Un bombardeo ruso deja al menos 34 muertos y más de un centenar de heridos en Sumi, en el noreste de Ucrania
- Zelenski pide una "fuerte respuesta del mundo" al "terrible ataque"
- La guerra de Ucrania, en directo
Un ataque ruso contra la localidad de Sumi, en el noreste de Ucrania, ha dejado al menos 34 muertos, entre ellas dos niños, y 117 heridos, 15 de ellos menores, según los servicios de emergencias. Los trabajos de búsqueda de víctimas continúan, según el servicio de rescate ucraniano en Telegram, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido una "fuerte respuesta" internacional a este nuevo ataque. "Solo un bastardo podría hacer algo así", se ha lamentado en redes sociales.
La guerra en Ucrania cumple este domingo 1.145 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estados Unidos y Rusia continúan sus contactos para un alto el fuego, que de momento no han dado resultados.
Ataque con misiles balísticos, según Kiev
El ataque contra Sumi se ha perpetrado con dos misiles balísticos Iskander-M/KN-23, según Kiril Budánov, jefe de la Inteligencia militar ucraniana. Los proyectiles fueron lanzados por unidades rusas de las brigadas de misiles 112 y 448 desde territorio de las regiones de Voronezh y Kursk, según Budánov.
El ministro de Interior, Ihor Klimenko, ha afirmado que las víctimas se encontraban en la calle, en vehículos o en el transporte público, y en edificios que han sido alcanzados. Uno de los edificios dañados es el que alberga la universidad estatal.
Imágenes captadas por móviles en el área han mostrado el impacto de uno de los misiles y a las víctimas heridas en las calles. Los testigos han descrito escenas de "horror".
Imagen de bomberos combatiendo las llamas tras el ataque ruso a Sumi, noreste de Ucrania, este domingo, 13 de abril. Servicio de Emergencias de Ucrania, vía AP
La región ucraniana de Sumi es fronteriza con la región rusa de Kursk, donde el Ejército ucraniano penetró en agosto de 2024, y también de la región de Bélgorod, donde los ucranianos han llevado a cabo incursiones y bombardeos. Este mismo domingo, Moscú ha denunciado dos supuestos ataques contra infraestructura energética en Bélgorod.
El alto mando ucraniano ha advertido de que Rusia ha lanzado una ofensiva de primavera contra Sumi y la vecina región de Járkov. El Gobierno ucraniano cree que Rusia ha concentrado a más de 67.000 soldados rusos en el frente de Kursk para un ataque en dirección a Sumi.
Zelenski pide una "fuerte respuesta del mundo"
"Terrible ataque de misiles balísticos rusos en Sumi. Los misiles enemigos alcanzaron una calle normal de la ciudad, una vida normal: casas, centros de enseñanza, coches en la calle... Y esto en un día en que la gente va a la iglesia: Domingo de Ramos (...)", ha escrito el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en su cuenta de Telegram.
"Necesitamos una fuerte respuesta del mundo. América, Europa, todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen. Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra", ha añadido.
En un mensaje posterior, en el que ha confirmado la cifra de muertos y ha agradecido el trabajo de los equipos de rescate y emergencias, Zelenski, ha mostrado de nuevo su indignación. "Sólo un bastardo completamente trastornado podría hacer algo así", ha declarado.
El ataque sobre Sumi ha provocado la condena de los aliados de Ucrania, tanto de la UE como de la OTAN.
Moscú dice que no hay que esperar "resultados inmediatos" de los contactos con EE.UU.
El ataque contra Sumi se produce mientras Rusia y EE.UU. continúan con sus contactos para alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
Moscú ha advertido de que no hay que esperar resultados inmediatos. "Todo marcha bien (...) pero no hay que esperar resultados inmediatos. Los problemas eran demasiado complejos y se descuidaron durante mucho tiempo", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista difundida este domingo en la televisión estatal.
Peskov ha señalado que "reactivar las relaciones prácticamente desde cero es un asunto muy difícil", que requiere intensos esfuerzos "diplomáticos y de otro tipo". "Este camino consiste en pequeños pasos para recrear un clima de al menos un mínimo de confianza mutua y fortalecer esta confianza", ha añadido.
Peskov ha destacado el "intercambio muy activo y casi regular de visitas de representantes especiales" de Rusia y EEUU, en alusión al reciente viaje del ruso Kiril Dmítriev a Washington y la visita a San Petersburgo esta semana del emisario de Donald Trump, Steve Witkoff. Según Peskov, estas visitas son "un canal bueno y fiable" para el intercambio de opiniones entre las partes.