Enlaces accesibilidad

Erick tranquiliza a México: el huracán toca tierra y se debilita a categoría 1

  • El huracán no ha dejado víctimas mortales, pero sí ha causado estragos en ciudades como Acapulco o Puerto Escondido
  • Las autoridades han respondido ante la posible amenaza y han desplegado 22.000 soldados en las costas
El huracán Erick toca tierra en México y se debilita a categoría 1
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El huracán Erick ha tocado tierra y ha tranquilizado a los mexicanos. Con la llegada del fenómeno a tierras aztecas, su intensidad se ha debilitado y ha reducido su impacto a categoría 1. Las autoridades no han reportado ninguna víctima mortal, pero sí ha dejado daños materiales en ciudades turísticas como Acapulco o Puerto Escondido.

Erick, además, se ha degradado a tormenta tropical sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo que provoca lluvias extraordinarias, oleaje elevado y riesgo de deslaves e inundaciones en la región sur de México, según ha informado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 15:00 hora local (21:00 GMT), el centro de Erick, el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico, se localizó a 60 kilómetros al nor-noreste del puerto de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 km/h. Su desplazamiento continúa hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h.

Debido a sus bandas nubosas, se prevén lluvias torrenciales con acumulaciones de entre 150 y 250 milímetros en los estados de Guerrero y Oaxaca, además de precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.

Erick amenazaba con causar los mismos estragos que el huracán Otis, ocurrido hace un año y medio. Antes de llegar a territorio mexicano, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos elevó su categoría a 4 y lo calificó de "extremadamente peligroso". Sin embargo, las autoridades mexicanas aprendieron de sus errores con Otis y ha alertado a los ciudadanos de no salir de sus hogares, además de desplegar a 22.000 soldados en las costas y el interior de los estados de Guerrero y Oaxaca.

Riesgo de inundaciones

Las bandas nubosas del ciclón provocaron lluvias extraordinarias -más de 250 milímetros- en Oaxaca, y precipitaciones torrenciales -de 150 a 250 milímetros- en Guerrero y Chiapas, acompañadas de descargas eléctricas. El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones, crecida de ríos y arroyos en zonas bajas.

Fuerte oleaje ante la llegada del huracán 'Erick' en el balneario mexicano de Salina Cruz, en Oaxaca

Fuerte oleaje ante la llegada del huracán 'Erick' en el balneario mexicano de Salina Cruz, en Oaxaca EFE/ Luis Villalobos

Ante la situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió el miércoles un comunicado urgente para que la población tome precauciones y atienda a las indicaciones de las autoridades. También anunció la suspensión de clases escolares y la presencia de las fuerzas de seguridad y armadas para atender las posibles crisis y desastres.

Antes de la llegada de Erick, Protección Civil mantuvo zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, en Guerrero, hasta Puerto Ángel, en Oaxaca.

La temporada de ciclones tropicales 2025 podría registrar hasta 37 sistemas con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales al menos cinco podrían impactar territorio mexicano, según las previsiones del SMN.