La mujer de 76 años asesinada en O Bolo, Ourense, es la séptima víctima de violencia de género en 2025
- La mujer fue, presuntamente, agredida con un arma blanca por su marido
- Atención a la violencia machista: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
El Ministerio de Igualdad ha elevado a siete las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año 2025, y a 1.301 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de la mujer de 76 años de Orense.
El suceso ha tenido lugar en el municipio de O Bolo (Ourense) este domingo. La mujer fue, presuntamente, agredida con un arma blanca por su marido.
Según ha informado este lunes el departamento que dirige Ana Redondo, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Además, ha añadido que la víctima no tenía hijos menores de edad, por lo que el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre se mantiene en siete en lo que va de año y 476 desde 2013.
Según fuentes consultadas por Europa Press, los hechos se produjeron sobre las 18.20 horas de este domingo en la parroquia de As Hermidas y hasta el punto se desplazó un helicóptero medicalizado. Los profesionales sanitarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida a la víctima.
Siete víctimas por violencia de género en 2025
Se trata del primer asesinato por violencia de género en Galicia en este año y el tercero en España de una mujer de más de 70 años. En concreto, en la franja de edad de 71 a 84 años. Andalucía cuenta con dos casos en lo que va de año, mientras que Asturias, Baleares, Castilla y León y Cataluña, con uno cada autonomía.
Tres de las víctimas eran españolas y otras tres de otros países. Solo una mujer había presentado denuncia.
A las 1.301 mujeres asesinadas por violencia machista se suman otros 62 menores asesinados desde 2013, fecha en la que comenzaron a contabilizarse los crímenes de violencia vicaria.
Teléfono 016
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.