Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra de Israel y Hamás el 7 de enero de 2024 | Al menos ocho palestinos y dos israelíes muertos en ataques en Cisjordania

Por
Guerra Israel-Hamás en Gaza
Humo y varias construcciones dañadas en la Franja de Gaza.

La guerra en Gaza continúa este domingo, 7 de enero, con nuevos bombardeos en el sur de la Franja. Los ataques israelíes se han repetido también en Cisjordania, dejando ocho palestinos muertos: siete de ellos en un bombardeo en Yenín y otro por disparos en Ramala, según datos del Ministerio de Sanidad palestino. El Ejército israelí, por su parte, ha informado de la muerte de otras dos personas: un agente al detonar un explosivo al paso de un vehículo policial y un civil israelí por un disparo en este territorio.

Mientras, Estados Unidos y la Unión Europea han redoblado los esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada regional del conflicto, cuando se cumplen tres meses de la guerra. El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha iniciado una gira por Oriente Medio y se ha reunido con los líderes de Jordania y Catar, que le han pedido que presione a Israel para un alto el fuego. En cuanto al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ha visitado el Líbano y Arabia Saudí, mientras que la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, se ha desplazado hasta Israel.

Las hostilidades estallaron el 7 de octubre entre Hamás e Israel tras el atentado del grupo terrorista que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, algunos de ellos liberados durante la tregua de principios de diciembre. En cuanto al número de víctimas en la Franja, asciende ya a 22.835 muertos y 58.416 heridos, según las autoridades sanitarias gazatíes.

Guerra entre Israel y Hamás, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido la jornada de este sábado

  • 0:02

    Aumentan a más de 22.700 los muertos por la ofensiva de Israel en Gaza, incluidos 10.000 niños. El balance de muertos a causa de los tres meses de ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza ha ascendido a más de 22.700, tal y como han denunciado este sábado las autoridades del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás (Europa Press).

  • 0:04

    La oficina de prensa de las autoridades gazatíes ha especificado que hasta el momento se han confirmado 22.722 "mártires", entre los que hay 10.000 niños, al tiempo que ha subrayado que otras 7.000 personas permanecen desaparecidas -un 70% de ellas, niños y mujeres-, ya sea porque siguen entre los escombros o porque sus cadáveres no han podido ser recuperados.

  • 0:25

    EE.UU. asegura que ha derribado en defensa propia un dron de los hutíes en el mar Rojo. Un buque militar estadounidense ha derribado este sábado en aguas internacionales del mar Rojo un dron lanzado desde áreas de Yemen controladas por los rebeldes chiíes hutíes, según informó el Comando Central de Estados Unidos. El comando del Departamento de Defensa estadounidense precisó que actuó en "defensa propia" y que no se reportaron víctimas ni daños tras derribar el dron aproximadamente a las 9:30 de la mañana en Saná, la capital de Yemen (Efe).

  • 0:26

    "Un vehículo aéreo no tripulado lanzado desde zonas de Yemen controladas por los hutíes respaldadas por Irán fue derribado en defensa propia por el USS LABOON (DDG 59)", detalló el Comando Central en la red social X. El Comando Central subrayó que el dron fue interceptado en aguas internacionales del Mar Rojo meridional "en las proximidades de múltiples buques comerciales".

  • 1:12

    Más de diez niños mutilados de media al día en Gaza desde el comienzo de la guerra, según Save the Children. La ONG Save the Children ha denunciado este domingo que, de media, más de diez niños y niñas al día han perdido una o ambas piernas en Gaza desde que estalló el conflicto armado entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre (Europa Press).

  • 1:12

    En total, en estos tres meses de conflicto, a más de 1.000 niños se les han amputado una o ambas piernas, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y muchas de estas operaciones se han realizado sin anestesia por las deficiencias del sistema sanitario gazatí como consecuencia del conflicto. 
     

  • 2:51

    Al menos 16 muertos y 50 heridos en ataques israelíes contra una casa en Jan Yunis y una escuela de la UNRWA. Al menos 16 palestinos han muerto y otros 50 han resultado heridos como consecuencia de dos nuevos ataques del Ejército israelí contra la ciudad de Jan Yunis y contra el campamento de refugiados de Al Maghazi, en el sur y centro de la Franja de Gaza respectivamente (Europa Press).

  • 2:52

    El primero de los ataques ha impactado contra una casa ubicada en Jan Yunis que albergaba a un gran número de personas desplazadas y ha acabado con la vida de 12 civiles, además de provocar heridas de diversa consideración a otras 50 personas, según fuentes locales recogidas por la agencia Wafa.

  • 2:52

    Por otro lado, las fuerzas aéreas del Ejército de Israel han bombardeado una escuela de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, la UNRWA, que acogía a personas desplazadas en el campo de Al Maghazi, en el centro de la Franja. Este ataque ha acabado con la vida de al menos otras cuatro personas, incluida una mujer.

  • 3:27

    Miles de personas se manifiestan en Tel Aviv para pedir elecciones anticipadas en Israel. Miles de personas se han manifestado este sábado en las calles de Tel Aviv para pedir un adelanto electoral en Israel y han exigido unos comicios que se celebren de forma "inmediata", según el diario 'The Times of Israel'.

    Foto: AHMAD GHARABLI / AFP

  • 3:28

    Aproximadamente 20.000 personas se han congregado en Tel Aviv según datos de los organizadores de las protestas recogidos por el mismo medio. La manifestación principal se ha producido en la Plaza Habima, aunque también se han registrado congregaciones más pequeñas en otros puntos, como Haifa o la ciudad costera norteña de Cesarea, donde los manifestantes han protestado en las inmediaciones de la casa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

  • 3:44

    Muere en Gaza el entrenador de fútbol olímpico palestino. El ex jugador de fútbol y entrenador general del equipo olímpico nacional palestino, Hani Al Masdar, "Abu Al Abd", ha muerto tras ser alcanzado por la metralla de un misil lanzado por un avión israelí cerca de su casa en la aldea de Al Masdar, en la Franja de Gaza, según ha informado la Agencia Palestina de Fútbol en un comunicado.

  • 4:59

    Un ataque aéreo israelí mata a seis palestinos en Yenín, Cisjordania, según el Ministerio de Sanidad. Un ataque aéreo israelí ha matado a seis palestinos en Yenín, Cisjordania, según ha informado a primera hora del domingo el Ministerio de Sanidad palestino. El ataque tenía como objetivo una reunión de ciudadanos en Yenín, según ha añadido el ministerio en un breve comunicado (Reuters).

  • 5:38

    Manifestantes pro Palestina cortan una autopista de Seattle, EE.UU., durante más de tres horas. Un grupo de manifestantes en defensa de un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás han bloqueado el tráfico en la Interestatal 5 en dirección norte durante más de tres horas en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, provocando un atasco de diez kilómetros.

    Foto: AP Photo/Lindsey Wasson

  • 5:39

    Cientos de manifestantes se han reunido en la autopista y a lo largo de los pasos elevados de Denny Way y Olive Way para comunicar que "no puede haber nada como de costumbre" mientras los dólares de los impuestos estadounidenses sigan ayudando a financiar la guerra de Israel en Gaza, ha dicho Michael Grant, de la Voz Judía por la Paz de Seattle, uno de los grupos organizadores de la protesta, quien ha añadido que "estamos teniendo que escalar nuestras demandas al corazón de Seattle".

  • 7:58

    Más información sobre los ataques Yenín. El Ejército israelí ha dicho que un oficial de la policía fronteriza ha muerto y otras personas han resultado heridas cuando su vehículo fue alcanzado por un artefacto explosivo durante las operaciones en Yenín. Un helicóptero ha ayudado a rescatarlos, ha continuado el Ejército, añadiendo que un avión ha disparado contra "un escuadrón terrorista" que había gritado que había explosivos "poniendo en peligro a las fuerzas israelíes". Varios "terroristas" han muerto, ha explicado la institución castrense. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado, previamente, de la muerte de al menos seis palestinos por el ataque del Ejército israelí, que "irrumpió por la noche" en una "reunión de ciudadanos". 

  • 8:00

    Cisjordania vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-2005) y en 2023 hubo unos 520 palestinos muertos en incidentes violentos vinculados al conflicto palestino-israelí. A su vez, unos 333 palestinos han muerto en territorio cisjordano desde que empezó la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre, la mayoría por disparos del Ejército de Israel, pero otros diez asesinados por colonos israelíes. (Informa EFE)

  • 8:01

    En lo que va de año han muerto doce palestinos en acciones del Ejército de Israel en Cisjordania ocupada, donde los arrestos desde el inicio de la guerra en Gaza rondan los 5.000 según fuentes palestinas. Las fuerzas israelíes siguen con operaciones de detención diarias y, según datos del Ejército recogidos por EFE, desde el 7 de octubre arrestaron a más de 2.550 palestinos, unos 1.300 de ellos por presuntos vínculos con el grupo islamista Hamásm.

  • 8:19

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha llegado a Amán para reunirse con su homólogo, Ayman Safadi, y con el rey de Jordania, Abdalá II, en su cuarta gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra.

  • 8:21

    De acuerdo con la televisión estatal jordana Al Mamlaka, Safadi discutirá con Blinken "el empeoramiento de la catástrofe humanitaria en Gaza" y le trasladará "la necesidad de detener inmediatamente la agresión" israelí, así como la exigencia de proteger a los civiles y de garantizar el acceso ininterrumpido de ayuda humanitaria al enclave. Asimismo, rechazará todo plan para abordar el futuro de la Franja "desde un punto de vista de seguridad y fuera del contexto de un plan completo e integral basado en la unidad de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este".

  • 8:53

    El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho que "la guerra no debe detenerse", cuando se cumplen tres meses de la ofensiva militar contra Hamás, a pesar de las crecientes críticas internacionales por la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. "Mi gobierno ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel que fueran a la guerra para eliminar a Hamás, liberar a nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza", ha explicado el mandatario, según un comunicado de su oficina.

  • 9:15

    La crisis humanitaria se recrudece en Gaza tras tres meses de guerra: "Hay un baño para cada 400 personas", por Laura Gómez Díaz. Este domingo se cumplen tres meses del día en el que el Ejército Israel inició la invasión la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre. En este tiempo ha sido muy poca la ayuda humanitaria que ha podido entrar en este territorio palestino, haciendo que la situación que viven los gazatíes sea catastrófica.

  • 9:33

    El portavoz de las Fuerzas Armadas, Daniel Hagari, ha dicho que Israel tiene el "deber de defender" a su pueblo, "sino por medios diplomáticos, sí por la fuerza de las armas". "La ventana diplomática puede ser corta, pero aún está abierta”, ha asegurado en un vídeo publicado en la red social X. 

  • 9:56

    Tres meses de guerra en Gaza: muerte, éxodo y acusaciones de "genocidio", por Sara Mosleh. Los ataques israelíes y las advertencias de las Fuerzas de Defensa de Israel para que los habitantes de Gaza huyan al sur han hecho que dos millones de personas tengan que sobrevivir en campamentos improvisados donde sufren hambre y están expuestos a enfermedades y bombardeos.

    Tres meses de guerra con numerosas víctimas y una demanda por "genocidio"
    rtve Tres meses de guerra con numerosas víctimas y una demanda por "genocidio"
  • 10:56

    Gira de Blinken en Oriente Medio. El rey Abdalá II de Jordania ha advertido a Blinken de la "repercusiones catastróficas" de la continuación de los ataques en Gaza y ha instado a Estados Unidos a presionar a Israel para que acepte un alto el fuego, según un comunicado del palacio. Abdalá II ha reiterado también su rechazo al "desplazamiento forzado de los palestinos de Cisjordania y de la Franja de Gaza".

  • 10:58

    En esta línea también se ha expresado el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, que ha pedido a Estados Unidos poner fin a la guerra, así como a proteger a los civiles del asediado enclave, ha informado un comunicado del Ministerio. Ambos representantes también han discutido la necesidad de "detener las medidas ilegales israelíes en Cisjordania y en Jerusalén", en referencia a las redadas y operaciones de Israel. Foto: REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool

  • 11:00

    La televisión estatal jordana Al Mamlaka ha difundido imágenes de la visita de Blinken a un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Amán. Tras Jordania, pondrá rumbo a Catar, mediador clave entre Israel y Hamás, donde se entrevistará con el emir del país, Tamim bin Hamad Al Thani, y con el ministro de Exteriores, Mohamed bin Abderrahman Al Thani. Se trata del cuarto viaje a Oriente Medio de Blinken desde que Hamás perpetrara el ataque del 7 de octubre en Israel. Foto: EVELYN HOCKSTEIN / POOL / AFP

  • 11:15
  • 11:33
  • 12:00

    El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visita este domingo y lunes Arabia Saudí, tras su viaje a Líbano esta semana en el marco de los esfuerzos diplomáticos para rebajar la tensión en Oriente Medio. Durante su visita, Borrell se reunirá, entre otros, con el ministro de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan, y con el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, Jasem Mohamed Albudaiwi.

  • 12:13

    Dos periodistas han muerto en la Franja de Gaza por un ataque israelí, según el Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, que ha condenado lo sucedido. Se trata de Hamza al Dahdouh, uno de los hijos del jefe de la corresponsalía de la televisión catarí Al Jazeera en el enclave palestino, y Mustafa Thuraya, cuyo coche fue atacado durante una cobertura informativa en Ráfah, en el sur del enclave palestino. "Pedimos a sindicatos de prensa y medios, entidades legales y de derechos humanos que condenen este crimen y denuncien su reiteración por la ocupación (israelí)", ha subrayado el Gobierno gazatí en un comunicado.

  • 12:14
  • 12:20

    Los equipos de Defensa Civil en Gaza han perdido más del 70% de sus capacidades por la ofensiva militar de Israel, dificultando el rescate de los desaparecidos bajos los escombros, ha afirmado, Mahmoud Basal, portavoz de este servicio en un comunicado. Además, calcula que cerca de 8.000 desaparecidos están bajos los escombros, pero las fuerzas israelíes les impiden llegar a muchos lugares. "Necesitamos 18 camiones de bomberos, 18 vehículos de rescate, ambulancias, cinco excavadoras, diez tanques de agua y dispositivos para detectar vida bajo los escombros", así como combustible, ha añadido. 

  • 12:48

    Nuevo balance de muertos en los ataques de Yenín. Al menos ocho palestinos han muerto  en operaciones del Ejército de Israel en Cisjordania, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina. También han fallecido un policía de fronteras de Israel por un explosivo y un civil israelí por un disparo.

  • 13:27

    Ascienden a 22.835 los muertos y a 58.416 los heridos en Gaza desde el inicio del conflicto, ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás. En las últimas 24 horas, los palestinos fallecidos son 113 y los heridos 250, según la misma fuente. 

  • 14:06

    Aumentan a tres los periodistas muertos en la Franja este domingo, según el Gobierno de Gaza. La tercera víctima se trata del reportero gráfico Ali Salem Abu Ajwa, que ha fallecido en un ataque aéreo en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave costero.

  • 14:41

    La aviación israelí ha atacado posiciones del grupo chií Hizbulá en Líbano, tras interceptar una "aeronave hostil" que había entrado en la zona de Even Menachem, en el norte de Israel. Posteriormente, aviones de combate israelíes lanzaron ataques en varias zonas del sur del Líbano contra objetivos de Hizbulá, tras los que detectó explosiones que indican que había armamento en los puntos atacados, ha destacado el Ejército en un comunicado. 

  • 15:00

    El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se va del Líbano con la "impresión" de que Hizbulá "no está buscando la guerra" con Israel, pero alerta de que la situación se ha puesto aún "más fea" tras el reciente ataque contra Hamás en Beirut. "Mi impresión, que ojalá no me equivoque, es que son perfectamente conscientes de la gravedad de la situación y de las consecuencias que tendría un enfrentamiento mayor, que podría arrastrar a Irán", ha dicho en una entrevista a EFE.

  • 15:06

    La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha instado a evitar el contagio de la guerra a otros países de Oriente Medio. Antes de partir a una gira por la región, con paradas en Israel, los territorios palestinos ocupados, Egipto y el Líbano, la jefa de la diplomacia germana ha sostenido que todo el mundo siente que "el guión del terror no debe seguir realizándose: el terror debe llegar a su fin". 

  • 15:43

    Blinken ha agradecido al rey jordano Abdulá II "su liderazgo en la prestación de ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza". "El conflicto no debe extenderse más en la región", ha añadido en un mensaje en la red social X. 

  • 16:02

    Aumentan los muertos en Cisjordania. Ataques israelíes en Cisjordania han dejado este domingo ocho palestinos muertos: siete de ellos en un bombardeo en Yenín y otro por disparos en Ramala, según datos del Ministerio de Sanidad palestino. El Ejército israelí, por su parte, ha informado de la muerte de otras dos personas: un agente al detonar un explosivo al paso de un vehículo policial en un campo de refugiados cerca de la ciudad cisjordana, y un civil israelí por un disparo. 

  • 16:30
  • 16:51

    La televisión catarí Al Yazira ha acusado a Israel de "asesinar deliberadamente a periodistas" después de que dos de sus redactores hayan muerto en un ataque aéreo israelí contra el sur del enclave palestino. "Condenamos enérgicamente el ataque de las fuerzas de ocupación al coche de nuestro equipo de periodistas palestinos al norte de Ráfah. El asesinato de nuestros colegas Mustafa (Thuraya) y Hamza (al Dahdouh) confirma la necesidad de tomar medidas legales para que las fuerzas de ocupación no queden sin castigo", ha dicho la cadena en un comunicado. 

  • 17:17
  • 17:30

    El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, ha dicho que su país está en coordinación con varias capitales árabes para trazar un plan, basado en la solución de los dos Estados, para poner fin a la guerra. "Estamos trabajando para lanzar un plan con un objetivo, tiempos y pasos claros, que se basa en la solución de dos Estados, para resolver el conflicto", ha aseverado Safadi en declaraciones a la agencia de noticias estatal jordana Petra.

  • 17:31

    Dicho plan incluye la "unidad sólida de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este", el reconocimiento de un Estado palestino independiente y soberano sobre la base de las fronteras delimitadas el 4 de junio de 1967, y estipula "medidas prácticas" para ser implementado "según plazos específicos y con garantías reales", ha detallado Sadafi sin aportar detalles sobre cómo se aplicaría dicho plan.

  • 17:54
  • 17:58

    El presidente palestino, Mahmud Abás, ha aterrizado en Egipto para reunirse con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi, con quien abordará este lunes las formas de poner fin a la guerra. La embajada de Palestina en El Cairo ha dicho en un comunicado que la visita de Abás se produce tras una invitación de Al Sisi, con el objetivo de "discutir formas de cooperación bilateral"  y se abordarán los esfuerzos internacionales para poner fin a la catástrofe humanitaria.

  • 18:07

    Gira Blinken por Oriente Medio. El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha pedido a Blinken, "trabajar para lograr un alto el fuego inmediato y proteger a los civiles" en la Franja de Gaza, durante la visita del norteamericano a Doha. De acuerdo con un comunicado emitido por la oficina del mandatario, el emir ha instado a hacer esfuerzos para "rebajar la escalada", algo que según el catarí, "ayudará a garantizar la estabilidad y la seguridad en la región". Foto: EVELYN HOCKSTEIN / POOL / AFP

     

  • 18:16

    Una niña palestina ha muerto en un cruce militar en la zona de Jerusalén, después de que los agentes israelíes dispararan contra un vehículo de un conductor palestino que intentó realizar un presunto atropello intencionado, han informado la Policía y medios locales. La pequeña, de cuatro años, no estaba en el coche del presunto autor del ataque, "sino en otro vehículo que se hallaba en el cruce", ha indicado la Policía de Fronteras israelí en un comunicado.

  • 18:25

    Bajo el lema "Toda Dinamarca en las calles por Palestina - ¡Alto el fuego ahora!" decenas de manifestantes han marchado en Copenhague, Dinamarca, con una gran bandera palestina. Foto: Ólafur Steinar Rye Gestsson / Ritzau Scanpix / AFP

  • 19:23

    El Gobierno de Israel ha aprobado un plan de ayuda económica para los reservistas que estos últimos meses han sido movilizados como soldados, mientras envía a casa a parte de sus tropas a medida que intenta entrar en una nueva fase del conflicto en la Franja. El plan prevé aportar 9.000 millones de séqueles israelíes -unos 2.240 millones de euros- en respaldo económico para los reservistas que tuvieron que dejar su empleo y familias, después de que fueran movilizadas 360.000 personas en el llamado a filas más masivo de la historia de Israel.

  • 19:55

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha dicho que los palestinos "deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan" y ha afirmado que no se les debe "presionar" para que abandonen la Franja. En una rueda de prensa desde Doha junto al ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman, el jefe de la diplomacia estadounidense ha señalado que a medida que Israel "pasa a una fase de menor intensidad de su operación militar" en el norte de Gaza, la ONU "puede desempeñar un papel crucial en la evaluación de lo que se debe hacer para permitir" el regreso de los desplazados palestinos.

  • 20:00

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha celebrado el aumento de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras la apertura del cruce fronterizo de Kerem Shalom, aunque ha denunciado que el ingreso de asistencia "sigue siendo insuficiente", por lo que abordará este asunto en su parada en Israel. "Seguimos planteando a Israel la necesidad de hacer todo lo posible para facilitar el suministro de ayuda humana a Gaza, y lo haré nuevamente cuando esté allí a finales de esta semana. También plantearé el imperativo de hacer más para evitar víctimas civiles. Ya se ha matado a demasiados palestinos inocentes".

  • 20:03

    El ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahman, ha asegurado que el asesinato del número dos del movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, a las afueras de Beirut la semana pasada dificulta las negociaciones para liberar a los rehenes. "El hecho de que uno de los principales líderes de Hamás haya sido asesinado es algo que afecta un proceso tan complicado, pero no nos rendiremos. Estamos avanzando", ha dicho el catarí en una rueda de prensa en Doha junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken, que se encuentra de gira por Oriente Medio.

  • 20:20

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha advertido de que la guerra en Gaza podría extenderse "fácilmente" en Oriente Medio y ha pedido centrar los esfuerzos en procurar que el conflicto "no se expanda" ya que se trata de "una cuestión de preocupación mundial". "Este es un conflicto que fácilmente podría metastatizarse, causando aún más inseguridad y sufrimiento. Desde el primer día, nos hemos concentrado intensamente en trabajar para evitar que el conflicto se propague", ha dicho Blinken en rueda de prensa desde Doha, en el marco de una nueva gira por Oriente Medio.

  • 21:04

    El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha agradecido a su homóloga de Alemania, Annalena Baerbock, el apoyo del país en los tres meses de guerra contra Hamás en Gaza, en el marco de la cuarta visita de la líder germana al Estado judío. Según un comunicado de la oficina de Exteriores de Israel, Katz "dio las gracias a la ministra por la actividad del Gobierno alemán contra los elementos que fomentan el terrorismo", incluida Hamás, ya que las autoridades alemanas prohibieron las actividades del grupo islamista y de una entidad considerada cercana el pasado octubre.

  • 21:40
  • 22:10

    El grupo chií libanés Hizbulá ha reivindicado una decena de ataques contra diferentes posiciones militares en el norte de Israel, en una nueva jornada de intercambio de fuego en la divisoria. En una serie de comunicados, el movimiento libanés ha dicho haber atacado varias reuniones de soldados con "cohetes", así como vehículos pertenecientes a las fuerzas israelíes, que prosiguieron sus incursiones contra varias aldeas del sur del Líbano, de acuerdo con la Agencia de Noticias Nacional libanesa (ANN).

  • 22:12
  • 22:46

    Las pantallas del aeropuerto de Beirut han mostrado un mensaje contra el grupo chií libanés Hizbulá y contra la expansión de la guerra de Gaza en el Líbano tras un ciberataque. Según la Agencia de Noticias Nacional libanesa (ANN), el ciberataque ha interrumpido el sistema de inspección de equipaje BHS, mientras que las autoridades han tomado medidas para mantener el correcto funcionamiento de las pantallas y del aeropuerto en general. Asimismo, ha añadido que la acción no ha supuesto la interrupción del tráfico aéreo.