Enlaces accesibilidad
Economía

Muere el economista José María Gay de Liébana

  • Doctor en Economía y Derecho, fue colaborador habitual en medios de comunicación para temas económicos
  • Compañeros de profesión, periodistas y políticos destacan su "contribución extraordinaria" a la divulgación de la economía

Por
Foto de archivo (2016) del doctor en Economía y Derecho José María Gay de Liébana, que ha fallecido a los 68 años de edad.
Foto de archivo (2016) del doctor en Economía y Derecho José María Gay de Liébana, que ha fallecido a los 68 años de edad.

El economista José María Gay de Liébana ha muerto este viernes a los 68 años, según han confirmado fuentes de la Universidad de Barcelona, donde era profesor de Economía Financiera y Contabilidad.

Doctor en Economía y Derecho, Gay de Liébana era conocido popularmente como el 'economista indignado' y participaba habitualmente como comentarista de actualidad económica en diversos programas de radio y televisión y colaboraba con artículos en prensa y revistas especializadas.

Nacido en Barcelona en 1953, entre sus obras destacan España se escribe con E de endeudamiento (2012), ¿Dónde estamos?: verdades, mentiras y deberes pendientes de la recuperación económica (2015) o La gran burbuja del fútbol: Los modelos de negocio que oculta el deporte más importante del mundo" (Penguin 2016).

Había realizado además numerosos estudios sobre economía y fútbol, una de sus grandes pasiones, por lo que fue consejero del RCD Espanyol y miembro de la Fundación del club.

A lo largo de su carrera recibió diversos premios, como el de Economía de la Asociación Española de Prensa Extranjera (ACPE) o el de Excelencia Académica de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección (ACCID).

"Contribución extraordinaria"

Compañeros de profesión, periodistas, políticos, organismos económicos y entidades de diferentes ámbitos han lamentado el fallecimiento de Gay de Liébana y han destacado su "contribución extraordinaria" a la divulgación de la economía.

El Colegio de Economistas de Cataluña ha expresado en un comunicado su tristeza por la muerte de Gay de Liébana, "un colegiado muy querido", y ha remarcado su "total implicación" con la actividad de este órgano colegial.

El ministro de Consumo del Gobierno español, Alberto Garzón, ha recordado que tuvo ocasión de debatir en muchas ocasiones con Gay de Liébana, con quien siempre discrepó "respetuosamente", y ha resaltado que fue capaz de acercar la economía al gran público, lo que "siempre es una hermosa contribución".

También el RCD Espanyol ha tenido unas palabras de recuerdo hacia Gay de Liébana y ha enviado su más sentido pésame a los familiares y amigos de "este gran perico".

"Nos ha dejado José María Gay de Liébana tras una dura lucha contra el cáncer. Lo siento muchísimo y envío todo mi cariño a sus familiares, amigos y compañeros. Echaremos de menos sus enseñanzas y su alegría desbordante", ha escrito la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas.

El PP le ha recordado como "un gran economista y persona que, con su vitalidad, siempre transmitía alegría a su alrededor". "Echaremos de menos sus análisis económicos y sus saludos virtuales", ha señalado el partido.

El alcalde de Badalona (Barcelona), el popular Xavier García Albiol, se ha mostrado "profundamente apenado por el fallecimiento" del economista y comunicador y ha agregado: "Se va una mente privilegiada y una buena persona".

También periodistas como Carlos Herrera, Ignacio Escolar o Iñaki López, el cantante David Summers o el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, han expresado su pésame a la familia y amigos y muchos le han enviado saludos y abrazos virtuales, expresiones que utilizaba siempre Gay de Liébana en sus conexiones en programas de televisión.