Enlaces accesibilidad

TVE celebra los 40 años de su programación religiosa no católica

  • RTVE ha felicitado a los representantes de las confesiones judía, evangélica y musulmana por estas cuatro décadas en emisión
  • La 2 dedica cada domingo una ventana a estas confesiones a través de los programas ‘Buenas noticias TV’, ‘Shalom’ y ‘Medina en TVE’
Esteban Lozano, Alfonso Morales, Coty Aserín y Bouziane Ahmed Khodja
Esteban Lozano, Alfonso Morales, Coty Aserín y Bouziane Ahmed Khodja RTVE
PRENSA RTVE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La programación religiosa no católica de Televisión Española ha cumplido 40 años y lo ha celebrado este jueves con un acto en Prado del Rey que ha reunido a representantes de los programas dedicados a ellas en La 2 cada domingo: judía (‘Shalom’), evangélica (‘Buenas noticias TV’) y musulmana (‘Medina en TVE’).

En la bienvenida al acto, el secretario general de la Corporación, Alfonso Morales, ha felicitado a estos programas por sus 40 años de emisiones: “Somos una radiotelevisión pública y estamos muy orgullosos de esta prestación. Es un hito haber alcanzado este 40º aniversario, tener todos los domingos una ventana para que las comunidades religiosas puedan trasladar su mensaje es realmente un motivo de celebración”. También, la directora de área de Sociedad y Cultura de RTVE, Urbana Gil, ha destacado el “orgullo que supone para RTVE hacer posible este acto de encuentro entre confesiones”.

Presentado por el periodista Fede Cardelús (‘La aventura del saber’), el acto ha contado con tres mesas redondas dedicadas a cada uno de los espacios. En la mesa de ‘Shalom’ han participado su directora, Coty Aserín; María Royo, directora de comunicación de la Federación de Comunidades Judías de España e Isaac Querub, expresidente de la Federación.

La mesa de ‘Buenas noticias TV’ ha incluido a su director, Esteban Lozano; Esteban Muñoz de Morales, presidentede la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, y el médico-psiquiatra y escritor Pablo Martínez Vila, primer invitado de la historia del programa.

En la tercera, dedicada a ‘Medina en TVE’, ha participado su director, Bouziane Ahmed Khodja; Hicham Oulad Mohamed, miembro de la Comisión Islámica de España, y Ricardo García, catedrático de Derecho y ex subdirector de las Relaciones con las confesiones del Ministerio de Justicia.

El acto ha contado además con la presencia de Monseñor Salvador Giménez, obispo de Lleida, en representación de la Conferencia Episcopal; y, con la asistencia como invitados de los programas católicos de la programación de TVE.

Bouziane Ahmed Khodja, Coty Aserín y Esteban Lozano

Bouziane Ahmed Khodja, Coty Aserín y Esteban Lozano RTVE

Programación religiosa en TVE

El 7 de septiembre de 1982 el Consejo de Administración de RTVE aprobó el acuerdo sobre programación religiosa, que se materializó en la parrilla en 1985. Desde entonces, y de forma ininterrumpida, las confesiones evangélica, musulmana y judía, las de más arraigo en la sociedad española, se sumaron a la católica para emitir sus programas en RTVE. Con ellos, la televisión pública fue pionera en reflejar la diversidad religiosa existente en España.

‘Buenas noticias TV’, presentado por Beni Moreno y dirigido por Esteban Lozano, es un espacio que cada domingo pretende compartir el mensaje de las Buenas Noticias que Jesucristo anunció de forma actual y relevante, a través de las vidas de cristianos que llevan la luz del Evangelio, transformando su entorno y creando un mundo mejor.

Le sigue en la parrilla ‘Shalom’, presentado por Coty Aserín y Gemma Ruth Lazovsky, un programa en el que la Comunidad Judía española muestra su identidad, sus costumbres, tradiciones y valores, contribuyendo a recuperar y divulgar parte de su legado histórico sefardí y colaborando activamente en el desarrollo de la España actual.

Cierra la programación religiosa no católica los domingos en La 2 ‘Medina en TVE’, el espacio de la Comunidad Islámica, que se ocupa de los temas de actualidad del colectivo islámico en España y de la recuperación del Islam histórico hispano, dirigido por Bouziane Ahmed Khodja, y con María Rodríguez en la subdirección.

RTVE

anterior siguiente