Enlaces accesibilidad

Lambán se enfrenta a una multa de hasta 600 euros por no acudir a la votación de la amnistía en el Senado

  • Se trata de la sanción económica máxima prevista para estos casos en el reglamento del grupo parlamentario
  • El expresidente de Aragón trasladó que no quería participar pero tampoco se quería oponerse a la decisión de su partido

Por
Javier Lambán realiza declaraciones a la prensa tras ser elegido senador por Aragón
Javier Lambán realiza declaraciones a la prensa tras ser elegido senador por Aragón. EFE/JAVIER BELVER

El PSOE ha abierto un expediente disciplinario al senador y secretario general de los socialistas de Aragón, Javier Lambán, por ausentarse en la votación que se llevó a cabo en el Senado sobre la Ley de Amnistía y se enfrenta a una multa que podría llegar a los 600 euros, según han indicado fuentes socialistas. 

La decisión contra Lambán ha sido adoptada por el grupo parlamentario socialista en la Cámara Alta, después de que el pasado martes 14 de mayo decidiese no participar en la votación de la Ley de Amnistía porque no respalda la norma, que beneficiará a los involucrados en el proceso independentista en Cataluña. 

De hecho, el expresidente de Aragón expresó los motivos de su decisión a la dirección del grupo parlamentario en el Senado liderado por Juan Espadas y trasladó que no quería participar en la votación, por su oposición a la norma, pero tampoco se quería oponerse a la decisión de su partido. 

Lambán y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, son las principales voces críticas dentro del PSOE contra la amnistía a los independentistas y han venido expresando su oposición a esta medida en los últimos meses, desde que el Gobierno la pactó con ERC y Junts a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. 

La ley superó el trámite en el Congreso y pasó al Senado donde el PP cuenta con mayoría absoluta. El pasado martes fue sometida a votación, los 'populares' hicieron valer su mayoría, vetaron la ley y la devolvieron al Congreso que la aprobará definitivamente el 30 de mayo. 

Lambán decidió no acudir para no ser "desleal" consigo mismo

Ahora el expediente abierto por el grupo socialista en el Senado seguirá su curso y Lambán tiene posibilidad de presentar alegaciones pero puede enfrentarse a una multa de 600 euros, la máxima que prevé el reglamento interno de los socialistas. 

La misma multa tuvo que pagar en noviembre de 2022, la entonces diputada y actual presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, por saltarse la disciplina del voto en la Ley Trans, cuando se abstuvo en la votación en el Congreso. Y también Odón Elorza por su disconformidad con la elección de Enrique Arnaldo como uno de los magistrados del Tribunal Constitucional pactados por el PSOE y el PP.

En una carta remitida al portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, Lambán explicó que decidió no acudir al pleno del 14 de mayo del Senado que votó el veto del PP a la proposición de ley de amnistía para no ser "desleal" consigo mismo.

En concreto, dijo que de esta forma evitaba dar su apoyo "por activa o por pasiva" a algo que "honradamente" cree que "está agravando el problema de convivencia en el resto del país y perjudicando la salud de la democracia".

A continuación, la dirección del PSOE en el Senado abrió un expediente para analizar a fondo los motivos de la ausencia de Lambán y finalmente ha decidido imponerle la sanción económica máxima prevista para estos casos en el reglamento interno del grupo parlamentario socialista.

Este reglamento señala que las ausencias de parlamentarios a las reuniones o votaciones de las ponencias o comisiones de las que formen parte o del pleno de la Cámara deberán estar siempre justificadas y autorizadas de forma previa y expresa. 

En el caso de ausencias no autorizadas a votaciones en el pleno, los parlamentarios se enfrentan a una posible multa de hasta 600 euros si las votaciones requieren de mayoría cualificada o tienen singular importancia.