El juez autoriza a la editorial Anagrama la publicación del libro 'El odio' sobre el crimen de José Bretón
- Desestima las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Menores de Barcelona para frenar su difusión
- El juez dictamina que los documentos aportados "no son adecuados" porque ninguno muestra el contenido de la obra


El titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Barcelona para paralizar la publicación del libro El odio escrito por Luisgé Martín sobre el crimen de José Bretón —condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011—. De esta forma, autoriza a la editorial Anagrama su difusión.
El sello editor había decidido el miércoles suspender provisionalmente la publicación del libro después de que Ruth Ortiz, madre de los niños, pidiera amparo a la Fiscalía de Córdoba para que se paralizara su distribución. El libro se ha gestado a partir de misivas que se intercambió con Bretón y una última entrevista en la prisión, podrá distribuirse.
La Fiscalía de Barcelona recurrirá la decisión del titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona, según han confirmado fuentes de la Fiscalía que precisan que "aún se está estudiando el auto" y confirman que presentarán un recurso contra esta decisión.
Derecho fundamental a la libertad de expresión
En el auto consultado por RTVE.es, el juez sostiene que la medida cautelar pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar su necesidad "no son adecuados para ello", pues son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro.
Ninguno de ellos muestra el contenido del libro, por lo que el juez dice que "es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional" y determinar ni siquiera el género del libro, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.
En el auto, el magistrado aduce que debe rechazar las medidas cautelares pedidas por la Fiscalía de Menores puesto que no se dispone del libro en cuestión. "No puede olvidarse que estaríamos restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión", dice el juez, y subraya que al no disponer de la obra "no se puede analizar en qué medida" esta puede "conculcar" el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores.
Según el juez, es "absolutamente imposible hacer un juicio provisional indiciario favorable a la estimación de la tutela que se pediría al juicio principal".
"La imposibilidad es tal —agrega— que en este momento no es posible determinar con claridad el género al cual pertenece el libro en cuestión, y esta es una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión (vertientes de libertad de información o creación artística) en relación con los derechos honoríficos de la persona".
Los documentos aportados "no son adecuados"
Además, el titular del juzgado de Primera Instancia ve "insuficientes" los argumentos aportados por la Fiscalía para solicitar estas cautelares, ya que se basaron en varias informaciones periodísticas, entre ellas, un artículo del propio autor del libro en él exponía a grandes rasgos el proceso que siguió para la redacción de la obra. "Son artículos periodísticos donde se hace referencia al libro, pero ninguno muestra el contenido del mismo".
Basándose en estos tres razonamientos, el no disponer del libro, en la libertad de expresión y en unas medidas sustentadas en informaciones periodísticas, el magistrado entiende que las medidas solicitadas por la Fiscalía de Menores no se ajustan en estos momentos a un criterio de proporcionalidad.
Amparo y suspensión provisional
Tras conocer la próxima publicación de este libro, Ruth Ortiz, madre de los dos niños asesinados por José Bretón, pidió amparo a la Fiscalía de Córdoba. Por su parte, la Fiscalía de Córdoba firmó un decreto para remitir la ayuda de auxilio a la Fiscalía de Barcelona, ya que la editorial Anagrama tiene allí su sede, para que fuera un juzgado civil de la capital catalana el que resolviera sobre esta cuestión.
La editorial decidió suspender todo el proceso de publicación —previsto para el 26 de marzo— a la espera de que los servicios jurídicos de Anagrama analicen la situación. En un comunicado hecho público el pasado viernes, Anagrama consideró que tanto el autor —Luisgé Martín— como la editorial "están en su derecho de publicar esta obra", si bien decidieron esperar a las resoluciones judiciales.
Condenado a 25 años de prisión
El 8 de octubre de 2011, José Bretón asesinaba en la finca de Las Quemadillas de Córdoba a sus hijos Ruth y José, un crimen por el que actualmente permanece recluido en la cárcel de máxima seguridad Herrera de la Mancha (Ciudad Real) donde cumple una condena total de 25 años, a pesar de haber sido sentenciado a 40.
El libro "El odio", de Luisgé Martín, recoge el testimonio de Bretón, en el que explica cómo mató a sus hijos, que en el momento del asesinato tenían 2 y 6 años.