Enlaces accesibilidad
Guerra en Ucrania

Un bombardeo ruso deja al menos seis muertos en Leópolis, cerca de la frontera con Polonia

  • Según el ministerio del Interior de Ucrania, 40 personas han resultado heridas y otras 64 han sido evacuadas.
  • El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, promete una "fuerte" respuesta, y la fuerza aérea pide aviones F-16 a sus aliados
  • Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania

Por
El bombardeo ruso de un edificio residencial en Leópolis deja al menos cuatro muertos

Al menos seis personas han fallecido en un ataque de las fuerzas rusas contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Leópolis, en el oeste del país, cerca de la frontera con Polonia.

La agresión ha consistido en el lanzamiento de diez misiles de crucero Kalibr desde portaaviones y submarinos situados en el Mar Negro, que cambiaron bruscamente de dirección para engañar a las defensas aéreas ucranianas.

Siete misiles fueron interceptados, según ha explicado la fuerza aérea ucraniana en un comunicado, pero tres de ellos lograron impactar en su objetivo.

“Se identificaron varios grupos de misiles que primero se dirigieron hacia el norte, utilizando la topografía de la zona del canal del Dniéper, y después cambiaron abruptamente su dirección hacia el oeste”, afirman a través del escrito.

El dispositivo de rescate continúa en la zona atacada de Leópolis

El dispositivo de rescate continúa en la zona atacada de Leópolis EFE/EPA/MYKOLA TYS

“¡Necesitamos F-16!”, pide las fuerzas aéreas ucranianas al final de la nota, alentando a sus aliados a que envíen, en el menor tiempo posible, estos aviones de combate de fabricación estadounidense. Estos están diseñados para lanzar todo tipo de misiles capaces de destruir los proyectiles que lanza Rusia, y darían a las defensas ucranianas movilidad y capacidad de reacción ante todo tipo de ataques.

40 heridos y 64 evacuados

El alcalde de la ciudad, Andriy Sadovyi, dice que este ataque ha sido "el más destructivo" de los lanzados desde el comienzo de la invasión rusa. Según el Ministerio del Interior de Ucrania, 40 personas han resultado heridas y otras 64 han sido evacuadas. También 35 edificios resultaron dañados y dos de ellos "de manera crítica", según el alcalde.

"Han resultado gravemente afectados 60 apartamentos. Hay daños en instituciones educativas, residencias del Politécnico de Leópolis, un gran edificio de oficinas próximo. 57 vehículos han quedado destruidos", ha asegurado el primer edil en una rueda de prensa.

En total, cerca de un millar de residentes puede que necesiten alojamiento temporal y los afectados están siendo trasladados a hoteles y a viviendas de residencia temporal anteriormente usadas para desplazados internos ucranianos.

La zona atacada está cerca del centro de la ciudad, que es patrimonio de la Unesco ya que, como en muchas otras partes de Leópolis, los edificios no están lejos de cuarteles militares. Un edificio de instrucción militar, la Academia Militar Nacional Hetman Petro Sahaidachny, está a escasos centenares de metros de distancia, aunque no hay información sobre daños en sus instalaciones. De hecho, una fuente militar citada por la agencia rusa RIA Novosti ha asegurado que el objetivo del ataque era la Academia Militar de las Fuerzas Terrestres de Leópolis, donde había cerca de 800 militares y "con alto grado de seguridad".

Sadovyi ha indicado que la calle atacada "estará cerrada hasta que los trabajadores de emergencias retiren los escombros y saquen a todos los muertos". Además, como consecuencia de los ataques y durante una alerta aérea a gran escala, han comenzado los cortes de energía en Leópolis, registrando interrupciones en el suministro de electricidad y comunicaciones móviles.

Zelenski promete una "fuerte" respuesta

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha compartido en su cuenta de Twitter un vídeo con imágenes tomadas tras el ataque. En él se ve que los dos pisos superiores son los más afectados del edificio, parcial o compleamente destruidos, y también vehículos quemados y otro bloque cercano de oficinas con todas sus ventanas destrozadas. "Lamentablemente, hay muertos y heridos (...) Definitivamente habrá una respuesta al enemigo. Una fuerte", versa la publicación de Zelenski.

Horas antes, el jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha señalado que tras el ataque hubo un incendio que se ha extinguido rápidamente. "Bomberos, médicos y servicios de emergencias trabajan en el lugar. Las personas reciben toda la ayuda necesaria", ha indicado.

Kozitski, que se ha trasladado al lugar afectado, ha remarcado que Rusia "tiene como objetivo" edificios residenciales, según varios mensajes publicados a través de Telegram en los que ha añadido imágenes y vídeos del edificio dañado.

Las explosiones se pudieron oír en toda la zona circundante: "Dio mucho miedo. Aunque algunas de las explosiones sonaban como las defensas aéreas parecía que pasaba al lado de mi casa. Las alarmas se activaron en todos los vehículos. Me tiemblan los brazos", ha asegurado a Efe Alisa, una residente. Otro ciudadano, Dmytro, ha contado también a la agencia que un compañero de trabajo y su hija murieron en el ataque.

La Unesco ha condenado el bombardeo, asegurando que "constituye una violación de esta Convención así como de la Convención de La Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales", según ha afirmado en un comunicado.

Una jornada de ataque ruso también en bases militares ucranianas

Las alarmas antiaéreas han sonado también en Kiev en la noche del jueves, aunque la capital no ha sido atacada con misiles durante al menos una semana. "Desgraciadamente, no es fácil proteger a todo el país contra ataques de misiles como estos", ha declarado a la radio ucraniana Yuriy Ignat, portavoz de las fuerzas aéreas, subrayando que "un F-16 podría ocuparse",en alusión a los aviones de combate que Ucrania está pidiendo a los países que le apoyan.

En esta jornada, además, Rusia ha atacado con misiles de emplazamiento naval bases temporales de militares ucranianos y almacenes con blindados extranjeros. Lo ha confirmado el Ministerio de Defensa de ruso de la mano del portavoz de Defensa, Igor Konashénkov, asegurando que se ha perpetrado con "armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento naval".

Apunta el portavoz que el objetivo del ataque eran "bases temporales de efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y mercenarios extranjeros y almacenes de equipamiento blindado de producción extranjera". Según el representante del mando militar ruso, todos los objetivos fueron alcanzados y destruidos. "Se infligió un daño considerable a las reservas estratégicas del enemigo", ha añadido.

Entre tanto, las fuerzas armadas ucranianas siguen hostigando los flancos de Bajmut (este) y en dirección a las ciudades sureñas ocupadas por los rusos de Melitópol y Berdiansk, al tiempo que repelen las ofensivas rusas en Limán, Avdivka y Márinka, en el frente oriental. "Al norte y al sur de la ciudad de Bajmut continuamos presionando al enemigo, hay avances en algunos lugares y le estamos forzando a abandonar líneas previamente ocupadas", ha dicho el portavoz del Estado Mayor General ucraniano, Andrí Kovalov. También ha reconocido que los rusos "ofrecen una gran resistencia", pero sufren "grandes pérdidas".

El ataque con misiles contra Leópolis, situada a unos mil kilómetros de distancia del frente, es el más reciente de los lanzados contra ciudades relativamente menos protegidas que las más próximas a las zonas de combates. El pasado martes, 43 personas resultaron heridas en otro contra Pervomaiske en Járkov y tres personas murieron en el ataque con drones Shahed del lunes en Sumy.

Ataques con artillería de las tropas de Kiev en el frente de Járkov