Enlaces accesibilidad

Sánchez anuncia la creación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico

  • Su objetivo es coordinar el conocimiento y mejorar la toma de decisiones y el diseño de las políticas públicas
  • Sánchez asegura que permitirá "establecer puentes" entre los gobiernos y el talento en las universidades

Por
Sánchez anuncia la creación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, publicada en el Boletín Oficial del Estado, para coordinar el conocimiento y "mejorar la toma de decisiones" y el "diseño de las políticas públicas. 

Así lo ha asegurado el jefe del Ejecutivo durante su intervención ante alumnos de instituto de A Coruña con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia -que se celebra el 11 de febrero-, al que también han asistido las ministras de Educación y Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Sánchez ha afirmado que España será el primer país europeo en crear una oficina de estas características y ha justificado su puesta en marcha en que los gobernantes necesitan "del conocimiento y asesoramiento de los científicos y las científicas" en situaciones como la pandemia o el cambio climático. "Nos va a ayudar a arrojar algo más de luz en un mundo cada vez más complejo, donde necesitamos del aporte de todos y de todas", ha añadido.

El presidente del Gobierno ha afirmado que esta medida va a ayudar "a haceros la vida mucho más sencilla" y a "crear puentes entre los gobiernos" y el talento que existe en las universidades "para mejorar la evaluación de esas políticas públicas".

La Oficina Nacional de Asesoramiento Científico se encargará de establecer mecanismos institucionales para el asesoramiento científico, identificar y potenciar casos de buenas prácticas dentro y fuera del sector público y ayudar a crear puentes entre el Gobierno y el talento científico que existe en centros de investigación y universidades. 

Falta de "referentes"

En su intervención también se ha referido al papel de la mujer en la ciencia, que "durante siglos" sufrió desigualdad, invisibilizando su trabajo o directamente imposibilitando el mismo., Por esa ha destacado el papel de las "pioneras" y ha animado a las jóvenes a avanzar en un terreno en el que estaban faltas de "referentes".

 "La justicia y la igualdad se conquistan", ha afirmado Sánchez, quien ha apuntado que la menor presencia de mujeres en el ámbito científico "nada tiene que ver con la vocación, tiene que ver con el conjunto de la sociedad, con la desigualdad de género y con la masculinización de la ciencia". 

"Creo que es importante que ocupéis esos espacios porque son espacios que os pertenecen y porque no hay profesiones a las que no podáis dedicaros", ha asegurado Sánchez, quien ha añadido que "no podemos permitirnos el lujo de despilfarrar la inteligencia de la mitad de la población".