Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 25 de junio: Trump afirma en una llamada con Putin que no necesita ayuda con Irán sino con él

  • El Kremlin afirma que espera que la fecha para una nueva ronda de conversaciones con Ucrania se acuerde esta semana
Soldados ucranianos de la 148.ª Brigada de Artillería Separada de Zhitomir se preparan para disparar un obús M777
Soldados ucranianos de la 148.ª Brigada de Artillería Separada de Zhitomir se preparan para disparar un obús M777 en la región de Dónetsk ANATOLII STEPANOV
L.GÓMEZ
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La guerra en Ucrania ha cumplido este martes 1.217 días desde el inicio de la invasión de Rusia.

Zelenski ha pedido a los países miembros de la OTAN que dediquen el 0,25% de su PIB a su Ucrania. El presidente de Ucrania ha acudido a La Haya (Países Bajos) a la cumbre de la OTAN. La UE prepara su 18º paquete de sanciones contra Rusia con un posible tope al precio del petróleo.

El Kremlin ha afirmado que espera que la fecha para una nueva ronda de conversaciones con Ucrania se acuerde esta semana. Sobre el campo de batalla, Ucrania ha asegurado haber detenido el avance ruso en Sumi.

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 25 de junio:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 1.217 días desde la invasión rusa. Aquí puedes consultar lo ocurrido este lunes.

  • 0:05

    Ucrania ataca un depósito de petróleo en la región rusa de Rostov

     

    Fuerzas ucranianas han atacado un depósito de petróleo en la región rusa de Rostov, incendiando la instalación utilizada para abastecer a tropas rusas en territorios ocupados del este de Ucrania.

     

    Según el Estado Mayor ucraniano, la operación ha sido ejecutada por unidades especiales junto a fuerzas de artillería y cohetes, alcanzando la planta Atlas. El objetivo era debilitar la capacidad logística de Rusia en los frentes de Lugansk y Donetsk.

  • 0:36

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 1:20

    Trump reprende a Medvédev por sugerir entrega de armas nucleares a Irán


    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha advertido al vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, que no use "a la ligera" la palabra "nuclear", tras unas declaraciones en las que este sugirió que algunos países estarían dispuestos a suministrar armas atómicas a Irán.

     

    Trump ha pedido confirmar si realmente lo dijo y ha exigido ser informado "inmediatamente" si se trató de una amenaza real.

  • 2:00

    Reino Unido y Ucrania sellan un histórico acuerdo de coproducción militar


    El primer ministro británico, Keir Starmer, ha anunciado en Londres junto a Zelenski un acuerdo de coproducción industrial militar entre ambos países. Se trata del primer pacto de este tipo entre Ucrania y el Reino Unido, que Starmer ha calificado como "un gran paso adelante" en el apoyo sostenido a Kiev en la guerra.

  • 3:48

    Rusia prohíbe los vuelos a cinco países de Oriente Medio hasta el 26 de junio

     

    La agencia federal rusa de transporte aéreo, Rosaviatsia, ha prohibido a las aerolíneas nacionales volar a Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar hasta el 26 de junio debido a la escalada del conflicto en Oriente Medio.

     

    "No volar hacia/desde aeropuertos de Israel e Irán y no volar en el espacio aéreo de Israel, Jordania, Irak, Irán y Catar", señala el comunicado del regulador. 

  • 4:06

    El rey Carlos III y Starmer se reúnen con Zelenski en Londres antes de la cumbre de la OTAN


    El presidente ucraniano se ha reunido en Londres con el rey Carlos III y el primer ministro británico Keir Starmer antes de asistir a la cumbre de la OTAN en La Haya. El monarca lo ha recibido en el Castillo de Windsor, mientras que Starmer ha desplegado la alfombra roja en Downing Street.

     

    Zelenski ha calificado los encuentros como fructíferos, destacando acuerdos para coproducir drones interceptores y reforzar la defensa aérea ucraniana. Starmer ha subrayado que la seguridad de Ucrania es también la del Reino Unido.

  • 5:13

    La UE prepara su 18º paquete de sanciones contra Rusia con un posible tope al precio del petróleo

     

    La Unión Europea espera aprobar antes de este fin de semana un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, según ha anunciado la jefa de política exterior, Kaja Kallas.

     

    Entre las medidas en discusión figura un recorte al tope del precio del petróleo ruso.

  • 6:00

    La OTAN asegura que España tendrá que invertir el 3,5% del PIB en Defensa a pesar del acuerdo con Sánchez

     

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado este lunes que España tendrá que destinar el 3,5 % de su PIB en capacidades militares puras, según los nuevos compromisos que se definirán en la cumbre aliada de La Haya, que se celebra esta semana.

     

    El domingo, Rutte le trasladó en una carta formal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España podría disponer de flexibilidad para cumplir con los nuevos objetivos de capacidades militares acordados en el seno de la Alianza sin aumentar el gasto en defensa al 5% de su producto interior bruto (PIB).

  • 6:41

    Rusia afirma haber derribado 20 drones ucranianos durante la noche

     

    Las unidades de defensa aérea rusas han destruido 20 drones ucranianos durante la noche, incluyendo dos sobre la región de Moscú, según han informado este martes agencias rusas citando datos del Ministerio de Defensa.

  • 9:50

    Amnistía Internacional (AI) pide investigar como crímenes de guerra los ataques contra Sumi

    Amnistía Internacional (AI) ha denunciado el creciente número de ataques rusos indiscriminados contra la ciudad ucraniana de Sumi y ha pedido que se investiguen como crímenes de guerra.

    Según una investigación de AI publicada este martes, el pasado día 3 las fuerzas rusas dispararon cohetes Grad no guiados de 122 mm desde un lanzacohetes múltiple, ataques en los que murieron al menos a siete civiles y decenas resultaron heridos.

    "Nuestra investigación ha demostrado que los cohetes Grad han causado muerte y destrucción en una amplia área de la ciudad de Sumi Estos ataques indiscriminados deben ser investigados como crímenes de guerra", ha recalcado el director de Investigación sobre Crisis de AI, Brian Castner.

    Ha añadido que la "guerra de agresión continuada de Rusia ha causado estragos en la vida de la población civil de Ucrania" y ha subrayado que armas intrínsicamente imprecisas, como los cohetes Grad, no deben ser disparado contra zonas densamente pobladas. (EFE)

  • 10:00

    Ucrania neutraliza 78 de los 97 drones lanzados por Rusia

    Las defensas aéreas ucranianas han neutralizado durante la noche 78 de los 97 drones lanzados por Rusia contra su territorio, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana en el parte de este martes.

    Del total de drones neutralizados, 63 drones de ataque Shahed fueron derribados en el este, el norte y el sur de Ucrania y otros 15 aparatos no tripulados perdieron el rumbo por las interferencias electrónicas. La Fuerza Aérea ucraniana ha registrado impactos en seis localizaciones.

    Rusia y Ucrania intercambian ataques con drones de larga distancia prácticamente cada noche. Moscú sigue rechazando declarar el alto el fuego de al menos 30 días que pide Kiev para empezar a negociar una salida a la guerra.

  • 10:30

    Dos heridos por el impacto de un dron en un edificio de viviendas de las afueras de Moscú

    Dos personas han resultado heridas a causa del impacto de un dron contra un edificio de viviendas en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, según ha informado el Comité de Instrucción de Rusia.

    Las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la noche 20 drones de ala fija ucranianos sobre seis regiones del país, dos de ellos en las cercanías de Moscú, según ha indicado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal del Telegram.

  • 11:20

    Ucrania pide a la UE que los nuevos instrumentos de financiación militar refuercen su industria

    El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, ha pedido a la Unión Europea que sus nuevos instrumentos de financiación y apoyo a la industria de la defensa refuercen ese sector en Ucrania.

    Sibiga ha publicado un mensaje en redes sociales tras reunirse con el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, en los márgenes de la cumbre de la OTAN que comienza hoy en La Haya. 

    “Tuvimos una buena discusión en La Haya con el verdadero amigo de Ucrania, Andrius Kubilius, sobre los próximos pasos para fortalecer la defensa y la autosuficiencia de Ucrania y Europa”, ha indicado el ministro ucraniano. 
     

  • 12:35

    Un ataque con misiles rusos mata a tres personas en la región ucraniana de Dnipropetrovsk

    Un ataque con misiles rusos contra la región ucraniana de Dnipropetrovsk, en el centro-este del país, ha causado al menos tres muertos y 23 heridos, según el gobernador regional.
     
    En la capital regional, Dnipro, una persona ha muerto y dos niños se encuentran entre los heridos, según el comunicado publicado en Telegram.

  • 13:30

    Al menos siete muertos y unos 70 heridos en un ataque ruso contra Dnipro

    Siete personas han muerto durante un ataque lanzado a plena luz del día por el Ejército ruso contra la ciudad de Dnipro, según ha informado el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak. Además, ha indicado que cerca de 70 personas han resultado heridas y ha advertido de que el número de fallecidos podría aumentar. 

    En su cuenta de X, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, ha denunciado que el ataque ha causado daños “en un tren de pasajeros” y en escuelas, guarderías y un hospital. Según medios ucranianos, Rusia perpetró este ataque con un misil balístico.

  • 13:41

    Rutte recalca ante Zelenski que Ucrania está construyendo su puente hacia la OTAN

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha afirmado ante el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que Ucrania está construyendo su puente hacia la Alianza Atlántica y ha recordado que ese camino es irreversible, horas antes de dar comienzo a la cumbre de líderes de la organización. 

    "Se acerca una cumbre importante, que incluye decisiones importantes sobre Ucrania, realmente basadas en la cumbre del año pasado en Washington, en la que decidimos que el camino para que Ucrania entre en la OTAN es irreversible. Estamos construyendo ese puente mientras hablamos", ha dicho Rutte en una declaración a la prensa mientras daba la bienvenida a Zelenski a la sede de la cumbre de la Alianza en La Haya. 

  • 15:11

    Von der Leyen: "El futuro de Europa no solo está escrito en la línea de frente de Ucrania"

     

    En una intervención durante la cumbre anual de la OTAN en La Haya, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado que "el futuro de Europa no solo está escrito en la línea de frente de Ucrania, también en la industria de defensa en suelo europeo".

     

    En la misma línea, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha insistido en que "ahora le corresponde a la industria [de defensa] cumplir tras la decisión de los aliados de la OTAN de incrementar el gasto".

  • 15:40

    Donald Trump señala que España "es un problema" ante la negativa del Gobierno a aumentar el gasto en Defensa

     

    Poco antes de acudir a la cumbre anual de la OTAN en La Haya, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que España "es un problema cuando se trata de gasto en la OTAN". Su comentario se produce tras la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar la inversión en Defensa por encima del 2,1% del PIB.


    Trump también ha trasladado esta crítica al resto de Estados europeos que han rechazado incrementar su gasto total en seguridad al 5%. "No es justo que los contribuyentes estadounidenses paguen más que los europeos por la defensa colectiva", ha reiterado.

  • 16:01

    Trump al teléfomo con Putin: "No necesito ayuda con Irán; necesito ayuda contigo"
     
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha confirmado que ha hablado con su homólogo ruso, Vladimír Putin, quien le ha ofrecido ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería cooperar con Moscú.

     
    "Vladimír [Putin] me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo'", ha declarado el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya.

  • 16:25

    Un ataque ruso mata a nueve personas en Dnipró antes del inicio de la cumbre de la OTAN

    Un ataque ruso con un misil balístico ha matado a nueve personas y ha dejado más de una decena de heridos graves en la ciudad de Dnipró, donde varios edificios civiles y un tren de pasajeros han sufrido destrozos. 


    El ataque ha coincidido con el comienzo en La Haya de la cumbre anual de la OTAN, en la que el presidente de Ucrania espera conseguir más financiación para defenderse de Rusia. Entre sus peticiones, está que los países de la Alianza dediquen un 0,25% de su PIB a Ucrania.

  • 16:43

    Trump, sobre la cumbre de la OTAN: "Será mucho más tranquila que lo vivido con Israel e Irán"
     
    Trump ha asegurado a cumbre de la OTAN será, "en el peor de los casos, mucho más tranquila" que la situación vivida en las últimas horas con Israel e Irán. 


    "Me dirijo a la OTAN donde, en el peor de los casos, será un periodo mucho más tranquilo que el que acabo de pasar con Israel e Irán", ha escrito en su plataforma Truth Social, a bordo del Air Force One de camino a la La Haya.
    El presidente ha afirmado que "está deseando encontrarse con sus buenos amigos europeos". "Espero que se consigan muchas cosas", ha añadido.

  • 17:03

    Trump filtra mensajes de Rutte donde este le asegura que logrará en la cumbre de la OTAN "algo que ningún otro presidente ha logrado en décadas"

     

    En una publicación en su red social, Truth Social, Trump ha compartido una serie de mensajes del secretario general de la OTAN durante su viaje hacia La Haya para participar en la cumbre. En ellos, Rutte confirma que lo que logrará Trump en dicha reunión será "algo que ningún otro presidente ha logrado en décadas".

     

    "Europa va a pagar de una forma GRANDE, como deberían, y será tu victoria", ha destacado Rutte.

  • 17:25

    Aumentan a 15 las muertes en el ataque ruso contra Dnipro

     

    "Mientras los líderes se reúnen en La Haya para la cumbre de la OTAN, Rusia lanza un mensaje de terror y rechazo de la paz", ha escrito en su cuenta de X el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, con respecto al ataque, que ya ha provocado más de 170 heridos.

  • 17:35

    Trump critica el gasto de su país en defensa frente al resto de miembros de la OTAN

    En otro mensaje en Truth Social, Trump ha criticado el gasto de su país en defensa con respecto al resto de Estados miembros de la OTAN tras compartir un gráfico con los miles de millones de dólares que invierte cada país.

     

    "Estados Unidos tiene casi un billón de dólares [967.000 millones de dólares]. ¡Es increíble! Lo discutiremos pronto con los miembros de la OTAN", ha asegurado.

  • 17:53

    La industria de defensa y Ucrania centran las horas previas al inicio de la cumbre de la OTAN

    El impulso a la industria de la defensa en la OTAN y el respaldo a Ucrania, con la presencia del presidente Zelenski en La Haya, han centrado las horas previas al inicio de la cumbre de líderes de la Alianza.


    Aunque la sesión oficial de los 32 líderes de los Estados miembros de la OTAN en la que está previsto aprobar el objetivo de gasto militar del 5% del PIB tendrá lugar el miércoles, este martes ya se han celebrado eventos paralelos en los que el protagonista ha sido Zelenski.


    El secretario general de la organización transatlántica, Mark Rutte, ha afirmado a Zelenski que Ucrania está construyendo su puente hacia la Alianza Atlántica y ha recordado que ese camino es irreversible.

  • 18:13

    Alemania apuesta en su presupuesto por el crecimiento y defensa con inversiones históricas
     
    El vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, ha presentado el proyecto presupuestario para 2025 con el que el Ejecutivo del canciller Friedrich Merz efectuará inversiones históricas, y con las que pretende reforzar la defensa del país y relanzar el crecimiento en la mayor economía europea. 


    Klingbeil ha presentado un presupuesto que prevé un gasto total de 503.000 millones de euros, de los cuales 115.000 millones -un 22,8 % del total-, se destinarán a inversiones, una "cifra récord", según el titular de Finanzas.

  • 18:34

    La ministra de Exteriores de Canadá rechaza posicionarse sobre el 5% de gasto en defensa

     

    La ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, ha rechazado pronunciarse sobre la propuesta de que los países de la OTAN destinen un 5% de su Producto Interior Bruto (PIB) a defensa y ha dicho que Ottawa adoptará las medidas que mejor sirvan a "los contribuyentes canadienses".


    Este martes, durante una rueda de prensa con medios canadienses desde La Haya donde participa en la cumbre de la OTAN, Anand se ha limitado a señalar que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se ha comprometido a alcanzar un 2 % para gasto militar en un año.

  • 18:52

    Rutte afirma que el tono del mensaje de su chat filtrado por Trump fue "adecuado"

     

    El secretario general de la OTAN también ha señalado que no ha visto ningún problema en que el presidente estadounidense haya filtrado dicha conversación.

     

    La OTAN ha confirmado que el mensaje es genuino, pero no ha dicho si Rutte pretendía que este fuera público.

  • 19:20

    Rutte afirma no tener dudas del compromiso de Trump con el pacto de defensa mutua

     

    El secretario general de la OTAN ha subrayado que no tiene dudas del compromiso de Estados Unidos con la cláusula de defensa mutua del Artículo 5 de la Alianza, después de que las declaraciones del presidente  Trump pusieran de manifiesto nuevas dudas sobre su disposición para proteger a sus aliados.

     

    De camino a la cumbre anual de la OTAN en La Haya, Trump ha afirmado que existían "numerosas definiciones" del Artículo 5 del Tratado de Washington, que declara que un ataque contra un miembro de la OTAN se considerará un ataque contra todos ellos.

  • 19:30

    Los líderes de los países miembros de la OTAN acuden a la recepción de la cumbre anual de la OTAN en La Haya

     

    Entre los primeros asistentes ha estado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, así como los presidentes de Francia y Reino Unido, Enmanuel Macron y Keir Starmer, además del mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.

  • 20:07

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 20:37

    Ascienden a 17 los muertos por un bombardeo ruso sobre Dnipropetrovsk

     

    El número de muertos por el bombardeo ruso del martes sobre la ciudad ucraniana de Dnipropetrovsk ha ascendido a al menos 17 muertos y 279 heridos, según han anunciado las autoridades locales. La acción ha sido calificada como una de las más mortíferas de las últimas semanas en Ucrania.


    "Otra persona falleció en Dnipropetrovsk. En total, ya se han cobrado 17 vidas", ha anunciado el jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, Sergei Lysak.

  • 20:53

    El Gobierno confirma que el acuerdo con la OTAN para mantener la inversión en Defensa por debajo del 2,1% del PIB "no peligra" 

     

    El Gobierno ha confirmado que el acuerdo con la OTAN para mantener la inversión en Defensa por debajo del 2,1% del PIB "no peligra" y ha asegurado que no se llegará al 5%

     

    Fuentes del Ejecutivo han afirmado que esta es una decisión ya tomada y respaldada entre Sánchez y Rutte.

  • 21:02

    Las fuerzas de seguridad montan guardia en la cumbre de la OTAN en La Haya (KAY NIETFELD/DPA).

  • 21:48

    La OTAN enfrenta su cumbre anual en un mundo marcado por los conflictos y las tensiones transatlánticas

     

    Más de tres años después de la guerra en Ucrania, las tensiones entre Israel e Irán, y el regreso de Trump a la Casa Blanca han transformado el escenario internacional. Frente a esta creciente inestabilidad, la OTAN, que hace seis años el presidente francés, Enmanuel Macron, declaró en "muerte cerebral", parece vivir una nueva juventud, impulsada por la amenaza rusa y la necesidad de una defensa colectiva más activa.

    La OTAN enfrenta su cumbre anual en un mundo marcado por tensiones | Ver
    rtve La OTAN enfrenta su cumbre anual en un mundo marcado por tensiones | Ver
  • 22:32

    Las defensas aéreas rusas destruyen docenas de drones ucranianos, según las autoridades

    Varias unidades de defensa aérea rusas han destruido este martes docenas de drones ucranianos sobre regiones muy distantes de Rusia, según han informado las autoridades rusas.

    El gobernador regional de Vorónezh, Alexander Gusev, ha informado en Telegram que no se han reportado heridos y ha añadido que se han destruido más de 40 drones sobre zonas urbanas y cerca de la frontera.

    Además, el gobernador de la región de Uliánovsk, en el río Volga, ha indicado que ocho drones han sido repelidos sin lamentar víctimas. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha informado de que 22 drones han sido destruidos en casi cuatro horas. También ha señalado que se han derribado 13 drones sobre Vorónezh y otros sobre las regiones de Saratov y Samara y Tatarstán, a lo largo del Volga, así como en la región de Bélgorod, en la frontera con Ucrania.

  • 23:35

    Macron se reúne con Zelenski en la cumbre de la OTAN 

     

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha mostrado su apoyo a Ucrania desde la cumbre de la OTAN en La Haya. En ese encuentro, se ha reunido con su presidente, Volodímir Zelenski

     

    Tras ello, ha compartido un mensaje en su perfil de X en el que recuerda que Rusia sigue sin aceptar la propuesta de paz de Donald Trump. Y, mientras tanto, "mata y viola el derecho internacional", señala el líder francés.  

     

    Además, ha añadido que Francia continuará ejerciendo presión para conseguir "una paz fuerta, duradera y creíble". 

     

     

  • 23:59

    Hasta aquí llega la narración de los hechos de la guerra de Ucrania y Rusia. Gracias. 

     

    Puedes seguir informado en esta web, en TVE y en RNE. Hasta mañana,