Enlaces accesibilidad

Barcelona completa el mayor simulacro de un operativo antiterrorista en Cataluña

  • Unas 500 personas han participado esta madrugada en un ejercicio en la Estación de Sants
  • Interior ordenó a las fuerzas de seguridad adoptar "medidas complementarias" dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista

Por
Barcelona completa el mayor simulacro antiterrorista en Cataluña

Unas 500 personas han participado esta madrugada en un simulacro de un operativo antiterrorista en la Estación de Sants de Barcelona, el más grande llevado a cabo nunca en Cataluña, según el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena.

Entre las 23.00 horas de este jueves y las 04.00 de esta madrugada, efectivos de los cuerpos de seguridad, de emergencias y figurantes han puesto a prueba la respuesta operativa ante un atentado con múltiples muertos y heridos en una acción que se ha llevado a cabo en el vestíbulo y andenes de la parte norte de la estación.

"Es el simulacro más grande que se ha hecho nunca en Cataluña sobre un operativo antiterrorista", ha reiterado el conseller, que ha presenciado sobre el terreno esta simulación, organizada por Protección Civil, Mossos d'Esquadra y el gestor de infraestructuras Adif.

Un ejercicio "con el máximo realismo": "La preparación es clave"

Según Elena, "ha sido un ejercicio con el máximo realismo y con el objetivo principal de perfeccionar la respuesta de los Mossos d'Esquadra y el resto de cuerpos en un caso de emergencia real. La preparación y la anticipación es clave en la gestión de las emergencias".

El conseller ha explicado que han participado en el simulacro unos 250 figurantes y 250 efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad que, en el caso de los Mossos, han desplegado 170 agentes de las unidades del GEI, Tedax, Subsuelo, unidad canina, BRIMO, ARRO y Seguridad Ciudadana.

El Ministerio del Interior ordenó el pasado 17 de octubre a las fuerzas de seguridad en toda España que adoptasen "medidas complementarias" dentro del nivel 4 de alerta antiterrorista, el penúltimo escalón previsto, tras analizar la situación actual en pleno conflicto en Oriente Medio.