Enlaces accesibilidad
#PGLuisAlbertoDeCuenca

El poeta Luis Alberto de Cuenca, en 'Plano General'

  • "La cultura no es de izquierdas ni de derechas ni de centro, es permeable a toda la sociedad e ideologías"
  • "El mayor pecado de este tiempo es la corrección política porque quita libertad"
  • Viernes 22 de septiembre en La 2 a las 21:30 horas, y en La 1, Canal 24 horas y TVE Internacional, el domingo a las 6:30 horas

Por
Jenaro Castro y Luis Alberto Cuenca
Jenaro Castro y Luis Alberto Cuenca

El poeta, filólogo, ensayista, traductor, letrista musical y humanista Luis Alberto de Cuenca es el invitado de esta semana en 'Plano General', dirigido y presentado por Jenaro Castro. De Cuenca habla de sentimientos, de poesía, de música, de cine y de la existencia del ser humano en una entrevista realizada en el Instituto Cervantes de Madrid. Quien fuera director de la Biblioteca Nacional y secretario de Estado de Cultura ostenta los premios nacionales de poesía y traducción, y es miembro de la Real Academia de la Historia.

Luis Alberto de Cuenca recita algunos de sus poemas más notables en 'Plano General', programa al que dedica unos versos en forma de redondillas. Para es intelectual y literato, Lope de Vega es el poeta español más grande y ‘Las coplas a la muerte de su padre’, de Jorge Manrique, el mejor poema de la literatura española.

De Cuenca habla también de su faceta como letrista musical de Javier Gurruchaga (Orquesta Mondragón) y Loquillo, y reflexiona sobre la vida y la muerte. Para él "la mejor etapa de un ser humano es la niñez porque la muerte no existe" y el "eterno femenino es siempre uno pues no se diferencia en etapas ni en nombres propios". El poeta español más reconocido en vida conviene que su sueño realizado es "haber vivido algunos instantes de felicidad" y dice sentirse "un patriota de Occidente".

Luis Alberto de Cuenca se somete a todas las secciones del programa: La semblanza (dedicaba al aspecto biográfico de los invitados en la que habla el cantante Loquillo), Sala de prensa (en la que los personajes hablan de asuntos de actualidad), En un rincón del alma (relativa al aspecto humano del entrevistado), Primer plano (en la que el personaje se somete a un test de actualidad, reflejos e ingenio) y El muro (en la que el personaje entrevistado deja una frase firmada de su puño y letra como filosofía de su propia personalidad).

RTVE

anterior siguiente