Gobierno y autónomos acuerdan extender las ayudas hasta el 31 de enero
- Se recupera la prestación extraordinaria para los trabajadores que se vean obligados a cerrar por un rebrote
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna


El Gobierno ha acordado con las asociaciones de trabajadores autónomos ATA y UPTA ampliar las ayudas a este colectivo hasta el 31 de enero, según ha confirmado esta noche el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado. Se trata del conjunto de ayudas puestas en marcha a raíz de la crisis del coronavirus, que vencen el próximo miércoles.
“✳️ @inclusiongob ha consensuado con las asociaciones mayoritarias de autónomos la prórroga de las ayudas a los trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de enero de 2021 https://t.co/9fUikenIba“
— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) September 28, 2020
Entre las principales novedades, se recupera la prestación extraordinaria por cese de actividad para aquellos trabajadores que se vean obligados a cerrar por un rebrote, se alarga la compatibilidad del cese de actividad ordinario con los ingresos laborales y se flexibilizan los requisitos para el acceso a las ayudas a los autónomos de temporada.
Así lo ha confirmado también el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en su perfil de Twitter. "Estamos a la espera del texto definitivo que deberá ratificar nuestra junta directiva", ha señalado, tras apuntar que se ha conseguido ampliar la cobertura y que "prácticamente no se deje a nadie atrás".
“Acabamos de alcanzar un preacuerdo con el Gobierno para las ayudas de autónomos hasta el 31 de enero
— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) September 28, 2020
Estamos a la espera del texto definitivo q deberá ratificar nuestra Junta Directiva
Hemos conseguido ampliar la cobertura y que prácticamente no dejemos a nadie atrás
Informaremos“
Según los cálculos avanzados por ATA, las ayudas del Gobierno ampliadas este lunes llegarán a unas 600.000 personas.
¿Qué ayudas se han prorrogado?
El acuerdo incluye la creación de una nueva prestación extraordinaria por suspensión de la actividad y la prórroga hasta el 31 de enero de 2021 de la prestación por cese compatible con la actividad y para autónomos de temporada.
Además, para cubrir a aquellos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado durante los últimos doce meses) se crea una nueva ayuda por bajos ingresos.
La nueva prestación extraordinaria por suspensión de actividad, está dirigida a aquellos autónomos con una suspensión temporal de toda su actividad como consecuencia de medidas de las Administraciones para contener la pandemia de la COVID-19, a los que además se les exonerará del pago de las cotizaciones.
Respecto a la prórroga de la prestación ordinaria de cese compatible con la actividad, se extenderá hasta el 31 de enero, siempre que durante el cuarto trimestre de 2020 se sigan cumpliendo los requisitos exigidos para su concesión.
Entre ellos, explica el Ministerio, está acreditar una reducción en la facturación durante el cuarto trimestre de 2020 de al menos el 75 % en relación con el mismo periodo de 2019, así como no superar unos rendimientos netos de 5.818,5 euros (1,75 veces el salario mínimo interprofesional -SMI-) en el periodo octubre-diciembre de este año.
Quienes no cumplan los requisitos para acceder a esta prestación, por ejemplo, por tener una tarifa plana o no haber cotizado el período mínimo necesario (12 meses), podrán solicitar una ayuda por bajos ingresos siempre y cuando sus ingresos en el último trimestre de 2020 no superen el SMI.
Por último, se prorroga las ayudas para los trabajadores autónomos de temporada con una flexibilización de los requisitos temporales.
Se llevará este martes al Consejo de Ministros
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, por su parte, ha valorado positivamente el preacuerdo alcanzado.
“@upta_es ÚLTIMA HORA @EDUARDOABADSABA ��hemos logrado un buen preacuerdo con @inclusiongob para ampliar las medidas de protección para nuestro colectivo, el cese de actividad se amplía hasta el 31 de enero, esta tarde ratificaremos el documento que nos envíen desde el Ministerio" pic.twitter.com/EY62F1jlwY“
— UPTA España (@upta_es) September 28, 2020
Así, el acuerdo ha sido ratificado este lunes por los trabajadores autónomos, para posteriormente ser aprobado este martes en el Consejo de Ministros, justo un día antes de que venza el plazo actual.
Desde UATAE, han explicado que se han desmarcado de la propuesta del Gobierno porque es "manifiestamente insuficiente", ya que sólo recoge las restricciones por orden administrativa "dejando fuera a actividades directamente afectadas por esos cierres, como el taxi o la distribución de bebidas".
En junio, el Gobierno acordó con los autónomos extender hasta el 30 de septiembre las ayudas, con nuevas bonificaciones y una prestación compatible con la actividad, así como crear un nuevo subsidio para los de temporada.