Disfruta del mejor cine en español de forma gratuita. Películas en abierto de todos los géneros y para toda la familia. No hace faltan suscripciones ni pagos. En nuestro catálogo de Somos Cine puedes ver las películas gratis y online dónde quieras y cuando quieras.
Viva la vida
Divertida comedia con un excepcional reparto encabezado por Pablo Chiapella y Laura Romero. Juan pierde su casa al ponerla como aval en un negocio. Ana, su mujer, ajena a eso, sigue viviendo en la opulencia y el derroche hasta que el traslado a la casa de los padres de Juan hace notar la ruina. Allí tendrá que lidiar con su suegro gruñón y egoísta, su suegra adicta al gintónic de Agua del Carmen y su cuñado militar que finge enfermedades para estar siempre de baja. Sin embargo, mientras Juan persigue quimeras alentado por su socio Ximo, Ana irá obteniendo beneficios del negocio familiar de la fontanería y algún que otro trapicheo de dudosa legalidad.
Por un puñado de besos
Sol y Dani han quedado para su primera cita, pero su conversación no es la normal. Tiempo atrás, los sueños de Sol, se quebraron trágicamente, a pesar de lo cual siguió pensando que el amor era para ella una necesidad; por eso, emprendió la búsqueda de un alma gemela con quien compartir todo. El problema es que Dani esconde un secreto que puede acabar con las ilusiones de Sol. Dirigida por David Menkes, esta genial película romántica fue ganadora de la sección oficial de largometrajes a concurso en el festival de Málaga de 2014.



(MUJER) "Dicen que la pérdida es la verdadera medida del amor.
Esta historia transcurre
entre un poco de abril,
algo de mayo
y todo septiembre".
# Por un puñado de besos,
# yo perdí un día la razón.
# Por un... por un puñado de besos,
# me busqué la perdición.
# Por un puñado de besos,
# su pelo que es la traición,
# ya solo tengo recuerdos
# por un puñado de besos,
# ya no hablo nunca de amor.
# Siempre que busco olvidar,
# me emborracho y me lamento.
# Siempre que busco olvidar,
# me emborracho y me lamento.
# Nunca lo pude olvidar,
# y vuelve a mí y vuelve aquí.
# Ya no quise a nadie más,
# a nadie más,
# a nadie más. #
("Historia del arte", 84)
# Vuelve a salir el sol, ayer se acostó triste tu corazón.
# Pero hoy te has levantado
# y eso es lo importante.
# Miedo, temor, fantasmas del pasado y de la razón,
# Tu lucha de gigantes,
# tus historias del arte.
# Mientras me quede voz te seguiré cantando,
# Mientras me quede voz,
# mientras me quede sangre.
# ¿Qué tal estás hoy?
# Qué bien se ve el mar
# desde la ventana de tu gran ciudad,
# buscando una flor donde descansar.
# Aunque no juguemos,
# si un día te ahogas te iré a rescatar.
# Te iré a rescatar.
# Sé que tu corazón ha puesto una anuncio en televisión.
# Tampoco pides tanto,
# un tipo normal que te de la mano y te diga que sí.
# Que te acompañe a ver esa exposición
# que hay en tu imaginación,
# que quiere disfrutar... #
¿Qué vas a tomar?
(Música suave de guitarra)
(Música suave de guitarra)
(Continúa la música)
("Love Story", Migrai)
(Continúa "Love Story")
(Puerta)
(Puerta)
(RADIO) "La recuperación económica en Europa...".
Revista "Runner", ¿dígame?
Si es para la portada, sí...
-Dani.
Hace un rato ha sonado tu móvil.
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Música animada)
(Música dramática)
Llegáis de milagro, iba a cerrar ya.
Pero venga, pasad.
Os voy a dar la luz.
Es ideal para una pareja como vosotros, ¿eh?
Necesita una mano de pintura y poco más.
Sí.
Tranquilo.
Cuando terminéis, quitáis los plomos y cerráis. ¿Vale?
Y no lo penséis mucho.
(Música suave de guitarra)
# Sus brazos me han vuelto a enredar...
# Dejándome sin poder hablar.
# Su cuerpo es como un imán.
# Si me acerco a jugar, me anula la voluntad.
# Sus ojos dicen la verdad.
# A veces mienten sin piedad.
# Poniéndose a deambular.
# Ella es así,
# una mujer para mí.
# Y su cintura es un yoyó.
# Con el que jugamos ella y yo.
# Girándolo y girándolo.
# Besar su boca es vivir.
# Es devorar este momento.
# Mis brazos lentos ahora van.
# Y vuelan como el cormorán.
# Rolando con el viento.
# Cambiando las mareas.
# Con suaves movimientos.
# Aparece y vuelve a desaparecer.
# Se resbala entre mis dedos como un pez.
# La quiero como si la fuera a perder.
# Ella es así.
# Una mujer para mí.
# Sus brazos son como un lugar
# para huir, para olvidar.
# Un hogar, una eternidad.
# Un mar infinito
# donde navegar. #
# Se resbala entre mis dedos como un pez.
# La quiero como si la fuera a perder.
# Ella es así.
# Una mujer para mí.
# Aparece y vuelve a desaparecer.
# Se resbala entre mis dedos como un pez.
# La quiero como si la fuera a perder.
# Ella es así.
# Una mujer para mí.
# Ella es así. #
# Una mujer para mí...
# para mí. #
(Música dramática)
(Portazo)
(Llaman a la puerta)
Hola, Dani.
Tranquilo.
¿Cómo te va?
Ya te veo, ya.
¿Me lo vas a contar?
Me imagino.
Conociendo a Dani, cualquier cosa.
Suéltalo.
Va.
¿Qué quieres?
No.
No voy a volver, así que olvídalo.
Que te den, Dani.
Ah, ¿no?
No me interesa.
Ni de coña, Dani.
¿Qué?
Pues sí, al comienzo sí.
Eras divertido.
Ocurrente y...
Y, bueno, te las ingeniabas para que nos lo pasáramos bien.
Duró poco, pero fue lo mejor.
Después apareció tu llorar.
Dani, siempre había un artículo,
un reportaje, un tema apasionante.
Siempre había algo o alguien antes que yo, siempre.
O al menos yo me sentía así.
Quería al Dani que me emocionaba,
que me hacía sentir como una diosa.
Ese, ese sí que me hacía reír.
¿Era esto lo que querías escuchar?
¿Qué te pasa?
¿Estás bien?
¿Quién es ella?
Porque sí.
Espero que por primera vez estés mirando hacia tu interior.
Parecen distintos.
(Música dramática)
(Gong)
(Música animada de guitarra)
(Jadeos)
(Jadeos)
(Música animada de guitarra)
(Música animada de guitarra)
Bueno, ¿cómo lo llevas?
¿Cómo dices?
Dijiste que harías un trabajo de fondo distinto, original,
con un enfoque directo personal.
Un tema que está olvidado, que sigue siendo tabú.
Escucha un poquito, Dani.
Eres bueno
y has hecho alguna cosa más que decente desde que llegaste.
Tienes ideas, tienes estilo y llevas esto en la sangre.
Pero eso es todo.
Todavía no eres nadie para hacer algo así.
Y me importa una mierda que lo sientas.
Ese reportaje era el especial de la revista
para dentro de dos semanas.
Y en portada.
Tu primera portada, no me jodas.
¿Qué te pasa?
No es más que un reportaje
sobre el sida en España, en la actualidad.
Cómo viven, qué sienten.
¿Se puede saber qué te sucede?
No me vengas con chorradas, por favor.
¿Qué piensas que es esto, la facultad?
Pensé que matarías por ese reportaje.
¿Te has involucrado?
Dani.
¿No vas a contármelo?
Muy bien.
Aguirre se ha puesto enfermo.
Maxi te pasará sus apuntes.
Escríbelo.
¿Qué tal te ha ido?
(Música animada de guitarra)
Creo que yo también necesito una copa.
En los tres meses que llevo en el periódico
nunca habíamos hablado.
Lo sé.
Sí, en la redacción se comenta que te dejó tu chica.
Tranquilo.
Cuando crees tener algo serio y se desvanece
te quedas como desnudo.
Te han dado el reportaje de Aguirre, ¿verdad?
Si te sirve de consuelo, yo llevo escribiendo
todas las mierdas que nadie quiere desde que empecé.
Así que al final te saldrá.
Oye, ¿crees en los extraterrestres?
Lo siento. Lo siento. Es que no me gustan los silencios.
Me ponen muy incómoda.
¿Crees o no?
La eterna pregunta.
Beatles versus Rolling.
Pues que la rivalidad entre los Beatles y los Rolling
están salpicadas de mitos y leyendas.
Los Beatles quieren cogerte la mano y los Rolling quemar tu ciudad.
La frase no es mía.
A los Beatles, fueron los primeros.
Los Rolling llegaron después.
Aunque no me importaría tener una historia con alguno de ellos.
¿Y tú?
No, que a quién prefieres no,
que con quién tendrías una historia.
Simplemente quería saber cómo era tu tipo de chica.
Nada más.
(Pitido)
(Música dramática)
("Love Story", Migrain)
Gracias por venir.
Os dejo solos.
Sol.
Pasa, por favor.
Gracias por venir.
Siéntate.
Necesitaba verte.
He tenido mucho tiempo para pensar y...
y nunca te pedí perdón.
Lo siento.
¿Me odias?
Solo hay un tipo de odio.
Si yo pudiera.
Me duele mucho oírte.
Mi amor...
¿De verdad?
Fuiste siempre tan especial.
Has sido lo mejor de mi vida.
Lo mejor.
No sé qué más decir.
Me gustaría verte sonreír
por última vez.
Por favor.
Ven aquí.
(Música dramática)
(Música dramática)
("Long Way Home", Tom Waits)
(Continúa "Long Way Home")
(Continúa "Long Way Home")
(Continúa "Long Way Home")
(Música dramática)
(Continúa la música dramática)
(Golpes)
(Timbre)
(Timbre)
(Timbre)
(Música dramática)
("Graceland Smile", Sister Ruby Band)
(Continúa "Graceland Smile")
Bueno, es lo normal entre compañeros, ¿no?
A ver, ¿por qué dices eso ahora?
¿En qué lugar encajamos nosotros?
Yo también.
¿La echas de menos?
Mamen, ¿no?
("Una sola notte", Valentina Scola)
"Una sola notte".
La canción que está sonando.
"Una sola notte".
"Una noche solamente".
Y sí, hablo italiano.
Mola, ¿eh?
(Continúa "Una sola notte")
(Música dramática)
Bueno, todo está perfecto, Sol.
Aunque me preocupa que has perdido peso.
¿No estás comiendo bien?
Pues algo te ha sucedido.
No te dejes arrastrar por las cosas negativas.
En este momento tu cabeza es la mejor medicina.
pero cuando eso sucede, hay que remontar por narices.
¿Y cómo es que fuiste a ver a ese muchacho?
Quizás no deberías haber ido.
Bueno, sol,
yo no puedo hacer mucho más, pero tú sí.
Cuídate y come.
Sal y diviértete.
Vas a vivir muchos años, créeme.
¿Estás saliendo con alguien?
Pues sal.
Eres joven y atractiva.
Además, tienes algo especial y tú lo sabes. Úsalo.
Inténtalo.
¿Era seropositivo?
¿Sabía que tú sí...?
Bueno, tú no eres de las que se dejan vencer.
Siempre existe un término medio.
Búscalo.
No todo el mundo es idiota ahí fuera.
Sin ir más lejos, ¿quieres salir conmigo?
Mi esposa falleció el año pasado de un cáncer.
¿Tú sabes qué es ser médico y no poder hacer nada
por la persona que más amas?
Y sin embargo sigo aquí.
Y voy a vivir, ¿eh?
No solo por mí, también por ella.
No estés sola en esto, Sol,
compártelo con alguien.
(Música dramática)
("The Path", John Berkhout)
(Continúa "The Path")
(Música dramática)
¿Cómo está?
Joder, pero ¿no estaba con la chica esa?
Bueno, pues que vaya a verla y ya está.
Las historias hay que vivirlas y pasarlas.
(Puerta)
Esto no funciona, ¿verdad?
¿Es por mí?
Entonces no lo entiendo.
Dime algo, no sé.
¿Hay otra?
¿La ha habido?
Y no es tu ex.
Eres un cabrón, ¿sabes?
¿Era buena?
Sexo.
¿Hablas en serio?
No te imagino en plan romántico
o viviendo una historia de amor imposible.
No eres de esos.
¿Y qué pasó?
¿La tuviste y la dejaste escapar?
¿Y la querías?
Entonces sí,
sí eres un romántico.
Imagino que eso era lo que me gustaba de ti.
Me hubiera gustado que hubiera funcionado.
Cuídate.
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Música dramática)
(Continúa la música)
(Continúa la música)
(Maullido)
(Maullido)
(Continúa la música)
(Ladridos)
(MUJER) Perdona.
Te ha estado esperando durante horas. Se acaba de ir.
Eso qué más da.
Cada vez que os veía juntos
sentía que el amor estaba en el aire.
Corre, seguro que lo alcanzas.
("Por un puñado de besos", Sara Van)
(Continúa "Por un puñado de besos")
(Continúa la música)
Sin fin
¿Es el amor una historia de ciencia ficción? Esta es la historia de Javier, un hombre que decide viajar en el tiempo para reescribir su último día junto a María, el amor de su vida. Recuerda y revive con ella el día en que se conocieron años atrás, para conseguir que María vuelva a ser la chica alegre y risueña de la que una vez se enamoró… y de la que se volverá a enamorar. Nominada a Mejor dirección novel en los Premios Goya, a Mejor actor (Javier Rey) en los Premios Feroz y a Mejor actor (Javier Rey) en el Festival de Málaga.
Mil cosas que haría por ti
Comedia surrealista, romántica y detectivesca que muestra hasta dónde es capaz de llegar un ser humano por amor. Dani ha perdido el reloj de lujo que su novia Mónica le regaló por su cumpleaños. Harta de ésta y tantas otras decepciones, Mónica decide romper con Dani que, aconsejado por Elías, un amigo aficionado a la psicología, hará lo imposible por recuperar el reloj y salvar su relación con Mónica. Pero lo que parecía un plan fácil de llevar a cabo desencadenará en una rocambolesca historia de enredos entre policías, mafiosos y un ladrón de poca monta.



(Música rock)
(Música rock)
(Caja registradora)
Los ojos bien abiertos.
Espérame aquí.
¿Daniel Fonseca?
Policía.
Vengo a hacerle un par de preguntas.
Espósalo. -Las manos atrás.
-Ni abogado ni llamadas. -Nos quiere engañar.
-¿Tú crees? -Claro. Quiere ganar tiempo.
-¿Para qué? -Para colocar la mercancía.
-No actúa como un traficante.
-¿No? Se aprovecha de tus dudas para rematar el tema.
-El tío sabía lo que tenía que hacer. Está claro.
-Joder. Mercancía de primera, Rojas. -No. No es nuestro hombre.
-¿No? Déjame interrogarlo. Le haré cantar.
-No. Yo lo interrogaré. Tú observa y aprende.
¿Estamos?
-Se nos va a escapar y perderemos el caso. Es de manual.
-Qué cruz.
¿Por qué lo ha hecho?
(Música romántica)
Sí, señor. Es esa.
(RÍE) Como siempre.
Mónica, por favor, con todo lo que te ha hecho.
Muy maja tu chica, Dani. Muy maja.
Oiga, joven, ¿en lugar de ofenderse no debería pedir disculpas a Mónica?
-Qué morro tienes.
¿A usted le parece que eso no es...?
¿Cuatro?
¿Es que no lleva reloj? -Claro que lleva reloj.
Un Rolex de oro. Se lo regaló ella cuando cumplió los 30.
-Mira cómo se lo agradece: llegando tarde a la cita.
Entonces no tendría ninguna excusa para llegar tarde.
Yo no le veo la relación.
¿Una copita?
-¿La chica le deja plantado y eso justifica que atraque una joyería?
-Alonso, escucha. -No. Nos la está colando.
-Te ordeno que te calles. -Nos ha soltado el rollo de la chica
y, mientras, su cómplice debe estar cruzando la frontera.
-Ya está bien. Vamos a calmarnos, y usted vaya directamente al grano.
De acuerdo. ¿Qué hizo después?
No, pues no lo parece. -¿Te quieres callar?
Perdona, ¿cómo has dicho? ¿Streching qué?
Ya que estamos, ¿me podrías pasar el teléfono de tu amigo psicólogo?
-Alonso, es un interrogatorio. -Ya lo sé. Es que es muy importante.
No tenía ni idea de que por dar una opinión a tu pareja o marido
tengas que padecer este síndrome. -No puedes confabular así
con un detenido, ¿lo entiendes? No es amigo tuyo. No es un colega.
Es un traficante.
A ver si nos aclaramos. ¿Es usted culpable o no es culpable?
(AMBOS) ¿Un número?
Los modelos pequeños son de mujer.
¿Tiene que ser idéntico?
Joder, pero eso es mucho dinero. -¿De dónde sacó tanto dinero?
A un banco.
(CON DESPRECIO) -A un banco, Alonso. No seas tonta.
¿Rafaela Cortés, la Malagueña?
Rafaela Cortés es una mafiosa muy peligrosa.
¿Lo sabía?
Disculpe, tengo a gente esperando. (HOMBRE CARRASPEA)
Al fiscal no le gustará que usted tenga tratos con esa gente.
-No ha dicho que negociara con esa gente. Ha dicho que pidió
un préstamo. No es lo mismo. -Escucha, ¿de qué lado estás?
-Somos policías. Debemos ser justos. Me pongo en su lugar y le entiendo.
Su novia tenía el síndrome del...
Eso. Que, según como se mire, la víctima es él.
-Basta. Yo dirijo este interrogatorio.
¿Estamos?
¿Estamos?
Continúe.
Tiene una tienda. Mira, a veces le hemos comprado cosas.
Un día pasé por ahí, le dejé una tarjeta...
el dinero ayer, mamá.
Si ayer le prestamos 10 000 euros y hoy le quitamos 2000
se va a quedar con 8000. Va a perder dinero antes de empezar.
Comprendo, pero...
¿esto que hacemos, mamá, es legal?
(Música suave)
(Música suspense)
Claro.
(Timbre)
No, no. Vengo a hablar de negocios. Me debes 2000 euros.
de los intereses del dinero que te presté ayer.
Lo siento. No te lo dije, pero mi madre es muy muy exigente.
No puedo volver a casa con las manos vacías.
Mi madre dirá que soy un desastre de hijo y me ha dicho
que si no tienes los 2000 euros te tengo que romper algo.
Creo que no lo has entendido. Quiere que te rompa un hueso.
Para que recuerdes que nos debes 2000 euros de intereses.
Mira, tío, lo siento mucho. Si no tienes los 2000 euros,
tengo que romperte algo: una pierna, un...
un brazo.
No. No, no, no. Mi madre es muy exigente. Es del sur.
Hecho.
Por mi parte te ofrezco facilidades. No quiero que pienses que es
una cosa personal.
¿Sí?
A mí me gustaría ser un poquito menos del sur.
Pero no se lo puedo decir a mi madre porque, para ella, los orígenes,
la familia son muy importantes.
Una cosa es romperte una mano y otra es hacerte daño porque sí.
Esto no se lo diremos a mi madre. Quedará entre tú y yo.
¿Te rompo la mano sin anestesia?
Ángel, Ángel, Ángel.
Que me he olvidado la maza.
Ese.
Joder.
Si le rompió la mano, ¿por qué lleva el brazo escayolado?
(Timbre)
¿Qué tal, compañeros? ¿Qué hacéis por aquí?
Vosotros sois de la brigada especial, ¿no?
Bien. Pues nada, no hay más preguntas.
-Dadnos el número de placa y no se hable más.
Ya conocéis el procedimiento.
En serio. Venga, la placa.
(A LA VEZ) -Brigada especial.
-¿A ver? No las he visto bien. Enseñadlas.
(A LA VEZ) -Brigada especial.
-Esta placa es de plástico.
Vamos.
(Música rock)
(AMBOS SIN ALIENTO)
-¿En qué puedo ayudarles? (A LA VEZ) -Brigada especial.
Sí, estuvo aquí hace unos días. Compró un Rolex de oro.
Una pieza así no se vende cada día. Por eso la recuerdo.
datos de mis clientes. ¿Para qué la quieren?
Oigan, oigan.
Resulta que no son policías.
Hola, buenos días. -Disculpe, ¿no habrá visto
a un par de tipos así como...? -¿Un par de tipos con uniforme?
(Música rock)
(Continúa la música)
Muy buena puntería, tío. Muy buena.
¿Quedamos un día de estos para hacer prácticas de tiro?
-Alonso, debes saber que tu actitud como policía deja mucho que desear.
Hombre...
Estamos celebrando que Pablo ha encontrado trabajo.
-En el restaurante. De ayudante de cocina.
-Comparte piso con nosotros.
-Y todo gracias a Mónica, que es un ángel.
(Truenos y música melancólica)
En aquel tiempo, yo tenía solo 12 años.
Tenía muy claro que nadie podía tomar el nombre de Dios en vano.
Así que les llamé y les dije:
"Arrepentíos. Arrepentíos o la ira de Dios
caerá sobre vosotros como las siete plagas de Egipto".
No. Se rieron de mí.
Me llamaron judío, loco y fantasma.
Y no tuve más remedio que quemarles la casa, el coche, el negocio.
No, no se arrepintieron.
Pero os aseguro que aprendieron bien la lección.
Dime, Elías, ¿qué quieres?
Hablemos claro. Tú no has querido nunca mi ayuda.
tener relación conmigo.
Entiendo, pero ahora vienes a mí diciendo:
"Tío, quiero justicia".
Y la pides sin ningún tipo de respeto.
Ni siquiera me has llamado rabino.
En cambio vienes a mi tienda a las tantas de la noche
para pedirme que te dé el nombre de un ladrón refinado.
¿qué he hecho yo para merecer este tipo de respeto?
Si hubieses mantenido mi amistad,
los que han jodido a tu amigo lo habrían pagado con creces
porque los enemigos de mis amigos son mis enemigos
y a mí me temen.
Algún día, y ese día puede que no llegue nunca, te buscaré
y tendrás que servirme.
Hasta entonces, sobrino, acepta mi ayuda.
El Fino es el número uno. Por ahora nadie ha igualado su récord:
50 años de carrera, más de 100 robos en su currículum
y solo un par de detenciones. Es un genio.
El Leonardo da Vinci de la delincuencia.
Si no fuera de máxima confianza no os lo recomendaría.
Otra cosa, Elías.
El próximo shabat me gustaría verte por la sinagoga.
Te espero a las 23:00.
Te advierto, sobrino, que me causaría una gran decepción
que no cumplieras con tu palabra.
Supondría una grave ofensa.
Shabat shalom.
A ver si lo entiendo. Tenemos que asaltar una joyería,
pero, una vez dentro, no nos podemos llevar nada.
Si no hay botín, ¿dónde está la gracia?
Más vale que lo sea. Si no hay botín te cobraré el servicio.
3000. Gastos aparte.
Shabat shalom.
Mira que el tío es majo. Mira si es majo que me quería invitar a cenar.
No pienses que no me costó romperle la mano.
Espera. Mira esto.
Le rompí la mano a lo vivo, sin anestesia. Le hice una foto.
Me dijiste que le partiera la mano para que se acuerde que nos debe.
Yo pensaba que...
Las dos piernas es muy salvaje, ¿no?
Pero mamá, tú me dijiste que nuestro negocio consiste
en cobrar por adelantado los...
De nuestros clientes para dejarles sin blanca y luego quedarnos
con todo lo que tenga.
Entonces, lo de romper brazos y piernas y cobrar los intereses
es un poco abusivo, ¿no?
Esto no es ético.
(Campanillas de la puerta)
Dani, vengo a hablar de los intereses.
Los quiero ahora mismo.
Con el retraso me debes 2300 euros.
Mi madre dice que cliente que no paga cliente que se embarga.
Tendré que embargarte el local. Hacienda hace lo mismo.
No me sentiré culpable porque mi madre sea extorsionadora.
¿Qué? ¿Cómo que no es tuyo?
Si me enseñaste las escrituras.
Mi madre me matará.
(Teléfono)
Tiene un cortacésped.
Un brazo y algo que realmente tenga valor.
Si no no hace falta que regrese.
(TRISTE) Yo, sin mi familia, me moriré de pena.
¿Relojes?
Es que mi madre no...
Trato hecho.
Pues a por el brazo.
No es nada personal. Son cosas de mi oficio. ¿Preparado?
Hostia.
-Sin anestesia. Te rompió el brazo sin anestesia.
-Pero qué salvaje es ese Ángel.
Menos mal que le hemos detenido. A este ritmo parecería una momia
con tanta venda.
¿No?
-¿El ladrón de joyas?
Pero qué equipazo: los Cortés, el Fino.
El fiscal se cerrará en banda, lo veo venir.
-No podemos rendirnos ahora.
¿No podríamos montarle una coartada?
-Alonso, eres policía. Los policías no montamos coartadas.
Las desmontamos. -Lo sé, pero no tiene abogado y...
-Que no, que no, Alonso. Me queda poco para jubilarme.
No pienso quedarme sin pensión por tu culpa.
Pero, Sr. Rojas, que todo esto lo ha hecho por amor.
¿No le parece admirable que alguien llegue tan lejos por amor?
-Sí, es admirable. ¿Contenta? Ya está.
Venga, va, ¿qué pasó con el Fino?
3000. Gastos aparte.
Lo haremos mañana.
No es ningún problema. Al contrario, juega a nuestro favor.
A las 20:00 en tu almacén. Y trae el dinero.
Si no traes el dinero me largo.
(A LA VEZ) Sí.
Bien, bien, bien. Dani, el dinero.
Hay que cargar el material con cuidado y tapar
los rótulos de la furgoneta.
Yo soy el cerebro de la operación.
Mi función es evitar que surjan problemas.
Sin duda. Así no destacamos entre la multitud.
Son fiestas. Todo el mundo irá disfrazado. ¿Quién va a sospechar
de tres tipos disfrazados de ladrones?
Por cierto, ¿habéis pensado en un nombre para la operación?
La Policía, el Ejército, los servicios secretos.
Todo el mundo pone un nombre en clave a las operaciones.
La llamaremos operación shabat.
(Música rock)
(Charanga)
Tranquilo, son del equipo.
Del nuestro. Forman parte de la operación.
¿Qué sería de la vida sin estas pequeñas emociones?
¿Quién ha tenido la idea? Yo he tenido la idea.
¿De qué otro modo habríamos montado esto delante del objetivo?
Porque soy un profesional. Por eso he tenido la idea.
Si no fuera un profesional...
Nos avisará cuando todo esté a punto.
No hay dos puertas iguales.
Divertíos, como todo el mundo. La noche es joven.
(Música acción)
(Continúa la música)
¿Dónde se ha metido?
-Ten cuidado.
-¿Todo bien?
Qué pequeño es el mundo.
Alto. Para.
(Continúa la música)
Vaya, vaya. ¿Qué, compañero, te has pasado a la competencia?
-¿Qué pasa, no se está bien en la brigada especial?
-Quizá sin zapatos el disfraz ha perdido encanto.
Pero en comisaría. Venga.
Venga, vamos.
Este tío es nuestro.
-Venga, fuera de aquí.
-¿Fuera de aquí? ¿Con quién crees que estás hablando?
-Con dos idiotas que no saben que el baile es en la plaza.
-Mira, con este tipo hemos cumplido. No tientes a la suerte. Desaparece.
-Vamos, largo.
-Manos arriba. -Están cargadas. Están cargadas.
(GRITA) Quieto, hijo de puta.
(Disparos y música acción)
¿Qué quieres que haga? Esperarte. ¿Dónde te has metido?
¿Cómo que no? Me has pagado 3000 euros para abrir la puerta
y desconectar la alarma. Si no entro ¿cómo sabré si está desconectada?
Solo miraba cómo me queda para matar el tiempo. Si no te fías,
cuando acabemos puedes cachearme.
No te pases.
(ALONSO) ¿Al final lo conseguiste?
Lástima que lo hayamos cogido, ¿no?
Si no te importa, se lo podemos dar nosotros.
¿Qué, señor Rojas, esto también lo prohíbe el reglamento?
Y a pesar de tantas calamidades, Daniel consiguió
la réplica exacta del Rolex.
De mujer a mujer, no encontrarás a nadie que haga tanto por ti
como el chico que está encerrado. Si yo fuera tú...
-Alonso, Alonso, esta decisión le corresponde a ella.
Ataremos unos cabos sueltos, pero creo que podremos convencer
al fiscal de que Daniel no es un traficante de diamantes.
Daniel, para conseguir 3000 euros, cometió el error de explicarle
a Rafaela Cortés... -La Malagueña.
-El golpe que daría con el Fino. -Los dos delincuentes
se pusieron de acuerdo para dar un golpe mayor y cargarle el muerto
a Daniel.
El Fino se deshizo de Elías perdiendo el tiempo inútilmente.
-Los gorilas de Rafaela alejaron a Daniel de la joyería
para que el Fino localizara los diamantes.
-Rafaela evacuó el botín para que, cuando llegara Daniel
y cacheara al Fino, viera que no se había llevado nada.
Cuando el dueño de la joyería denunció el robo, Daniel fue
el principal sospechoso porque se presentó con Elías
haciéndose pasar por policías.
-Nosotros fuimos para hacer unas preguntas. Simple rutina.
Solo al vernos entrar se declaró culpable.
¿Y qué íbamos a hacer? -Lo detuvimos.
Gracias a la historia de Daniel contactamos con los compañeros
que detuvieron a los gorilas de Rafaela.
Ellos, para no empeorar las cosas, cantaron.
-Resultó fácil localizar los diamantes en la madriguera
del Fino y la Rafaela, así que... -Caso cerrado.
(Música romántica)
(Música suave)
(Música rock)
La deuda
Ganadora en el Festival de Málga al mejor guion en 2015. La cinta nos cuenta la historia de Oliver Campbell, un ambicioso hombre de negocios que pretende explotar una antigua deuda agraria entre Perú y EEUU. Unos planes que chocan con los de Caravedo (Carlos Bardem). Capaz de cualquier cosa por conseguir lo que quiere, Oliver provoca que todos a su alrededor también hagan cualquier cosa por conseguir, o al menos no perder, lo que más quieren.
Jaulas
En un poblado andaluz que se ha quedado anclado en el tiempo, Concha y su hija Adela sueñan con una vida mejor. Harta del ambiente opresivo y de un marido cruel, Concha decide arriesgarlo todo y escapa con su hija a la ciudad. Su huida se convertirá en una aventura en la que lucharán por escapar de las jaulas que siempre han sido sus vidas. Dirigida por Nicolás Pacheco, este genial film consiguió el premio de sección oficial en el festival de Valladolid de 2018.



Antoñito, vamos.
Vamos.
(Trinos)
Es bueno, ¿eh?
-Qué bueno el pájaro este.
Venga, Falín.
(IMITA TRINO)
(SIGUE IMITANDO TRINO)
¡Sí, señor! ¡Sí, señor!
¡Muy bien!
Antoñito, vámonos.
(IMITA TRINO)
(CONTINÚA IMITANDO TRINOS)
(Risas y aplausos)
-¡Qué bueno eres!
¡Aquí no hay más que hablar!
Qué bueno. Trae pa acá.
Trae, trae, trae, trae.
¡Tira ahí!
Sí.
(Ladridos)
(Trinos)
(Cacareo)
(Ladridos)
Es un buen macho.
Sí, sí, pero fíjate.
Tiene el pico rizado.
¿Y?
Nuestros viejos nunca vieron de buen agüero cazar uno de estos.
¿Qué decían?
Que era un signo de desgracia.
Bah, tonterías.
Todo depende de quién lo mire.
La misma cosa puede ser desgracia para uno que para otro fortuna.
Como tú veas.
(Ladridos)
(Cacareos)
Nos vemos. -Vale.
(Cacareo)
(Ladridos)
(Trinos)
(Trinos)
(Golpes en la mesa)
(Trinos)
¡Ah!
(NIÑO) ¡Adiós!
(Canción "Saraiman" en la furgoneta)
(IMITA TRINOS)
Pero ¡qué bueno, qué bueno!
(Aplausos)
¡Venga, aflojando!
-¡Basilio!
¡Basilio!
Sí, soy yo.
¿Quién os manda?
(ACENTO RUMANO) Venimos de la costa.
A nosotros hablar de aquí mi primo Beniamin.
¿Benjamino el ruso?
El rumano, hombre.
¡Bueno! Ruso o rumano, ¿qué mas da?
Él es mi sobrino, él canta como Beniamin.
-¡Joe! No era nadie el Beni.
(RÍE)
Bueno, venga, pasad, pasad.
Niño, quítate de ahí.
Toma 30.
Dame el jilguero, niño.
(Trinos)
(Trinos)
(Trinos)
(Murmullos)
Empieza tú, chaval.
(IMITA TRINOS)
(IMITA TRINOS)
(IMITA TRINOS)
-¡Madre mía!
-¡Muy bien!
(BASILIO) Antoñito.
(Llaman a la puerta)
-¡Antonio!
"¡Antoñito!"
"¡Abre la puerta!"
"¡Abre la puerta si no quieres que te zurre aquí mismo!".
¿Que no me vas a abrir?
(Música instrumental suave)
(Cencerros)
¡Antonio!
¡Antoñito!
(Balidos)
(Ladridos)
Se habrá escondido entre cualquier carrizo.
Porque te convenía.
Era necesario para que cumpliera.
Ya aparecerá.
No tiene dónde meterse.
Dale unas horas, volverá.
Yo no soy como tú.
Mi ambición sabe esperar.
Mañana iremos a la feria,
seguro que el Platillo nos deja fiados
un buen manojo de globos que vender.
Tú me buscaste.
Hubiera saltado por encima a tu hermana...
y ahora no te quejarías.
(Música instrumental suave)
(Trinos)
(ACENTO RUMANO) Yo puedo curar.
Así curar.
(Ronquidos)
(RONCA)
(Balidos)
(Música instrumental suave)
(Trinos)
(Música animada)
(Cloqueos)
¡El verde!
¡Quiero verde!
(HOMBRE) ¡Adela!
(Canto de gallo)
Buenos días. -Buenos días.
(Ladridos)
(Carraspeo)
Canario.
Eh...
(Martillazos)
Vete corriendo, diles que se estén quietecitos.
Corre.
Eh... Buenas, Canario.
Bueno, no me conoces, soy... -Chist, chist, chist.
¿Y tu amigo el gordo?
¿Dónde te lo has dejado? -Está de baja.
-¿Qué? ¿Ya ha parido?
Sí.
Soy Bienvenido Martos.
Soy el nuevo técnico del Ayuntamiento, ya sabe,
de la Delegación de Familias y Zona de Actuación Especial.
¿Especial?
Tú sí que eres especial,
señor...
primavera,
que eso es lo que eres tú,
un primavera.
Bueno, disculpe, Canario, mire, yo le he traído...
No...
Nada de eso, primavera,
los papeles pa el que los sepa entender,
¿estamos?
Le comprendo, Canario, pero es que las cosas han cambiado.
El nuevo delegado y la promotora han llegado a un acuerdo
y han decidido negociar, 36 000 euros.
Seis millones de las antiguas pesetas
para cada familia.
Ocho millones y en paz.
(Ladridos)
Sé lo que hago.
(BIENVENIDO) ¡Canario!
¡Canario!
Está bien.
Tú ganas.
Cincuenta mil euros...
para cada familia...
y se acabó, señores.
Mañana os queremos ver lejos de aquí.
-No me des mi dinero, Canario.
Si lo cojo,
sé lo que haría.
Yo con dinero, no...
no pienso...
y el no pensar es ruina.
¿Qué quieres que haga?
Guarda lo mío con lo tuyo,
así me aseguro de que vaya contigo.
Me conozco, ¿eh?
Cuando me pongo ansioso,
pierdo...
¿Cómo se dice?
La compostura.
Eso, eso.
Y me olvido de mi mujer y hasta de mi sombra.
Está bien, Platillo.
Mañana, nada más llegar a las Minas, haremos las reparticiones.
Saldremos temprano...
si es que nos deja el cielo.
(Cacareos y ladridos)
(Trinos)
(Trinos)
(IMITA TRINOS)
(Trinos)
(IMITA TRINOS)
(Trinos)
(Llantos)
(Ronquido)
(Crujido de madera)
(Ronquido)
(RONCA)
(Música de intriga)
¡Concha!
(Ladridos)
¡Vamos!
¡Concha!
¡Cabrona!
¡Canario!
-(GRITA EN RUMANO)
¡No, no, no, no, no!
(GRITA EN RUMANO)
(GRITA EN RUMANO)
(Música instrumental suave)
(Canción "Saraiman")
(Canción "Saraiman")
Rumanía, señor.
Dieciocho.
No tengo hijos, señor.
Sí, señor.
¿Quién es la forastera?
Rosa, lo siento mucho.
(Música instrumental melancólica)
(Puerta cerrándose)
(Ladridos)
(Música melódica)
(Ladridos)
(Tictac)
(Sirena)
¡Mmm!
(Bombo girando)
(Ladridos)
(Trinos)
(Trinos)
Buenos días, Rosa.
Vengo a presentarte mis respetos.
Siempre me has creído de mala condición, ¿eh?
Me ha dicho un pajarito que lo vas a poner en venta.
No me lo vendas si no quieres, te daré dinero,
lo que tú quieras, lo que me pidas,
por utilizar el bar para un buen negocio,
así podrás pagar tus deudas.
Está bien.
Ya me voy,
pero ¿antes no me vas a presentar a esta palomita?
Ya nos veremos, Rosa.
Ya nos veremos.
(Puerta cerrándose)
(Música instrumental suave)
(Ladridos)
(Teléfono)
(Teléfono)
(Sirena)
(Trinos)
¿Rosa Martos es usted?
No sé si tiene conocimiento
que su hijo lleva dos días sin aparecer.
Le dieron permiso, el dinero y un día
y desde hace una semana, ni rastro.
Si lo ve, dígale que no haga tonterías.
¿Me ha oído?
(Radio de Policía)
(Claxon)
(Puerta)
"Te gusta hacerte de rogar, ¿eh?".
"Llámame, soy experta en protocolo".
(Puerta)
"¿O es que no me ves?".
(HOMBRE) "No lo dudes más".
"Llame ya al 606 66 22 77".
(MUJER) "Llámame".
"¿No te quieres quedar?".
Una.
Una.
Una, una y bingo.
(Vehículo acercándose)
(Ladridos)
(Trinos)
No, señor.
Sí, señor.
Buenos días, Rosa.
(Trinos)
(Puerta)
(Teléfono)
(Puerta)
(Teléfono)
(Puerta abriéndose)
¿Gorrionci...?
Gracias, "gorrioncitilio".
(Música instrumental suave)
(Timbre)
(Ladridos)
(Ladridos)
Así que has venido al barrio a buscar fortuna.
Tu hermana.
Tu hermana es como su marido,
nunca quisieron aceptar mi dinero,
pero su hijo no, a él sí le gustaban los atajos.
Lo mismito que a ti.
Lo supe na más verte.
Se te ponen los pezones como piedras cuando hueles a dinero.
Mírame,
tú no eres de esa clase de pobres
que están todo el rato con la excusa esa de la honra.
Tú eres de las mías.
Tú has elegido vivir.
¿Te asustas de mí?
Este es un bar pequeño,
pegado a la autovía,
¿conoces un sitio mejor?
Pero podría serlo.
Tienes las condiciones.
Eres viva y apretada como tú sola.
Bien sabrías hacerle la tapadera a una buena mercancía,
unas cuantas semanas.
Te apoquinaría bien.
Estamos hablando de... un buen pellizco.
(Puerta abriéndose)
¿Y esta niña tan preciosa?
"El concurso de bingo más rápido del mundo o eso dicen sus vecinos".
"A mi vera tengo a Mártir,
que es la mujer que más veces ha cantado bingo
en la historia del concurso".
"Mártir, ¿cómo se lleva desde dentro?".
"¿Hay mucha rivalidad?".
-"Hace dos años, en el último cartón, me entró un estrés de esos
y se me subió a este ojo
y desde entonces, ando como los ponis en la feria,
nublada perdida".
-"Y aquí seguimos, en el popular barrio de La Católica,
corazón de esta barriada
donde todos los años se hace un singular concurso
y es que lo que empezó como una broma entre vecinos,
se ha convertido en una auténtica tradición
en la que esta misma tarde participarán cientos de aficionados
venidos de todos los rincones del país".
"Ya ven los nervios que tienen que aplacar nuestros concursantes
antes de cantar: '¡Bingo!'".
(Música ambiental)
Mira.
¡Mira, mira, mira, mira!
(TARTAMUDEANDO) ¡Dime dónde tienes nuestro puñetero dinero!
-Déjame a mí, déjame a mí, déjame a mí.
¿Entonces qué?
¿A mí tampoco me vas a decir...
dónde escondes el dinero?
No quieras que te mate aquí mismo, pichona.
Escúchame, si no nos lo devuelves,
iremos a por tu cría,
luego a por tu hermanito...
y de final,
acabaremos contigo.
(Puerta cerrándose)
(Canción "Saraiman")
(VASILE HABLA EN RUMANO)
(EN RUMANO)
(Puerta)
(Televisión encendida)
(TV) "Fuerte aplauso para ella".
Ah...
(TV) "De los maravillosos productos...".
(Agua corriendo)
(Tarareo)
(Canción "Saraiman")
Ah...
¡Ah!
¡Mmm!
(Puerta)
(Música instrumental melancólica)
(Trinos)
(Trinos)
(Música instrumental de tensión)
Dile a tu madre que hace bien en considerar mi oferta.
El dinero es lo único que aleja las desgracias.
En este negocio, es importante no perder los nervios.
Los nervios traicionan.
Defender lo que he conseguido...
requiere un sacrificio.
A ti no te van a perder los nervios, ¿verdad?
(TV) "¡Un aplauso!".
"¡Bien!".
(Aplausos)
Buenas noches.
(Puerta cerrándose)
(Puerta cerrándose)
(Tictac)
(SUSPIRA)
(Ladridos)
Venga, baja, que aquí no acaba la sorpresa.
(RIENDO) Toma.
-(CANTA FLAMENCO)
¡Toma! -¡Vamos, maestro!
Venga.
Vamos.
Venga. -¡Olé!
(Risas)
(Música instrumental suave)
Va, dale.
(Golpean la puerta)
(Golpean la puerta)
¡Venga, mamá, abre!
Así que soy tu primo.
Dime la verdad,
¿qué hacías a esta hora por aquí?
¿A quién quieres engañar?
(Música instrumental de intriga)
(Risas)
(Risas)
(Campanadas)
(Pasos)
Señor,
no puedo casar.
Yo pensar en Dios,
él decir que yo casado con él.
Sí, señor, pero...
No, no, no, no, no es eso, no así, señor.
Verdad, para mí que...
Yo no querer.
¿No, señor?
(Ladridos)
(Música instrumental de tensión)
(Puerta cerrándose)
¡Chist, chist, chist, chist!
¿Adónde vas, pajarito?
¡Ah, chist!
¿Y nuestro dinero?
¿Dónde te lo has dejado?
Más te vale.
Anda.
(Puerta)
(TV) "Bueno, vamos a ello, como siempre, veamos...".
"¿Sigues tirando o te plantas?".
-"Sigo tirando". -"Seguimos tirando".
(Ladridos)
Esa es mi bata.
¡Mi bata!
¡A la ladrona!
¡Mi bata!
¡A la ladrona, a esa!
¡A la ladrona!
-¡Vamos, corre!
¿Qué haces?
¡Eh!
(Vehículo acercándose)
¡Por la otra calle, por la otra calle!
¡Por la otra calle!
¡Están aquí, corre, corre!
(Trinos)
(Pasos acercándose)
(Música instrumental melancólica)
(Graznidos)
(Bullicio)
¿No es ese tu yerno?
(Música instrumental triste)
(Timbre)
(Timbre)
Adela.
¡Adela!
(LLORA)
(Llanto)
¿Por qué no quieren escapar?
¿Por qué no se escapa?
¡Les abro y no quieren escapar!
No quieren escapar.
No quieren escapar.
(Música de acordeón)
(Trinos)
(Trinos)
(Televisión encendida)
Bien.
(TV) "Decir sí ya no está de moda,
cada vez menos gente interesada
en decir sí en el altar o ante un juez
mientras aumentan las parejas
que deciden poner fin a su relación".
"En nuestro país,
el número de matrimonios ha caído en un 56 %".
(Trinos)
(Trinos)
(Trinos)
(Sirena)
(Música de guitarra)
# Si lo que me diste era mentira,
# ¿a quién he dado mi vida?
# Dime de una vez qué es lo que quieres.
# Te di mi suerte y mi muerte,
# mi vida yo te di.
# Te di mi suerte y mi muerte,
# mi vida yo te di.
# Ay, amor, que me fatigas
# y desdibujas mi camino.
# Una traición deliberada soy.
# Una mentira sostenida,
# cansada de tanto vivir,
# de tanto vivir.
# Te di mi alma, te di mi calma.
# Te di mi alma, te di mi calma.
# Mi vida yo te di.
# Mi vida yo...
# te di. #
Musa, de Jaume Balagueró
El regreso de Jaume Balagueró al cine de terror. Una historia que nos cuenta los misterios que envuelven a la trágica e inesperada muerte de la novia de Samuel Salomon, un profesor de literatura que sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. De repente, la misma mujer que aparece todas las noches en su mente es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño. Este genial film ganó en el Festival de Sitges la Sección oficial largometrajes (Fuera de concurso) en 2017 y una nominación a los premios Gaudí por mejores efectos visuales en el mismo año.



"Por mí se va a la ciudad del llanto.
Por mí se va al eterno dolor.
Por mí se va hacia la raza condenada.
La justicia animó a mi sublime arquitecto.
Me hizo la divina potestad,
la suprema sabiduría y el primer amor.
Antes que yo no hubo nada creado,
solo lo eterno,
y yo perduro eternamente.
Oh, vosotros que entráis aquí, abandonad
toda esperanza."
¿Le importaría llevarme, profesor?
(RÍE)
(JADEA)
¿Te has dormido?
(RÍE)
Ah, me encanta cómo hueles.
Ojalá pudiéramos quedarnos así para siempre.
Sin movernos, aquí quietos.
Oh, tiene otros autores, lo superará.
No me molestaría.
No.
Si es solo por eso, nos movemos.
¿Cuánto tiempo llevamos juntos?
13 meses.
Y nadie lo sabe.
¿Tú me quieres, Samuel?
Si me quisieras, no nos esconderíamos siempre de todo el mundo.
Lo que quiero es que esto no se acabe nunca.
Pues prométeme
que me querrás para siempre.
Chao.
(Maullido)
(Maullido)
(MAÚLLA)
(Susurros)
(Susurros)
(Maullido)
Es un primer borrador, yo...
Sí, ¿se las apañará?
(Vibración de móvil)
(TELEVISIÓN) "El asesinato ha conmocionado
el tranquilo barrio de Ballsbridge.
Según un portavoz de la policía, el cadáver con lesiones graves
se encontró en el segundo piso rodeado de lo que parecía ser
un Círculo Blanco improvisado en el suelo.
La policía cree que el suceso
tiene todas las señales de un asesinato de tipo ritual.
La investigación forense esclarecerá
la cronología exacta de los acontecimientos."
(Susurros)
(Sirena de policía)
¡Eh! ¡Alto!
¡Alto! ¡Alto!
¡Alto!
(Sirena de policía)
(Silbido)
Mañana a las siete. Tienes lista de espera.
(GRITA)
¿Mamá?
¿Qué es eso?
¿Estás enfadada?
No sé, estás rara.
¿Vas a trabajar esta noche?
¿Qué?
Oye, haz lo que se te dice.
Hola, Rachel. Qué sorpresa.
Vuelves a llegar tarde.
Otra vez.
(SUSPIRA)
Qué lástima. Yo tampoco.
Mira la mierda que tengo que tomarme.
Sí.
Pero yo no llego tarde.
¿Y qué les digo yo a quiénes te trajeron aquí, eh?
(TARAREA)
No les conoces.
Son...
mala gente.
(Golpe)
(TARAREA)
¿Quieres dejarnos?
¿Tú, la reina de todas las putas?
Con lo que hemos pasado juntos.
¿No te tratamos bien?
¿Te tratamos bien?
No vuelvas a llegar tarde, Rachel.
En tu vida.
No, no, no, no.
(SISEA)
Y te equivocas. Eran 300 000.
Ese era el trato.
(Susurros)
Por la cañería.
Puedo hacer cosas increíbles.
Queremos la imago.
Lo que encontraste en el acuario.
Es nuestro.
Tú la sacaste del agua.
Tú tienes que ser quien la devuelva.
Así... son las reglas.
Sola.
Si fuera posible.
Después de tanto sufrimiento
y dolor.
Mañana,
antes de la medianoche,
a 40 km por la carretera del norte,
en Joy Hill.
Ven tú solo.
Con la imago.
(Puerta)
(Puerta)
(Timbre)
El profesor murió.
(Puerta)
Pase.
¿Cómo me ha encontrado?
¿Qué es lo que quiere?
Las siete damas.
De eso ha venido a hablar, ¿verdad?
Pasamos años estudiándolo.
Era una obsesión.
Lidia lo grabó para mí.
Una pequeña demostración.
De lo que son.
La que adivina.
Es lo que hacen.
Las musas. Juegan con las palabras.
Y utilizan a los poetas para infiltrarse en nuestro mundo.
La inspiración...
Esos versos parecen de una belleza sublime, ¿verdad?
Pero son trampas.
Pero mata. A todo lo que amo.
Amigos,
un hijo,
y luego otro hijo,
y luego otro.
Todo.
Lidia no es su problema.
Es de las otras de las que tiene que preocuparse.
Deles lo que quieren.
Lo antes posible. Hágame caso.
Entonces...
corra.
Mamá, ¿sabías que el sol
es la estrella más grande y colosal...?
Pero ¿por qué? Esta es nuestra casa.
Está cerrado.
Largo de aquí.
Pero ¿a ti qué te pasa?
Rachel. Claro.
No eres el primero que pregunta por ella.
No sé qué tiene que perdéis la puta cabeza por...
¿Tú eres el tío de los sueños?
Vale.
Vive en un edificio de viviendas en Santa Teresa's Garden.
En el último, creo.
No sé nada más.
Este y este.
La maleta.
Yo quiero los míos.
Este.
Pues este.
(Puerta)
(SILBA) ¿Ya no recuerdas quién te consiguió este antro?
Qué obediente, ¿verdad?
De ti no lo ha sacado.
Buscaba tu pasaporte, porque quería cumplir mi palabra.
Y, ¿sabes qué?
No lo encuentro.
Cariño, por quién me tomas, ¿eh?
¿Por quién me tomas?
Vengo en son de paz.
Esta noche te pasas por el club.
Nos tomamos algo, "boogie-boogie"...
Y todo olvidado.
¿Sí?
Pero antes,
tú y yo vamos a hablar un poquito,
a ver si lo arreglamos.
¡No! ¡No, por favor!
¡Por favor, espera!
Levántate.
Vamos a dejar las putas cosas claras.
¿Es poli?
Y ahora escúchame.
Tú te follas a quien yo te diga o tu hijo se hará pupa.
Y tú no quieres eso, ¿verdad?
¿Verdad?
No quiero problemas, Rachel, no quiero problemas, ¿queda claro?
¿Queda claro? ¿Sí? ¿Queda claro?
Mamá.
¿Eres policía?
No mucho.
¿Sabes qué quiero ser yo de mayor?
Astronauta.
Bueno, o astrónomo
para ir a Júpiter de expedición.
¿Tú sabías que nunca han mandado a nadie a explorarlo?
Soy Rauschen."
Hay una cosa que no le dije.
Lidia me mandó una carta, hace unos meses.
Llevaba años sin saber de ella y me asusté.
Pensé que habría algo malo en sus palabras.
Usted no lo entiende.
Creo que Lidia sabía que usted vendría a verme.
Creo que la carta era para usted.
Cuánto tiempo, profesor.
Vaya día de perros.
Bienvenido, señor Solomon.
Lo estábamos esperando.
La que conjura.
Hay quienes me llaman Herberia, pero es un poco...
pretencioso, ¿no cree?
Puede llamarme Jacqueline.
Es un nombre francés.
¿Le gusta?
Es usted un insolente.
No es propio de un poeta.
Uno que dejó de escribir.
Qué pena.
Si supiese lo que se pierde.
Existe un solo verso en Cavafis que puede producir ampollas de pus
y fiebre alta
y un breve Neruda que estalla como una planta nuclear.
Boom.
La poesía puede hacer cosas increíbles.
No, claro que no.
Tenemos asuntos que atender, ¿verdad?
¿Trae sus propias condiciones?
Debería dejar de beber güisqui, señor Solomon.
Quiero verla.
Se lo prometo.
Esto no es la imago,
es solo la cáscara.
¿Ha venido aquí con intención de engañarnos, señor Solomon?
Alguien lo ha hecho, es evidente.
Parece que esa chica suya no es de fiar.
Tráiganos la imago, señor Solomon.
Pero ya no espere clemencia.
(Puerta)
Te pillé.
¿No te acuerdas de mí?
Es evidente que me falta práctica.
Sabes muy bien lo que quiero.
Claro.
Las reglas,
las que tú te saltas.
Pero no he venido por eso.
¿Mamá?
LA TEORÍA DE LA INSPIRACIÓN POÉTICA
La que castiga.
Llevo mucho tiempo esperándote.
Hay que guardar los secretos, profesor.
A estas alturas ya debería saberlo.
No se esfuerce.
Este es de Yates.
No dejará que se mueva.
No se preocupe.
Este es muy corto,
pero lo va a mantener vivo durante horas.
No queremos que se pierda nada.
LOS POETAS Y LAS DAMAS
Máteme.
Ayúdeme.
(Pasos)
(Golpes)
Ayúdeme.
(GRITA)
(Golpe)
Le pillé.
Yo que usted no subiría, señor Solomon.
No va a gustarle.
Has escogido bien, Rachel.
El escenario más triste para el más triste de los finales.
(Voces)
(Voces)
(GRITA)
(GRITA)
(GRITA)
Traed al niño.
Samuel.
Te está mintiendo, Samuel. No tiene idea de lo que había entre nosotros.
Mírame, Samuel.
Soy yo.
Samuel, ¿no te acuerdas?
¡No, no lo hagas!
No la escuches, por favor.
Mi amor, no es tan fácil.
Yo soy muchas cosas a la vez.
Podría haber elegido a cualquiera.
Pero te elegí a ti.
¿Sabes por qué?
Porque te quería.
Me lo prometiste.
Me prometiste que me querrías para siempre.
Debo reconocer
que no pensé que llegarías tan lejos, Rachel.
¡Mamá!
Las reglas son distintas.
Tú la dejas a ella
y tu hijo vivirá un poquito más.
Venimos a por la imago, ¿te acuerdas?
No parece que tengáis elección.
El final de esta historia ya está escrito.
Danos la imago
y pasaremos página.
(SOLLOZA) ¡Mamá! ¡Mamá!
Acepta tu destino, Rachel.
Tengo... planes increíbles para ti.
Samuel, no lo hagas.
(SUSPIRA)
¿Lo ves?
Eres incapaz.
¿No querrás dejar a tu hijo... solo
en este mundo mediocre?
No sería un buen final para esta historia, ¿verdad?
¡Sam!
La piel fría
En una isla perdida en medio del océano, dos hombres se defienden, noche tras noche, resguardados en un faro, del asedio de unas extrañas criaturas marinas. Sometidos a la extrema tensión, sin entender las razones del ataque, tendrán que replantearse cómo enfrentarse a lo desconocido. Adaptación de la exitosa obra de Albert Sánchez Piñol. Dirigida por Xavier Gens, este genial largometraje obtuvo el premio sección oficial largometrajes en el festival de Sitges en 2017.
Jean François y el sentido de la vida
Francesc, un niño solitario de trece años, descubre en la escuela el libro El mito de Sísifo del filósofo Albert Camus por el que queda fascinado. A partir de este momento decide convertirse en existencialista, se sube el cuello de la chaqueta y se hace llamar Jean-François. Su nuevo objetivo será ir a París a encontrar a Camus. Lluna, una adolescente que vive el presente, le acompañará en su aventura con una única condición: parar por el camino para reencontrarse con el chico francés con el que tuvo una historia el verano pasado. Juntos emprenden un viaje para, con Camus o sin él, descubrir cuál es el sentido de la vida.



Estimados hermanos,
nos hemos reunido aquí
para despedirnos de nuestro hermano Francesc...
que...
inexplicablemente decidió dejarnos ayer
con tan solo 12 años de edad.
Creo que todos nos arrepentimos ahora
de no haber pasado más tiempo junto a él,
de no haber disfrutado más de su extraordinaria personalidad.
¿Por qué será que la muerte se lleva siempre a los mejores?
Pasa, Gómez.
Siéntate.
¿Sabes para qué te he hecho venir?
-No.
-¿No te lo imaginas?
-Es mentira.
-¿El qué?
-Siempre se inventa cosas.
-Francesc no me ha dicho nada.
Yo he visto lo que he visto.
Esta mañana, cuando llegabais al colegio.
Si quisiera castigarte, ya lo habría hecho.
Solo quiero que lo dejéis en paz.
Estoy convencida de que si tu pides a los otros niños de clase
que dejen en paz a Francesc, te harán caso, ¿no?
-Yo no he hecho nada.
-Gómez, por favor.
-Lo dejaremos en paz.
-Y ahora pídele perdón.
-Perdón.
-Así me gusta.
¡Rubio!
¡No te escondas!
¡Rubio!
¿Qué?
Si te vuelves a chivar,
tendré que matarte, ¿lo entiendes?
(LEE) Llegaron al puerto de Palermo,
donde se encontraban los reyes de Sicilia
y sus dos hijos y una hija bellísima,
que se llamaba Ricomana.
El escribano que bajó a tierra...
-(SUSURRA) Rubio.
Rubio.
-...y contó quién iba en la nave.
Al saberlo,
el rey organizó un gran recibimiento...
...y les pidió que descansasen allí unos días.
Pero, por consejo de Tirante,
Felipe le dijo al rey que no se alojaría
hasta que no hubiese visto a la reina,
la cual lo recibió en compañía de su hija Ricomana.
Como se veían cada día, Felipe se enamoró de la infanta...
-¡Francesc!
¿Dónde está tu libro?
Sal de clase, por favor.
¡Silencio!
Entonces, salid los dos.
-Pero si no he hecho nada.
Se lo está inventando.
-No insistas, Gómez.
Salid de clase.
¡Francesc!
¡Rubio!
¿Qué?
Te dije que si te chivabas, tendría que matarte.
Soy "Camús".
Albert "Camús".
(MEGÁFONO) "Próxima estación: Sant Jordi Desvalls."
¿Qué quieres?
Pero si no tienes carnet.
No puedo.
No...
Dame un beso.
Dame un beso y te lo dejo.
¿Quieres el coche o no?
¿Y la pasta?
El beso era de propina.
Mañana a las nueve aquí.
A las nueve, ¿eh?
(EN FRANCÉS)
Huele bien.
(HABLAN EN INGLÉS)
(TELEVISIÓN EN FRANCÉS)
(EN FRANCÉS)
(EN INGLÉS)
(EN FRANCÉS)
(EN INGLÉS)
(EN FRANCÉS)
(EN FRANCÉS)
¡Eh!
(EN INGLÉS)
"¿Francia? ¿Qué haces en Francia?
¿Lluna, estás ahí?"
"Claro. ¿Dónde? Dime la dirección."
"¿Cómo que no sabes cómo se llama? ¿Con quién estás?"
"Sí, pero me tiene que decir dónde estás.
Si no, ¿cómo quieres que sepa dónde estás?"
(EN FRANCÉS)
¡Lluna, hija mía!
¡No vuelvas a hacérmelo nunca más!
¡Nunca más! -Isa.
-Lo siento. Perdona.
-¿Cómo estás?
Dale un beso a tu madre.
¿Y yo qué?
Estarás castigada el resto de tu vida, ¿me oyes?
-(CARRASPEA)
-Sí.
-Necesitamos hacerle unas preguntas.
Tú quédate aquí.
(CARRASPEA)
(TRADUCE) ¿Le dijiste a Lluna que tus padres estaban muertos?
Necesitamos que digas sí o no.
¿Por qué lo dijiste?
¿Lluna te ha hecho daño
o ha hecho algo que te haya podido incomodar en algún momento?
Entonces, ¿te fuiste con ella por voluntad propia?
¿Por qué?
¿Puede hablar despacio?
¿Y quién es Camus?
Hola. Nosotros somos los padres de Lluna.
¿Se ha vuelto loca o qué?
¿Estás bien?
El país del miedo
Carlos, un hombre pacífico, ve alterada su vida cuando, Marta, una niña de 13 años, se cruza en el camino de su hijo Pablo y comienza a extorsionar, primero al niño y después al padre. Incapaz de defenderse, se ve envuelto en una serie de situaciones angustiosas que le llevan a una respuesta desproporcionada. El país del miedo indaga en el origen de nuestros temores como una fuente de dominación que nos obliga a aceptar formas abusivas de protección.
El desentierro
La repentina aparición de una mujer albanesa en un pueblo de Levante provoca que Jordi ( Leonardo Sbaraglia), recién llegado de Argentina para asistir a un entierro, decida investigar el pasado de su padre Pau, desaparecido hace 20 años y al que todo el mundo daba ya por muerto. Cuenta con la ayuda de su primo hermano Diego, hijo del político valenciano fallecido y ahora convertido en un escritor errante que vive retirado. Juntos emprenderán una búsqueda a contrarreloj.
Acantilado
Fenomental thriller, ganador de la sección oficial del festival de Málaga. Gabriel es un prometedor fiscal cuya vida se tambalea cuando recibe una llamada de la policía. Ha habido un suicidio colectivo de una secta en las islas Canarias y su hermana pequeña, Cordelia, era una de las adeptas. Pero su cadáver no ha aparecido.



(Música de misterio)
(Música de misterio)
(Continúa la música de misterio)
(Fuerte oleaje)
(Graznidos de gaviotas)
(RADIO) "Hay que prepararse porque llega un temporal
de frío, nieve y grandes olas.
Amaia, el cambio está llegando. -Sí, ya notamos el frío...".
en el Ministerio. (RÍEN)
Y el único nombre que hay sobre la mesa es el tuyo.
la convocatoria oficial.
¿Estás contento? ¿Sí?
¿Qué hay, jefa?
Cinco mujeres y tres hombres. La corriente está trayendo
los cuerpos a la playa.
Los guardacostas no dan abasto.
Parece que se tiraron desde aquel acantilado.
Hay varios extranjeros.
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
¿Qué pasa?
Pero ¿está muerta?
Lo siento mucho.
Vicente Martínez, inspector de Policía de Gran Canaria.
Acompáñenme.
Hemos encontrado la misma sustancia
en todos los cuerpos. Un opiáceo muy fuerte.
Todo parece indicar que fue así.
Inspectora Santana. Gabriel Larrea, fiscal en Vigo.
(Graznidos de gaviotas)
(Puerta cerrándose)
(Puerta abriéndose)
(Puerta cerrándose)
(Sirena policial)
(Frenazo)
Es de ayer.
Parece que Heidi Meyer no tiene mucha intención de meterse.
Y no hace el menor esfuerzo para ocultarse.
pero no se distingue.
Estamos repasando las cámaras.
Es así.
Entiende la situación, él te cubre.
"Llámame si hay noticias, ¿vale?".
Eh.
Te quiero.
Siento mucho lo de tu hermana.
Cordelia era una chica muy especial.
Seréis muy bien recibidas.
Enviaron un "mail" de Europol.
Quieren control sobre la investigación.
Ordenan a través de Exteriores comunicación de la información.
Muchos de los fallecidos eran de familias extranjeras poderosas.
Diplomáticos, empresarios.
En Europa, están nerviosos
por las repercusiones.
¿Qué es esto?
¿De dónde ha salido esto?
¿Has tenido alguna noticia?
Yaiza, me van a hacer preguntas.
Como usted mande, jefa.
Bueno, no me dejan mucho tiempo solo, pero...
he copiado todo lo que he podido.
Todo el mérito es suyo.
Están nerviosos. Hablan de un viaje final.
Pero no me explican demasiado.
Dame tiempo.
Yaiza, tranquila.
¿Qué me va a pasar? ¿Que me vuelva vegetariano?
¿Cordelia?
Es una chica especial, vulnerable.
No es como ellos.
(Graznidos de cuervos)
¿Algún problema, chicos?
No creo que este sea el vehículo adecuado para venir por aquí.
A ver.
Sedey, hola. Oye, ¿estás con la grúa?
Sí. ¿Puedes venir a por un coche? Estoy aquí, en el Pedregal.
Ya, ya. Sí, se los he dicho.
Vale, vale. O.K. Yo les cuento. O.K. Chao.
Vendrán a por él en dos horas.
Dejen las llaves puestas. No se lo llevará nadie.
¿Para qué quieren ir para ahí? Esa gente estaba fatal de la cabeza.
Bueno, venga. Yo los llevo. Vamos.
(Puerta cerrándose)
(Puerta abriéndose)
(Puerta cerrándose)
Es terrible.
Todos esos chicos muertos.
Me los encontré un par de veces en la playa.
Iban a meditar y a bañarse.
También visitaron la excavación un par de veces.
Yo es que soy arqueólogo y trabajo mucho por esta zona.
Bueno, ya casi estamos.
Un poquito más abajo está la parada de la guagua.
Sale cada hora, creo.
Y tengan cuidado con este sitio. Da mal fario.
Estas son las casitas con las habitaciones comunes.
La lavandería.
Y ahora, vamos a la casa principal.
Pasa.
Puedes dejar ahí la maleta.
Este es mi despacho.
A ver... Tienes que firmar estos papeles.
Si necesitas llamar, hay un teléfono comunitario.
Tienes que pedir turno para utilizarlo.
Si necesitas comprar algo, lo solicitas también.
¿Alguna duda?
Y esta es tu habitación.
Así lo ha dispuesto Madre.
Te dejo.
(Golpes)
Mira.
Pero luego te abandonó.
Hay vínculos que prevalecen sobre el espacio.
Mi padre fue mi maestro.
Él me enseñó a escuchar
a los primeros habitantes de esta isla
y me instruyó para que trasmitiera su legado.
Pero, por desgracia, no pude engendrar un heredero.
Vete.
No es la primera vez que en Canarias hay un suicidio de este tipo.
Pasó algo parecido hace muchos años.
(Vibración de móvil)
Tuve un quiosco durante muchos años.
Eran tiempos de Franco y había mucha censura.
Y la única manera de enterarte de ciertas cosas,
era leyendo prensa extranjera.
Verás que también hay jóvenes alemanes
y de otros países.
¿Sabes cuántas cosas se han olvidado en este país?
Nadie se acuerda ya de los campos de trabajo
para homosexuales que había en las islas.
Lugares donde muchos murieron
o quedaron marcados para siempre.
Sí, la historia se puede borrar.
Se ha borrado muchas veces.
Yaiza.
Los de Europol han llamado.
El juez no quiere tocar esas cuentas.
Están bajo jurisdicción suiza y nada la relaciona con la secta.
si no les decimos de dónde sale.
Porque todos sabemos que eres la reina de la diplomacia.
Lo siento.
Deberíamos hablarles de Rivera.
No podemos hacer como si no pasara nada.
(Teléfono)
(Teléfono)
(Teléfono)
No puedo pedirle eso a mi padre, lo sabes.
Voy a hablar con él.
Pero no le va a gustar nada.
Lo intento.
Un beso.
Papá, hola.
(MURMURAN)
(HOMBRE, JADEA)
¡Ah! Ah.
(Móvil)
¿Qué sucede?
Meyer.
Aquí está lo que tengo.
Espero que encuentres alguna respuesta.
¿Va todo bien?
Mi sobrina parece una mujer dura, pero no lo es.
Es un espíritu libre.
La separación de Cordelia fue especialmente dura para ella.
Espero de todo corazón que encuentres a tu hermana.
(Pasos acercándose)
(HEIDI) Protegida por la diosa Tanit,
Cordelia ha engendrado al heredero.
¿Qué pasa, Marion?
No es justo. -¿El qué?
Tenía que haber sido yo.
Tu momento ya pasó, lo sabemos.
A ese niño lo educaremos tú y yo.
(SUSURRA) Ven.
¿Lo notas?
Vamos a ser padres.
(MARION) Ese niño no es vuestro.
No quiero volver a veros juntos.
(Puerta abriéndose)
(Pasos acercándose)
(Cantar de grillos)
(Graznidos)
Puta alergia...
Sigan por ahí. (AMBOS) Gracias.
Bueno, chicos, vamos recogiendo.
¡Vaya, qué sorpresa!
No tenía ni idea.
Podría ser. Esa gente de la comunidad tenía las ideas
muy sacadas de contexto.
Mezclaban rituales paganos y cristianos.
Hasta luego. -¡Hasta mañana!
Digamos que la mayoría de aborígenes canarios optaron por el suicidio
a vivir bajo la esclavitud de los españoles.
Parece una representación de la diosa Tanit.
Se han visto algunos anagramas actuales por aquí,
por los acantilados.
Podría decirse que sí.
Eh... Tenemos que marcharnos, que vamos a cerrar.
Por aquí hay unos elementos...
(Murmullos)
Se ha ido.
Ya no es de los nuestros.
(Pasos acercándose)
(Canto de grillos)
(Pasos cerca)
(Olas lamiendo la orilla)
(Ululos)
(Arcón abriéndose)
¿Adónde vas?
Tuvimos que elegir entre él o la comunidad.
Tú también tienes que decidir.
Tenemos que adelantar el viaje final.
Aquí está.
Gustav Meyer.
Nació en el año 1935 en Hamburgo.
Esposa, Paula Resano, nacionalidad española.
Hijos, Andrés, nacido en el año 1951,
falleció a los 10 años; y Heidi.
(Timbre de ascensor)
Ya lo tenemos.
Es un edificio abandonado en las afueras.
Ya he pedido la orden de registro.
En la compañía me dijeron que seguía dada de alta.
Está caliente.
(Pasos alejándose rápidamente)
(Bate rodando por el suelo)
(Llaman a la puerta)
Ya estaba muerto cuando lo tiraron al mar.
Lo envenenaron con cianuro.
Lo siento.
(Graznidos)
(Puerta cerrándose)
¿Qué quieres de mí?
Tu hermana está muerta.
Créeme, no tuvo problemas para saltar de ese acantilado.
Era la que más lo deseaba.
Tu hermana ya había empezado a morirse hace mucho tiempo.
Diría que tú la abandonaste a su suerte.
Mira, ¿te resulta familiar?
Me la regaló Cordelia justo antes de morir.
(MARTÍNEZ) ¡Yaisa, no! Así no.
(Puerta cerrándose)
(AMBOS LLORAN)
Santana.
Supongo que ya sabe de qué quiero hablarle.
es lo menos grave dentro del cúmulo de despropósitos
que usted solita ha ido acumulando estos días.
Decidió infiltrar a un agente en esa secta
sin consultarlo a sus superiores.
Julián Rivera está muerto,
y la responsabilidad no recaerá en alguien que no sea usted.
Martínez se hará cargo del caso.
Estás loca.
Los mandos están hartos de que siempre vayas por libre.
Me pidieron que les informara de ti y no podía negarme.
¿Qué coño miráis?
(Tono de llamada)
(Tono de llamada)
(Llama a la puerta)
Yo no pedí hacerme cargo de la investigación.
Solo seguí órdenes.
La investigación no está cerrada todavía.
Tú la iniciaste y tú la tienes que terminar.
Déjame hacer esto contigo.
Aún puedes atrapar a Heidi Meyer.
¿No era eso lo que querías?
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
No sé nada de ti, no contestas a mis llamadas...
"Estoy preocupada, Gabriel".
En la fiscalía empiezan a estar nerviosos por tu ausencia.
Pero ¿cómo puedes decir eso?
Es tu trabajo.
Es nuestro futuro,
"mi amor. No puedes tirarlo por la borda
con lo que trabajamos para conseguirlo".
Gabriel, reacciona, por Dios.
"Necesito que vuelvas".
(ARTEMI) Gabriel.
¿Vas al aeropuerto?
Ya te llevo yo.
Sí, no te preocupes, vamos. Si tengo que ir de paso.
Si quieres agua, aquí tienes más.
Siento que te vayas sin encontrar a tu hermana.
(Notificación de móvil)
Cojo aquí a la derecha y en cinco minutos estamos.
Gabriel.
Gabriel.
Me alegro de conocerte, por fin.
Te habrás dado cuenta
de que Cordelia, por primera vez en su vida, no está sufriendo.
Ellos tomaron libremente su decisión.
Porque ¿quién decide qué está bien o mal?
Cuando tu hermana y tú os quedasteis solos,
tú la protegiste,
pero luego...
Solo tenemos que hacer una llamada para desbloquear nuestras cuentas.
Te pido que lo hagas por tu hermana y por el hijo que espera.
Un taxista lo vio meterse en un todoterreno azul oscuro.
(Sirena policial)
No está aquí.
El celador dice que tiene una motora y sale una o dos veces a la semana.
Tranquila.
Tranquila.
Todo irá bien, tranquila.
(Móvil)
Ya era hora. ¿Dónde estás?
(Graznidos)
(Lancha aproximándose)
(Lancha cerca)
(Disparo)
Campeones
Una lección de vida dirigida por Javier Fesser ganadora de tres Premios Goya y seleccionada para representar a España en la 91ª edición de los Óscars. Marcos es un entrenador de baloncesto que es condenado a entrenar a un grupo de chicos discapacitados intelectuales. Lo que comienza siendo un trabajo forzado, acaba ayudándole a salir de su crisis existencial.



# Lejana y de colores.
# Dentro de poco amanecerá.
# Seremos campeones. #
Es que estaba sin ticket, por eso le he puesto la sanción.
No, han sido 42 y el máximo son 10, por eso le he puesto la sanción.
No, por controlar el aparcamiento.
Estaba usted sin ticket.
42 minutos.
Lo decía porque me parecía
que se había quedado usted con alguna duda.
(MEGAFONÍA) "¡Triple!".
"Oh, là, là, Edwin Jackson!".
"Yes!".
(TODOS) ¡Estu, un, dos, tres!
(Palmas)
(PÚBLICO) ¡Oh!
-¡El rebote! -¡Oh!
-¡Pasa, pasa!
(TODOS) ¡Estu, un, dos, tres!
(Cánticos)
(Palmas)
(Pitido)
(Aplausos)
¡Ruido!
# "Happy birthday to you". #
"¡Marcó triple!".
¿Tampoco ha venido hoy?
¿No estará enferma?
"Yes!".
(Silbato)
¡Buscamos el "extra pass"!
(PÚBLICO) ¡Uh!
-¡Vamos, largo!
(Pitido)
(ACENTO ARGENTINO) Jugamos una posición larga
y finalizamos en un dos por dos con bloqueo directo para Jackson.
Posesión larga
y si no anotamos, defendemos.
Primero, este ataque.
Agotamos posesión.
Jugamos largo...
y finalizamos en "pick and roll" para Jackson.
¿Está claro?
Bien, si no anotamos, defendemos.
Y cambiamos en cada bloqueo.
A ver, Fernández.
Sabané, Wilson y Grimau,
para Jackson.
Está claro, ¿no?
Defendemos.
(Pitido)
¡Defendemos!
-¡Un, dos, tres! (TODOS) ¡Estu!
Vete al vestuario
Que te vayas al vestuario.
No, soy el primer entrenador y tú, mi segundo,
así que te guste o no, soy el que manda en este equipo.
(TODOS) ¡Eh!
(Crescendo musical)
(Gritos y silbidos)
(Continúa música)
(Abucheos)
(PÚBLICO) ¡Fuera, fuera, fuera!
¡Fuera, fuera!
(Continúa música)
(Decrescendo musical)
"El baloncesto profesional nos ha dejado una imagen lamentable".
"En el encuentro de la Liga Endesa que el Movistar Estudiantes
y Tenerife Iberostar han disputado esta tarde,
el emblemático entrenador del equipo madrileño,
Francisco Carrascosa,
ha sido violentamente empujado por Marco Monte...,
"Y esta es la sala Apolo de Barcelona,
que esta noche está ha sido testigo de un único concierto de Mermelada,
la mítica banda de "rhythm-and-blues" de los 80,
ha reunido a sus integrantes".
# Coge el tren. - # Coge el tren.
- # Coge el tren. - # Coge el tren.
- # Coge el tren de las 3:10.
# ¡Contaminación!
# Esto es un follón.
# Coge las maletas. #
# Coge el tren. - # Coge el tren.
- # Coge el tren. #
(Sirena)
# ¡Sopla! #
(Para la música)
Marco Montes.
(Puerta)
Fuera.
Ya lo creo que va a llegar tarde, tiene el juicio ahora.
¿No se pone los zapatos?
Si no lo estropea más, puede que tengamos suerte.
Yo me pondría la corbata.
también estoy encantado de conocerle.
¿No entra?
Eh... ¡Señor Monte!
-Conducir con una tasa de alcohol que triplica lo permitido,
daños a un vehículo policial,
lesiones pendientes de determinar,
resistencia a la autoridad...
Cállese, por favor.
¿Quiere que añada desacato a la lista?
Yo la veo ya cargadita. -No, nada que añadir.
Más repetidos insultos a los dos agentes referidos.
Aparte de pagar los daños
y de la retirada del permiso de conducir dos años...
-Está muy bien, podría ser más.
La condena viene ahora, señor Monte.
Se enfrenta a una pena de prisión no inferior a los 18 meses.
Pena que podrá ser conmutada por la realización de trabajos
en beneficio de la comunidad en un destino
y por un periodo que le serán comunicados
en los próximos días en este tribunal.
Se levanta la sesión.
Le dije que íbamos a tener suerte.
Lo siento mucho, no me dejas otra opción.
¿Lanzaste al primer entrenador al banquillo por el equipo?
Llevo tiempo avisándote.
Eres el mejor segundo que he tenido.
No sé cuáles son tus problemas,
pero no le convienes al equipo.
No, eso ya lo estás haciendo tú solito.
Me voy abajo.
-La decisión está tomada.
Ya no perteneces a este club.
Asociación Los Amigos.
Va a trabajar usted con personas con discapacidad intelectual.
Su señoría.
-Le ha pedido que cuide su lenguaje.
No, lo que ha dicho es peor.
Es ofensivo.
Así pues, deberá ponerse a disposición de dicha asociación
durante los próximos 90 días.
Enhorabuena, señor Montes.
Porque veo que sabe dividir.
¿Discapacitados intelectuales?
¿Y eso qué son, escritores en silla de ruedas?
Ahora te vas a juntar con subnormales.
Walter, una copa de vino por favor. -Sí, señora Amparo.
Toda la vida se ha celebrado el día del subnormal
y nunca ha pasado nada.
Como el día del cáncer o del sida.
No, no, no, Walter, al niño no le pongas.
¿Y eso por qué?
Pero ¿a ti quién te ha enseñado a hablar así en esta casa, eh?
Porque yo desde luego no.
(Móvil vibrando)
(Móvil vibrando)
¿Por qué no lo coges? Si es Sonia.
Pues déjame que lo coja yo.
A lo mejor es de la tienda y es urgente.
(Móvil vibrando)
Marquito, mira que le fastidias la vida a todo el mundo.
No sabes lo mal que lo estoy pasando.
Lo que yo daría por que se arreglara lo vuestro.
para que te marches a tu casa, que aquí invades mi espacio.
Tanta prisa con este pedido y luego no pasan a recogerlo.
Luego dicen que la Policía acude cuando les llamas,
pues aquí llevan los uniformes 15 días.
Con las prisas no se va a ningún lado, hombre.
Se me pone el cuerpo a mí "rehiloso" de tanta prisa que le meten a uno,
hay que estar calmado.
Vamos a ver, ¿dónde lo pongo yo esto ahora?
Esto lo coloco aquí, pero ya le digo que...
-Alfonso. -...no me van a coger igual.
Que no, que no.
No y es que no.
-Nos está esperando papá.
¡Vamos, hijo!
¡Venga, vamos!
(Música suave)
(Móvil, tono de pasodoble)
Yo tengo novia.
Es mentira, no tiene. -Sí tengo novia, tengo dos.
-No tienes dos, es la misma que se cambia el pelo.
Que no, que son dos. -No, que es la misma.
Es que yo tengo novia. -Si es puta.
Es puta. -Bueno, es puta, pero es mi novia.
¿O las putas no pueden tener novio?
-Sí pueden, pero si la pago yo, es mi novia.
Bueno, pues págaselo.
Sí, hombre, voy a darle dinero a tu novia.
Yo juego de alero.
-Yo de...
(TARTAMUDEA) Yo de... Yo de pívot porque me aclaro más.
¡Voy!
Se ha quedado ausente.
Hay que esperar.
Mira, ya está.
Pero todos mis amigos me llaman Jesús, que es más corto.
Ah, como yo. Jesús.
Yo en realidad me llamo Jesús Lago Solís.
¿No has dicho que te llamabas Jesús?
Si yo me llamo Jesús Lago Solís.
Eso no está bien.
Yo con ella no juego, nosotros follamos.
¿Qué te dije? ¿Es puta o no es puta?
-Vamos a su casa, nos tomamos unos cubatas y hacemos de todo.
Un poco fresca sí es. Di la verdad.
Sergio Costa Zorrilla.
-Van a juego con el protector.
Bueno, a ver...
Sí, pero yo le veo muy bajito para el baloncesto.
Es bajito.
O sea, enano.
Oye, ¿qué te iba a decir yo? Con tu mujer entonces, ¿qué pasa?
Pero ¿os habéis separado o qué?
Joder, qué pena, con lo buena que está.
¿Qué te ha puesto? Los cuernos, claro.
¿Se los has puesto tú entonces? Joder, ya te...
¿Entonces qué problema tenéis?
Ya, es que está muy, pero que muy buena.
Que lo digo para animarte, Montes, y te digo más, aprovecha.
Si mi cuñado también tuvo un juicio rápido
y lo mandaron al barco de Greenpeace con unas voluntarias noruegas
que te enseña las fotos y no te lo crees.
¿Apretando el qué?
¿Derechos?
Mejor yo...
(ININTELIGIBLE)
(ININTELIGIBLE)
(TARTAMUDEA) Lo que Paquito se refiere es...
que si seguimos en línea recta
o cambiamos de sentido.
(TARTAMUDEA) Me refiero al sentido de la izquierda que...
Ayer vieron cómo me duchaba
y ahora ellos...
(ININTELIGIBLE)
Un poquito...
y así. Voy para allá.
(ININTELIGIBLE)
¿Sabe?
Sobrino, sí.
¿Prefiere la cárcel?
Lo pongo en marcha.
Ya le puse una cantidad, 90 días.
Claro que hay otras, pero esta es la que debe hacer.
Si me permite, tengo mucho trabajo.
Pues sí, es una coincidencia
porque yo no soy quien elige los destinos.
Le habría enviado al hospital de tetrapléjicos.
Hay mucha gente en silla de ruedas
por culpa de personas que cogen el coche con dos copitas.
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
Y una cosa le voy a decir, yo el puente me lo pienso coger.
Se ponga como se ponga quien se ponga
y si luego yo, con el puente, que son mis días libres,
me quiero ir al pueblo, pues me voy al pueblo.
Si me quiero quedar, pues me quedo
porque a lo mejor se me antoja quedarme,
pues ya veré yo lo que hago con esos días.
-Huy, perdón.
¡Sonia!
¡Qué sorpresa! ¿Cómo estás?
Cuando Marco me ha contado lo vuestro,
me he quedado de piedra.
Iván.
Iván Bajero.
Compañero de Marco, nos hemos visto mil veces.
¡Del Estu!
Bien, muy bien.
Bueno, no pasa nada. Aunque bueno, ya excompañeros, como vosotros.
Sí, el que ya no está es Marco.
¿No te lo había dicho?
Pues ya hace unos cuantos días.
Claro, si ya me había dicho que no os estabais viendo.
No te ha dicho tampoco lo de los subnormales.
Sí, la condena que le metieron por conducir...
Eso sí te lo habrá dicho, ¿no? Siento el disgusto,
pero él está bien, ¿eh?
Si yo te puedo ayudar en algo...
¡Eh! ¿Quieres que quedemos tú y yo un día a tomar una copa
y así te desahogas?
Iván.
Iván. Mira, te dejo mi tarjeta.
Habíamos quedado el sábado que viene.
(Mensaje de móvil)
(Música melancólica)
¡Ah!
Yo mi Play no te puedo dar, porque no he terminado el FIFA.
¿Y nosotros qué?
Yo estoy calentando.
¿Hacemos lo mismo que ellos?
¿Era eso?
Tirar a canasta.
-¡Joe, qué puntería, macho!
Entrenador, tengo un problema.
Ah, muchas gracias.
¿A mí?
Ah, que tengo una discapacidad del 39 % por problemas en el parto.
Ah, es que como me ha preguntado que qué me pasa...
Sí, es que ayer fui al médico de la espalda
y me dijo que tengo una pequeña desviación de la columna.
Es muy poco.
De hecho, el médico me recomendó que jugara.
Es que tendré que ir al fisio, me harán masajes y es unos días.
No, es por las mañanas.
¿Entonces qué?
Es que estas zapatillas son nuevas
y me duelen mucho los pies.
Es que no tengo el ticket.
Es que de pie no puedo.
Vale.
¡Anda, coño!
Mucho mejor.
¡Muchísimo mejor!
Si es que soy un poco disléxico.
Lo digo para que usted no crea que soy tonto.
Ya sé que usted me dijo que era listo
cuando le puse la multa,
pero es que algunos me llaman tonto y eso es porque no me conocen.
-Marquito.
(OLFATEA)
¿Has ganado ya algún partido?
Pues ya ganaréis.
¿Te acuerdas de aquel entrenador que decía
que no podías ser jugador profesional porque no dabas la estatura?
No tenía ni idea.
¡Ni idea, tenía! ¡Ni idea! Me acuerdo perfectamente de él.
Fui a verle y le di un bofetón.
Fue por lo otro, porque eras bajito
y porque no supo ver todas tus virtudes.
que consigue grandes metas sin que su madre vaya a verles.
No lo sabemos.
Mira, Marco, duerme la mona
y no me vomites en las sábanas, quité la funda de cuando te meabas.
Hijo, no me digas esas cosas...
que sabes que me ilusiono.
(Puerta cerrándose)
Es que tengo una tendinitis.
Por eso lo digo.
¿Y... y eso cómo es?
Quizás le ha roto la nariz.
Yo me la he roto tres veces y tengo sinusitis.
Y asma.
Fibromialgia no me han detectado,
pero a veces me duele la cabeza y veo luces.
-Es que es un hipocondriaco.
-Eso me lo han recetado también. Hipocondriaco.
No.
Hale, hasta el jueves.
(Despertador)
A ver si estamos calladitas, que al final la tenemos
y tú cállate, que eres la peor.
¡Mira cómo la echo!
Tú lo sabes, ¿no?
# ¡Hay que esperar! ¡Hay que esperar!
# ¡Hay que esperar!
# ¡Hay que esperar! #
Perdone. -¿Sí?
Que este tinte se sale.
-Mira, Sergio, como no te puedo pagar las horas extras,
quédatelo... y has salido ganando, hijo.
Ah, vale.
Buenas tardes, Julio.
Buenas tardes, entrenador,
y muchísimas gracias por todo.
Pero ¡bueno!
Esto es muy preocupante.
El Vueling de las 19:45 Madrid-Roma va con retraso.
Yo ya no sé. Esto es un caos aéreo.
Pídeme lo que quieras, pero la caravana no te la dejo.
No te pienso dejar la caravana.
Se ha molestado, pero es que está impoluta,
es que duerme en garaje.
Le echo yo gasolina 98, que es un poquinino más cara,
pero le viene muy bien al motor.
No, no le dejo yo la caravana a nadie.
Pero ¿cómo le voy a dejar la caravana?
Me rasca las marchas, me changa el motor...
La caravana la tengo como de colección.
Eso es como si le digo a usted que es un trozo de carne con patas.
Aun siendo verdad, seguro que le molestaría.
Se la dejaría porque sé que no me la va a pedir.
¿En casa de quién? -En la mía no, que no cabemos.
Es muy pequeña.
Pero solo pueden jugar cinco, entrenador.
¿Y los otros?
Si sale uno y entra otro, solo jugarán seis.
-Pero ¡si solo pueden jugar cinco!
Yo no sé si podré jugar de todas maneras, entrenador.
Por un dolor repentino en el cuello. Creo que tengo contracciones.
Ya, pero ¿y si las tengo?
Si lo sé, pero el no saberlo me da ansiedad.
Ansiedad.
La roja mola mucho más que la azul.
Si es puta, ¿qué más le da? -Pero le gusta el rojo.
Esas cursiladas no las piensa mi novia.
Ella es más de hacer guarrerías.
-Mejor todos iguales, ¿no?
Porque la...
Porque la roja mola más.
No, viene mi madre, pero si me pongo la azul, no me va a reconocer.
¿Van a venir tus padres?
Eso, diles a tus padres que vengan.
(RESOPLA)
¡Hombre! ¿Qué tal? Encantado.
Azul. -Dijiste de rojo.
Porque me queda mejor y tú lo sabes. Te he leído el pensamiento.
Yo, como soy daltónico, no sé cómo voy.
Además, camiseta azul es de maricones.
Lo del entrenador no es camiseta, es polo.
-Peor me lo pones. El polito es de maricones, maricones.
No ha podido venir, ha tenido que ir a trabajar.
Azul.
El jefe es un capullo y se ríe de él. A mí me lo ha dicho.
Sí.
Estoy leyendo un libro.
Bien, pero me gustó más la película.
Azul.
¡Toma! Yo de rojo, para que me reconozca mi madre.
(Pitido)
¡Jesús!
¿Quién te ha puesto ese niqui? ¡Vas haciendo el ridículo!
¡No, que soy yo, mamá!
(PITA)
(Vítores)
(Aplausos)
¡Tiramos la pelota! Eso es. Muy bien. Jugamos con pases.
Pasamos y nos movemos.
(Pitido)
Bien, Paula.
¿Rocanrol de qué?
(Música rock)
Si es que cuando usted habla claro, se le pilla todo.
¿A mí? Ah, bueno, pues muchísimas gracias.
A ver, Nicky Lauda, ¿te vas a pasar toda la mañana con esa cacerola?
Que no hay que sacarle brillo, que hay que quitarle la mierda.
No te enteras de nada.
Luego sacas la basura y friegas el suelo
y no pongas esa cara.
Me dijo que podía ir al partido.
No me toques más los huevos con el baloncesto de los cojones.
Encima que te tengo aquí, solo piensas en escaquearte.
¡Venga, a currar todo el mundo! Y el que tenga alguna queja,
a la calle, que tengo cola para trabajar aquí.
(Canción "Stumblin' In")
¿Qué haces aquí?
Pues sí, al final he podido.
¿Y tú por qué has venido?
Oye, yo os dejo que habléis de vuestras cosillas.
¿Qué os pongo?
(Música triste)
(Móvil vibrando)
¡Sí! -Sí.
No. Es que estaba mirando, que se ha colado un pájaro.
(Trinos)
Sí, claro.
Que..., que... Pues que no le toquen los cojones.
(TARTAMUDEA) Yo creo que sí me deja
porque me apetece mucho,
pero tengo una duda.
Esa.
-¡Oye, oye, oye!
Una rata.
Si está ahí, se ahoga seguro. -Sí, porque es estrecho y no cabe.
(Música épica)
Tengo una duda.
(Claxon)
(Sirena)
El año pasado entrenó con nosotros.
Le llamamos mosca cojonera.
¿Grande? Si es muy pequeñaja.
¡Collantes!
(Música electrónica)
(TODOS) ¡Collantes! ¡Collantes! ¡Collantes! ¡Collantes! ¡Collantes!
¡Collantes! ¡Collantes!
¡Collantes! ¡Collantes!
¡Collantes! ¡Collantes!
¡Collantes! ¡Collantes!
¡Collantes! ¡Collantes! ¡Collantes!
Manda huevos de quedar aquí, que vivo a tomar por saco.
¿Tú quién coño eres?
A mí no me tutees. A mí me dices usted o señorita.
Ya, pero me gusta llevarla
por si hay piscina con olas en el hotel.
-Yo traigo bolsas para el vómito,
que a veces me mareo en los autobuses.
-¡Ah!
Joder, qué tío más negativo. ¿De dónde lo habéis sacado?
Ha venido él. -Eh, el autobús.
(Pitido)
Vamos, atacamos, Pedro.
¡Tira, Pedro!
(PÚBLICO) ¡Pedro! ¡Pedro! ¡Pedro! ¡Pedro!
(Vítores)
¡Eso es, Pedro, arriba! ¡Muy bien, muy bien, Pedro!
Muy bien, eso es. ¡Muy bien, Pedro!
-¡Bien! -¡Venga, vamos!
(Pitido)
(Aplausos)
-¡Con Pedro!
-¡Falta, falta!
(Vítores)
(PÚBLICO) ¡Pedro! ¡Pedro! ¡Pedro! ¡Pedro!
-¡Vamos!
(Pitido)
(Aplausos)
-¡Sí, señor! -¡Otra! ¡Otra!
-¡Sí, señor! -¡Bien!
Fumando un pitillo.
Es que aquí dentro no..., no se puede.
No dejan.
(Aplausos)
Yo lo puedo anular.
¿Del todo o un poquito?
Vuelvo enseguida.
(Música electrónica)
Pasadle a Pedro, chicos.
¡Ah!
Cojonera. La mosca cojonera.
¡Anulado!
(VOMITA)
Yo ya tengo novio, te lo digo para que no te emociones.
¿Y tú tienes novia o qué?
Es normal.
¿Y por qué no ha venido al partido? Qué casualidad, ¿no?
-Es que han regañado.
Muchas gracias.
-¿Y por qué habéis regañado?
-Peleados.
Estarán peleados.
A esta gente les pasa mucho.
Lo sé porque si no, estarías contento de que hayamos ganado.
Es porque no han venido sus padres.
-No es porque no hayan querido, es porque estarán muertos.
¿Entonces?
Pues haz algo. Llévale unas galletas.
No vas a llevarle flores como si fueras un "pringao".
Además que las flores, ojo,
ojito con las flores, que las carga el diablo.
Déjale. -La madre que le parió.
-Ni le contestes. Vámonos de aquí, por favor.
(ININTELIGIBLE)
¿Eh?
Que qué hay de comer, de cena.
(ININTELIGIBLE)
Pero ¿está por ahí vuestro monitor?
Sí, sí, está...
-El encargado. -El encargado.
-¿Se puede volver a su asiento ya, por favor?
No.
¡Que me haga el favor de volver!
-Ene, o, no.
(ININTELIGIBLE)
Parece un niño, mami.
¡Ni idea!
¡Paquito!
¡Ahí va!
¡Me cago en mi madre!
(Frenazo)
-¡Ostras!
-¿Qué ha pasado?
¡Joder!
(VOMITA)
Hijo. -Hasta aquí.
A ver, tú, Bustamante,
o te callas de una puta vez o te bajas aquí mismo.
Oye, que les pongan una furgoneta especial.
Porque es que no son normales, hombre. ¡Por Dios!
-Sí que somos normales.
Lo que pasa es que tenemos distintas capacidades.
Anda tú, "capacidades", cállate. A ver si vamos a tener aquí un lío.
Ah, ¿no? Pues le están tocando las pelotas al resto.
Y llevan droga, que le han ofrecido al niño.
O se sientan y se quedan calladitos
o se apean del autobús.
-Discúlpeme, señor, pero tengo una pregunta.
¿Usted está casado o no ha engañado todavía nadie a día de hoy?
Mira, bonita, no te doy una bofetada porque eres mongólica.
¡Ah!
¡A mí no me tutees!
¿Cómo iremos a los partidos?
¿Y el campeonato?
Tomar... culo.
(Coque Malla "La señal")
# Tú deberías volver,
# deberías estar otra vez a mi lado. #
# Yo no debería haberte tratado tan mal.
# Sabes que pasan los días,
# pasan los años
# y sigo esperando. #
# Yo no debería haberte dejado marchar. #
(Portazo)
Arrancas.
(Motor)
Ya está bien.
Es un motor divino, como la gloria.
Y embragas, con el pie bien pisado hasta abajo
y ahora vas buscando la marcha, muy suavecito, muy poquinino,
muy poquinino y ahí ya ha entrado.
Cuidado, que no rasque, que no rasque.
Y cuando el piñón, ya sueltas...
(Chirrido)
¡Vamos a ver, hombre!
¡Estaos ahí tranquilos, hombre, por favor!
¿Te lo explico otra vez? (AMBOS) No.
¿Seguro que te ha quedado claro? -Sí.
¿Has probado a pisar el embrague?
A mí no me tutees.
¿Y tú por qué no conduces? Que esta no tiene ni puta idea.
¿Por qué no te lo sacas?
Qué "hijaputa".
¿Quieres que se lo diga Paquito a su tía, que es jueza?
Para que la meta en la cárcel a esa señora.
Sí, vale.
(Aplausos y vítores)
Fabián, he traído la merienda.
Así no me mareo.
(Música pop)
Mi gorrita.
# Esta vez solo quiero ganar. #
¡Pásamela!
# Ganarle tiempo al tiempo.
(Vítores)
# Voy a salir a caminar.
# Me pongo en movimiento. #
¡Vamos, Sergio!
-¡A Marín, a Marín!
# Nos gustan las calles, nos gusta la ciudad. #
¿Ha entrado?
Bastante.
# Nos gusta el rocanrol.
# Nos gusta todo lo que venga
# porque este es el momento. #
¡Saca a mi chico o te monto el chocho!
# Este es el momento. #
(Ambiente estadio)
(Aplausos)
¡Dale, Sergio!
# Mira qué luz tan especial.
# Lejana y de colores.
# Dentro de poco amanecerá.
# Seremos campeones. #
# Nos gusta el silencio,
# nos gusta olvidar,
# nos gusta que te acerques.
# Nos gusta tu canción. #
Genial.
¡Este!
¡Vamos!
-¡Bien!
(Vítores)
El caballo de oros.
¡Qué bueno!
(Vítores)
# Este es el momento. #
(Vítores)
¿Tú me quieres?
# Este es el momento.
- # Este es el momento.
- # No hay otro momento.
- # Este es el momento.
- # Ahora es el momento.
- # Este es el momento.
- # Ya llegó el momento.
- # Este es el momento.
- # Este es el momento.
- # Este es el momento #.
Yo no estoy de acuerdo. -No.
Si vamos a salir a ganar, no a humillar.
No.
¡Vamos, vamos!
(Ambiente cancha)
(Aplausos)
-¡Venga!
(Pitido)
Con esta victoria, os colocáis terceros en la clasificación.
¿Qué supone para vosotros estar jugando el Campeonato Nacional?
Muy bien.
# Este es el momento.
- # Este es el momento.
# Este es el momento. #
¿Todavía estás con eso? Ponte a fregar, que pareces tonto.
# Este es el momento.
- # Este es el momento.
- # Este es el momento.
- # Este es el momento.
- # No hay otro momento. #
(Vítores)
Que nunca lo hubiera creído.
¡Va, va, va, va, va!
(Aplausos)
¡Román!
Hola, entrenador.
Hola, Román. ¿Cómo estás? Hace tiempo que no sé nada de ti.
Me gusta. Lo está haciendo bien.
Es que es muy bueno.
Montes es muy bueno.
Está aprendiendo.
(TARTAMUDEA) O sea, la discapacidad la va a tener siempre,
pero nosotros le estamos enseñando a manejarla.
# Este es el momento.
- # Este es el momento. #
# No hay otro momento.
- # Este es el momento. #
(Vítores)
- # Ahora es el momento.
- # Este es el momento.
- # Ya llegó el momento. # (AMBAS) ¡Muy bien!
¡Toma!
# Este es el momento. # (TODOS) ¡Somos la caña!
¡Somos demasiado!
# Este es el momento.
# (EQUIPO) ¡Oe, oe!
# ¡Oe, oe, oe, oe, oe!
# ¡Oe! #
¿No quieres hacer el ridículo?
¿Sabes qué? Yo te veo bajito, pero no para el baloncesto.
Bueno, a mí tampoco me gustaría tener un hijo como nosotros.
Si puedo elegir, prefiero que estén bien, no soy tonto.
Lo que sí me gustaría es tener un padre como tú
y muchísimas gracias por todo.
(Música triste)
Pero qué contento estás, Jesús.
No, estoy triste.
¿Cómo que estás triste? Pero si estás sonriendo.
Es que es por dentro.
Primera.
Abre.
Arriba.
Primera y cae.
Y primera.
Abre.
(Graznidos)
(Puerta abriéndose)
Hijo, me voy. No hagas tonterías y cuida bien de la casa, ¿eh?
De ejercicios espirituales.
Pues no sé, en unos días, ya te avisaré.
¿Sí?
(Timbre)
"Regularcino", ando todavía con el disgusto.
La jefa, por ahí detrás está. Por ahí.
Cogedme lo que queráis ya, ¡quedaos con "to"!
Ahora mismo.
Aquí se cumplen los horarios a rajatabla.
Vamos a ver...
Bueno, ¿y no hay alguna manera de...?
No, no.
Pero seguro que hablando encontramos alguna solución, ¿no?
(TODOS) # Me gustan los aviones. Qué bonito es volar.
# Me gustan los aviones.
# Me gusta volar.
Nos ha pagado el viaje el jefe de este.
Es el nuevo patrocinador del equipo. -Qué buena gente hay en el mundo.
Dios bendiga a este señor. -Sí
y me ha dado 15 días de vacaciones.
-Demos gracias al Señor. -Desde luego.
A ese señor hay que darle las gracias, que se ha estirado.
¿Por qué?
Es que desde que se ha hecho cargo del equipo tu mujer,
apetece todo volver a jugar.
Ya me ha dicho que quiere tener un hijo.
(Risas infantiles)
Con mis ojos.
Enfermera, dígale por favor al piloto que gire un poco a la izquierda,
no vaya a ser que nos demos
con el Ryanair Tenerife-Liverpool de las 5:45,
que va con retraso.
Pero ¿está usted bien? -No, si está bien.
Lo que pasa es que es alérgico a los accidentes aéreos.
Le hacen reacción.
(Silbido)
(Música tradicional canaria)
Muy bien, ya solo necesitaría una tarjea de crédito como garantía.
Así que nos quedamos en el hotel, ¿no? No me jodas.
Que me he traído los esquís. -¿Tenéis ping-pong?
Tenemos un gimnasio totalmente equipado.
¿Y cuerda? -Hay de todo.
-Guay.
Yo con Sonia.
Lo siento.
-Lo dice en el buen sentido, está buenísima.
Lo siento.
Yo con este no duermo en la misma cama.
Ah, pues me pido la litera de arriba,
que a veces me meo y prefiero la de arriba.
¡Mierda!
No sé si van a caber dos grupos, uno casi no cabe.
Si es en la planta 7.
Ponte el chándal. (PAQUITO) No pone nada de chándal.
No pone.
Yo no he subido porque tengo claustrofobia...,
¿No ves que sí? Si esto está preparado para grupos.
¿Dónde hay una campana?
¡No llego!
(Alarma)
Voy a llamar al novio. Para despedirme.
¿Y si saltamos para que se ponga en marcha?
-Me has leído el pensamiento, macho. Así se arregló el de mi casa.
-¡Escuchadme una cosa! Tiene que ser todos a la vez.
(TODOS) ¡Eh, eh, eh, eh, eh!
¡Eh, eh, eh, eh, eh!
(Estruendo)
Qué raro.
(Estruendo)
(Risas)
¿Qué tal ha ido todo, entrenador?
(Chillidos)
(Chillidos)
(Música electrónica)
¡Uh!
¿Qué pasa, entrenador? ¡Venga! ¡Vamos!
¡Más fuerte!
¡Ah!
¡Ah!
(Gritos)
Pues mira, están siendo muy provechosos, hijo.
Porque me paso el día,
excepto ese ratito que he dedicado para llamarte,
rezando y pidiendo por vosotros dos.
Sí, bueno. Un sitio de esos muy retirado.
-Buenas noches, señor Marco.
¿Eh? ¿Qué?
Porque el tiempo pasa más rápido.
Sí, pero hay que esperar unos años.
Bueno, sí, después salió en la prensa
y les hicieron devolver las medallas a todos.
Incluso a Román.
Por eso no se fía de los entrenadores.
(Ambiente estadio)
(PÚBLICO) ¡Enanos! ¡Enanos!
¡Enanos! ¡Enanos!
¡Enanos!
No son tan enanos.
Son más bien... grandotes.
Entrenador, no es un amistoso, ¿no?
(Pitido)
(Vítores)
¡Román!
(Pitido)
(Aplausos)
¡Ay!
(PITA)
-Perdona, se me ha ido la olla.
(Pitido)
(PÚBLICO) ¡Enanos!
¡Enanos!
¡Enanos!
¡Enanos!
-¡Lanza!
¡Lanza! ¡Lanza!
(Pitido)
(Vítores)
-¡Vamos, vamos!
-¡Uh!
(Pitido)
(Pitido)
(Aplausos)
¡Román!
-¡Román!
(Pitido)
(SIN AUDIO)
(Vítores)
(Aplausos)
(Pitido)
(Pitido)
-¡Oh! -¡Vamos!
(Latidos de corazón)
(Vítores)
¿Cuánto queda?
(TODOS) ¡Eh!
(PITA)
Entrenador, se me ha torcido el dedo 90 grados.
Es que quiero jugar.
Queda un minuto y perdemos de uno, el equipo me necesita.
(Crujido)
Mucho mejor. De todas maneras, creo que iré a enfermería,
no vaya a ser que pierda la mano
y se me complique luego por todo el brazo.
(Pitido)
(Aplausos)
(Pitido)
(TODOS) ¡Eh!
¡Aguantamos la posesión! ¡Jugamos en triple, vamos!
¡Es nuestro!
(Vítores)
(Pitido)
¡Eh!
¡Yuju!
-Enhorabuena.
Muy bien, macho.
(Risas)
(TODOS) ¡Eh, eh, eh, eh, eh!
-¡Uh!
¡Segundos!
¡Hemos quedado segundos!
¡Uh!
(PÚBLICO) ¡Amigos! ¡Amigos!
¡Amigos! ¡Amigos!
¡Amigos! ¡Amigos!
¡Amigos!
¡Amigos! ¡Amigos!
¡Amigos! ¡Amigos! (COLLANTES) ¡Yuju!
(PÚBLICO) ¡Amigos! ¡Amigos!
¡Amigos!
-¡Somos unos cracks, entrenador!
Qué va, hemos quedado subcampeones.
-Hombre, pues claro.
¿Qué es mejor, un marino o un submarino?
-¡Te quiero mucho, entrenador!
(PÚBLICO) ¡Amigos! ¡Amigos!
(TODOS) # ¡Oe, oe, oe!
# ¡Subcampeones, subcampeones!
# ¡Oe, oe, oe!
# ¡Subcampeones, subcampeones!
# ¡Oe, oe, oe! #
(TODOS) # ¡Subcampeones!
# ¡Oe, oe, oe! #
¡Qué partidazo, hijo!
¿Ah? ¿Que habéis perdido? Bueno, eso a una madre le da igual.
Lo importante, hijo, es que tú estés bien.
(Graznidos)
¡Eh!
Estoy bien.
Usted tampoco lo ha hecho tan mal.
Ha confiado en nosotros.
Bueno, subcampeones.
Bueno, el próximo campeonato tendremos que ganarlo.
Me gusta.
Que digas "lo ganaremos" en vez de decir "lo ganaréis".
¿Nunca nos vas a abandonar?
Tengo ventaja. Jugué muchos años en el Getafe.
No, en el primer equipo. Paco Carrascosa era mi entrenador.
Íbamos a subir a la división de honor cuando tuve el accidente.
De moto. Me llevó por delante un tío que conducía borracho.
A él... A él no le pasó nada,
pero yo me golpeé en la cabeza y estuve en coma.
Cuando desperté y vieron que tenía afectada la cabeza, me dejó mi novia.
Tuve que abandonar la universidad también, quería ser arquitecto.
No, si estoy contento.
Estoy contento porque estamos juntos y estando juntos vamos a ganar.
Ya me lo dijo Sonia.
Nosotros nunca te vamos a abandonar, entrenador, nunca.
(Graznidos)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
(Móvil)
¿Te vas sin despedirte, entrenador?
(COLLANTES) No dice nada. -Callado. No dice nada.
-Claro que sí, entrenador, solo queríamos darte las gracias.
-Has sido muy, muy buena persona.
-Y nos has enseñado mucho.
Sí. -Y nos has leído el pensamiento.
Y además, de golpe. -De golpe.
-Y mi novia está orgullosa de mí porque nos ha visto por Internet.
Y eso que es puta.
-Es puta, pero está orgullosa.
-Nos has convertido... en equipo.
Y nos has tratado como un padre, como un padre bueno.
-Bueno, no hemos tenido mucho tiempo para encarrilarte del todo,
pero estamos contentos.
Estás llorando, entrenador. -Está llorando.
-Será alérgico. A mí me pasa a veces.
-No es por eso, es que Manuel le está apretando tan fuerte
que se le saltan las lágrimas. -Casi te lo cargas.
-Es que nos has tratado como a personas.
(Risas)
(TODOS) ¡Eh!
(TODOS) ¡Somos la leche, somos el cacao!
¡Somos la caña, somos demasiado!
¡Naranjas, limones, Amigos campeones!
(Trinos)
Mi gran noche
No es Navidad sin Raphael y "Mi gran noche". En esta película de Álex de la Iglesia, con Blanca Suarez, Hugo Silva, Mario Casas o Pepón Nieto, Raphael interpreta a Alphonso, la estrella musical de un show de Nochevieja, capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia.



Vamos allá. Cristina, Roberto, ¿listos?
Chicas, chicos, ¿prevenidos?
¡Soltamos "playback"!
(CANTAN EN INGLÉS)
-Amparo, espabila un poco. -Que sí, joder, son muchas cosas.
Venga, va. Vamos, pincha. Uno, cinco, uno.
¡Uno!
Cinco. Cuatro. Tres.
-¿Qué cenamos hoy? -¿Pepperoni o chino?
Chino. La dos.
Hala, chaval.
-¿Qué pasa? Corta, corta. Se me ha ido la imagen de la grúa.
-Pero ¿qué haces? -¿Qué pasa?
A ver, Paco, ¿me oyes?
-Pero ¿qué haces, desgraciado? -¿Se me oye ahí dentro?
-"¡Paco!". -Se te oye.
-¡Paco! -Que se te oye, cojones.
Te dije: "Baja lentamente".
Va, va. Vamos a primera.
Rosa, por favor te lo pido. Acabamos de aplastar a un figurante.
(GRUÑE)
-¿Cómo está? -¿Cómo va a estar?
-Una ambulancia, ¿no? -Habría que quitarle eso de encima.
-¿Me bajo? -Sí, bájate.
Que no lo toque nadie, no hay que moverlo.
-Como los motoristas. -Qué coño, moved.
¿Respira?
-Señorita, no se puede fumar aquí. -Fumar no, pero aplastar peña sí.
-Manda cojones. -Ha sido un accidente.
-Si no quiere seguir, váyase. -Necesito dinero.
-"¿Qué coño pasa?".
¡Dejen paso, por favor! ¡Despejen!
-Dime que está vivo. -Solo le ha rozado.
-¿Rozado? -Lo ha dejado en dos dimensiones.
-¿Tenemos seguro? -Seguro contra incendios.
-¿Y quieres que le prendamos fuego? -Hombre, chispas han saltado.
-Gracias. -Soy abogado, se puede argumentar.
Quieres que te cojan para "Supervivientes".
-El maquinista es de los sindicatos. -Van a por nosotros.
-Hay que parar esto como sea. -Esto no lo para ni Dios.
Vamos a ver, chicos, aquí no ha pasado nada.
Vamos a continuar.
¡Esta tiene que ser nuestra gran noche!
Esa mesa, Clemente. Brillo, brillo.
-Señorita, el pollo. -Aquí.
¿Empezamos otra vez o qué?
Vamos allá. Cristina, Roberto, ¿listos?
¿Prevenidos? ¡Soltamos "playback"!
-Pincha la uno. Tres. ¡Fantástico! Cuatro.
¡Me cago en su puta madre!
-¡Para, para! -Así no se puede.
Ahora os digo.
-Joder, colega. -Dime.
Paco, cariño, céntrate un poquito.
"Que no acabaremos en la vida".
-¿Qué pasa ahora? -"A tu izquierda, cielo".
Hay un hueco de puta madre en la mesa 21.
-Sí, ya lo veo. -Lléname eso, anda.
-Nadie quiere sentarse ahí. -¿Por qué?
-"Dicen que les da yuyu". -¿Que les da qué?
-"No quieren, tienen miedo". -Vamos a ver...
Si se vuelve a caer la grúa, nunca será en el mismo sitio.
Amparo, bonita, ¿estás de huelga?
Si no quiere currar, pírate, pero no me jodas aquí dentro.
"Hay alguien en la mesa que da mala suerte".
-¿Un gafe? -No lo digas.
-¿Por qué? -"Da mala suerte decirlo".
-¿La palabra? -"Yo no sé, háblales tú".
Yo no hablo con nadie, búscate la vida.
Oye, si vas a traer alguien de fuera, que no sea muy alto, lo tapa todo.
Y muy bajo parece que no hay nada.
Que no sea un palo, que ocupe bien el sitio.
Y que no sea muy guapo, que distrae.
-"¿Un tipo vulgar?". -Eso, vulgar, del montón.
José, por favor, no empecemos, no tengo el horno para bollos.
Quedamos en que tú la recogías y cambiábamos por lo de Disneylandia.
José, te mandé un WhatsApp y me contestaste "OK".
Me contestaste "OK" y una carita sonriente.
"Déjalo, paso de discutir".
Pero está aquí mamá desde las cinco con el crucifijo esperándote.
Así que mueve el culo.
¿Qué? ¿Una cosa? ¿Cuál?
¿Un curro de qué?
Anda, que para una vez que te pido algo.
Cinco minutos, lo que tardé en volver del súper.
Eres un exagerado.
Te dejo la llave bajo el felpudo.
Y las pastillas por la mañana y por la noche. Adiós.
¡Alphonso! ¡Alphonso! ¡Alphonso!
-¿Ha llegado ya? -Sí, está en el camerino.
-Pero dice que no hay toallas. -Ni flores.
¿Estas qué hacen aquí? ¿No ven que es peligroso?
Vienen en bus de Holanda.
¿Cómo sabían que cantaba aquí esta noche?
-Su representante lo habrá filtrado. -El ruso.
-No parece ruso. -Exige que Alphonso sea el primero.
¿Después de las campanadas? Imposible, ya está comprometido.
¡Benítez, cabrón! ¡Vete a casa y no vuelvas!
¡Cabrón! ¡Benítez dimisión!
-Y a este demandadle. -¿Al herido?
-Antes de que nos denuncien a nosotros, le denunciamos nosotros.
Que se acojone.
Pase dentro y pregunte por el regidor.
-¡Benítez dimisión! -¡Cabronazo!
Eres un esquirol. No sabes lo que estás haciendo.
-No entres ahí, piénsatelo. -¡Te estás jugando la vida!
Vamos, vamos.
-Aplaudir, sonreír. -Ser feliz.
-A qué hora se acaba dice. -Qué mono.
-¿José Díaz Marino?
Ya lo sé, ven conmigo.
¿Esa chaqueta no es del mago?
No, hombre, este no es nadie. Quítasela y ponle la suya.
No mires a cámara, no hables con la gente,
no te bebas lo de los vasos, la comida es de plástico.
Cuando haga falta, aplaudes. Paras cuando yo diga.
No te quedes ahí solo como un idiota.
Y sonríe todo el rato, esto es una puta fiesta.
Hola.
Sí, es superbonito.
Joder...
-Pero ¿qué haces? ¡Joder, otra vez! ¡Estate quieto, coño!
(LEE) "Pero bueno, qué maravilla, qué bien lo estamos pasando".
-¿Empieza así? -¿Cómo quieres que empiece?
-Yo esto no lo digo. -Masculino, viril.
Vete a la mierda.
Solucionado, cantas el primero. Suenan las campanadas y salís vos.
A las 12 la gente te quiere ver a vos que es cuando está el "share" a tope.
Después, a la una, saldrá el yayo para los abuelos.
Sí, seguro. Pero vos vas antes. Acabo de cerrarlo con Benítez.
La foto de la loca esa del centro comercial.
Contraté a un "hacker" para que le borrase su móvil
y su ordenador personal.
Si trabajás en el CNI, sí.
Al final la cosa era tan simple como mandarle un "mail"
con un pedazo de virus que te borra hasta la sonrisa.
Un concierto en el Palacio de Deportes.
No puede volver a ocurrir, Adanne.
¡Por favor!
Métetelo en la cabeza, ya no estamos en los 70
y no podés ir por ahí con la bragueta abierta.
Ahora todo el mundo te graba y en 10 minutos estás en YouTube
y te vieron la polla dos millones.
¿Todavía no lo entendés?
Vos sos un ídolo adolescente.
Pelotudo, por eso te apoyan las empresas.
Y si te ven cogiendo en Internet... "Cogiendo" significa "follando".
Ni Coca-Cola, ni Pepsi, ni nada.
(RÍEN)
¿Aló? Sí, Benítez.
No, no, eso es innegociable.
Que no, ya lo habíamos hablado.
Pero ¿cómo? Querido, Benítez... ¿Cómo que después de los comerciales?
Me estás cagando, la gente ya está en el cotillón.
Benít...
Tranquilo, cielo. -Le ha tirado el café a la cara.
Yuri, no entre ahora, no quiere ver a nadie.
-Pero me ha clavado un lápiz. -¿A ver?
Trátale de usted. ¡Y no le mires a la cara!
La tensión en los platós de Mediafrost crece por momentos.
La mesa de negociación está en punto muerto y según los...
Y según los sindicatos, los despidos podrían estar en 500 empleados.
-¡Sinvergüenzas! ¡Cabrones!
Hoy, para mí, es un día especial.
Puede ser mi gran noche.
Pero qué maravilla, qué bien lo estamos pasando.
Nos lo estamos pasando genial, Roberto.
-¿Tengo que repetirlo? -Para enfatizar que esto es gracioso.
Ya.
Nos lo estamos pasando genial, Roberto.
Pero la noche acaba de empezar.
Y que lo digas, Cristina. Ahora llega un plato fuerte, fuerte.
Otra repetición.
El 80 % del público tiene más de 70 años. Hay que repetirles.
-Pero fuerte, fuerte. -"¿Qué es? Dime, no me tengas así".
-¿No lo sabes? Te voy a dar pistas. -No me lo pongas muy difícil.
Lleva más de 40 años en el mundo del espectáculo.
-¡José Luis Moreno! -No, mujer.
-Ha sido número uno en Rusia. -¡Gorbachov!
Ha cantado para el emperador de Japón.
-¡Frank Sinatra! -No, Cristina, Sinatra está muerto.
-¿Tengo que parecer subnormal? -¿Por qué?
¡Coño, porque yo no sé nada! ¡Me lo tiene que explicar todo él!
-Y siempre remata los chistes. -En la 15 Tienes un chiste.
¿El de la jirafa? No me jodas.
A mí me parece muy cachondo. Si no lo quiere, pónmelo.
¡Claro que sí! Dilo tú todo, no pasa nada.
Tú eres el tío de puta madre que hace las gracias
y yo la que enseña las tetas.
¿Quieres que enseñe yo las tetas? Si tanto te molestan,
¿para qué te metes esa siliconaza? Pareces un pavo.
-Son naturales. -Sí, como el yogur.
Vamos a tranquilizarnos y seguimos repasando.
Pero qué maravilla, qué bien lo estamos pasando.
Nos lo estamos pasando genial, Roberto.
¿Crees que soy imbécil?
¿Que no me doy cuenta de lo que haces?
-¿Qué pasa? -Quieres presentar "Supervivientes".
-Eso es lo que pasa. -¿Yo?
Tu representante habla con la cadena. Me estás poniendo a parir.
Llevas tres días mandando vídeos a los de arriba
con mis meteduras de pata. -Eso no es verdad.
¡Pero si me los han reenviado a mí! ¡Y yo aquí siguiéndote el rollo!
(RÍE)
¿Qué te pasa? ¿Te hace gracia?
-Yo no me río. -Sí, te estás riendo.
¿Nos estamos riendo todos? ¡Claro que sí!
¡A reírse a la puta calle! ¡Todo el mundo fuera!
¡Venga, venga! ¡Fuera!
(SE QUEJA)
-A ver, que os dormís. Necesito unas buenas risas.
Todo el mundo riéndose, cabrones.
Hijos de puta celebrando, eso es.
¡Vale, suficiente!
-¿Hay wifi? -Producción ha cambiado la clave.
-Prueba con "1234". -Nada, a ver si es "Producción1234".
(NIEGA) ¿Y "Nochevieja1234"?
¿A ver?
Es como el que me regaló mi padre cuando acabé la ESO.
(LEE) "¿Estás con mamá?".
Te acaba de llegar un mensaje de María.
Pues han dicho que no nos vamos hasta que esto se acabe.
Tienen miedo de que si nos vamos los piquetes no nos dejen entrar.
-¿Cuánto te paga? -¿Qué?
Por meterle los chistes buenos. ¿500? ¿1000 euros?
Vamos a hacer una cosa. (SUSPIRA)
Yo leo sus textos... y él los míos.
Cristina, esto no es así, te estás equivocando.
¿Quieres que hable con el productor? ¿Llamo a Benítez?
-Te lo estás tirando, ¿no? -Por favor, Roberto.
-Te he hecho una pregunta directa y sencilla:
¿Te tiras o no te tiras a Benítez?
-Estamos sacando las cosas de quicio. -Yo no, no me jodas.
Tranquilicémonos y sigamos.
Leído con ganas funciona. No sé por qué, pero funciona.
¿Dices que lo leo mal?
¿Que no sé leer el texto?
¿Me vas a enseñar a leer un texto a estas alturas?
¿Tú, que no tienes dónde caerte muerto? ¡Payaso!
Chicos, venid conmigo. Vamos calentando motores.
Os quiero ver a tope.
-Vamos. -¡No me toques!
-¡Gorda! -¡Maricón!
-¿Y esto?
Yo también tengo una. Mira, aquí.
¿La notas?
Un cristal de una botella en Sanfermines.
Pero eso no es nada.
Un pastor alemán en un viaje de fin de curso a Fuengirola.
¿En serio? ¿Y por qué?
No, ¿no?
O sea, a ver, los tatuajes son falsos.
Son lo que a ti te gustaría ser, tú te los inventas.
Pero... las cicatrices son de verdad, tú no las eliges.
Son tu vida.
(RÍE)
De morena. Tenía un novio submarinista.
Sí, por favor.