Enlaces accesibilidad

Israel retomará las negociaciones para una tregua pese a no frenar su ofensiva en Ráfah como ordenó la CIJ

Por
Israel retomará la negociaciones sin frenar su ofensiva en Rafáh pese al fallo de la CIJ
Varias personas observan el humo de los bombardeos en Ráfah, Franja de Gaza. AP Photo/Ramez Habboub/ File

Israel ha acordado con Estados Unidos y Catar retomar las negociaciones para alcanzar una tregua con Hamás, según avanzan medios israelíes. Mientras, Tel Aviv sigue sin renunciar a su ofensiva en Ráfah, en la Franja de Gaza, pese al aumento de la presión internacional y al fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le ordena parar los ataques.

Se espera que las conversaciones, sin avances significativos desde abril, se reanuden la próxima semana tras pactar este sábado en París un nuevo esquema negociado por el director de la CIA, William Burns, el jefe del Mossad, David Barnea, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman al-Thani. 

La noticia se ha conocido tras una nueva noche de ataques sobre varios puntos del sur, incluido Rafáh, y en el centro, en Nuseirat y Deir Al Balah, donde medios palestinos han informado de la muerte de varias personas. Por su parte, el Ejército israelí ha indicado en un comunicado que los combates cuerpo a cuerpo contra supuestos milicianos en Yabalia, el norte del enclave, siguen activos y que en el último día lograron matar a varios de ellos.

España insta a Israel a cumplir el fallo de la CIJ

Sigue aumentando la presión internacional contra Israel. Tanto el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, como el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, han instado a Tel Aviv a cumplir la resolución de la CIJ. "Exigimos su aplicación. También el alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso humanitario. El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar", ha indicado Albares en la red social X. "Las órdenes de la CIJ son vinculantes para las Partes y deben implementarse total y efectivamente", ha dicho, por su parte, Borrell.

En cuanto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que lo que está ocurriendo en Gaza es "un auténtico genocidio". "El reconocimiento del Estado palestino es una apuesta por la paz, por la convivencia de dos Estados. hay que mirarlo en positivo. Esto no va contra nadie, no va contra Israel ni los israelíes, que son personas a las que respetamos. Esto es una apuesta por la paz. Que cese la violencia en Gaza", ha indicado en una entrevista a TVE con motivo de la celebración en Oviedo del desfile del Día de las Fuerzas Armadas.

Preguntada sobre si la crisis diplomática entre España e Israel podría afectar a la colaboración entre ambos países, por ejemplo, en los servicios de inteligencia, Robles ha dicho que espera que "no", ya que "tienen objetivos comunes como la lucha contra el terrorismo". "Estoy segura de que una cuestión son los aspectos diplomáticos y políticos, pero la lucha contra el terrorismo estoy segura que seguiremos cooperando", ha añadido.

Apenas 97 camiones de ayuda humanitaria en una semana

Aunque aumentan los ataques israelíes y la presión, no lo hace la entrada ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Naciones Unidas cifra tan solo en 97 los camiones con provisiones que han entrado en el enclave palestino a través del muelle temporal de Estados Unidos en una semana. Mientras, el paso de Ráfah continúa cerrado y todavía no hay acuerdo para reabrirlo.

Cerca de 900.000 palestinos ya han huido de esta ciudad por la ofensiva israelí, calcula la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), que denuncia la falta de sitios seguros para los civiles en la Franja. Sobre esta institución, Italia ha anunciado que reanuda su financiación, después de suspenderla hace meses por las acusaciones de Israel de la implicación de algunos de sus empleados en el ataque del 7 de octubre de Hamás.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, ha confirmado que ascienden a 35.903 los muertos y 80.402 los heridos en Gaza por la ofensiva israelí, en su balance diario sobre el conflicto iniciado tras el ataque de Hamás a territorio israelí el 7 de octubre. Ese día el grupo palestino mató a 1.200 personas y secuestró a más de 200, de las que la mayoría fueron liberadas durante una tregua. Los cuerpos de tres rehenes han sido recuperados este viernes en Yabalia, según el Ejército israelí, que se suman a los otros cuatro anunciados en los últimos días.