Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Perurena fue uno de los ciclistas más destacados de España en los años 70
  • Con 158 victorias en su palmarés, es el ciclista español con más triunfos de la historia

Ha fallecido Antonio Gala a los 92 años. La muerte, la vejez y el alma de las mujeres han sido cruciales en su obra. Además de su carrera literaria, su gran proyecto fue la Fundación que lleva su nombre. Con ella acogió y apoyó la carrera de jóvenes artistas. El amor a los perros, la solidaridad, la muerte o la vejez han sido temas cruciales en la obra del escritor Antonio Gala, un andaluz de vocación y exquisita sensibilidad, que ha sabido retratar también el alma de las mujeres en sus libros. Él decía que escribía, no solo para ellas, sino para la zona más vulnerable del ser humano, y que su proyecto preferido en la vida ha sido la Fundación Antonio Gala porque los artistas se convertían en los hijos que nunca tuvo. Nos ha dicho adiós el escritor de éxito que arrasaba en todas las ferias del libro, un amante de las palabras.

El poeta, dramaturgo, ensayista y novelista Antonio Gala ha muerto a los 92 años. TVE repasa la trayectoria del escritor, una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea, siempre con un estilo crítico de la actualidad, a través de sus propios testimonios. Un reportaje de MANOLO ROMÁN.

  • A las 21:30 horas, ‘Imprescindibles’ recupera el especial dedicado al dramaturgo, poeta y ensayista fallecido este domingo
  • Y después, a las 22:30, la película ‘Más allá del jardín’, basada en la novela homónima del escritor, protagonizada por Concha Velasco


  • Según New York Times, el autor falleció el viernes de cáncer esofágico, tal y como confirmó su esposa
  • Publicó 15 novelas a lo largo de su carrera literaria, además de relatos cortos, ensayos y un aplaudido libro de memorias

Ha muerto el exministro Josep Piqué a los 68 años. Ocupó varias carteras con los gobiernos de Aznar, fue portavoz del Ejecutivo y presidió el PP catalán. Dirigentes del partido, políticos y empresarios han destacado su talante y capacidad de diálogo.

Foto: EFE/ ANTONIO HERMOSÍN

María Kodama ha muerto a los 86 años tras cuatro décadas en las que se la ha conocido como "viuda de" Jorge Luis Borges. Pero esta mujer ha sido además escritora, traductora y ferrea vigia del legado del gigante de la literatura