amor cuando te llega, te llega. Lo notas.
Hay una magia, una conexión.
Se llama Lola. Es fantástica.
El primer bar que estuvimos, ¿te acuerdas?
Allí la conocí.
Se ve que su amiga la dejó plantada.
En serio. Es diseñadora, se hace su propia ropa.
Es emprendedora.
En el baño, emprendiendo un tordo.
¿Cómo es posible...? Los botecitos estos que es gel y champú.
¿Te lo das a la vez? -Será por el cuello cabelludo.
Madre mía.
Lola, emprendedora.
Diseña su ropa, te lo dije.
Me debe 2,95 de la cerveza que no pagó ayer, ¿te acuerdas?
2,95, con lo que está el paro.
No te recomiendo ir. Las napolitanas están malísimas.
¿Cómo puede estar mala una napolitana?
Donde la farmacia, esa que nunca abre, famosa.
(Música animada de guitarra)
El avión sale en una hora, ¿no? -Hostia.
(MEGAFONÍA) "Rogamos tengan sus pertenencias
controladas en todo momento".
Pues mira, que yo también he decidido saltar de la carroza.
¡Venga, va! ¿No tenías que buscar a no sé quién?
¿Y ya está? ¿Eso es todo?
Tengo una idea.
Tenga. Muchas gracias.
Gracias. Adiós.
-Hola, buenos días. -Buenos días.
Creo que me llevaré uno de trufa, por favor.
¿Qué coño haces aquí?
Oye, guapo...
¿No lo ves o qué?
Ponte en la cola y te esperas a que te toque.
Dígame.
Bien, uno de trufa. -Sí.
El... el de trufa, muy bien. -El de trufa.
Ahora mismo se lo sirvo.
Eres un imbécil.
¿El roscón con fruta confitada?
¿De qué coño hablas?
Ah, muy bien.
Qué romántico. ¡Toma!
Perdone, ¿qué quería? -Ese.
¿Qué me dices? ¿Que te has enamorado?
¿Estás loco o qué?
¿Qué... qué quieres de mí?
Sin presión, ¿no?
Decídete, guapa,
que no tenemos todo el día.
Estás como una puta cabra.
Pero vale.
Me parece bien que nos veamos.
¿Qué haces? ¿Qué haces?
¿Qué haces?
Vas a perder el avión.
Gracias.
(Música animada de guitarra)
Señorita, la cámara. -¡Mira el pajarito!
No se puede hacer fotos aquí en el aeropuerto.
¡No se puede hacer fotos! ¡Deme la cámara!
¡Selfie! Para la universidad.
No puedo... ¡Ay!
¡Por favor! -¡Un momento, un momento!
Qué modales.
"Atención, hay un hombre en camisón en las cintas".
Quédate con ella.
Venga, conmigo. Vamos.
Hola. ¿Qué tal?
(Continúa la música animada)
¡Eh!
Señora, tenemos que cerrar el embarque.
(Música suave de piano)
Señora.
Hola. Buenos días.
Ah.
Hola. Buenos días.
(Música suave de piano)
¿Dónde está? -¡Ahí, ahí!
(D. BSO "Barcelona, noche invierno")
¡Viva el amor!
Cécile.
Lo siento muchísimo.
(OFF) "Querido Jaume:
Todavía me encuentro en Francia,
aún sin fecha de regreso a Cataluña".
"Hace días que ardo en deseos
de explicarte una cosa que me asusta,
a la vez que me emociona".
"Estoy esperando un hijo, Jaume, un hijo tuyo".
¿Has visto?
(OFF) "Todo ha ido muy rápido y todavía no lo sabe nadie".
"Hace tiempo que pienso en dejar la vida que tengo en Francia".
"Hacía mucho que no era feliz".
"Y tú me has dado en pocos días lo poco que necesitaba".
"Solo se trata de tener valor para empezar una nueva vida,
de perseguir aquello que uno desea, de no dejarlo escapar".
"Espero ser capaz de echar la carta en el buzón".
"Si eso es así, significa que ya estaré un poco más cerca".
"¿Quién me iba a decir que me enamoraría de ti?".
"¿Quién me iba a decir que tan joven
sabría con quién quiero compartir mi vida?".
"¿Quién me iba a decir que amar tendría un precio tan alto?".
"Pero tienes que dejar que el amor te cambie la vida".
"Porque al fin y al cabo,
¿para qué hacemos las cosas si no es por amor?".
"Espero volver a verte. Te quiere cada día