Enlaces accesibilidad

Cientos de personas desafían el miedo para rendir homenaje a Navalni en Moscú en el primer aniversario su muerte

  • Su viuda asegura que el "dolor" por su fallecimiento les ha hecho "más fuertes" en la lucha contra el Kremlin
  • Un fuerte despliegue policial ha rodeado el cementerio, pero no se han producido incidentes

Por
Cientos de personas homenajean a Navalni en el aniversario de su muerte

Cientos de personas han desafiado el miedo este domingo para rendir homenaje en Moscú al opositor ruso Alexéi Navalni en el primer aniversario su muerte en una cárcel del Ártico.

En el cementerio de Borísovski, la tumba del político se han llenado de flores y mensajes para honrar su memoria, pese al gran despliegue policial instalado en los alrededores del camposanto y a las bajas temperaturas, con casi diez grados bajo cero. En algunos de los carteles situados en la sepultura se podían leer frases como "Yo no tengo miedo y vosotros tampoco lo tengáis" al lado de una foto del disidente o "El tiempo no cura las heridas, te echamos de menos".

Se cumple un año de la muerte del opositor ruso Navalni

Un hombre deposita flores en la tumab de Navalni en Moscú en el primer aniversario de su muerte. AP Photo

Al homenaje, han acudido personas de distintas edades y familias con niños y, a medida que avanzaba el día, muchos tuvieron que aguantar una larga espera. "Es una pérdida irreparable. Ojalá tuviera un hijo como él", ha dicho a EFE un pensionista ruso tras acudir al cementerio. "No ha muerto, le han asesinado", ha aseverado, por su parte, otro asistente al homenaje. Para Antón, de 25 años, "Navalni es un héroe y un verdadero patriota", un pensamiento que también comparte otra joven presente en el cementerio, ya que considera que el opositor "era un ejemplo para su generación".

Este domingo también se ha pronunciado su viuda Yulia Naválnaya, que no solo ha querido recordar a su esposo, sino reforzar su lucha contra el Kremlin. "El dolor que sentimos nos ha hecho más fuertes y este año ha demostrado que somos más fuertes de lo que pensamos", ha señalado en un vídeo. Naválnaya ha afirmado, además, que las ideas de su esposo viven y sus discursos son citados: "Alexéi continúa uniendo a la gente incluso después de su muerte y les continúa ayudando. Sé que así será también en el futuro".

Fuerte despliegue policial en los alrededores

En las inmediaciones del cementerio, ha podido verse, asimismo, un gran número de policías, sin que estos hayan impedido el acto recordatorio y sin que se hayan producido incidencias.

Los homenajes también han tenido lugar en decenas de otras ciudades rusas, así como algunas capitales mundiales. Allí donde no se pudieron organizar concentraciones por temor a represalias, los seguidores de Navalni optaron por llevar flores y velas a los monumentos a las víctimas de las represiones políticas en la URSS.

Primer aniversario de la muerte de Navalni

Cementerio en el que se encuentra la tumba de Navalni, en Moscú. EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV

Un año después, las causas de la muerte de Navalni siguen sin estar claras. La versión oficial hecha pública en agosto pasado es que el opositor —que había sido trasladado dos meses antes al Ártico— murió por causas naturales, debido a una arritmia. Otros aseguran que las largas estancias en celdas de castigo es lo que acabó con la vida del opositor.

Su familia, la oposición y las cancillerías occidentales, en cambio, siguen acusando al presidente ruso, Vladímir Putin, de estar detrás de lo ocurrido el 16 de febrero de 2024 en la penitenciaría IK-3 de la localidad ártica de Jarp (distrito autónomo Yamalo-Nénets). En su defensa, Putin asegura que autorizó el canje de su mayor adversario, pero que éste falleció repentinamente entre rejas antes de que se consumara el intercambio. Estados Unidos dijo no estar al tanto de ningún intercambio, pero después las agencias de Inteligencia del país concluyeron que el mandatario ruso no ordenó la muerte de Navalni.