Enlaces accesibilidad

Díaz defiende que la rescisión del contrato con Israel es "legal" aunque prevé que habrá litigio: "Veremos quién gana"

  • Confirma que habló personalmente con Pedro Sánchez para la rescisión del contrato
  • Alaba la rectificación por parte de Grande-Marlaska y elude pedir su dimisión: "Rectificar nos hace mejores"
Díaz defiende que la rescisión del contrato con Israel es "legal" aunque prevé que habrá litigio: "Veremos quién gana"
RTVE.es

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado que la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa israelí es “completamente legal” y ha defendido que existen “causas de nulidad” en la legislación internacional. Sin embargo, se ha mostrado convencida de que habrá un litigio: “Veremos quién gana”.

La también ministra de Trabajo ha asegurado en una entrevista en RNE que el Gobierno ha hecho “lo que tenía que hacer” corrigiendo el "error" del contrato del Ministerio del Interior, que es “garantizar la legalidad internacional” y vincularse a “los tratados de comercio de armas”: “No podemos obviar que se está cometiendo un genocidio en Palestina.

Ha pedido “prudencia” a la ciudadanía porque “lo que ha hecho el Gobierno es completamente legal”, pese a que el Ministerio del Interior, inicialmente, alegaba que no se podría rescindir alegando el criterio de la Abogacía del Estado. Moncloa, finalmente, acabó rectificando este jueves tras las conversaciones que mantuvieron el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con Díaz y con el ministro Fernando Grande-Marlaska.

De hecho, la propia vicepresidenta ha confirmado que habló en persona con el presidente y con el ministro, al igual que también lo hicieron sus equipos.

IU celebra la "rectificación" en el contrato de balas con Israel y asegura que fue gracias a "una acción brillante colectiva"

Díaz no ha querido entrar en detalles técnicos, pero ha asegurado que tanto ella como su equipo dieron “razones jurídicas que permitían, dentro de la legalidad internacional, rescindir ese contrato”: “No corremos ningún riesgo y mucho menos hemos hecho ninguna actuación incorrecta”.

No pide la dimisión de Marlaska: "Rectificar nos hace mejores"

Preguntada por cómo ha quedado el ministro Marlaska tras la enmienda de su contrato por parte de Sánchez y de la propia Díaz, la vicepresidenta ha eludido responder sobre si el ministro debe dimitir, algo que han pedido desde Sumar en los últimos días. Cree además que el ministro no ha perdido autoridad: "Rectificar nos hace mejores". Así, ha recordado que ella misma ha rectificado medidas de su departamento en el pasado. "Yo creo que en política, como en la vida, uno tiene que rectificar, y aquí lo dejo", ha dicho.

Preguntada sobre otros nueve contratos de compra de armamento a Israel pendientes de formalización, ha pedido que el Ejecutivo haga lo mismo y los rescinda por completo ya que, según ha subrayado, el acuerdo del Gobierno de coalición "está vinculado a la no posibilidad de compra de armamento con Israel".

Por el momento, el PP ha anunciado que denunciará ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas, mientras que Israel ha condenado "enérgicamente" la decisión del Gobierno y considera que "está sacrificando consideraciones de seguridad por motivos políticos".

Ante las críticas del líder del PP, que ha dicho que el contrato de compra de munición a Israel rescindido debería cumplirse, Díaz ha respondido que Alberto Núñez Feijóo tiene una trayectoria "cuestionada" en su formulación de contratos públicos durante sus años como presidente de la Xunta de Galicia.