Enlaces accesibilidad

Los mapas de la semana 94ª de la guerra en Ucrania

Por
Soldados ucranianos en un tanque militar. 6/12/2023
Soldados ucranianos en un tanque militar. 6/12/2023.

La actualización de la guerra continúa aquí: El mapa de la guerra en Ucrania.

Jueves 7 de diciembre, día 652 de la guerra: Rusia lanza 18 drones contra Ucrania y causa daños en Odesa

Un civil ucraniano ha muerto en el último bombardeo ruso contra el puerto de Izmaíl, junto al río Danubio y en la región de Odesa, recoge EFE. Las defensas aéreas ucranianas sostienen que Rusia lanzó 18 drones y no pudieron derribar tres de ellos, los que no fueron interceptaron alcanzaron la infraestructura portuaria del Danubio.

Por su parte, las tropas de Rusia siguen presionando en los alrededores de Márinka, donde han avanzado en la última semana, para cercar Avdivka y ampliar su control en la región de Donetsk. Sin embargo, Ucrania sigue imponiéndose y se prepara para una larga resistencia en esa línea del frente, que es el punto más caliente, recoge el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

De acuerdo con el ISW, Kiev habría contraatacado cerca de Avdivka y habrían realizado avances en dirección a Stepove, según muestran imágenes geolocalizadas. También en la región de Donetsk, en el eje de Bajmut, Rusia no cesa su ataque y sigue presionando en sus alrededores, especialmente cerca de Bohdanivka, Klishchivka y Andrivka.

Viernes, 8 de diciembre, día 653 de la guerra: Ucrania asegura haber repelido 24 ataques rusos en Bajmut y otros 50 en Avdivka

Rusia asegura que sus sistemas de defensa antiaérea han derribado 224 drones ucranianos en una semana. Por su parte, Ucrania asegura haber derribado 14 de los 19 misiles disparados por Rusia durante la madrugada de este viernes, entre las regiones afectadas, Járkov, donde una persona ha resultado herida.

En el eje de Bajmut, en la región de Donetsk, las tropas de Kiev aseguran haber repelido 24 ataques enemigos lanzados sobre la ciudad ocupada por Rusia desde hace varios meses. Al mismo tiempo, en Avdivka, también en Donetsk, las tropas de Moscú siguen aumentando la presión sobre el eje y habría lanzado más de 50 ataques en la última jornada.

Sábado, 9 de diciembre, día 654 de la guerra: Rusia sigue presionando en la región de Donetsk y lanza 35 ataques sobre Avdivka

Rusia reanuda los ataques con misiles de crucero contra la capital ucraniana y, a pesar de que las Defensas Aéreas de Ucrania aseguran haber interceptado los 19 artefactos, un civil ha fallecido, recoge EFE. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso sostiene que ha repelido siete ataques ucranianos en distintos sectores del frente oriental en las últimas 24 horas.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que las tropas rusas han lanzado decenas de ataques en diferentes sectores del frente, principalmente en las inmediaciones de las localidades de Avdivka y Márinka, donde han neutralizado al menos 35 y 24 ataques, respectivamente.

Al sur del país, un civil habría muerto tras un ataque ruso en Berislav, en la región de Jersón. De acuerdo con las autoridades regionales, las tropas rusas habrían lanzado un explosivo desde un dron.

Domingo, 10 de diciembre, día 655 de la guerra: Rusia inicia una nueva oleada de ataques contra Kiev

El Ministerio de Defensa de Reino Unido asegura que la oleada de ataques rusos sobre Kiev anuncia el comienzo de una nueva campaña ofensiva que tiene como objetivo causar daños en la infraestructura energética del país.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Defensa ruso afirma haber rechazado siete ataques ucranianos lanzados sobre diferentes sectores del frente oriental, además de haber inflingido más de 600 bajas entre muertos y heridos.

Por su parte, el ISW evalúa que Ucrania está aprovechando las condiciones climáticas para establecer y consolidar sus posiciones defensivas en los sectores de la línea del frente donde no se han llevado a cabo operaciones contraofensivas.

Crece el temor de que la guerra en Ucrania se alargue más allá del próximo año y el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) evalúa que la reactivación de los ataques rusos puede ir vinculado a la campaña de las elecciones presidenciales rusas, que se celebrarán en marzo del próximo año y en las que Vladímir Putir se presentará para afrontar un quinto mandato.

Lunes 11 de diciembre, día 656 de la guerra: Rusia ataca Kiev con ocho misiles y sigue presionando en Avdivka

Esta madrugada, las Fuerzas Aéreas de Ucrania aseguran haber derribado 18 misiles rusos lanzados en el sur de Ucrania y otros ocho misiles balísticos lanzados sobre Kiev, la capital ucraniana desde la región de Briansk, los fragmentos de los misiles han dejado cuatro heridos en Kiev.

Consecuencias de un ataque con misiles rusos en Kiev el 11/12/2023

Consecuencias de un ataque con misiles rusos en Kiev el 11/12/2023 AP / Efrem Lukatsky

Según el parte del Estado Mayor de Ucrania, a pesar de que sus tropas han causado más de mil bajas en el enemigo, Rusia sigue tratando de cercar Avdivka, un bastión situado a unos diez kilómetros de Donetsk, capital de la región homónima ocupada por Rusia desde 2014.

Al mismo tiempo, Rusia intensifica sus ataques en lo que se cree que es una ofensiva invernal para recuperar la iniciativa en el frente, adelanta EFE. Por su parte, Ucrania se prepara para resistir el contraataque, aunque autoridades militares del país reconocen que es una situación "compleja" porque las acciones ofensivas rusas no cesan con la llegada del invierno.

De acuerdo con el último parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Ucrania habría logrado avances en la línea entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk). Por otro lado, imágenes geolocalizadas muestran avances rusos al este de Stepove, cerca de Avdivka (Donetsk).

Martes 12 de diciembre, día 657 de la guerra: Rusia ataca 42 veces en una jornada Avdivka y asegura progresos en Márinka

En la última jornada, los sistemas de defensa aérea de Ucrania han interceptado nueve de los 15 drones kamikaze lanzados por Rusia, además de otros dos misiles de crucero. Por otro lado, Rusia habría derribado un misil ucraniano lanzado sobre la región de Bélgorod, en la frontera con las regiones ucranianas de Sumi y Járkov.

En el frente de guerra, Rusia ha lanzado 42 ataques sobre Avdivka y, según asegura el parte del Estado Mayor de Ucrania, los ataques habrían sido repelidos. De acuerdo con EFE, las tropas de Moscú han izado la bandera en el suroeste de Márinka, localidad situada también en la región de Donetsk.

De acuerdo con el último parte del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), Rusia sigue presionando en la línea entre Kupiansk (Járkov) y Svatove-Kreminna (Lugansk), donde habrían avanado marginalmente. Además, seguiría aumentando esfuerzos en las inmediaciones de Bajmut y Avdivka (Donetsk), pero solo habría avanzado en la segunda de ellas. En la región de Zaporiyia, las tropas rusas aseguran haber avanzado en algunas áreas al oeste de la provincia, según recoge el ISW.

Miércoles 13 de diciembre, día 658 de la guerra: Rusia vuelve a atacar Kiev y lanza más de 50 ataques sobre Avdivka

En las últimas horas, Rusia ha lanzado un nuevo ataque con misiles sobre la capital de Ucrania, es el segundo ataque contra Kiev en una semana y ha dejado decenas de heridos. Unas 50 personas han sido heridas tras el ataque interceptado, cuyos fragmentos han provocado daños en viviendas, edificios y vehículos situados, sobre todo, en el distrito Dniprovskyi (Kiev) y en el margen oriental del río Dniéper, que divide en dos la ciudad.

Daños en un barrio residencial de Kiev tras bombardeo ruso el 13/12/2023. 

Daños en un barrio residencial de Kiev tras bombardeo ruso el 13/12/2023. SERGEI CHUZAVKOV / AFP

Daños en un barrio residencial de Kiev tras bombardeo ruso el 13/12/2023. 

Daños en un barrio residencial de Kiev tras bombardeo ruso el 13/12/2023. SERGEI CHUZAVKOV / AFP

Las tropas de Moscú estarían duplicando sus ataques sobre la ciudad de Avdivka para cercar el enclave en la provincia de Donetsk, informa la agencia de noticias. Las fuerzas ucranianas tratan de resistir mientras afrontan más de 50 ataques sobre la ciudad en un día, aunque el Estado Mayor de Ucrania asegura que infligen pérdidas masivas en el enemigo. Por otro lado, autoridades ucranianas han reconocido los progresos marginales de Rusia al este y a norte de Stepove, a unos 12 kilómetros de Avdivka.

En el eje de Bajmut, el ISW evalúa que Ucrania sigue lanzando operaciones ofensivas y que habrían logrado avances marginales en la última jornada. Sin embargo, la presión rusa en este frente no decae y milbloggers rusos aseguran que sus tropas siguen progresando en las inmediaciones de la ciudad.

Mientras Rusia sigue avanzando, Ucrania espera un nuevo paquete de ayuda militar procedente de Estados Unidos para hacer frente a la situación, recoge EFE. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) evalúa que es probable que las operaciones ofensivas rusas, que están siendo "costosas" y "en un momento desfavorable para las maniobras terrestres" tengan como objetivo debilitar el apoyo occidental a Ucrania.

Semana anterior

En la semana 93ª de la guerra en Ucrania, las tropas de Rusia siguen centradas en cercar Avdivka, en la región de Donetsk, y logran algunos avances en el que es el punto caliente del frente. Por su parte, Ucrania trata de resistir mientras espera más ayuda de Occidente. También en el eje de Bajmut, Ucrania pierde la iniciativa y pasa a la defensa. Nuevos bombardeos rusos afectan a la infraestructura portuaria de Odesa y otras regiones.

En el siguiente enlace se puede consultar el diario del conflicto en esa semana y acceder a los de las semanas anteriores.

Contribuyen a la elaboración de esta información Lucía Montilla, Ana Martín Plaza, Daniel Flores, Cristina Pozo García, Jaime Gutiérrez, José Ángel Carpio, Paula Guisado y el equipo de Diseño e Infografías de RTVE.

Sobre estos mapas

La situación en Ucrania cambia continuamente, pero el flujo de información no es constante. Por eso, esta pieza no pretende ser exhaustiva, sino hacer un seguimiento general de los ataques. Es posible que en los mapas sigan apareciendo eventos pasados y que haya otros que tarden un tiempo en reflejarse.

Existe un debate metodológico acerca de que asignar zonas geográficas enteras al control de las tropas rusas puede dar a entender que no existe resistencia o contraataques por parte de las fuerzas armadas ucranianas. Sin embargo, en estos mapas se busca visualizar las áreas en las que se producen los avances y maniobras de las tropas rusas, adoptando un enfoque militar estándar para registrar diariamente los movimientos de una guerra de maniobras convencional como la que libra Rusia en Ucrania. Este seguimiento de las maniobras y tácticas es esencial para entender y evaluar la evolución de la guerra.

La información del avance de las tropas rusas procede de los informes del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington junto con el proyecto Critical Threats. Sus actualizaciones diarias indican las partes de Ucrania que están bajo control ruso, entendiendo ‘control’ como influencia sobre un área frente a un enemigo. En ese sentido, las áreas coloreadas no suponen la eliminación completa de la resistencia local.

Para completar la información se utilizan las actualizaciones del Ministerio de Defensa del Reino Unido y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, así como datos, vídeos y fotografías proporcionadas por agencias de noticias, medios internacionales y otras fuentes de información fiable revisada por el equipo de DatosRTVE.