Coronavirus en España | Así te hemos contado la jornada en la que se aprobó la quinta prórroga del estado de alarma


PSOE, Unidas Podemos han llegado este miércoles a un acuerdo con EH Bildu para derogar "íntegramente" la reforma laboral del Partido Popular (PP) del año 2012 "antes de la finalización de las medidas extraordinarias por el coronavirus" a cambio de la abstención de sus cinco diputados para convalidar la prórroga del estado de alarma. La quinta prórroga del estado de alarma ha salido adelante tras el pacto del Gobierno con Ciudadanos y el apoyo del PNV.
El número de fallecidos con COVID-19 repuntó ligeramente este miércoles hasta los 95, cuarto día consecutivo que la cifra de fallecidos es inferior a 100. Hay 232.55 contagiados y más de 150.376 personas recuperadas. A partir de este jueves las mascarillas serán obligatorias en espacios públicos a partir de los 6 años con algunas excepciones.
Sigue en directo la última hora al minuto:

-
07:53
Buenos días. Iniciamos el relato minuto a minuto sobre la actualidad relacionada con el nuevo coronavirus, el COV-SARS-2, y la enfermedad que provoca, el COVID-19, que ha causado una crisis sanitaria global.
-
07:57
El BOE publica hoy la obligatoriedad de las mascarillas.
-
08:01
Deben usarlas todas las personas a partir de seis años, con las siguientes excepciones:
a) Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
b) Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
c) Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla.
d) Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
-
08:01
El uso de mascarilla será obligatorio en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.
-
08:02
La orden entra en vigor el día después de su publicación en el BOE. Es decir, mañana.
-
08:06
El mapa del coronavirus en España: 27.778 muertos y más de 232.000 contagiados. Hay más de 150.000 personas recuperadas. Los casos se acumulan sobre todo en Madrid (66.643) y Cataluña (55.825).
-
08:06
El mapa mundial del coronavirus: más de 4,8 millones de casos y más de 322.000 muertos en todo el mundo.
-
08:07
El mapa de la desescalada en España: ¿en qué fase está tu provincia?
Fases de la desescalada por provincias y territorios
- 11 de mayo
- 18 de mayo
- 25 de mayo
- 1 de junio
- 8 de junio
- 15 de junio
- 18 de junio
- 19 de junio
- 21 de junio
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Almería
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Cádiz
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Córdoba
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Granada
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Huelva
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Jaén
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Málaga
- Fase:
-
Fase del territorio: Andalucía
- Provincia: Sevilla
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Huesca
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Teruel
- Fase:
-
Fase del territorio: Aragón
- Provincia: Zaragoza
- Fase:
-
Fase del territorio: Asturias
- Provincia: Asturias
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Palma
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Gran Canaria
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Fuerteventura
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Lanzarote
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Gomera
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: El Hierro
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: La Graciosa
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Las Palmas de Gran Canaria
- Fase:
-
Fase del territorio: Canarias
- Provincia: Santa Cruz de Tenerife
- Fase:
-
Fase del territorio: Cantabria
- Provincia: Cantabria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ágreda
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aguilar de Campoo
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alaejos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alamedilla
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alba de Tormes
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alcañices
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aldeadávila de la Ribera
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Almazán
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Alta Sanabria
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Norte
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Rural
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Aranda Sur
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arcos de Jalón
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arenas San Pedro
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arévalo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Armunia
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Arturo Eyries
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Astorga I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Astorga II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Estacion
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Norte
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Rural
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Sur Este
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ávila Sur Oeste
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Baltanás
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bañeza II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Barrio España
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Béjar
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Belorado
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bembibre
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Benavente Norte
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Benavente Sur
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Berlanga de Duero
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Bermillo de Sayago
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Boñar
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Briviesca
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgohondo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgos Rural Norte
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Burgos Rural Sur
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cacabelos
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Calzada de Valdunciel
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Camarzana de Tera
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Candeleda
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cantalapiedra
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cantalejo
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Canterac
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Capuchinos
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carbajales de Alba
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carbonero El Mayor
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Carrión de Los Condes
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Casa del Barco
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cebreros
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cervera Pisuerga
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cigales
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Circular
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Circunvalacion
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cistierna
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ciudad Rodrigo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Condado de Treviño
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Condesa
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Corrales del Vino
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cristobal Acosta
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Crucero
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cuéllar
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Cuenca del Bernesga
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: De La Puebla
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Delicias I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Delicias II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Barco de Ávila
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Burgo De Osma
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: El Espinar
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Elena Ginel Diez
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Eras de Renueva
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Eras del Bosque
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Esguevillas de Esgueva
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Espinosa de los Monteros
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: F. Villalobos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fabero
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fontiveros
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Frómista
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Fuente de San Esteban
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuenteguinaldo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuentes de Oñoro
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Fuentesaúco
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamazo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamonal Antigua
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gamonal Las Torres
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: García Lorca
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Garrido Norte
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Garrido Sur
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Gomara
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Guardo
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Guijuelo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Herrera De Pisuerga
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Huerta de Rey
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Huerta del Rey
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: I. Lopez Saiz
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Iscar
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jardinillos
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Aguado I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Aguado II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Jose Luis Santamaria
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Alberca
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Bañeza I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Guareña
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Magdalena
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Palomera
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: La Victoria
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Laguna de Duero
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lanzahita
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Las Huelgas
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Las Navas del Marqués
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ledesma
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lerma
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Linares de Riofrío
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Los Comuneros
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Los Cubos
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Lumbrales
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Madrigal de las Altas Torres
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Magdalena
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mansilla de las Mulas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Matallana de Torio
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Matilla de los Caños
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mayorga de Campos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina del Campo Rural
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina del Campo Urbano
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina de Pomar
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Medina de Rioseco
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Melgar de Fernamental
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miguel Armijo
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda del Castañar
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda Este
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Miranda Oeste
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mombeltrán
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mombuey
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Mota del Marqués
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Muñana
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Muñico
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Nava de la Asunción
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Navafría
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Navarredonda Gredos
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Olmedo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Olvega
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Osorno
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Palencia Rural
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pampliega
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parada del Molino
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Paredes de Nava
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parque Alameda-Covaresa
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Parquesol
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pedrosillo El Ralo
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Peñafiel
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Peñaranda
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Periurbana Norte
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Periurbano Sur
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Piedrahita
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pilarica
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pinares-Covaleda
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pintor Oliva
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pisuerga
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Pizarrales-Vidal
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Plaza del Ejército
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada I
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada II
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada III
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ponferrada IV
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Portillo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puebla de Sanabria
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puente de Domingo Flórez
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Puerta Nueva
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Quintanar de la Sierra
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Riaño
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Riaza
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ribera del Esla
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Ribera del Órbigo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Roa de Duero
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Robleda
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Rondilla I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Rondilla II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sacramenia
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sahagún de Campos
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Salas de Los Infantes
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Saldaña
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Agustin
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Andrés de Rabanedo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Emiliano
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Esteban de Gormaz
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Ildefonso
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San José
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Juan
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Leonardo de Yagüe
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pablo
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pedro del Arroyo
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: San Pedro Manrique
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Clara
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Elena
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santa Marta de Tormes
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Santibáñez de Vidriales
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sedano
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia I
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia II
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia III
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Segovia Rural
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sepúlveda
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Serrada
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Norte
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Rural
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Soria Sur
- Provincia: Soria
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sotillo de la Adrada
- Provincia: Ávila
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Sta. María del Páramo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tábara
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tamames
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tordesillas
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Toreno
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Toro
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Torquemada
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tortola
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Trobajo del Camino
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Truchas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Tudela
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Universidad Centro
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valderas
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valencia de Don Juan
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valladolid Rural I
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valladolid Rural II
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Losa
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Mena
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle de Tobalina
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Valle Valdebezana
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Venta de Baños
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villablino
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villacastin
- Provincia: Segovia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villada
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villadiego
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villafranca del Bierzo
- Provincia: León
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villafrechos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villalón de Campos
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villalpando
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villamuriel de Cerrato
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarcayo
- Provincia: Burgos
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarramiel
- Provincia: Palencia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villarrín
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Villoria
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Virgen De La Concha
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Vitigudino
- Provincia: Salamanca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Zamora Norte
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Zamora Sur
- Provincia: Zamora
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Albacete
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Ciudad Real
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Cuenca
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Guadalajara
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla-La Mancha
- Provincia: Toledo
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud:
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Alt Pirineu i Aran
- Provincia: Lleida
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Baix Montseny
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Barcelona
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Camp de Tarragona
- Provincia: Tarragona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Catalunya Central
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Garraf
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Girona
- Provincia: Girona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Lleida
- Provincia: Lleida
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Metropolitana Nord
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Metropolitana Sud
- Provincia: Barcelona
- Fase:
-
Fase del territorio: Cataluña
- Área de salud: Tierres de l'Ebre
- Provincia: Tarragona
- Fase:
-
Fase del territorio: Ceuta
- Provincia: Ceuta
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunidad de Madrid
- Provincia: Madrid
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Rincón de Ademuz
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Alcoi
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Alicante-Sant Joan
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Arnau de Vilanova
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Castellón
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Clínico-Malvarrosa
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Dénia
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Dr. Peset
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Elche-Crevillent
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Elda
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Gandía
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Alicante
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Elche
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: General Valencia
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Fe
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Plana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: La Ribera
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Manises
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Marina Baixa
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Orihuela
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Requena
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Sagunto
- Provincia: Valencia/València
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Xàtiva-Ontinyent
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Torrevieja
- Provincia: Alicante/Alacant
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Área de salud: Vinaròs
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Comunitat Valenciana
- Provincia: Castellón/Castelló
- Fase:
-
Fase del territorio: Extremadura
- Provincia: Badajoz
- Fase:
-
Fase del territorio: Extremadura
- Provincia: Cáceres
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: A Coruña
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Lugo
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Ourense
- Fase:
-
Fase del territorio: Galicia
- Provincia: Pontevedra
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Mallorca
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Menorca
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Ibiza
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Formentera
- Fase:
-
Fase del territorio: Illes Balears
- Provincia: Illes Balears
- Fase:
-
Fase del territorio: La Rioja
- Provincia: La Rioja
- Fase:
-
Fase del territorio: Melilla
- Provincia: Melilla
- Fase:
-
Fase del territorio: Navarra
- Provincia: Navarra
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Araba/Álava
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Bizkaia
- Fase:
-
Fase del territorio: País Vasco
- Provincia: Gipuzkoa
- Fase:
-
Fase del territorio: Región de Murcia
- Provincia: Murcia
- Fase:
-
Fase del territorio: Región de Murcia
- Área de salud: Totana
- Provincia: Murcia
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Provincia: Valladolid
- Fase:
-
Fase del territorio: Castilla y León
- Área de salud: Comarca de El Bierzo
- Provincia: León
- Fase:
-
08:10
El Congreso debate este miércoles la quinta prórroga del estado de alarma después de que el Gobierno rectificara y solicitara una ampliación de quince días y no de un mes como había planteado en un principio.
La votación se prevé ajustada pero el Gobierno podrá contar con los votos de Ciudadanos, después de haber llegado a un acuerdo con esta formación.
-
08:18
China registra solo cinco nuevos casos de coronavirus. La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado este miércoles de que el país asiático ha registrado cinco nuevos contagios por coronavirus en la última jornada, por los seis de la víspera, y prolonga así una racha de nueve días consecutivos por debajo de la decena de nuevos casos.
-
08:19
Brasil registra por primera vez más de 1.000 muertos con coronavirus en un solo día.
-
08:20
Tuit del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que justifica hacer obligatorio el uso de las mascarillas.
“El uso generalizado de mascarillas ha demostrado ser una barrera a la transmisión del #Covid_19 muy eficaz cuando no es posible mantener la distancia de seguridad. Hoy, el @boegob publica la Orden que regula su uso https://t.co/YhHk6tiPGD pic.twitter.com/C6dp1PTg3L“
— Salvador Illa Roca/â¿¿ï¿¿ (@salvadorilla) May 20, 2020 -
08:21
Entrevista en RNE a Marcos de Quinto, diputado, que ayer anunció que abandonaba Ciudadanos por apoyar esta nueva prórroga del estado de alarma. Asegura que va a dejar "en este momento" la política, "con elegancia, cariño y respeto a mis compañeros, sin dar portazos".
-
08:25
De Quinto asegura que no hay "drama" en su marcha. "La labor de Cs es de partido puente, tratar de unir a la izquierda moderada y la derecha moderada. No irse con uno contra otro, sino estar en medio. En Europa están juntos conservadores, socialdemócratas y liberales. Aquí Sánchez decidió irse con los populistas de izquierdas y los secesionistas, es una anomalía". "Sánchez ha hecho mucho daño al PSOE y lo está haciendo a España", añade.
-
08:27
"Inés [Arrimadas] está haciendo un viraje. Mantiene buenas relaciones con [Pablo] Casado y está haciendo algunas aproximaciones a Sánchez pero no por ayudar a Sánchez sino por ayudar a los españoles. Está tomando las decisiones que a su modo de ver piensa que es lo mejor para España". Asegura que la dirección del partido le convenció para apoyar la última prórroga del estado de alarma, por ejemplo, para que no decayeran los ERTEs. "Este segundo yo ya no lo veía, pero a lo mejor el equivocado soy yo. Pensaba que era excesivo y que lo mejor era, con muchas medidas de seguridad (...) no haber dado estos 15 días más".
De Quinto recuerda que la patronal se ha manifestado en contra de esta prórroga.
-
08:28
De Quinto asegura que hoy, "por lealtad" votará en línea con lo que ha decidido Cs, pese a que no está de acuerdo, y luego dejará el escaño. El diputado asegura que no ha hablado con Albert Rivera pero sí con Arrimadas, a la que dice que tiene una gran admiración.
- 08:32
-
08:36
Se prorrogan los permisos de residencia y trabajo para extranjeros: la Secretaría de Estado de Migraciones prorrogará durante seis meses automáticamente las autorizaciones de residencia y trabajo de ciudadanos extranjeros que venzan durante el estado de alarma, sin necesidad de emitir una resolución individual para cada una de ellas en la Oficina de Extranjería. La medida queda recogida en una orden ministerial que publica este jueves el Boletín Oficial del Estado, firmada por el Ministro de Sanidad, a propuesta del Ministerio de Inclusión, con la intención de terminar con la inseguridad jurídica que la situación actual causa tanto a los extranjeros que residen y trabajan en España, como a los agentes sociales y económicos, durante el estado de alarma.
-
08:37
Roger Torrent, presidente del Parlamento de Cataluña y miembro de ERC, en RNE: "Siempre estamos dispuestos a hablar, a negociar, lo que es evidente es que el PSOE ha escogido a Ciudadanos, a la derecha, y nos aboca a votar que 'no'".
-
08:39
"No es una cuestión de mercadeo, es de sentido común y de eficacia en la gestión. Hemos planteado recuperar las competencias porque el mando único es ineficaz; que los ayuntamientos puedan disponer de su superavit para hacer frente a la crisis, y reformas en la ley de salud para que no se pueda usar indiscriminadamente el estado de alarma. Y medidas sociales", resume Torrent.
-
08:40
"Vamos a negociar hasta el último minuto - dice Torrent - pero me parece que el que ha elegido es el PSOE". Y cree que hay que preguntar a este partido si "la apuesta es coyuntural".
-
08:41
ERC ha pedido al PSOE que ponga fecha aproximada a la mesa de diálogo con la Generalitat porque "reivindicamos la negociación política que se debe retomar, poque el trasfondo del conflicto político no ha cambiado". "Esta legislatura va a estar supeditada a esta mesa de negociación", añade.
-
08:43
"Lo que piensa la mayoría de ciudadanos de Cataluña no va a a cambiar, es una cuestión de fondo y hay que abordarlo con valentía política", insiste el presidente del Parlament. "Ahora estamos centrados en salvar vidas, en la gestión de la crisis, pero las cuestiones de fondo van a seguir y van a marcar la agenda política de la investidura".
-
08:47
Torrent cree que JxCat y ERC deben sentarse y determinar qué queremos que sea esta legislatura, también sobre la convocatoria electoral, que debe decidirse "coordinadamente".
-
08:52
Alemania: el número de casos asciende en 797, hasta los 176.007, según el Instituto Robert Koch. El número de fallecidos aumenta en 83, hasta los 8.090.
-
08:53
Preacuerdo entre PSOE y Cs en Castilla La Mancha: ambos partidos han alcanzado un preacuerdo para la recuperación de Castilla-La Mancha, que incluirá diversos aspectos económicos y sociales. El acuerdo se firmará previsiblemente este viernes.
-
08:55
Compromís votará 'no' a la prórroga: el diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha avanzado este miércoles que votará no a la quinta prórroga del estado de alarma porque el Gobierno ha preferido pactar con Cs antes que llegar a un acuerdo con la formación. "Por la dignidad de cinco millones de valencianos votaremos rotundamente no a la prórroga del estado de alarma", señala Baldoví en un vídeo publicado en Twitter.
-
08:56
¡Ojo con los bulos! No, la 'dieta alcalina' no previene el coronavirus.
Durante esta pandemia se han difundido mensajes y audios en los que se afirma que la denominada 'dieta alcalina' previene frente al coronavirus. Desde Verifica RTVE han analizado dos de estos mensajes y hemos comprobado que no existe ninguna evidencia científica que avale esta falsa dieta.
- 08:59
-
09:02
Comienza la sesión en el Congreso en la que se someterá a votación la prórroga del estado de alarma.
-
09:03
El pleno guarda un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus.
-
09:05
Sube a la tribuna Pedro Sánchez.
-
09:06
"Lo que parecía de otro tiempo y lo que nadie esperaba llegó", asegura Sánchez.
-
09:07
Sánchez repasa cronológicamente lo sucedido desde el 10 de marzo. "Ese día dije que para combatir la emergencia haríamos lo que haga falta, y que juntos superaremos la crisis. Hoy sostengo una a una aquellas palabras".
-
09:08
"El 11 de marzo, la OMS calificó la crisis de pandemia y ese día reiteré que la pandemia tiene tres consecuencias: sanitaria, económica y social. No tiene precedentes ni material de instrucciones".
-
09:09
"Ante una situación excepcional solo cabe una respuesta excepcional, como la que dimos, haciendo lo que haga falta".
-
09:09
“Pedro Sánchez: "Juntos superaremos esta crisis" https://t.co/E76NLWjAZa“
— 24h (@24h_tve) May 20, 2020 -
09:10
"Fuimos el primer país europeo en declarar el estado de alarma, tanto por número de contagios como por fallecidos en esa fecha", dice Sánchez, y destaca el trabjao del Centro de Emergencias Sanitarias, dirigido por Fenando Simón.
-
09:12
Recuerda que el 20 de febrero se anuló el Mobil Congress de Barcelona por temor al contagio de una enfermedad "que entonces veíamos circunscrita a Asia". "Basta ver los periódicos para saber cómo se veía desde España (...) tanto por parte de la oposición como por los medios de comunicación. No había opiniones contrarias. La COVID era una amenaza remota, alejada de nosotros".
-
09:12
"En solo 30 días pasamos de la incredulidad a la necesidad, de sumir al país en un confinamiento inédito para evitar el colapso del sistema de salud (...) El mismo proceso vivieron todos los países occidentales".
-
09:13
"La pandemia no ha sido un problema de nuestro país", subraya Sánchez.
-
09:14
El 17 de marzo, cuatro días después del decreto de alarma, "anuncié la movilización de 200.000 millones de euros para frenar la recesión. La mayor red de protección social y empresarial de nuestra historia".
-
Una de las lecciones es que "la capacidad de nuestro sistema público es el mejor dique frente a cualquier amenaza y hay que reforzarlo", por lo que hay que "traducir los aplausos en políticas públicas duraderas".
-
09:18
"Es el pueblo español el que ha hecho retroceder al virus, los que han parado al virus unidos, y nadie tiene derecho a derrochar lo que hemos conseguido entre todos en estas largas jornadas de confinamiento", advierte Sánchez.
-
09:19
"El plan de desescalada es asimétrico, pero eso no significa desorden, no hay salida en el desorden ni en la división".
-
09:20
"Esta última semana, ha habido 15.785 curados, frente a 3.947 nuevos diagnosticados", asegura el presidente. "Los curados se multiplican mientras los nuevos diagnosticados se reducen".
-
09:21
"El tercer logro tendrá lugar cuando los contagios caigan en picado, hemos avanzado mucho (...) Hoy el índice de reproducción de contagios está por debajo de 1, en torno al 0,20".
-
09:21
Advierte que la amenaza es aún "aguda" y pide "prudencia y precaución" en las decisiones políticas. "Sin bajar la guardia podemos afirmar que el estado de alarma ha funcionado y el plan de desescalada está funcionando y ha beneficiado al conjunto de comunidades autónomas y ciudadanos".
-
09:23
Sánchez cita el estudio de seroprevalencia, que muestra que la infección ha afectado de manera desigual a los territorios, la baja incidencia y la letalidad real. "Me quedo con dos lecciones: la primera, que el estado de alarma ha beneficiado al conjunto del país, y a todas las comunidades, las más infectadas, como Madrid, donde los contagios han caído, y las menos porque no han llegado las infecciones".
-
09:24
La segunda lección, es "que el camino que recorremos juntos (...) es el único posible para combatir con eficacia al virus. La prudencia, la cautela y la seguridad como guías han resultado vitales".
-
09:25
"Al principio de la emergencia había quien decía que la situación era permitir que el virus circulara libremente para alcanzar la inmunidad de rebaño (...) De haber seguido la estrategia se hubieran contagiado 30 millones de compatriotas y sumaríamos más de 300.000 víctimas".
-
09:25
Sánchez da las gracias a quienes han apoyado el estado de alarma "porque con su voto han salvado miles de vidas".
-
09:26
"El virus sigue ahí y para vencerlo hay que anticiparlo y evitar rebrotes. Solo podemos anticiparnos si apostamos por la seguridad en cada fase de la desescalada, por la colaboración, la solidaridad y la lealtad institucional, porque no es un examen, ni una competición. Es un ejercicio y de ciencia y prudencia".
-
09:27
"Esta prórroga tiene características distintas porque estamos en una fase distinta. La propuesta es que la única autoridad delegada del Gobierno sea el ministro Illa y el Ministerio de Sanidad".
-
09:28
Sánchez explica que regirá la cogobernanza y recuerda que las comunidades han mantenido sus competencias.
-
09:29
"Diez semanas después todo está mucho más claro. El Gobierno ha establecido en el estado de alarma el marco jurídico pero no ha sustituido a las autoridades ordinarias en la gestión de los servicios. las comunidades nunca han perdido su corresponsabilidad" en sanidad.
-
09:30
Las comunidades y en especial la atención primaria ganarán más protagonismo a partir de ahora, asegura.
-
09:30
"La legislación ordinaria se ha demostrado insuficiente y la crispación política inutil", dice el presidente.
-
09:32
"El estado de alarma es plenamente legal (...) No se lo ha inventado el Gobierno de España, como ningún gobierno europeo que ha recurrido a instrumentos semejantes", explica, y afirma que "es falso sustituir el estado de alarma por un rosario de leyes ordinarias concebidas para situaciones ordinarias que no es lo que vivimos en la actualidad y que tienen vacíos, como limitar la movilidad o la libertad de reunión".
-
09:33
Asegura que esa opción "enmarañaría" el proceso.
No obstante, abre la puerta a modificar leyes para garantizar la gobernanza una vez se levante el estado de alarma, y para seguir la pandemia. Son la Ley General de Salud, la Ley de Cohesión del Sistema de Salud, la Ley General de Salud Pública, y la Ley de Seguridad Nacional.
-
09:34
"¿Qué beneficios obtendríamos de levantar el estado de alarma? ¿Qué derechos se pretenden restablecer? ¿El de movilidad sin restricciones, que cada cual decida si se desplaza de un punto a otro sin límites? No es todavía momento de hacerlo".
-
09:35
Asegura que la gradualidad de la movilidad contenida en el proceso de desescalada tiene el apoyo de los científicos y "casi el consenso político de esta cámara".
-
09:35
Tampoco es razonable abrir ya sin límites empresas o comercios. "Nadie discute el principio de desescalar paulatinamente las actividades económicas".
-
09:36
Respecto al derecho de reunión, asegura que sería una "irresponsabilidad extraordinaria" permitir eventos y concentraciones sin límites.
-
09:36
"¿Qué otro derecho se ha limitado?", pregunta Sánchez. "El estado de alarma ha sido absolutamente respetuoso con los derechos individuales".
-
09:37
"Quizá alguno de ustedes crean inaceptable el despido de trabajadores", apostilla.
- 09:37
- 09:38
-
09:39
El presidente defiende las conferencias de presidentes, aunque admite que son "mejorables". "Son reuniones de Estado, y este Gobierno ha repetido que no mantendrá poderes especiales ni un día más de los necesarios".
Pide una prórroga de 15 días.
-
09:40
El único objetivo es "salvar vidas y defender la salud pública". "Cuando esto pase y lleguemos a una nueva normalidad o cuando haya vacuna a la normalidad a secas, habrá que cambiar muchas cosas, que decidamos entre todos, pero no que hayan sido decididas y ejecutadas desde y durante la excepcionalidad".
-
09:41
"Cada vez estamos más cerca de que la ciudadanía recupere su vida. Hay futuro y esperanza. Pero la pandemia ha traído consecuencias económicas. El Gobierno no quiere dejar a nadie atrás", y pide "no aplicar" las recetas de la crisis de 2008.
-
09:42
Cifra el coste del paquete de medidas económicas, sanitarias y sociales en 138.900 millones de euros.
-
09:43
Sánchez informa que se han gastado 889 millones de euros en la compra de material sanitario.
-
09:47
"El escenario económico ha cambiado por completo, va a haber un salto de deuda pública, no hay alternativa, todos los estados lo van a afrontar (...) Las previsiones del Gobierno prevén un descenso del 9,2% en 2020", y espera un "importante deterioro del mercado laboral". "El Gobierno ha actuado de manera rápida y contundente" y ha logrado "amortiguar" la destrucción de empleo y proteger a las familias.
"El fin de la recesión está sujeto a alta incertidumbre porque depende de que no haya recaídas en la desescalada", y destaca que el impacto ha sido mayor entre los colectivos vulnerables ya afectados en 2008.
- 09:48
-
09:50
"La crisis del COVID ha trazado una nueva distinción. Hay personas que están tranquilas de su futuro, porque tienen rentas estables, o patrimonio, o salarios o pensiones estables (...) Pero otras muchas no saben qué será de su futuro porque están en ERTE, o han cerrado el negocio o no saben si les llegará el paro. Es la España expuesta, desprotegida, que es la que hay que proteger".
-
09:52
"España no puede permitirse las imágenes de colas en comedores sociales, por ello uno de los principales compromisos es poner en marcha el ingreso mínimo vital".
-
09:52
De eso, dice, deberán tratar los pactos de reconstrucción social y económica.
-
09:54
Sánchez cree que hay consenso en orientar la actividad hacia un "nuevo modelo productivo", con la inversión en ciencia y tecnología y el plan contra el cambio climático.
-
09:55
Pide continuar con la "unidad de acción" y pide garantizar tres factores: que el plan de desescalada se ejecute de forma satisfactoria dejando el mínimo nivel a rebrotes; la comisión de reconstrucción debe lograr un "gran acuerdo nacional"; y el compromiso de Europa.
-
09:56
"Es momento de actuar unidos en el frente europeo frente a la adversidad, hemos estado al frente de las negociaciones, forjando consenso", asegura.
-
09:59
Afirma que el Gobierno ha recibido "positivamente" la propuesta de fondo de recuperación propuesto por Alemania y Francia. "Es un buen paso en la dirección que necesita nuestro país y la UE", y espera que la Comisión ponga sobre la mesa "una propuesta incluso más ambiciosa".
-
10:01
"La unidad es la fuerza más poderosa, ha salvado miles de vidas, y necesitamos que la unidad se extienda al frente social, económico y político", considera Sánchez.
-
10:02
Termina con un reconocimiento a los representantes públicos que ha gestionado directamente, de todos los partidos políticos, en todos los territorios. Les traslada la "comprensión hacia los errores que hayan podido cometer" y pide disculpas por los "errores propios", provocados en ambos casos por la urgencia, la penuria en los medios y la excepcionalidad.
-
10:03
"Mas allá del ruido de fondo, hemos tenido que trabajar codo con codo con el mismo deseo, salvar vidas".
-
10:05
"Estamos superando esta prueba. Reconozcamos lo bueno que hemos hecho juntos y las consecuencias provechosas, por encima de los errores y diferencias que dificultaron su alcance". "Hemos parado juntos el virus, debemos culminar con unidad la victoria y afrontar la reconstrucción", termina.
-
10:06
Pablo Casado, presidente del PP. "La crisis le ha desbordado, ha ido detrás de los acontecimientos y mintiendo de los resultados", le dice a Sánchez, a quien acusa de ir "como pollo sin cabeza, cambiando de socios" y de intentar hacer callar a la calle.
-
10:07
"Esa obsesión contra Madid es despreciable y absurda, porque la autonomía con más muertos por habitantes está gobernada por el PSOE".
-
10:08
"No podemos prorrogar más" los poderes extraordinarios, "hasta aquí hemos llegado".
-
10:09
"Asume que no puede proteger a los españoles más que con esta brutal reclusión (...) Eso no puede ser una medida ilimitada", asegura Casado, y afirma que el plan de Sánchez "ha sido un fracaso" y que no hay ningún dato positivo de su gestión.
-
10:10
Casado recuerda que el mismo Gobierno trató de catastrofista a quienes cancelaron el Mobil Congress de Barcelona. "Ya sabemos que usted no comete ningún error (...) Todo es una conspiración para que ese virus, derechista y burgués, ponga a prueba al mejor presidente de la historia", ironiza.
-
10:11
"El problema no son las caceroladas", asegura Casado, quien defiende el derecho a protestar. "Su problema es Aluche", y las colas para pedir alimentos.
-
10:12
"El mejor escudo social es el empleo", asegura Casado, quien le pide "abandonar las ensoñaciones peronistas" y los experimentos sociales, que compara con Bolivia, Venezuela y Grecia.
-
10:12
Casado condena los escraches "vengan de donde vengan" y critican a quienes antes los alentaban y ahora "amenazan con hacérselos a la oposición desde los resortes del poder".
- 10:13
-
10:13
Casado acusa a Sánchez de "funanbulismo" y de convertir la petición de prórroga en una "subasta" donde le llegan las pujas de "secesionistas y proetarras".
-
10:14
"Cada votación es un suplicio para usted y lo que queda de legislatura será un calvario".
-
10:14
Casado habla de "bosque de normas excepcionales" y de "hipertrofia normativa" que es un "abuso democrático".
-
10:15
"Se puede identificar a todos los que salen a pasear pero no a los expertos que dictan nuestra vida sin más evidencia científica que un pulgar para arriba o para abajo", lamenta Casado.
-
10:16
"Ya no disimulan ni en el CIS (...) Ahora preguntan si la oposición podemos criticar al Gobierno".
-
10:17
Casado califica el estado de alarma de "agujero negro para las libertades públicas", y recuerda que ya avisó del cambio de voto del PP.
-
10:19
"Sus previsiones económicas no se las cree nadie, ni la CE, ni el Banco de España ni la AIREF", y asegura que los ingresos caerán más de lo previsto. "Nadie duda que tendrá que pedir el rescate a Europa y debe informar a los españoles cuánto van a recortar el estado del bienestar".
-
10:19
Casado defiende ahora su plan "Activemos España".
-
10:21
Acusa al Gobierno de no haber hecho antes obligatoria la mascarilla por imprevisión en la compra de este artículo, y asegura que no puede reconocer sus errores por su "ideología sectaria", por ejemplo con la autorización de la manifestación del 8 de marzo.
- 10:22
-
10:23
"La sostenibilidad del estado de bienestar está en riesgo y eso no se arregla subiendo esfuerzo", sino con un nuevo "ciclo reformista" con mayor flexiblidad.
-
10:24
Batet ha pedido a Casado que vaya terminando pero el líder del PP continúa desgranando las propuestas de su programa.
-
10:25
Casado pide volver a la legalidad ordinaria y a los "sistemas de contrapesos" habituales.
Batet le vuelve a llamar la atención.
-
10:27
Casado acusa a Sánchez de haber "malgastado dos semanas" en las que podría haber adaptado el marco legal ordinario, y además intentar una prórroga de 30 días.
-
10:29
El líder del PP cree que el Gobierno quiere "estabular a la población para provocar un síndrome de Estocolmo y que la población agradezca las franjas en las que le permiten salir". "Ya no puede ocultar que existe un plan alternativo".
-
10:30
Casado asegura que "la España de los balcones vuelve a levantar la bandera de la libertad" y le pide a Sánchez que "cambie el rumbo".
- 10:30