Santos Cerdán mantiene aún su acta como diputado del Congreso y se persona en el caso Koldo
- Por el momento, Cerdán no ha entregado el acta en el Congreso, según ha podido saber RTVE.
- Sigue en directo la última hora sobre Santos Cerdán y el informe de la UCO


El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mantiene todavía su condición de diputado del Congreso. Pese a que este jueves anunció que renunciaba al cargo tras hacerse públicas unas grabaciones que le implicaban en un presunto caso de cobro de comisiones en adjudicaciones públicas, el registro de la Cámara ha cerrado a las 18.00 horas sin que haya entregado el acta, según ha podido saber RTVE.
El trámite para entregar el acta puede realizarse vía telemática en cualquier momento, aunque si lo hace con el registro cerrado, la renuncia no será efectiva hasta que vuelva a abrir al día siguiente.
Asimismo, el juez que instruye el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha aceptado este viernes la personación de Cerdán en la investigación y le ha preguntado si persiste en su decisión de dejar el acta y, si así fuera, si lo hará antes o después de su citación en el Tribunal Supremo el próximo día 25. Si nada ocurre al respecto, se entenderá que dicha renuncia a su condición de diputado no se ha producido, según ha indicado el magistrado en la providencia.
Con su personación, Cerdán tendrá autorización para acceder al material que obra en la causa a partir del informe de 5 de junio elaborado por la UCO, donde se le sitúa como el origen de la presunta trama, "sin perjuicio de que pueda también acceder a las practicadas previamente".
Cerdán renunció este jueves a todos sus cargos
Santos Cerdán dimitió este jueves como secretario de Organización del PSOE y anunció que renunciaría a su acta de diputado, después de que saliese a la luz un informe de la UCO en el que se señala que podría haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García.
En un comunicado, avanzó que declararía ante el juez en el marco de la causa al tiempo que defendió su inocencia. "Son tiempos complicados, pero el PSOE es más necesario que nunca. Y yo siempre haré lo que sea mejor para mi partido y para mi país. Reitero mi inocencia y confío que la misma quede clara tras mi declaración", indicó en el escrito.
Fuentes del PP en el Congreso, aseguran a este medio que ven "movimientos sospechosos" en el retraso de Santos para entregar el acta y se han mostrado sorprendidos de que todavía no la haya entregado.
Además, el juez ha dictado otra providencia en la que tiene por personado como acusación popular a UPN, si bien deberá actuar bajo la representación unificada establecida para las acusaciones populares, que corresponde al PP.
El juez todavía no le puede devolver a Ábalos las memorias intervenidas
En esa misma resolución, el juez contesta al exministro José Luis Ábalos que todavía no le puede devolver varias memorias digitales, unas intervenidas en la vivienda de su ex asesor Koldo García, y otras en el registro de su casa esta semana.
Dice el magistrado que la intención es que "se proceda conforme a lo interesado tan pronto como sea posible", pero que eso "no lo es todavía", ya que "la ingente cantidad de soportes de almacenamiento masivo y la extraordinaria magnitud de la presente causa especial han impedido hasta el momento la obtención de copias que garanticen la integridad y autenticidad de los datos", al efecto de devolver los correspondientes originales.
Y eso es porque los investigadores han dedicado sus esfuerzos "al análisis de la ingente cantidad de información intervenida, cuya urgencia a nadie escapa", sin que se advierta además el grave perjuicio que invoca Ábalos que alude a álbumes familiares en esos archivos.