Ábalos pide que Marlaska y el 'número dos' de Interior testifiquen en el caso Koldo por la compra de mascarillas
- Solicita también los mensajes que intercambiaron su exasesor y Aldama con distinto personal del Ministerio del Interior


La defensa del exministro José Luis Ábalos ha solicitado la comparecencia ante el juez como testigos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de su 'número dos', el secretario de Estado Rafael Pérez Ruiz, para que declaren sobre la compra de mascarillas del Ministerio a la empresa Soluciones de Gestión, investigada como empresa epicentro de la trama Koldo.
Según ha confirmado Irma Frigenti, redactora de tribunales de RTVE, el exdiputado socialista ha pedido que comparezcan Marlaska y Pérez Ruiz, así como dos guardias civiles, un alto cargo del Ministerio de Transportes y otras tres personas que ocupaban el apartamento que le habría alquilado a Ábalos el empresario y presunto cabecilla de la trama, Víctor de Adama.
Pide citar al investigador que puso el foco en las actividades de Koldo García
En un escrito al que ha tenido acceso RTVE, la defensa del exministro ha pedido las declaraciones del ministro y el secretario de Estado, ya que el informe de la Unidad Central Operativa de la benemérita (UCO) señala que el Departamento que dirige Marlaska adquirió "una importante cantidad de mascarillas" de la empresa mercantil investigada por la Audiencia Nacional.
Cabe recordar que, según el auto del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, Soluciones de Gestión vendió material sanitario a Puertos del Estado y Adif, dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; a la Subdirección General de Gestión Económica y Patrimonial, dependiente del Ministerio del Interior, y a los servicios de salud de Canarias y Baleares. Todo, por un montante que asciende a casi 50 millones de euros. Y, a raíz de los tres primeros contratos, se detectó un “notable incremento del patrimonio” de Koldo García, de su mujer Patricia Uriz Iriarte y de su hija menor que “no se corresponden con los ingresos procedentes de sus actividades profesionales”.
Por otro lado, Ábalos ha pedido citar a la directora de Organización del Ministerio de Transportes, Belén Villar; a José Luis Caramés, empresario relacionado con la causa; al capitán de la Guardia Civil Juan Vicente Bonilla, considerado como el primer investigador que puso el foco sobre las actividades de Koldo García; y al subteniente José Luis Rodríguez, a quien la UCO considera como "pieza clave en la gestión de los contratos investigados".
También ha solicitado el testimonio de tres testigos que habitaban el piso del paseo de la Castellana en la época en la que se firmó el contrato de arrendamiento, en 2019. En este sentido, también requiere a Antonio Mata, administrador de la mercantil Royal Premier Hoteles, que habría firmado otro contrato por ese mismo piso en 2012 y por 20 años.
Solicita los mensajes de WhatsApp y los pagos del piso de plaza de España
En el escrito, la defensa ha pedido los documentos de Aldama sobre los pagos que realizó a su socio Luis Alberto Escolano en concepto de los alquileres del apartamento situado en la Plaza de España –que estuvo ocupado por Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos– y los mensajes de WhatsApp que intercambiaron su exasesor Koldo García y Aldama con distinto personal del Ministerio del Interior.
También el control de entrada al Ministerio del Interior para que se identifiquen tanto los accesos de Aldama entre 2020 y 2021 y los departamentos a los que iba, como el registro de las visitas que recibió el subteniente Rodríguez desde 2020 hasta 2023.
Por último, solicita conocer las notas de servicio elaboradas por el Grupo de Acción Rápida (GAR) relativas al control que realizaron al hermano de Koldo García, Joseba García, cuando este iba a Valencia a entregarle un sobre con documentación.