Al menos 190 personas han muerto en Malawi tras el paso de " Freddy", uno de los ciclones más potentes registrados en el hemisferio sur. Conectamos con Fran Sevilla, nuestro enviado especial a Ucrania, que ha podido charlar con Rostislav Filipenko, un matemático que dejó Alcorcón para volver a su ciudad natal, Járkov. Intentaremos aclarar mejor lo que ocurre en Georgia con Martín Artola, doctor en Historia y especialista en el espacio post-soviético, que nos atiende desde Tiflis. Conocemos la reacción de China al acuerdo anunciado ayer por el AUKUS en torno a la producción y despliegue de submarinos de propulsión nuclear.
- La cifra exacta de las víctimas se conocerá cuando se restablezcan las comunicaciones
- Cerca de 10.000 viviendas y 2.000 postes eléctricos han resultado dañados
Al comienzo de la temporada de huracanes ya alertaron en México que muchos entrarían por el océano Pacifico, y así ha ocurrido con Roslyn, un huracán ha irrumpido en las costas de Nayarit, en el norte de México. El ciclón tocó tierra con categoría 3 y con rachas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, y ha dejado al menos tres muertos antes de convertirse en tormenta tropical.
FOTO: REUTERS/Hugo Cervantes
El huracán Roslyn, de categoría 3, ha tocado tierra en el oeste de México, en Nayarit y Puerto Vallarta, y se ha debilitado a tormenta tropical a su llegada al estado de Durango, en el norte del país. Cientos de personas han sido evacuadas de sus hogares y se recomienda a los ciudadanos permanecer "en resguardo hasta que las autoridades indiquen que ya no hay peligro".
En Venezuela, cunde el pesimismo sobre la posibilidad de encontrar supervivientes tras la avalancha de lodo que el sábado sepultó la localidad de Las Tejerías. El huracán Julia ha causado al menos 36 muertos en el país, pero no es el único afectado en la zona.
FOTO:EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
La zona cero de Ian, un símbolo de la furia del huracán: "Esto es lo peor que he visto"
- Un equipo de TVE se desplaza en barco hasta Fort Myers Beach, considerada la zona cero del huracán
- El municipio ha sido evacuado para empezar el rescate, pero se desconoce el número de desaparecidos
Un equipo de TVE ha podido llegar hasta las islas de Florida más afectadas por el Huracán Ian. Es el epicentro de la destrucción, y nuestros compañeros se han desplazado hasta allí en barco porque siguen incomunicadas. Un guía turístico, Dan, les acompaña hasta la que se considera la zona cero, Fort Myers Beach en Estero Island, que ya es un símbolo de la furia de Ian. Aparcó los barcos como si fueran de juguete en lugares imposibles.
"Esto es lo peor que he visto, y eso que soy de Miami y sufrí el huracán Andrew", cuenta Dan.
Han evacuado el municipio para empezar el rescate en tierra puerta a puerta, pero se desconoce el número de desaparecidos.
Foto: REUTERS/Marco Bello
Los afectados por el huracán Ian en Florida se mudan lejos de la costa: "No se puede vivir y están complicando los rescates"
- La vida en las islas que conforman la zona 0 del huracán Ian es insostenible y muchos vecinos empiezan a marcharse
- El condado de Lee se enfrenta ahora a las críticas por no haber evacuado antes
Muchos afectados abandonan Fort Myers Beach, la zona 0 el huracán Ian, que ha destruido el 90% de las casas. Claire y Chris tienen 6 hijos y han aprendido la lección, dicen: Se mudan lejos de la costa. "No recibimos la orden de evacuación hasta 12 horas antes del huracán. No puedes recoger tu vida en ese tiempo y, como muchísima gente, nos quedamos", aseguran.
En realidad, emitieron las órdenes un día antes del ciclón. Ahora el condado de Lee se enfrenta a las críticas. Inicialmente, Ian no se dirigía directamente hacia aquí y hay informes que la sitúan como la zona más difícil de evacuar de Estados Unidos.
Foto: Joe Raedle/Getty Images/AFP
Las otras secuelas del huracán Ian en Florida: ríos desbordados, riesgo de caimanes en las calles y fugas de gas
- Los kayaks y las canoas en North Port, al suroeste de Florida, son los nuevos coches
- Las calles de la zona parecen canales y las autoridades advierten de que los peligros no solo son los evidentes
Las secuelas del huracán Ian no solo son evidentes en la devastada costa oeste del estado de Florida, la zona cero. Las marejadas históricas allí descendieron rápido, pero la crecida de los ríos aún anega varias localidades. Un equipo de TVE sigue en la zona.
Los kayaks y las canoas en North Port, suroeste de Florida, son los nuevos coches. Uno de los ríos más grandes de la zona, el Myakka, se ha desbordado. "Nos ponemos estas gafas porque estas aguas también son fecales", explica un vecino. Pero otros, como Todd, no tienen más remedio que mojarse hasta la rodilla para llegar a su casa.
Foto: Win McNamee/Getty Images/AFP
- Se trata de una comunidad para mayores de 55 años en Florida
- Hay casas prefabricadas de madera vulnerables ante los huracanes
Florida sigue conmocionada tras los devastadores efectos del paso del huracán Ian... MIles de personas continuan sin luz... Hay más de 40 muertos, mientras siguen rescatando a personas aisladas...Un equipo de TVE ha estado en la zona cero de esta catástrofe natural... Se trata de Royal Palm, una comunidad para mayores de 55 años con casas de madera prefabricada... Un tipo de casas baratas y muy frecuentes en el país, pero muy vulnerables ante los huracanes...FOTOGRAFÍA: Joe Raedle/Getty Images/AFP.
Florida sigue conmocionada tras los devastadores efectos del paso del huracán Ian. Miles de personas continúan sin luz. Y entre tanto, está aumentando el número de fallecidos, mientras siguen rescatando a personas aisladas.
FOTO: Vista de Fort Myers Beach, en Florida, tras el paso del huracán Ian. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH
- Florida reporta más de 40 muertes y Carolina del Norte anuncia cuatro, mientras que la NBC habla de cerca de 80 fallecidos
- El presidente de EE.UU., Joe Biden, visitará Puerto Rico el lunes y Florida el miércoles para comprobar los daños causados
En Florida, sus vecinos se recuperan aún de los estragos que ha dejado a su paso el huracán Ian. "La marea subió a la altura de esos postes de luz", señala Camille, responsable del puerto deportivo. Los barcos, dice, navegaban por encima del tendido eléctrico y su negocio es irrecuperable tras el huracán. "Pero, ¿a quién le importan los barcos? Lo importante es la gente que murió en la playa", dice esta joven.
El problema es que a una gran parte de estos negocios y casas el seguro no les cubre los daños. "Asegurar contra huracanes en zonas inundables como esta es increíblemente caro", detallan Valery y Víctor, que pasaron el ciclón en primera línea de playa.
Foto: Giorgio VIERA / AFP
- Hay riesgo de inundaciones y tornados por las próximas zonas a donde se dirige
- Florida confirma 23 muertos por el huracán, y la CNN los eleva a 45
- En 2004, el viento del huracán Charly sopló tan fuerte como Ian, pero la cantidad de agua acumulada es ahora insólita
- Algunos climatólogos apuntan que Ian ha sido un 10% más destructivo a consecuencia del cambio climático
El paso del huracán Ian ha causado estragos en el estado de Florida, Estados Unidos. Las autoridades estatales han informado de 21 fallecidos y de cuantiosos daños materiales.
Foto: Trabajadores limpian una calle de Naples, Florida, tras el paso del huracán Ian (Giorgio VIERA/AFP)
- Ian vuelve a ser huracán en el Atlántico estadounidense rumbo a las Carolinas y Georgia
- Este fin de semana se espera que se rebaje a depresión tropical
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reconocido que la reconstrucción de las zonas que ha devastado el huracán Ian en el estado de Florida puede llevar años. Biden ha subrayado que ésta no es una crisis de Florida, sino una crisis estadounidense, y ha pedido a los ciudadanos de Carolina del Sur, el estado hacia el que se dirige el huracán, que escuchen a las autoridades y sigan sus directrices.
Foto: El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (AP Photo/Susan Walsh)
En Fort Meyes, una de las zonas más afectadas por el paso de Ian, está uno de los hoteles que regenta Andrea, una española que nos envía estas imágenes. En los seis años que lleva en la ciudad nunca ha visto un huracán tan devastador.
Según el presidente de Estados Unidos, el huracán Ian podría ser el más mortífero de la historia de Florida. Un equipo de Televisión Española se ha trasladado a la zona. Es imposible caminar e incluso remar por Orlando, o conducir por sus calles. El huracán lo ha arrasado todo y dice el gobernador que los daños son indescriptibles.
Hay miles de atrapados y más de dos millones y medio de personas sin luz. Los equipos de rescate trabajan a contrarreloj para llegar a las zonas más devastadas. Las autoridades hablan de pérdidas históricas y estudian reconstruir zonas desde cero.
Foto: Jim WATSON / AFP
Ian se ha convertido nuevamente en huracán este jueves en aguas del Atlántico estadounidense en su rumbo hacia Georgia y las Carolinas, estados a los que ahora amenaza con inundaciones, marejadas ciclónicas y fuertes vientos, tras dejar devastado buena parte de Florida. Según varios medios de EE.UU., las cifras preliminares de muertes por la destrucción ocasionada por el huracán en Florida se elevan al menos a 15.
Hay miles de personas atrapadas en casas inundadas y dos millones y medio de habitantes sin luz en Estados Unidos por el huracán Ian.. Y el presidente Biden acaba de advertir de que la cifra de muertos podría ser alta.
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Ha provocado multitud de daños y destrozos a su llegada a EEUU y ha dejado a más de 2 millones de personas sin luz
- El potente temporal se ha degradado ya a tormenta tropical durante su tránsito por el centro del estado sureño
El huracán Ian ha dejado sin luz a dos millones de personas en Florida. Las rachas de viento han superado los 240 kilómetros por hora y han dejado enormes destrozos.
Foto:EFE
El huracán Ian desciende a categoría 1 en Florida, pero las autoridades advierten de su peligrosidad
El huracán Ian ha llegado a Florida, con efectos devastadores que nunca antes se habían visto en este estado. Y aunque se ha debilitado, pues ahora tiene categoría 1, las autoridades advierten de que continua siendo peligroso.
FOTO: Ricardo ARDUENGO / AFP
El huracán Ian desciende a categoría 1 en Florida, pero las autoridades advierten de su peligrosidad
- Ha tocado tierra en Cayo Costa con un nivel 4 y con vientos sostenidos de hasta 241 kilómetros por hora
- La marejadas ciclónicas que produce a su paso puede elevar el nivel del mar casi cinco metros
Pendientes de las fugas de gas en el Mar Báltico. La Comisión Europea anuncia nuevas sanciones contra Rusia, que en pocos días podría anunciar la anexión de cuatro regiones ucranianas. El FMI critica el plan de recorte de impuestos del gobierno británico de Liz Truss. El Huracán Ian toca tierra en Florida. Entrevista con el exministro brasileño Humberto Costa, del Partido de los Trabajadores, con el que charlamos de las elecciones de este domingo próximo o de la respuesta a la pandemia del gobierno de Bolsonaro. Estamos también en Italia, donde Giorgia Meloni ha comenzado sus negociaciones para formar gobierno.
En Naples, en la costa suroeste de Florida, el huracán Ian ha tumbado el tendido eléctrico. Más de 400.000 hogares se han quedado ya sin luz y la cifra sigue subiendo. Los Cayos de la Florida ya han sufrido inundaciones. El gobernador del estado ha advertido que "ya no es seguro huir para los que están cerca del ojo del huracán", y que es hora de refugiarse y prepararse.
Unos 2.000 vuelos han sido cancelados, la mayoría de los colegios han suspendido las clases. Lo que más preocupa: el agua. Sobre todo, marejadas ciclónicas e inundaciones por lluvias récord.
Foto: Agustin PAULLIER / RAMMB / AFP
- Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales causadas han generado esta situación
- El temporal se desplaza ahora a Florida a unos 20 kilómetros por hora
Hablamos sobre los escapes de gas que han aparecido en apenas 48 horas en el Mar Báltico, cerca de Dinamarca y Suecia. Se sospecha que puede haber sido un sabotaje de los gasoductos Nordstream 1 y Nordstream 2. Referéndums en regiones de Ucrania. Funeral de Shinzo Abe en Japón. Entrevistamos a la profesora Esther Solano, de la Universidad Federal de Sao Paulo, sobre cómo están las cosas en Brasil a escasos días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Iremos también a México, Cuba y otros lugares del planeta.
El huracán Ian se dirige a Florida tras provocar daños "considerables" e inundaciones en Cuba
- Ha dejado vientos de hasta 200 km/h y copiosas lluvias
- El huracán se dirige hacia la costa del golfo de México, en Florida
Estamos en Nueva York, donde ha comenzado la 77ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas. Las regiones prorrusas y ocupadas en Ucrania anuncian referendums para los próximos días en torno a su adhesión a Rusia. Entrevista con Fran Olmos sobre el conflicto abierto entre Tayikistán y Kirguistán. Seguimos de cerca las protestas en Irán, hablamos sobre las manifestaciones por la subida del precio del combustible en Haití y estamos pendientes del Huracán Fiona y del supertifón que golpea Japón.
El huracán Fiona avanza por el Caribe y podría alcanzar vientos de hasta 185 kilómetros por hora. En Puerto Rico hay casi 800 evacuados. Grandes cantidades de agua que están produciendo inundaciones y deslizamientos de tierra. En República Dominicana, el presidente ha hecho un anuncio de "declarar zona de desastre" a tres provincias del país.
- El temporal ha causado cientos de evacuados por las inundaciones
- La empresa encargada del servicio ha adelantado que el restablecimiento total del servicio "puede tardar varios días"