Enlaces accesibilidad

Macron aborda con Xi la situación de los derechos humanos de las minorías étnicas en China

  • Ambos mandatarios han almorzado en el Col du Tourmalet, donde han mantenido una conversación "personal"
  • La situación de las minorías étnicas en China suscitan gran interés entre los partidos de la oposición franceses

Por
Macron aborda con Xi la situación de los derechos humanos de las minorías étnicas en China
El presidente francés Emmanuel Macron (centro derecha) junto al presidente chino, Xi Jinping (centro izquierda) posan con bailarines folclóricos en el paso del Tourmalet, en los Pirineos AP/AURELIEN MORISSARD

En su segundo día de visita oficial a Francia, el presidente chino, Xi Jinping, ha visitado junto a su homólogo galo, Emmanuel Macron, el Col du Tourmalet, punto clave de los Pirineos para la carrera ciclista del Tour de Francia. En la víspera de la visita, Macron ha abordado con Xi la cuestión de los derechos humanos de minorías étnicas residentes en el país asiático como los tibetanos y los uigures, considerados grupos perseguidos por Pekín de acuerdo con organizaciones internacionales humanitarias.

"El presidente planteó ayer la cuestión de los derechos humanos, expresó su atención sobre este y sobre algunos casos individuales. Hablamos de ello entre nosotros y verificamos los resultados con afán de eficacia", ha indicado la presidencia francesa durante el discurso.

Macron había hecho saber antes de la llegada del presidente chino que prefería discutir estas cuestiones "a puerta cerrada", mientras la situación de minorías étnicas en el país de Asia suscitan un gran interés entre los partidos de la oposición, en particular por la cabeza de lista de los socialistas para las próximas elecciones europeas de junio, Raphaël Glucksmann.

Los dos presidentes y sus esposas almorzaron en el restaurante de montaña de Eric Abadie, un amigo de Emmanuel Macron, en el mismo Pirineo francés. "La secuencia de hoy encarna esta intimidad que buscamos entre los dos líderes para mantener un diálogo amistoso, pero también muy franco", ha indicado Macron. "Pocos líderes en todo el mundo tienen esta oportunidad de intercambiar palabras con el presidente Xi Jinping", ha añadido.

Los Pirineos como punto de reunión personal

Después de la visita oficial de Xi Jinping el lunes, Macron organizó una escapada "personal" con el mandatario chino a los Pirineos como una oportunidad para experimentar un diálogo más directo con el presidente sobre la guerra en Ucrania, así como los posibles desacuerdos comerciales entre ambos países.

Macron tiene un historial de intentar establecer relaciones personales con otros mandatarios fuera del protocolo, unas reuniones que buscan obtener más concesiones que otros líderes y que no siempre son exitosas.

Serbia recibe a Xi Jinping después de su visita oficial a Macron en Francia

A 2.115 metros sobre el nivel del mar, y bajo los copos de nieve, el mandatario chino ha podido presenciar bailes tradicionales y degustar recetas locales, como jamón, cordero y tarta de queso. A la entrada del restaurante, Macron ha pedido una foto de recuerdo y ha ofrecido regalos a su homólogo: desde mantas de lana de los Pirineos, a una botella de Armagnac, varias boinas y hasta un maillot amarillo del Tour de Francia.

“Sé que os gusta el deporte (...) Estaríamos encantados de tener corredores chinos en el Tour”, ha afirmado el presidente francés.

Xi Jinping ha abandonado finalmente Francia para encaminarse a una visita a Serbia y posteriormente a Hungría, dos países europeos reconocidos por el carácter prorruso de sus dirigentes. El presidente chino no había pisado Francia desde su última visita hace cinco años, en 2019.