Asesinada una mujer en Fuengirola en un presunto caso de violencia de género
- El presunto asesino se ha suicidado después
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
Una mujer de 43 años ha sido asesinada este jueves en un presunto caso de violencia de género en la localidad malagueña de Fuengirola. El presunto asesino, un hombre de 46 años y pareja de la víctima, se ha suicidado acto seguido.
Agentes de la Policía Nacional y efectivos de emergencias sanitarias 061 se han desplazado hasta la urbanización Higuerón West, donde han acontecido los hechos, después de que un amigo de la mujer denunciara su desaparición este miércoles en la Comisaría de Torremolinos.
La Policía se han encontrado con el cuerpo sin vida de la mujer, que presentaba evidentes signos de violencia, así como el del hombre, con señales que apuntan a un posible suicidio, aunque esto deberá confirmarlo la autopsia.
La pareja era de origen colombiano y eran culturistas profesionales; el hombre poseía también la nacionalidad estadounidense. Según han informado fuentes policiales, la pareja residía en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Convocado un minuto de silencio para este viernes
Desde la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informan que trabajan en recabar datos sobre el presunto asesinato. Fuentes de la Subdelegación han indicado que no constan denuncias previas y han asegurado que se remite toda la información de la que disponen a Igualdad.
El Ayuntamiento de Fuengirola ha convocado para este viernes a las 12.00 horas un minuto de silencio por el crimen.
En caso de que se confirme la naturaleza machista del crimen, esta mujer sería la víctima mortal número 15 asesinada por violencia de género en 2025. En la comunidad autónoma de Andalucía, sería la quinta víctima.
Teléfono 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.