Enlaces accesibilidad

Feijóo asegura que Ribera es "la que más ha ninguneado a la agricultura" y que el PSOE "es el problema del campo"

  • Considera que la elección de Ribera como candidata a las europeas es un ejemplo del "desprecio" del Gobierno al medio rural
  • Durante un acto de precampaña en Cieza se compromete con los agricultores a defender en la UE un seguro contra las heladas

Por
Feijóo dice que Ribera es "la que más ha ninguneado a la agricultura"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la gestión de la candidata socialista a las elecciones europeas y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, por ser "la que más ha ninguneado a la agricultura" y ha asegurado que el PSOE es "el problema del campo".

En un acto de precampaña del Partido Popular en Cieza (Murcia) de cara a las elecciones europeas, Feijóo ha señalado que "entre los muchos ejemplos de desprecios del Gobierno" de Pedro Sánchez al medio rural "basta con quien ha elegido de número uno a la candidatura" de los comicios europeos. 

A su juicio, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha gestionado el mundo rural desde "el desconocimiento, desde la frivolidad, desde la prepotencia, desde el sectarismo y desde el Paseo de la Castellana", ha afirmado. 

Según el líder 'popular', el que presenta a una candidata "que ni conoce el campo, ni quiere el campo, no merece su voto", ha señalado, indicando al mismo tiempo que el PSOE "no es la respuesta al campo, sino el problema del campo". 

Un seguro contra las heladas

Durante este acto, Feijóo se ha comprometido con los agricultores a defender en las instituciones comunitarias un seguro que los proteja contra las heladas, a no enfrentar al campo con el medioambiente y a reducir el entramado burocrático de "megarreglamentos que legislan sobre lo legislado", entre otros asuntos.

El presidente del PP ha anunciado que, con ellos, la comisaria europea de Agricultura asumirá las competencias ambientales y de agua, y que incluiría la regulación de las relaciones con países terceros de forma que rijan cláusulas de leal competencia sobre las condiciones higiénico-sanitarias y los niveles de calidad que han de tener los productos que la Unión Europea importe de ellos.

También ha prometido que reforzará la Política Agraria Común tras la subida de los costes de la energía, los abonos o las semillas, flexibilizará las licencias administrativas y considerará al sector agroalimentario como estratégico, tras asegurar que la renta de los agricultores ha caído en los últimos años un 4%, cuando con gobiernos del PP subió casi un 30%.

En la misma línea de Feijóo, la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha asegurado que su partido es "el gran defensor del campo" y ha cargado contra las políticas "de la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia" y contra la candidata socialista, Teresa Ribera, a quien ha calificado de "enemiga de los agricultores y ganaderos".

Montserrat ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saque pecho por la marcha de la economía española y ha asegurado que "lo que va como un cohete es la irresponsabilidad, la insensibilidad con la realidad y la dejación de funciones de un Gobierno que está más pendiente de lo que hace o deja de hacer su socio prófugo Puigdemont, que de lo que afecta a sus ciudadanos".