Enlaces accesibilidad

El líder de Manos Limpias afirma que le avisaron de que le "machacarían" si no dejaba a la infanta

  • Miguel Bernad lo declaró ante el juez tras ser detenido por presunta extorsión
  • Aseguró que se reunió con el presidente de La Caixa, pero la entidad lo niega
  • Aceptan a Podemos como acusación en el caso del sindicato judicial y Ausbanc

Por
El líder de Manos Limpias asegura que se reunió con el presidente de la Caixa para abordar la acusación contra la infanta

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, declaró al juez que personas "relevantes" le habían aconsejado que retirara la acusación contra la infanta Cristina en el caso Nóos, pues de lo contrario le iban "a machacar" a él, a su familia y a Manos Limpias.

Bernad se pronunció así en su declaración ante del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, a la que ha tenido acceso Efe, en la que asegura que nunca pidió dinero ni amenazó a ninguna entidad financiera.

Por el contrario, afirmó haber recibido amenazas e inculso cartas en su casa en las que se decía que estaba "liado con la letrada" para "desestabilizar" su matrimonio.

"Se me ha dicho por personas relevantes: 'Miguel, deja el tema de la infanta, porque te van a machacar a ti, a tu familia y al sindicato. Van a destruir el sindicato, porque no puedes ir contra la primera institución del Estado", añadió.

Bernad está en prisión preventiva sin fianza después de que fuera detenido junto al presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en el marco de la Operación Nelson, por extorsionar presuntamente a bancos a cambio de publicidad o de retirar acusaciones. Ambos están imputados por extorsión, amenazas y pertenencia a organización criminal. Pineda, además, por presunta estafa, administración desleal y fraude de las subvenciones.

En su declaración, Bernad niega tajantemente que Pineda le haya utilizado. "¿A usted en alguna ocasión Luis Pineda le ha dado instrucciones sobre contra quién debía querellarse o contra quién no debía querellarse en ningún caso?", le pregunta el fiscal Daniel Campos.

"Nosotros tenemos independencia. A mí concretamente nadie me utiliza ni me dejo utilizar, por mucho que haya medios malintencionados que estén hablando de que me estoy dejando utilizar en base a intereses espurios a saber de quién", responde. ¿De Luis Pineda?", insiste el fiscal. "No, eso es total y absolutamente falso", contesta Bernad.

Asegura que se reunió con el presidente de La Caixa

Bernard declaró también ante el juez que se reunió con el presidente de La Caixa, Isidró Fainé, quien le pidió "atemperar" su acusación a la infanta Cristina en el caso Nóos, aunque no le ofrecieron dinero ni él se lo pidió, una versión que niega la entidad financiera.

Según la declaración de Bernad, la reunión se produjo en la sede de La Caixa y en ella Fainé le trasladó su preocupación y le dijo que "el tema de la infanta" era "algo malo, que contribuía a desestabilizar las instituciones".

Fuentes de la entidad han indicado a Efe que, a pesar de que se trata de un asunto que está bajo investigación judicial, "la Caixa aclara que no ha tenido ni tiene ningún tipo de relación con Manos Limpias y nunca ha negociado un posible acuerdo sobre la situación procesal de la infanta Cristina".

"Además, el presidente del grupo, Isidro Fainé, jamás se ha reunido con el secretario de Manos Limpias", han añadido las fuentes.

Reunidos "bastante antes" de empezar el juicio

De acuerdo con la declaración de Bernad, la reunión se celebró "bastante antes" de que comenzara el juicio y en ella estuvo presente también el "segundo de a bordo", el director de la Fundación La Caixa, Jaume Giró.

"Nunca me ofrecieron dinero ellos. Nunca les pedí yo dinero (...) Yo les dije que si algún día tomamos una decisión, será una decisión limpia para España", añadió el secretario general de Manos Limpias a preguntas del fiscal.

Bernad explicó al juez que el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, que está en prisión como él por supuesta extorsión a bancos, intentó hablar con La Caixa "por su cuenta", pero él mismo les solicitó que no le recibieran y no lo hicieron. "Luis Pineda en absoluto ha intervenido para nada en el tema del Instituto Noos, ni directa ni indirectamente", aseveró .

El secretario general de Manos Limpias se centró en una reunión previa con Giró y el abogado José María Mas, en la que se habló de retirar la acusación "a cambio de nada, de la dignidad de un sindicato, de la estabilidad de España". De hecho, afirmó que estaba dispuesto a retirar la acusación "por el bien de España, sin un duro".

"Maniobras raras" de Miquel Roca

"Incluso se llegó a redactar un borrador de escrito de desistimiento", declaró al juez, un documento que "no tuvo efectividad" por "maniobras raras" del abogado de la infanta, Miquel Roca.

Según su versión, Roca -a quien denomina "un intrigante"- intentó "una actuación espuria" contra Manos Limpias y ofreció mediante un intermediario al abogado Jaime Alonso García una cantidad de dinero de hasta tres millones.

Pero Bernad supo que era "una trampa" y algo "repugnante" y así se lo hizo saber a La Caixa. "Una película rocambolesca" que él llevó a un notario, declaró.

Podemos se personará como acusación popular

Por otro lado, el juez Santiago Pedraz ha aceptado la personación de Podemos como acusación popular en la causa en la que se investiga a Manos Limpias y Ausbanc, y a la que podrán unirse bajo una misma dirección letrada una decena de asociaciones y particulares como el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, y el abogado Emilio Rodríguez Menéndez.

En un auto notificado este jueves, el juez de la Audiencia Nacional, con el visto bueno del fiscal, admite la personación de una decena de asociaciones y particulares como acusación popular, todos ellos bajo la representación y dirección letrada de Podemos, que deberá ejercitar el abogado designado por este partido Raúl Carballedo.

Además de los ya citados, Pedraz ha aceptado que se personen en esta causa la mujer de Diego Torres, Ana María Tejeiro; la Asociación Instituto Nóos de Investigación Aplicada; Nóos Consultoría Estratégica; la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social y las sociedades Virtual Strategies, Shiriaimasu y Intuit Strategy Innovation Lab, todos ellos bajo la dirección letrada del abogado del exsocio de Urdangarín, Manuel González Peeters.