La exmujer de Koldo García rechaza declarar en el Senado y los partidos le reprochan que acuda "disfrazada"
- La mujer ha acudido tapada por un pañuelo y gafas de sol dejando solamente visible su nariz
- Su comparecencia llega tras otro intento previo fallido que le valió reproches por "tácticas dilatorias y de distracción"
Patricia Úriz, expareja de Koldo García, se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación en el Senado, a la que ha acudido por primera vez tras varios aplazamientos. Lo ha hecho con el rostro tapado, algo que ha provocado el enfado de los senadores, que han criticado el “disfraz” de la compareciente y han mostrado dudas sobre su identidad, lo que ha provocado que la comisión se interrumpiera en dos ocasiones.
Úriz ha llegado a la sala del Senado acompañada de su abogada, Leticia de la Hoz, y con un chal de color violeta cruzado sobre su rostro y unas grandes gafas de sol, con lo que la nariz era la única parte del rostro que quedaba descubierta.
“Me acojo a mi derecho de no declarar”, ha dicho Úriz ante la primera pregunta formulada por la senadora del Grupo Mixto María Caballero (UPN). La Constitución ofrece esa posibilidad cuando la persona compareciente está inmersa en un proceso judicial. En el caso Úriz, está investigada por el ‘caso Koldo’, la supuesta trama de comisiones irregulares por la venta de mascarillas durante la pandemia vinculada al Ministerio de Transportes que dirigía en 2020 José Luis Ábalos.
Los senadores denuncian la "mascarada": "Así no se puede presentar"
Antes de comenzar sus preguntas, la senadora de UPN ha pedido al presidente de la comisión, Eloy Suárez, que identificara a la compareciente: “Quería saber si, verdaderamente, estamos ante la señora Patricia Úriz o ante quién, porque me sorprende que se pueda comparecer disfrazado o tapado de manera que no se sepa quién comparece”.
El presidente de la comisión ha suspendido entonces la comparecencia durante diez minutos para consultar a los letrados de la Cámara sobre esta cuestión, tras lo que ha reanudado la sesión para asegurar que la declarante ha sido previamente identificada a su entrada en el Senado: “Tenemos que creernos que es la señora Úriz”.
Ante la queja de un senador de Vox, que ha recordado que la Presidencia de la comisión está habilitada para solicitar el DNI a los comparecientes, Suárez se ha negado: “Eso no lo voy a hacer”.
“Hago un acto de fe y me creo que es la señora Úriz”, ha respondido la senadora Caballero, que ha criticado que alguien “pueda comparecer de estas formas” en una comisión parlamentaria “que está recogida en la Constitución con carácter público”: “Así no se puede presentar uno en un acto de este tipo”.
Tras Caballero, ha llegado el turno de preguntas a Ángel Pelayo Gordillo (Vox), que ha puesto en evidencia que a él no le “consta” que la compareciente “sea quien dice ser”: “No se le ha requerido el DNI ni se ha descubierto, por lo que puede ser cualquiera. Que haya sido identificada a la puerta del Senado no quiere decir nada”. Así, ha ironizado con que la verdadera Uriz podría haber sido “sustituida por otra persona” en el transcurso desde la entrada del Senado hasta la sala donde se encontraban. “No me sorprendería nada”, ha espetado.
Con todo, ha denunciado que se trate de “una actitud abiertamente obstruccionista” por parte de la compareciente, también porque no acudió en dos ocasiones anteriores a la comisión de investigación después de que “su letrada no le facilitara los datos de la citación”.
Y ha avisado que, desde su partido, estudiarán la “aparente irregularidad” de la situación “y esta mascarada”. Dicho esto, ha esperado que la compareciente decida “en algún momento” despojarse “del disfraz” y “contestar a algo”.
El PSOE, por su parte, ha dedicado su intervención a reprochar al PP que haya vetado en la Asamblea de Madrid una comisión de investigación similar por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia, ya que considera que en ese caso allí debería haber intervenido la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. Así, ha señalado que Úriz se encontraba en el Senado por "circunstancias del destino".
Y desde el PP, Ana Beltrán ha solicitado al presidente de la comisión que identifique con el DNI a Úriz. En ese momento, Suárez ha accedido y ha procedido a identificar a la compareciente en una sala contigua, lejos de las cámaras, para preservar su “derecho a la buena imagen”.
Tras ese receso de cinco minutos se ha reanudado la comisión. “¿Usted se tapa la cara por vergüenza? Porque, para robar presuntamente no tuvo la cara tapada. ¿Declaró tapada en la Audiencia Nacional? Seguro que no”, ha proseguido Beltrán, que ha pedido sin éxito a Úriz que, “por respeto” a los españoles y al Senado se retire el pañuelo.
Con todo, le ha exigido que explicara de nuevo por qué no ha respondido a ninguna pregunta, intentando que Úriz diera cuenta de su condición de investigada, algo que no ha hecho:”Al no responder, lo que va a quedar cierto es todo lo que yo diga y pierde una oportunidad de defenderse”.
La exmujer de Koldo García ha permanecido impasible durante toda la sesión, pese a las llamadas de los senadores a responder y descubrirse.
Comparece tras un intento previo fallido
Esta comparecencia se produce de varios aplazamientos, que llevaron incluso Úriz a personarse hace un mes en el Senado para asistir a la comisión de investigación, aunque la citación se suspendió después de que la mayoría absoluta del PP decidiera aplazar la misma para volver a citarla mediante edicto para este jueves.
Previamente, la abogada de la expareja de Koldo García había remitido otro correo al Senado en el que informaba de que, a pesar de que su cliente "no ha sido notificada" para comparecer en la comisión, decidía comparecer voluntariamente el día y hora comunicado en la misiva dirigida" a la letrada, "a fin de evitar especulaciones varias sobre su intención o no de eludir" la comparecencia.
Eso sí, solicitaba que la comparecencia se celebrara "a puerta cerrada para evitar los perjuicios que a la imagen le está ocasionando todo este asunto", dado que Úriz no había sido citada formalmente.
Tras esto, el PP la acusó de llevar a cabo "varias tácticas dilatorias y de distracción" durante las últimas semanas. Y avisaba de que "si de verdad quería haber acudido, lo que tenía que haber hecho o su abogada era dar la dirección de correo electrónico o de correo postal donde mandar la segunda notificación para que acudiera a la comisión".