Enlaces accesibilidad

El Gobierno concede la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio a Mario Vargas Llosa

Por
Mario Vargas Llosa en foto de archivo (2018).  Expresíon seria, pelo canoso hacia atrás, camisa clara y chaqueta marrón. Fondo abstracto.
Mario vargas Llosa en una foto de archivo de 2018 (Josefina Blanco / Europa Press)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido este lunes a los 89 años de edad. Con este galardón se premia a personas físicas y jurídicas por los “méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional”.

Ganador del Premio Nobel de Literatura (2010), del Cervantes (1994) y del Príncipe de Asturias de las Letras (1986), era el último representante del llamado "boom latinoamericano", que junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, triunfó en todo el mundo.

La de Vargas Llosa fue una vida llena de literatura. Desde la publicación de La ciudad y los perros en 1963 con 26 años, su primera novela, el peruano se entregó al arte de las palabras. En solo una década más dio vida a otras tres obras: La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969) y Pantaleón y las visitadoras (1973). Ejemplares a los que siguieron populares novelas como La guerra del fin del Mundo (1981) y Lituma en los Andes (1993)

Con la llegada del año 2000, Vargas Llosa publicó una de sus obras más vendidas, La fiesta del Chivo y, tres años después, El paraíso en la otra esquina, a la que siguieron Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del Celta (2010).

Pero el peruano no se dedicó exclusivamente a la literatura. Su gran capacidad y disciplina para trabajar y su deseo vital le llevaron a meterse en diferentes ámbitos como la política o el teatro. Como ensayista, además, firmó La tentación de lo imposible (2004), Rumbo a la libertad (2005), El viaje a la ficción. El mundo de Juan Carlos Onetti (2008) o Sables y utopía (2009).

Enamorado del teatro, compartió escenario en Mérida con su amiga y musa teatral, la actriz Aitana Sánchez-Gijón, para encarnar a Ulises en Odiseo y Penélope (2006). Luego, interpretó junto a ella Las mil y una noches y Los cuentos de la peste.

En 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, y tras una carrera repleta de reconocimientos, se convirtió en el primer autor de lengua española en ingresar a la Academia de la Lengua de Francia.

La Orden Civil Alfonso X el Sabio se estableció en 1939 y su precedente era la Orden Civil de Alfonso XII. El Gran Maestre de la Orden es el rey y el Gran Canciller, el ministro o ministra de Educación.