El Supremo inicia los trámites para citar a declarar a Alvise por la difusión de la prueba falsa de covid de Illa
- El juez Javier Hernández da cinco días al líder de Se Acabó la Fiesta para que diga si quiere declarar voluntariamente
- Acuerda que se inicien los trámites para solicitar la autorización al Parlamento Europeo y proceder contra el eurodiputado


El juez del Tribunal Supremo Javier Hernández que instruye la causa abierta contra el líder de Se Acabó la Fiesta, Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, por la difusión de una prueba falsa de covid del exministro y actual presidente catalán Salvador Illa, ha acordado incoar diligencias previas para investigar al eurodiputado por los presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias.
En el auto, el magistrado ha iniciado los trámites para pedir al Parlamento Europeo autorización para proceder contra el eurodiputado y al mismo tiempo le ha ofrecido que declare de forma voluntaria, en la que ya es la tercera causa que tiene abierta en el alto tribunal, después de otras dos por presunta financiación ilegal y acoso a la fiscal Susana Gisbert respectivamente.
El instructor señala que Alvise es diputado del Parlamento Europeo, por lo que debe solicitarse a la Cámara la correspondiente autorización para proceder a su material inculpación y sustanciar, plenamente, en su caso, esta fase procesal, conforme al protocolo número 7 sobre privilegios e inmunidades de la Unión Europea. En este sentido, acuerda que se inicien los trámites para solicitar la correspondiente autorización al Parlamento Europeo para proceder contra el eurodiputado.
De acuerdo con el artículo 118 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en garantía de sus derechos de defensa, según recoge el auto del juez Javier Hernández, el querellado está en condición, desde este momento, de ejercer sus derechos defensivos y comparecer voluntariamente a los efectos previstos en los artículos 118 y 775 de dicha ley.
Por ello, dispone que se requiera al querellado para que, en el plazo de cinco días, manifieste si, de manera voluntaria y antes de que pueda concederse por la Cámara Europea la correspondiente autorización para proceder, está dispuesto a comparecer ante el instructor.
La personación del PSC queda supeditada a una querella
El magistrado también indica que la personación del Partit dels Socialistes de Catalunya — PSC — como parte en esta causa, en su condición de acusación popular, queda supeditada a que formule querella por el presunto delito de falsedad y presente una fianza de 15.000 euros para cubrir las posibles responsabilidades que pudieran derivarse del ejercicio de la acción penal.
Señala que su personación solo puede venir dada como acusación popular y solo respecto al delito de falsedad puesto que carece de legitimación para instar la persecución del delito de injurias tal como previene el artículo 104 de la LECrim.
Además, acuerda que se dé traslado de las actuaciones practicadas al querellado y que se le requiera para que, en su caso, y en el plazo de cinco días, manifieste si mantiene al procurador y al abogado hasta ahora designados en su representación y defensa.
Por último, el instructor también da a las partes personadas cinco días para que indiquen las diligencias de investigación que consideran que procedería ordenar.
Condenado a indemnizar al exministro Ábalos
La decisión del Supremo de incoar diligencias para citar a declarar a Alvise por injurias se conoce después de que un juzgado de Madrid le haya condenado este martes a pagar 20.000 euros de indemnización al exministro José Luis Ábalos por vulnerar sus derechos al honor y a la propia imagen por llamarlo "mafioso" en sus redes sociales, en la que es la segunda condena por hechos similares.
Además, los dos eurodiputados que el pasado mes de junio concurrieron bajo el paraguas de Se Acabó la Fiesta a las elecciones europeas de 2024, Nora Junco y Diego Solier, han manifestado su rechazo a los "métodos" de quien fuera el cabeza de cartel e impulsor del proyecto y han confirmado que llevan meses "sin ningún vínculo político ni operativo" con él. Ambos figuran ya como "independientes" en sus perfiles en la página web en el Parlamento Europeo.