Enlaces accesibilidad
Atención Obras

Pilar Castro y Candela Peña presentan en 'Atención Obras' su último proyecto teatral, 'Contracciones'

  • Y también, más teatro y arte
  • Jueves 16 de febrero, a las 19:50 horas en La 2 y RTVE Play

Por
Cayetana Guillén Cuervo, Candela Peña y Pilar Castro
Cayetana Guillén Cuervo, Candela Peña y Pilar Castro

Esta semana, en ‘Atención Obras’, Cayetana Guillén Cuervo entrevista a dos imprescindibles de la escena española: Candela Peña y Pilar Castro. Ambas presentan su último proyecto teatral, ‘Contracciones’.

Las dos actrices comparten amistad íntima desde hace muchos años y también algunos trabajos en el cine (‘El tiempo de los monstruos’) y en el teatro (‘Los vecinos de arriba’). Fue Pilar quien le propuso a Candela representar juntas ‘Contracciones’. Un texto original del británico Mike Barlett que fue concebido para la radio y que Jorge Kent adaptó al teatro. Ahora lo dirige Israel Solá.

¿Hasta dónde estamos dispuestos los individuos a llegar con tal de mantener un trabajo? ¿Qué es el éxito? ¿Qué es el romanticismo? Una reunión sucede a otra en catorce escenas de ritmo frenético y diálogos afilados entre una jefa (Pilar Castro) y Emma (Candela Peña), su empleada. Al acabar un día quieres saber qué pasará en la siguiente reunión.

La cita es en el Teatro Pavón de Madrid, hasta el 19 de marzo y luego emprenderán gira por toda España.

Más teatro y arte

Además, ya se puede ver en Granada ‘Todas las canciones de amor’ del argentino Santiago Loza. Una obra en la que el actor Eduard Fernández homenajea de forma particular a su madre. Se trata de una reflexio¿n emocional de una mujer al final de un camino, “un camino extraordinario, bello y terrible como la vida”, bajo la dirección de Andrés Lima.

El programa también ofrece una mirada única a Guatemala sin salir del Museo Nacional Reina Sofía. Allí aguarda la primera exposición monográfica sobre la artista Margarita Azurdia en Europa. Se trata de una de las artistas centroamericanas más emblemáticas del siglo XX. Esta muestra ahonda en su trayectoria con un recorrido por una extensa producción que abarca pintura, escultura y arte no objetual, así como libros de artista elaborados con dibujos, collages y poemas.

Y en el Centro Conde Duque de Madrid la muestra ‘Pan y circo’ plantea, entre otras preguntas, si el alimento es una forma de tenernos controlados. Un proyecto expositivo que reflexiona sobre la importancia del alimento y sus consecuencias para los seres que habitamos este planeta y para el planeta mismo, invitando a repensar el hecho alimenticio en su totalidad.

RTVE

anterior siguiente